Derecho Municipal

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE MONTERREY

LICENCIADO EN DERECHO Y CIENCIAS JURÍDICAS

OBJETIVO DE LA ASIGNATURA: El estudiante conocerá y analizará la organización, estructura y funcionamiento del


municipio desde el punto de vista jurídico y su ámbito de competencia, la autonomía municipal en los términos de la
constitución mexicana como base de la división territorial de los estados de la federación y la organización política y
administrativa; la personalidad jurídica del municipio y sus órganos de representación; el ayuntamiento, su conformación,
instalación y financiamiento; atribuciones y facultad reglamentaria, suspensión y desaparición, suspensión o revocación del
mandato de los miembros del ayuntamiento en los términos de la ley respectiva y al municipio como organización
descentralizada, su sistema patrimonial y el carácter representativo.

ASIGNATURA: Derecho Municipal CLAVE: LCD- 605 SERIACIÓN: S/S

TETRAMESTRE: Sexto HFD: 3 HEI: 2 THS: 5 CRS: 4

LÍNEA CURRICULAR: Formación Profesional

UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO CONTENIDOS RECURSOS


DE LA UNIDAD BIBLIOGRÁFICOS
UNIDAD I El estudiante conocerá el 1. Aspectos generales del derecho Legislación:
ASPECTOS concepto del derecho municipal, municipal. Derecho Municipal.
GENERALES municipio y su concepto 1.1. Definición de municipio. Quintana Roldan, Carlos
DEL DERECHO etimológico; tomando en cuenta 1.2. Concepto etimológico de municipio. F. (2009). Constitución
MUNICIPAL la creación, fusión y supresión 1.3. El municipio en la estructura del Política De Los Estados
de municipios. Estado. Unidos Mexicanos.
1.4. Personalidad Jurídica del Municipio. Editorial Porrúa. México.
1.5. Creación, fusión y supresión de
municipios.
Ley de la Administración
Pública Municipal
Reglamentos
Jurisprudencia y Tesis
Aisladas.
Derecho Municipal 1
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE MONTERREY
LICENCIADO EN DERECHO Y CIENCIAS JURÍDICAS

UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO CONTENIDOS RECURSOS


DE LA UNIDAD BIBLIOGRÁFICOS
UNIDAD II El estudiante conocerá los 2. Particularidades del derecho Poder Judicial de La
PARTICULARI_ fundamentos constitucionales municipal. Suprema Corte De
DADES DEL de los Municipios; tomando en 2.1 Concepto de derecho municipal. Justicia.
DERECHO cuenta las relaciones del 2.2 División del derecho municipal.
MUNICIPAL derecho Municipal con otras (Derecho Político Municipal, Derecho Constitución Política De
Ramas del Derecho. Administrativo Municipal, Derecho Los Estados Unidos
Financiero Municipal y Derecho Mexicanos.
comparado municipal.
2.3 Relaciones del Derecho Municipal con
otras ramas del Derecho.
2.4 Estudio del artículo 115 de la
Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos.

UNIDAD III El estudiante conocerá los 3. Territorio y población municipal.


TERRITORIO conceptos de territorio y 3.1. Concepto de territorio municipal
Y POBLACIÓN población municipal; de acuerdo 3.2. Desconcentración territorial interna
MUNICIPAL a la desconcentración territorial municipal.
interna de la misma. 3.3. Generalidades y concepto de
población municipal

4. Autonomía municipal.
UNIDAD IV El estudiante analizará la 4.1. Concepto de autonomía municipal.
AUTONOMÍA autonomía municipal; de 4.2. Concepto de autonomía
MUNICIPAL acuerdo al concepto de administrativa.
autonomía administrativa y 4.3. Concepto de autonomía financiera.
financiera.

