Procedimiento Cambio de Rodamientos
Procedimiento Cambio de Rodamientos
Procedimiento Cambio de Rodamientos
UNIDAD CONCHEÑO
2. ALCANCE: Todas las actividades relacionadas con cambio de rodamientos dañados que requieran
una adecuada planificacion antes de llevarse a cabo.
3. DEFINICIONES:
3.1 Rodamientos: Cojinete que consta de dos cilindros concéntricos entre los que va colocado
un juego de rodillos o bolas que pueden girar libremente.
3.2 Desgaste: Es la erosión de material sufrida por una superficie sólida por acción de otra
superficie.
3.3 Extractor: El extractor mecánico es una herramienta manual que se utiliza básicamente para
extraer las poleas, engranajes o cojinetes de los ejes, cuando están muy apretados y no salen con la
fuerza de las manos.
3.4 Lubricacion : La lubricación o lubrificación es el proceso o técnica empleada para reducir el
rozamiento entre dos superficies que se encuentran muy próximas y en movimiento una respecto de la
otra, interponiendo para ello una sustancia entre ambas denominada lubricante.
3.5 Calentador Inductivo: Cuando introducimos un cilindro metálico en el interior de un campo
magnético las líneas de fuerza no se distribuyen uniformemente, sino que la corriente que circula por la
superficie exterior es mayor que la que circula por las capas interiores merced al efecto
pelicular o efecto Kelvin. Por lo tanto el calentamiento se localizará en la periferia.
Israel Cañas Rodriguez Jesus Iram Loya Valladares Randolfo Osbaldo Amado P.
______________________ ______________________ ______________________
___JEFE MTTO. ELECTRICO __SPTE. MTTO. ELECTRICO __SPTE. SEG. E HIGIENE
MINERA REAL DE ÁNGELES S.A. DE C.V.
UNIDAD CONCHEÑO
4. REFERENCIAS:
IEEE 841
ISO 15, ISO 104, ISO 355, ISO 492-86, ISO 2982-72, ISO 2983-75.
DIN 51825
5. RESPONSABILIDADES:
5.1 Seguridad Industrial e Higiene: Exigir el cumplimiento de este procedimiento, en las obras
llevadas a cabo que asi lo requieran.
5.2 Operacion PLanta: Contemplar el tiempo que las actividades a realizar vayan a tener los
equipos sin disponibilidad, tomar las medidas adecuadas para asegurar la continuidad de la operacion.
5.4 Trabajadores: Realizar tareas solo si se esta capacitado en ellas, hacer uso de la dotacion
completa tanto de herramientas y materiales asi como de su EPP, conocer y entender este
procedimiento, cumpliendo con los requerimientos establecidos.
Israel Cañas Rodriguez Jesus Iram Loya Valladares Randolfo Osbaldo Amado P.
______________________ ______________________ ______________________
___JEFE MTTO. ELECTRICO __SPTE. MTTO. ELECTRICO __SPTE. SEG. E HIGIENE
MINERA REAL DE ÁNGELES S.A. DE C.V.
UNIDAD CONCHEÑO
6. EQUIPOS Y MATERIALES:
PARA CAMBIO DE
RODAMIENTOS EN MOTORES ELECTRICOS
6.1 Equipos de protecicon personal: Son obligatorios todos los elementos de seguridad
establecidos en el sistema de gestion integral de seguridad de la empresa designados a cada area de
trabajo. En caso del personal de manteniminieto electrico se debera contar con zapato dielectrico, lentes
claros, guante de carnaza, tapones auditivos o sordinas (si el area lo requiere), cubrebocas o mascarilla
con filtros ( si el area lo requiere) y medidor personal de voltaje.
6.2 Materiales y herramientas: Se debera hacer uso correcto de los materiales y herramientas
que seran facilitados para realizar una tarea determinada, el personal autorizado debera estar capacitado
en el manejo de dicho material.
S PARA CAMBIO PROCEDIMIENTOS
7. DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD:
7.1 Autorizacion: El supervisor de operacion planta debe dar permiso expreso para poder
intervenir el equipo en caso que la tarea vaya a ser en campo, en caso de que vaya a realizarse en algun
area que no comprometa la operacion, la autorizacion del supervisor de mantenimiento sera suficiente.
7.2 Tarjeta candado, despeje y prueba: Los trabajadores que vayan a realizar la tarea, deberan
colocar su tarjeta y su candado bloqueando asi el interruptor electrico que alimenta el equipo a
intervenir, se procedera a realizar el despeje del area y consecuentemente se tratara de poner en marcha
dicho equipo tanto en modo remoto como en modo local, ya una vez realizado este paso y asegurando
que el equipo este debidamente candadeado y desenergizado se continuara con la tarea.
7. DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD:
DE
OTORES ELECTRICOS
PROCEDIMIE
retirar para comenzar a separar la tapa, una vez listos para retirar los tornillos de la tapa usaremos un
juego de dados, una llaveMINERA REAL oDEalguna
de impacto ÁNGELES
llaveS.A.
tipoDE C.V. nunca usar llave tipo "Crescent" ya que
wrench,
podemos desgastar los tornillos aUNIDAD
largo plazo. Una
CONCHEÑO vez retirados los tornillos deberan marcarse las tapas
para colocarse de nuevo en su sitio, usando un marro o martillo de bronce se golpeara la tapa en
diferentes puntos hasta que suelte, en estePARA
PROCEDIMIENTO punto laCAMBIO
tapa estaraDEsoportada sobre la flecha del rotor, con
cuidado y tomando las debidas precauciones debera retirarse completamente y colocarseProcedimiento:
en el suelo con
RODAMIENTOS
la cara hacia abajo EN MOTORES ELCTRICOS
para evitar que resbale. ME-180101 rev: A.01
TABLA 1.0
Israel Cañas Rodriguez Jesus Iram Loya Valladares Randolfo Osbaldo Amado P.
______________________ ______________________ ______________________
___JEFE MTTO. ELECTRICO __SPTE. MTTO. ELECTRICO __SPTE. SEG. E HIGIENE
MINERA REAL DE ÁNGELES S.A. DE C.V.
UNIDAD CONCHEÑO
FIGURA 1.0
Israel Cañas Rodriguez Jesus Iram Loya Valladares Randolfo Osbaldo Amado P.
______________________ ______________________ ______________________
___JEFE MTTO. ELECTRICO __SPTE. MTTO. ELECTRICO __SPTE. SEG. E HIGIENE
MINERA REAL DE ÁNGELES S.A. DE C.V.
UNIDAD CONCHEÑO
7. DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD:
PROCEDIMIENTOS PARA CAMBIO DE
RODAMIENTOS EN MOTORES ELECTRICOS
Israel Cañas Rodriguez Jesus Iram Loya Valladares Randolfo Osbaldo Amado P.
______________________ ______________________ ______________________
___JEFE MTTO. ELECTRICO __SPTE. MTTO. ELECTRICO __SPTE. SEG. E HIGIENE