Actividad Nucleo 3 Tablas, Gráficos y Medidas Estadísticas

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 26

Actividad Núcleo 3: Tablas, gráficos y medidas estadísticas

Presentado por

Angie Julieth Florián Rodríguez


Oscar Fabian Millán Amórtegui
Juan Sebastián Arias Poveda

Instructor:

Deysy Yeraldi Reyes Rueda

POLITECNICO INTERNACIONAL
Tecnólogo en gestión logística internacional

Bogotá
2023
-Tabla de distribución de frecuencias (absoluta-acumulada-relativa y porcentual)-mínimo 3 interpretaciones.
-Grafico estadístico circular a partir de la frecuencia porcentual y otro de su elección (dispersión-histograma-pictograma-barra
la frecuencia absoluta.
-Medidas de tendencia central (media-mediana-moda) interpretadas.
-Medidas de posición: todos los cuartiles, D4 y D8, P10 y P95 interpretadas.

Caso 1: Situación Problema:

Se muestran los datos asociados a enfermedades laborales que presentaron los empleados de la empresa Indultex durante e
mes, realice el correspondiente análisis estadístico.

Dolor espalda Estrés dermatitis Túnel del carpo Estrés


Túnel del carpo fracturas Estrés Estrés Túnel del carpo
Lumbago fracturas Estrés contusiones Estrés
contusiones Lumbago Túnel del carpo fracturas Estrés
contusiones Túnel del carpo Lumbago fracturas Contusiones
contusiones contusiones Estrés Estrés Estrés
contusiones contusiones contusiones Estrés Estrés
Dolor espalda contusiones Estrés Estrés Contusiones
Dolor espalda Dolor espalda Túnel del carpo Estrés Dolor espalda
Lumbago fracturas Estrés Estrés Lumbago
contusiones Estrés Túnel del carpo Lumbago Túnel del carpo
contusiones Estrés Lumbago Túnel del carpo Lumbago
contusiones Estrés contusiones Lumbago Estrés
contusiones Estrés contusiones contusiones Túnel del carpo
Dolor espalda Estrés contusiones contusiones Estrés

La mayor cantidad de enfermedades laborales que tienen 35 trabajadores son estrés, que corresponden al 33%
la menor enfermedad laboral 1 la cual es dermatitis corresponde al 1%
La diferencia de enfermedades laborales que se presentan mayores y menores son 34 correspondiente al 32 %

Media 15 El promedio de enfermedades que presentaron los trabajadores de la empresa


Mediana 13 el 50 % de los trabajadores de la empresa indultex presentan el tunel de
Moda 13 con mas frecuencia los trabajadores sufren tunel del carpio y
mo 3 interpretaciones.
dispersión-histograma-pictograma-barras-columna) a partir de
ANALISIS A REALIZAR EN TODOS
na-moda) interpretadas. LOS CASOS
8, P10 y P95 interpretadas.

leados de la empresa Indultex durante el último


dístico.

Enfermedades

Lumbago Túnel del carpo Dolor espalda Problemática


Dolor espalda contusiones Túnel del carpo Poblacion
Túnel del carpo Dolor espalda Lumbago Muestra
Lumbago Estrés contusiones Variable
contusiones Dolor espalda Estrés CUALITATIVA DISCRETA
contusiones Estrés fracturas
contusiones Estrés dermatitis
contusiones Túnel del carpo Patrones
Estrés Dolor espalda Dolor espalda
Estrés Estrés Túnel del carpo
Estrés Estrés Lumbago
Dolor espalda Dolor espalda contusiones
Dolor espalda Estrés Estrés
contusiones Estrés fracturas
contusiones Estrés dermatitis

son estrés, que corresponden al 33%


orresponde al 1%
ores son 34 correspondiente al 32 %
ENFERME
esentaron los trabajadores de la empresa indultex fue de 15 el ultimo mes
a empresa indultex presentan el tunel del carpio y dolor de espalda
os trabajadores sufren tunel del carpio y dolor de espalda

5%

33%
33%
Anilisis de las enfermedades laborales de la empresa indultex durante el ultimo mes
Empleados empresa indultex
105
Enfermedades laborales
TATIVA DISCRETA

ANALISIS ENFER
FI FL FR %
ORA
13 13 0.12380952381 12
13 26 0.12380952381 12
EMPLEADOS iNDULTEX 40
35
11 37 0.104761904762 10 30
27 64 0.257142857143 26 25
20
35 99 0.333333333333 33 15 13 13 11
5 104 0.047619047619 5 10
5
1 105 0.009523809524 1
0
105 1 100 Dolor Túnel del Lumbago c
espalda carpo