Derecho Municipal 2
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE MONTERREY
LICENCIADO EN DERECHO Y CIENCIAS JURÍDICAS

UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO CONTENIDOS RECURSOS


DE LA UNIDAD BIBLIOGRÁFICOS
UNIDAD V El estudiante establecerá la 5. Gobierno municipal. Legislación:
GOBIERNO diversas formas de gobierno 5.1. Diversas formas de gobierno Derecho Municipal.
MUNICIPAL municipal; como el municipal. Quintana Roldan, Carlos
Ayuntamiento, el Presidente 5.2. El Ayuntamiento. F. (2009). Constitución
Municipal, los Regidores, los 5.3. El Presidente municipal. Política De Los Estados
Síndicos entre otros. 5.4. Los Regidores. Unidos Mexicanos.
5.5. Los Síndicos. Editorial Porrúa. México.
5.6. Otras autoridades y funcionarios de
elección o designación.
Ley de la Administración
Pública Municipal
UNIDAD VI El estudiante analizará el acto 6. Acto administrativo municipal. Reglamentos
ACTO administrativo municipal en Recursos administrativos. Poder de Jurisprudencia y Tesis
ADMINISTRATIV todos sus aspectos; tomando en Policía. El municipio en la Aisladas.
O MUNICIPAL. cuenta el Conflicto de Poderes y controversia constitucional sobre
RECURSOS al Municipio, los permisos, conflicto de poderes. Poder Judicial de La
ADMINISTRATI_ Autorizaciones y Licencias 6.1. Aspectos generales del acto Suprema Corte De
VOS. PODER DE entre otros. administrativo. Justicia.
POLICÍA. EL 6.2. Recursos Administrativos
MUNICIPIO EN Municipales. Constitución Política De
LA 6.3. Impugnación contenciosa. Los Estados Unidos
CONTROVERSI 6.4. El Municipio y el Juicio de Amparo. Mexicanos.
A 6.5. Conflicto de poderes y el municipio
CONSTITUCION (art. 105 constitucional)
_AL SOBRE 6.6. El poder de la policía en el
CONFLICTO DE municipio.
PODERES 6.7. Permisos, autorizaciones y
Licencias.

Derecho Municipal 3
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE MONTERREY
LICENCIADO EN DERECHO Y CIENCIAS JURÍDICAS

UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO CONTENIDOS RECURSOS


DE LA UNIDAD BIBLIOGRÁFICOS
UNIDAD VII El estudiante conocerá los 7. Política electoral del municipio.
POLÍTICA aspectos político-electorales del 7.1. Generalidades. Legislación:
ELECTORAL municipio; de acuerdo a los 7.2. Etapas del Procedo Electoral Derecho Municipal.
DEL MUNICIPIO recursos en materia electoral Municipal. Quintana Roldan,
municipal y a la 7.3. Segunda vuelta electoral en materia Carlos F. (2009).
proporcionalidad en la municipal. Constitución Política
integración de los 7.4. Los recursos en materia electoral De Los Estados Unidos
ayuntamientos. municipal. Mexicanos. Editorial
7.5. Proporcionalidad en la integración de Porrúa. México.
los ayuntamientos.
UNIDAD VIII El estudiante conocerá las 8. La desaparición y suspensión de
LA causales de desaparición y ayuntamientos. Suspensión o Ley de la
DESAPARICIÓN suspensión de ayuntamientos; revocación del mandato de alguno de Administración Pública
Y SUSPENSIÓN tomando en cuenta la sus miembros. Municipal
DE naturaleza jurídica de la 8.1. Naturaleza jurídica de la Reglamentos
AYUNTAMIENT desaparición, suspensión y desaparición, suspensión y Jurisprudencia y Tesis
OS. revocación. revocación. Aisladas.
SUSPENCIÓN O 8.2. Causales de procedencia de estos
REVOCACIÓN procedimientos. Poder Judicial de La
DEL MANDATO 9. Las atribuciones y funcionamiento Suprema Corte De
DE ALGUNO DE El estudiante deberá enumerar del ayuntamiento. Justicia.
SUS MIEMBROS las atribuciones y funciones del 9.1 Atribuciones y personalidades de los
presidente, Regidor, Síndico y Ayuntamientos. Constitución Política
UNIDAD IX del mismo ayuntamiento en 9.2. Facultades y obligaciones De Los Estados Unidos
LAS conjunto; de acuerdo a las del C. Presidente Municipal. Mexicanos.
ATRIBUCIONES Y facultades y obligaciones de los 9.3Facultades y obligaciones de los
FUNCIONAMIENTO mismos. Regidores.
DEL 9.4Facultades y obligaciones de los
AYUNTAMIENTO Síndicos.
9.5 Del funcionamiento del Ayuntamiento.

