Actividad - 3a - Del - 15 - de - May
Actividad - 3a - Del - 15 - de - May
Actividad - 3a - Del - 15 - de - May
APRENDIZAJE 03
MATEMÁTICA Fecha: mayo -2024
Competencia
Desempeño Precisado Criterios de Evaluación
/capacidades
RESUELVE PROBLEMAS DE Se ubica a sí mismo y ubica objetos Representa el triángulo
FORMA, MOVIMIENTO Y en el espacio en el que se con objetos de su entorno.
LOCALIZACIÓN encuentra; a partir de ello, organiza Identifican el color
Modela objetos sus movimientos y acciones para amarillo.
con formas desplazarse. Utiliza expresiones Evidencia de Aprendizaje
como “arriba”, “abajo”, “dentro” y Representa el triángulo y
geométricas y sus
“fuera”, que muestran las relaciona con objetos de su
transformaciones. relaciones que establece entre su entorno (figura y color).
Comunica su cuerpo, el espacio y los objetos que Instrumento de Evaluación
comprensión hay en el entorno. Escala de Valoración
sobre las formas y Cuaderno de campo
relaciones
geométricas.
Usa estrategias y
procedimientos
para orientarse
en el espacio
Resuelve problemas al relacionar los objetos del entorno con formas
bidimensionales y tridimensionales. Expresa la ubicación de personas en relación a
objetos en el espacio “cerca de” “lejos de” “al lado de”, y de desplazamientos
Estándar de aprendizaje “hacia adelante, hacia atrás", “hacia un lado, hacia el otro”. Así también expresa la
comparación de la longitud de dos objetos: “es más largo que”, “es más corto
que”. Emplea estrategias para resolver problemas, al construir objetos con
material concreto o realizar desplazamientos en el espacio.
Enfoque Transversal Valores Actitudes o acciones observables
- Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el propio
ENFOQUE BÚSQUEDA DE - Superación
desempeño y aumentarán el estado de satisfacción
LA EXCELENCIA personal
consigo mismo y con las circunstancias.
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
3. MOMENTOS DE LA SESIÓN
Calendario: Luego se desarrolla el momento del uso del calendario. Para ello se puede cantar
la siguiente canción: https://www.youtube.com/watch?v=C2DNBnhMpvQ
Se harán las preguntas: ¿Qué día es hoy?, ¿Qué día fue ayer?, ¿Qué día será mañana?
Clima: Se cantará la canción: “vamos a ver ¿cómo está el día hoy?
https://www.youtube.com/watch?v=4AO52x9zHjs
FUENTE: https://youtu.be/IjbR6D7SxGk?si=YI1RZNVa-Pqiad42
FORMALIZACIÓN:
Juego de transformación mágica:
- Pedimos a los niños que se pongan de pie y formen un círculo.
- Explicamos que cuando agites tu varita mágica y digas "¡Triángulo
amarillo!", todos deben formar triángulos con sus cuerpos.
- Variamos el juego diciendo diferentes formas y colores, y los niños
MOMENTOS ESTRATEGIA METODOLÓGICA Tiempo: 15 min
REFLEXIONAMOS SOBRE EL APRENDIZAJE:
Metacognición: ¿Qué aprendí hoy? ¿Tuve alguna dificultad?
¿Cómo la superé? ¿En qué me servirá lo aprendido hoy?
Autoevaluación: ¿Qué hice? ¿Cómo lo hice? ¿Qué utilicé? ¿Para
Cierre qué lo hice? ¿Qué producto obtuve?
Retroalimentación: Mencionamos a los niños que hoy a través
de juegos identificamos y conocimos al triangulo y el color
amarillo.
TALLER DE
APRENDIZAJE
GRAFICO - PLÁSTICO
TÍTULO: “Bailando con pañuelos de colores”
Competencia
Desempeño Precisado Criterios de Evaluación
/capacidades
SE DESENVUELVE DE Realiza acciones y movimientos Baila con pañuelos de
MANERA AUTÓNOMA como correr, saltar desde pequeñas colores.
A TRAVÉS DE SU alturas, trepar, rodar, deslizarse en Evidencia de Aprendizaje
MOTRICIDAD los que expresa sus emociones Ficha de trabajo.
explorando las posibilidades de su Instrumento de Evaluación
Comprende su cuerpo con relación al espacio, la Cuaderno de campo.
cuerpo. superficie y los objetos.
Se expresa
corporalmente
Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad cuando explora y
descubre su lado dominante y sus posibilidades de movimiento por propia
iniciativa en situaciones cotidianas. Realiza acciones motrices básicas en las que
Estándar de coordina movimientos para desplazarse con seguridad y utiliza objetos con
aprendizaje precisión, orientándose y regulando sus acciones en relación a estos, a las
personas, el espacio y el tiempo. Expresa corporalmente sus sensaciones,
emociones y sentimientos a través del tono, gesto, posturas, ritmo y movimiento
en situaciones de juego.
- Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=KK5ObhBQDxA
- Iremos nombrando diferentes colores y pediremos a los niños que
los busquen en sus pañuelos y en los de sus compañeros.
- Fomentamos la interacción entre los niños, como intercambiar
pañuelos o bailar en parejas o pequeños grupos.
Metacognición:
- ¿Qué hicimos hoy?
- ¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo?
- ¿Cómo lo superé?
- ¿En qué me servirá lo aprendido hoy?
Cierre Evaluación:
- La evaluación se realiza durante la actividad, mediante la observación
de la docente.
__________________________________ __________________________________
Docente del Aula Director (a)