ENFERMEDA

ENFERMEDADES LABORALES

Dolor espalda
1% 12%
5%
Túnel del carpo
Lumbago
12% contusiones
33% Estrés
fracturas
10% dermatitis
Lumbago
12% contusiones
33% Estrés
fracturas
10% dermatitis

26%
ANALISIS ENFERMEDADES LAB-
ORALES
35
27

13 13 11
5
1

Dolor Túnel del Lumbago contusiones Estrés fracturas dermatitis


espalda carpo

ENFERMEDADES LABORALES
Caso 3: Situación Problema:

La compañía Tecnologysyp presenta los datos asociados con la venta de accesorios en millones
de pesos de acuerdo con la línea de Telefonía en el último trimestre. Realiza el análisis

12 4 4 4 6 9 9
6 4 7 4 6 4 10
4 4 9 7 6 7 12
7 9 10 12 6 9 12
9 9 12 10 6 10 7
10 12 12 4 10 12 6
12 9 10 4 12 12 6
12 4 9 6 12 10 9
10 6 4 9 12 12 9
9 4 6 4 10 12 10

La mayor cantidad de venta que obtienen son de 12 millones en 16 lineas telefonicas, que corresponden al 23%
la menor cantidad que obtienen es de 7 millones en 5 lineas telefonicas que corresponeden al 7 %
La diferencia entre la mayor y menor cantidad de venta de accesorios es 5 millones en 11 lineas telefonicas que correponden al

COMPAÑIA TECNOLOGYSYP
16
16
14
14 13
VENTA ACCESORIOS MILLONES

12 11 11

10

6 5

0
12 6 4 7 9 10
LINEAS TELEFONICAS
ProblemáticaAnilisis de los datos asociados con las ventas de acuerdo con la telefonia en el ultimo trimestre
Poblacion Venta de accesorios de telefonia
Muestra 70

Variable
Millones
CUANTITATIVA DISCRETA
Patrones FI FL FR %
12 16 16 0.2285714285714 23
6 11 27 0.1571428571429 16
4 14 41 0.2 20
7 5 46 0.0714285714286 7
9 13 59 0.1857142857143 19
10 11 70 0.1571428571429 16
70 1 100

LINEAS TELEFONICAS
16%
en al 23% 23%

nicas que correponden al 16%


19%
16%

SYP 7%

20%

16 MILLONES 11 MILLONES 14 MILLONES


11
5 MILLONES 13 MILLONES 11 MILLONES

Media 8 El promedio de ventas de accesorios de lineas telefonicas fue de 8


Mediana 9 el 50% de las ventas de accesorios de lineas telefonicas
Moda 12 Con mas frecuencia la venta de accesorios de lineas telefoni

Q1 0% a 25 % 6 millones en lineas telefonicas


Q2 25% a 50% 9 millones en lineas telefonicas
Q3 50% a 75% 10 millones en lineas telefonicas
10 Q4 75% a 100% 12 millones en lineas telefonicas

Pocision Medida
D8 80% 56 12 el 80% de las ventas en accesorios en telefo
D4 40% 28 7 el 40% de las ventas de accesorios en lines
P10 10% 4 el 10% de las ventas de accesorios telefonicos es de 4 millone
P95 95% 12 el 95% de la venta de accesorios es de 12 millones el ultimo t
el ultimo trimestre

16 MILLONES
NICAS 11 MILLONES
14 MILLONES
% 5 MILLONES
13 MILLONES
11 MILLONES

16%

14 MILLONES
11 MILLONES

orios de lineas telefonicas fue de 8 el ultimo trimestre


s de accesorios de lineas telefonicas fue de 9
enta de accesorios de lineas telefonicas es de 12

icas
icas
icas
icas

de las ventas en accesorios en telefonia es de 12 millones


de las ventas de accesorios en lines telefonicas es de 7 millones el ultimo trimestre
ccesorios telefonicos es de 4 millones el ultimo trimestre
esorios es de 12 millones el ultimo trimestre
Problemática
Caso 2: Situación Problema: Poblacion
Muestra

Los datos representan la cantidad de devoluciones de mercancía en


cajas que se han presentado en la empresa L&L en los últimos días. Variable
Realice el respectivo análisis.