Derecho Municipal 4
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE MONTERREY
LICENCIADO EN DERECHO Y CIENCIAS JURÍDICAS

UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO CONTENIDOS RECURSOS


DE LA UNIDAD BIBLIOGRÁFICOS
UNIDAD X El estudiante deberá identificar 10. La administración Pública Municipal
LA las diversas dependencias y y sus dependencias administrativas. Legislación:
ADMINISTRA_ Secretarias que conforman la 10.1. De la Secretaria del Derecho Municipal.
CIÓN PÚBLICA Administración Municipal, Ayuntamiento. Quintana Roldan, Carlos
MUNICIPAL Y señalando las atribuciones que 10.2. De la Secretaria de Finanzas y F. (2009). Constitución
SUS le competen a cada una. Tesorería Municipal. Política De Los Estados
DEPENDENCIAS 10.3. De la Delegación de Unidos Mexicanos.
ADMINISTRATI_ Facultades y de la Editorial Porrúa. México.
VAS Desconcentración Administrativa
10.4. De la Descentralización
Administrativa. Ley de la Administración
10.5. De la Concesión de Servicios Pública Municipal
Públicos Municipales. Reglamentos
Jurisprudencia y Tesis
Aisladas.

Poder Judicial de La
Suprema Corte De
Justicia.

Constitución Política De
Los Estados Unidos
Mexicanos.

Derecho Municipal 5
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE MONTERREY
LICENCIADO EN DERECHO Y CIENCIAS JURÍDICAS

MÉTODOS Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:

MÉTODO
 Método expositivo por parte del maestro y los alumnos.
 Investigativo por parte de los alumnos.

ACTIVIDADES
El Docente:
 Presenta y explica el propósito de la materia, informa de los objetivos que se van a lograr, del contenido temático, de la
forma de evaluación, de la normatividad y de la bibliografía a consultar.

El Alumno:
Trabajo individual:
 Investigación y acopio de información en relación al tema.
 Análisis y selección de la información.
 Sintetizar y sacar conclusiones.
 Controles de lectura de los contenidos de la asignatura.
 Análisis de diversos videos que se localizan en http:// youtube de aplicación en su campo profesional.
Trabajo en equipo:
 Debate y discusión de ideas principales y relevantes.
 Organización y revisión del contenido de la información para la presentación y entrega final del trabajo.
 Análisis de diversos videos que se localizan en http:// youtube de aplicación en su campo profesional.

MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS:


 Bibliografía propuesta.
 Bibliografía personal del maestro.
 Material Didáctico en presentación digital.
 Consulta de documentos y videos por Internet.

Derecho Municipal 6
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE MONTERREY
LICENCIADO EN DERECHO Y CIENCIAS JURÍDICAS

 Material de apoyo elaborado por el alumno para su estudio.


 Medios digitales para la realización de trabajos.
 Equipo audiovisual para la presentación y exposición de trabajos.
 Pizarrón y pintarrón para la explicación en clase.

EVALUACIÓN:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS PORCENTAJE

Primer parcial unidades: uno a la tres. Examen 40 %


Participación 20 %
Clase 20 %
Trabajo 20 %
Total del primer parcial 100%

Segundo parcial unidades: cuatro a la siete. Examen 40 %


Participación 20 %
Clase 20 %
Trabajo 20 %
Total del segundo parcial 100%

Tercer parcial unidades: ocho y diez. Examen 40 %


Participación 20 %
Clase 20 %
Trabajo 20 %
Total del tercer parcial 100%

PROMEDIO FINAL= PRIMER PARCIAL + SEGUNDO PARCIAL + TERCER PARCIAL /


3

Derecho Municipal 7
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE MONTERREY
LICENCIADO EN DERECHO Y CIENCIAS JURÍDICAS

Derecho Municipal 8

También podría gustarte