PB S2 E1 Jamilec Sosa
PB S2 E1 Jamilec Sosa
PB S2 E1 Jamilec Sosa
Instrucciones:
1. Resuelve el ejercicio, determina, la media, la mediana, la moda, la desviación media, la varianza, la
desviación estándar, la tabla comparativa de la desviación estándar teórica y real, la interpretación de la
desviación estándar, el tipo de asimetría y el 3er cuartil.
Ejercicio:
Los siguientes datos representan los promedios de ventas (en miles) en una empresa textil de la Ciudad de
México.
Intervalo del promedio
Número de ventas Promedios de ventas
de ventas
43-65 3 45, 56, 61
164.73
b) La mediana
172.5
c) La moda
No hay moda
desviacion sumatorias
desviacion media
23887.95732 89.23369565 267.701087
14978.8872 54.73369565 273.6684783
2865.817078 20.23369565 141.6358696
1628.219518 14.26630435 114.1304348
30915.98172 48.76630435 633.9619565
149718.526 96.73369565 1547.73913
123501.3089 85.23369565 1448.972826
278220.3293 152.2663043 1827.195652
244171.5671 186.7663043 1307.36413
10295.6315 50.73369565 202.9347826
880184.2255 7765.304348
d) La desviación media
84.40548204
e) La varianza
9672.3541
f) La desviación estándar.
98.34812722
Probabilidad y estadística Documento de trabajo
Porcentaje
Porcentaje
establecido por
Intervalo teórico Intervalo real obtenido para el Diferencia
la distribución
ejemplo
normal
167+-
68% 48.91 19.65
1(52)=(115,219)
167 +- 1(52)
95% 95.65 .65
=(63, 271)
167 +- 1(52) = (11,
99.7% 100 .30
323)
Sg=-0.33926
258.75
REPORTE
Probabilidad y estadística Documento de trabajo
La media la saqué sumando todos los datos y dividiéndolos entre el número de intervalos y me
dió de resultado 164.73, la mediana la obtuve contando los dígitos y quedo entre 172 y 173, así
que como resultado puse 172.5, en esta actividad no existía ninguna moda porque ningún numero
se repetía.
La desviación media la obtuve restándole a cada dato la media y pasando el resultado a positivo
automáticamente para al final sumar todos los resultados y esa sería la desviación media, la cual
me dio como resultado 84.40548204
Para la varianza dividí la sumatoria de la desviación entre el numero de datos, la cual me dio
como resultado 9672.3541
Para la desviación estándar solamente saqué la raíz cuadrada de la varianza y me dió como
resultado 98.34812722