CUANTITAVA DISCRETA
18 21 20 18 Grupos
23 18 21 23 1
20 36 21 20 2
17 8 19 17 3
30 23 50 30 4
18 49 45 21 5
21 21 38 35 6
35 20 23 46 7
46 19 18 34
34 43 41 22
22 20 23 44 la mayor cantidad de
35 41 32 29 La menor cantidad
44 47 39 36 la diferencia entre may
29 42 24 8
36 41 25 49
19
43
41
47
42
50
45
38
32
39
24
25
Posicion Medida
Q1 0% a 25 % 11 20 obtienen entre 21 y 27 cajas
Q2 25% a 50% 23 21 obtienen entre 21 y 27 cajas
Q3 50% a 75% 34 40 obtienen entre 40 y 47 cajas
Q4 75% a 100% 45 53 obtienen entre 47 y 53 cajas
Posicion Medida
D8 36 42 el 80% de las cajas esta entre 40 y 47
D4 18 24 el 40% de las cajas esta entre 21 y 27
P10 5 17 el 10% de las devoluciones estan entre el 14 y 21
P95 43 48 el 95% de las devoluciones estan entre 47
y 53 cajas los ultimos dias
Analisis de la cantidad de devoluciones en cajas de la empresa en los ultimos dias
Devolucion de mercancia
45

Numero de cajas

UANTITAVA DISCRETA
Limite inferior Limite superior FI FL FR %
8 14 1 1 0.02222222222222 2
14 21 11 12 0.24444444444444 24
21 27 12 24 0.26666666666667 27
27 34 3 27 0.06666666666667 7
34 40 7 34 0.15555555555556 16
40 47 8 42 0.17777777777778 18
47 53 3 45 0.06666666666667 7
45 1 100

la mayor cantidad de devoluciones de cajas en 12 dias fue entre 21 y 27 cajas, correpondientes al 27%
La menor cantidad de devoluciones de cajas en 1 dia fue de 8 y 14 cajas correspondientes a 2%
la diferencia entre mayor y menor devoluciones de cajas fue 11 dias y 26 cajas correspondientes al 25%

DEVOLUCIONES EMPRESA L&L


18% 7% 24%
2%

16%
7% 27%

1 2 3 4 5 6 7

FI
MEDIA MEDIANA CLASE MEDIANA
MEDIANA
PROMEDIO 30 27
an entre el 14 y 21
Media 30 El promedio de devoluciones de mercancia
Mediana 27 El 50% de las devoluciones de mercancia
Moda 26 Con mas frecuencia las devoluciones de merc
Marca de clase Xi*fi
11 11 Maximo 50
18 195 Minimo 8
24 290 Rango 42
31 92 Intervalos 6.5
37 259 Amplitud/Ancho 6.5
44 348
50 150 1
1345 11
12
tes al 27% 3
s a 2% 7
ntes al 25% 8
3

DEVOLUCIONES EMPRES L&L


3 53

8 47

7 40

3 34
DIAS

12 27

11 21

1 14
0 10 20 30 40 50 60
NUMERO DE CAJAS

MTC - MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL


FI
23 FRECUENCIA MODA
ACUMULADA MODA
frecuencia absoluta
de devoluciones de mercancias en cajas fue de 30
s devoluciones de mercancias en cajas fue de 27
cia las devoluciones de mercancias en cajas fue de 26
CLASE MOD 12

26
Caso 4: Situación Problema:

Los datos muestran la cantidad de exportaciones de aceite de palma realizadas hacia


Brasil x mes en los últimos 8 años. Realiza el respectivo análisis.

datos
2,702 5,445 2,702
3,014 6,944 3,014 Grupos Limite inferior
3,350 3,003 3,350 1 345
3,179 6,393 3,179 2 1,518
1,354 3,586 1,354 3 2,692
4,239 6,259 4,239 4 3,865
1,343 3,297 1,343 5 5,038
602 4,357 602 6 6,211
1,468 9,191 1,468 7 7,385
3,481 6,490 3,481 8 8,558
2,030 2,993 2,030
4,030 8,065 4,030
838 4,973 838 Hubo 29 meses que se enviaron de
1,510 2,926 1,510 Los meses que menos se enviaron exportaciones fu
801 5,334 801 9
891 3,571 891
1,075 5,463 1,075 La diferencia entre los mayores y menores mese
832 4,369 832
1,553 4,648 1,553
1,772 3,477 1,772 EXPORTACIONES DE
2,149 5,507 2,149
507 3,900 507
PALMA
914 7,983 914 2%
2%
9%
694 9,298.000 694 3
8%
345 3,242 345
1,053 3,606 1,053
14%
1,459 4,228 1,459
471 5,359 471
954 2,812 954
2,054 3,126 2,054 19%
2,135 6,454 2,135
1,627 5,248 1,627 1 2 3 4 5 6
2,596 3,403 2,596
2,122 4,291 2,122
859 2,023 859
2,294 4,800 2,294
654 5,161 654
1,054 5,327 1,054
2,053 4,853 2,053
924 6,628 924
742 6,213 742
814 1,802 814
1,371 4,295 1,371
1,247 6,936 1,247
752 6,907 752
1,263 2,861 1,263
1,326 3,952 1,326
1,793 3,493 1,793
2,418 4,570 2,418
5,445
6,944
3,003
6,393
3,586
6,259
3,297
4,357
9,191
6,490
2,993
8,065
4,973
2,926
5,334
3,571
5,463
4,369
4,648
3,477
5,507
3,900
7,983
9,298
3,242
3,606
4,228
5,359
2,812
3,126
6,454
5,248
3,403
4,291
2,023
4,800
5,161
5,327
4,853
6,628
6,213
1,802
4,295
6,936
6,907
2,861
3,952
3,493
4,570
Problemática Analisis de la cantidad de exportaciones de aceite de palma hacia brazil en los ultimos 8 años
Poblacion Aceite de palma

