Balanza de Jolly
Balanza de Jolly
Balanza de Jolly
OBJETIVOS
1.1 OBJETIVO GENERAL
Encontrar la densidad del cuerpo sólido por el método de la definición,
validar la Balanza de Jolly como método alternativo para determinar la
densidad de un cuerpo sólido, cuyo valor sea mayor a la del agua.
1.2 OBJETIVO ESPECÍFICO
Determinar en forma experiemntal la densidad de algunos
objetos, aplicando principios de la Hidrostática y leyes de la
Dinámica.
Determinar le desviación estándar y el error porcentual de esta
densidad registrados durante la prueba.
Comparar las densidades teórica y experimental de cada objeto
mediante una diferencia porcentual.
2. INTRODUCCION
4. MATERIALES
Resorte
Prensa(para sostener el resorte a un soporte)
Recipiente con agua
Regla y escuadra
Vernier o tornillo micrmétrico
Cuerpo de acero u otro metal de geometría regular
Hilo de nylon Nº60
Balanza
5.PROCEDIMIENTO
1.5. Determinación de la densidad del cuerpo con la ecuación de la
definición.
1. Elegir un cuerpo con densidad mayor a la del agua, por ejemplo un
bloque de acero.
2. Identificar las medidas necesarias para definir el volumen del mismo, si
éste presentará perforaciones, también deberán considerarse.
3. Cada estudiante componente del grupo deberá obtener al menos un
conjunto de medidas que permita obtener el volumen de un cuerpo.
4. Pesar el cuerpo, si la balanza es digital bastará con tomar una sola
lectura, debe recordarse que la balanza mide el peso y no la masa del
cuerpo.
1.5.3. Determinación de la densidad del cuerpo con balanza de jolly
1.Verficar que el resorte tenga compartimiento lineal (X1 debida a un peso
W, cambia a 2X1 debida a 2W) algunos resortes presentan tensión de
compresión sin aplicación de carga (no se puede comprimir) en cuyo caso
debe colocarse un peso de precarga para aliviar dicha tensión.
2.Armar la sujeción del resorte con un regla graduada colocada en
posición vertical, puede ayudarse de una plomada.
3.Marcar el nivel de referencia en el extremo inferior del resorte sin la
carga del cuerpo principal.
4.Colgar el cuerpo de un hilo inextensible del resorte y medir X1. Figura
2(b)
5.Cada estudiante componente del grupo deberá realizar esta operación
para obtener varias medidas de X1.
6.llenar un recipiente con agua verificando que el cuerpo pueda
sumergirse completamente.
7.Introducir el cuerpo dentro del recipiente, cuidando que el peso de
precarga (si se lo hubiese colocado) no se introduzca dentro del
recipiente. Debe constalarse que el cuerpo quede completamente
sumergido en el agua y no choque con ningún lado de las paredes del
recipiente.
8.Medir X2 según la figura2 (c)
9Cada estudiante componente del grupo deberá realizar esta operación
para obtener varias lecturas de X2.
7. APLICACIÓN EN TU CARRERA
En el caso de balance de Jolly más aplicación tiene en la parte de
eléctrica no obstante en la parte de ing. Electrónica no pude
encontrar una aplicación exacta como tal.
8. CUESTIONARIO
1.¿por qué se recomienda sujetar de un hilo inextensible el cuerpo
a sersumergido? ¿Seriá mejor sujetar el cuerpo con gancho o
alambre?
10. REFERENCIAS
Guía de experimentos de Física Básica II, Febo Flores 3ra
ediciónm
Manual de tratamientos de datos en Física Experimental
Manual R. Soria R. 3ra edición.
https://info.formfedem.com