Muestra

98
Variable Cantidad de exportaciones
CUANTITATIVA CONTINUA
Limite superior FI FL FR % Marca de clase Xi*fi
1,518 29 29 0.295918367 30 932 27017.5
2,692 15 44 0.153061224 15 2,105 31573.7
3,865 19 63 0.193877551 19 3,278 62285.5
5,038 14 77 0.142857143 14 4,451 62320.4
6,211 8 85 0.081632653 8 5,625 44997.9
7,385 9 94 0.091836735 9 6,798 61182.1
8,558 2 96 0.020408163 2 7,971 15942.6
9,731 2 98 0.020408163 2 9,145 18289.1
98 1 100 323608.7

o 29 meses que se enviaron de 345 y 1.518 exportaciones de aceite, correspondientes al 30%


s se enviaron exportaciones fueron 4 el cual 2 meses fueron de 7.385 y 8.558 y los otros 2 fueron de 8.558 y
9.732 correspondientes al 4%

re los mayores y menores meses que se enviaron las exportaciones fueron de 25 correspondientes al 26%

ORTACIONES DE ACEITE DE ACEITE DE PALMA


PALMA
MESES EN LOS ULTIMOS 8 AÑOS

2%
2% 29
9% 19
15 14 9
30% 8 2 2
8%
1518.27411840231

2691.54823680462

3864.82235520693

5038.09647360924

6211.37059201155

7384.64471041386

8557.91882881618

9731.19294721849
14%

15%
345 1518.27 2691.54 3864.82 5038.09 6211.37 7384.64 8557.91
19%
411840 823680 235520 647360 059201 471041 882881
231 462 693 924 155 386 618
CANTIDAD DE EXPORTACIONES
1 2 3 4 5 6 7 8

MTC-MEDIDAS DE TENDENCIA CEN


FI
MEDIA MEDIANA CLASE MEDIANA 49

MEDIANA
PROMEDIO 3302.1 3000.3

Media 3302.1 El promedio de exportaciones de aceite de palma por mes


Mediana 3000.3 El 50% de las exportaciones de aceite de palma por mes los ultim
Moda 345 Con mas frecuencia las exportaciones de aceite de palma

Q1 0% a 25 % 25 1336 obtienen entre 345 y 1.518 por mes


Q2 25% a 50% 49 3000 obtienen entre 2.692 y 3865 por mes
Q3 50% a 75% 74 4745 se obtienen entre 3.865 y 5.038 por mes
Q4 75% a 100% 98 9731 se obtienen entre 8.558 y 9.731 por mes
Pocision Medida
D8 78 5243 el 8% de exportaciones por mes esta entre 5.038 y
D4 39 2316 el 4% de las exportaciones por mes esta entre 1.51
P10 10 741 el 10% de las exportaciones estan entre 345 y 1.51
P95 93 7267 el 95% de las exportaciones estan entre 6.211 y 7.
ultimos 8 años

Maximo 9,298
Minimo 345
Rango 8,953
Intervalos 7.6
Amplitud/Ancho 1173

1
1173
3865

PALMA

8 9
2 2
6211.37059201155

7384.64471041386

8557.91882881618

9731.19294721849

5038.09 6211.37 7384.64 8557.91


647360 059201 471041 882881
924 155 386 618
XPORTACIONES

DAS DE TENDENCIA CENTRAL


FI
FRECUENCIA MODA CLASE MODAL 29
ACUMULADA MODA
frecuencia absoluta 345

s de aceite de palma por mes fue de 3302.1


de palma por mes los ultimos 8 años es de 3000.3
rtaciones de aceite de palma fueron de 345

1.518 por mes


y 3865 por mes
5 y 5.038 por mes
8 y 9.731 por mes

es por mes esta entre 5.038 y 6.211


ones por mes esta entre 1.518 y 2692
ciones estan entre 345 y 1.518 por mes
ciones estan entre 6.211 y 7.385 por mes

También podría gustarte