Chana

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

I.E.S.T.

P CIRO ALEGRIA

TEMA: VIAS DE ADMINISTRACION

CURSO: PRIMEROS AUXILOS

DOCENTE: LIC, OSORIO ARBAIZA FIORELA JADE

ALUMNA: MARICHI AMACIFEN ROXANA

FECHA DE PRESENTACION: 13 DE MAYO DEL 2022

PERU-2022
INDICE págs
1. Introducción
2. Desarrollo
2.1. Vías de administración
2.1.1. Definición
2.2. Tipos de vias
2.3. Enteral
2.3.2 Oral
2.3.3 Sublingual
2.3.4 Rectal
2.3,5Gastroenterica
2.4 Parental
2.4.1 Intravenosa
2..4.2 Intramuscular
2.4.3 Subcutánea
2.4.5 Inhalatario
2.4.6 Tópica

4. Anexos
INTRODUCCION
Este trabajo esta realizado con la finalidad de informar sobre las
vías de administración antes de tomar cualquier medicamento.
Como también debemos saber cuales son y tener en cuenta sus
ventajas y desventajas.
Por ejemplo: La vía intravenosa es la mejor manera de
administrar una dosis precisa en todo el organismo de modo
rápido y bien controlado. como también se utiliza para la
administración de soluciones irritantes que producirían dolor o
dañarían los tejidos si se utilizaran por vía subcutánea o inyección
intra muscular.
Coma también por otro lado tenemos la vía Oral: Una de las
ventajas es la vía mas habitual y cómoda .
Su inconveniente: La absorción es lenta y muy variable.
Su desventaja: Parte el fármaco puede sufrir procesos de
biotransformación en el aparato digestivo por acción de los jugos
gástricos o por inactivación hepática y la posible y la posible
irritación de la mucosa gástricas.

Como podemos ver es un tema muy amplio e interesante.


2.Desarrollo
2.1 Vias de administración
2.1.2 Definicion
Se entiende por vía de administración farmacológica al camino que se elige para hacer
llegar un fármaco hasta su punto final de destino: La diana celular. Dicho de otra forma,
es la manera elegida de incorporar un fármaco al organismo.
Así mismo algunas de estas vías se usan también para evitar la deshidratación y soporte
nutricional del paciente, ejemplo: vía digestiva, vía parental ,vía respiratoria /
intratraqueal , vía tópica.
Tibien se entiende por vías de administración: Es la ruta de entrada por el cual se
introduce un fármaco al organismo para producir sus efectos o sitios donde se coloca un
compuesto farmacológico, el cual se ejercerá una acción local o sistemática. (También
denominada general) .
2.2. Tipos de vias
2.3. Enteral
Es la mas antigua de las vías utilizada, más segura, económica y frecuentemente la más
conveniente. Comprende las vías oral, sublingual, gastroentérica (usada frecuentemente
para la alimentación cuando la deglución no es posible), y la vía rectal

2.3.2 Oral
Vía oral muchos medicamentos se pueden administrar por vía oral, como líquidos,
capsulas, tabletas o comprimidos masticables. Dado que la vía oral es la más
conveniente y por lo general la mas segura y menos costosas, es lo que mas se utiliza
con mayor frecuencia

2.3.3 Sublingual
Es la administración: de un medicamento debajo de la lengua ,el cual permite una
absorción rápida y directa hacia el torrente sanguíneo . vía en la cual el medicamento no
debe ser ingerido.
La absorción se produce en los capilares de la cara inferior de la lengua y una vez que
pasa el fármaco a sangre se incorpora vía Arteria carótida directamente a la circulación
general ,evitando el efecto de primer paso .Las condiciones del PH de la boca facilita la
difusión pasiva de numerosos fármacos .

2.3.4 Rectal
La vía rectal es una vía de administración alternativa de la vía oral, cuando existen
dificultades para utilizar dicha vía vías
Conjuntos de actividades encaminadas a proporcionar fármacos al paciente para su
absorción por la mucosa rectal. Pueden tener efectos locales o sistemáticos
Existen diferentes presentaciones de los medicamentos rectales: Supositorios, pomadas
soluciones y espuma.
También un conjunto de actividades encaminadas a proporcionar fármacos al paciente
para su absorción por la mucosa rectal. Pueden tener efectos locales o sistémicos.
Existen diferentes presentaciones de los medicamentos rectales: supositorios, pomadas,
soluciones y espumas.
VENTAJAS: Útil cuando no es posible la vía oral (vómitos intensos, inconciencia,
etc.)
Evita la destrucción del medicamento por las enzimas digestivas.
La absorción es rápida.
No es dolorosa ni traumática
DESVENTAJAS: Es una vía incómoda para muchas personas.
Riesgo de irritación rectal.
La presencia de heces en la ampolla rectal dificulta la absorción.
No es útil en caso de diarreas

2.3,5Gastroenterica
Una medicación tópica es una medicación que se aplica en un sitio particular en el
cuerpo. Mas a menudo, la administración tópica significa la aplicación a superficies
como la piel o las membranas mucosas para tratar dolencias a través de una amplia
gama de tipos que incluyen cremas, espumas, geles, lociones y ungüentos.

2.4 Parental
Esta es una de las formas de administración de fármacos mas utilizadas por los
profesionales sanitarios. Para aplicar un medicamento por esta vía será necesario
atravesar la piel de forma que la medicación llegue al torrente sanguíneo directamente o
a través de los diferentes tejidos donde se administra.

2.4.1 Intravenosa
USO: Medicación urgente, tratamiento de suero terapia y administración de fármacos
diluidos.

APLICACIÓN: Mediante la canalización una vía venosa periférica o un catéter central

UTILIDAD : La vía más rápida . El tiempo de la absorción del medicamento es


inmediato

ANGULO DE LA AGUJA : 25°

2..4.2 Intramuscular

USO: Vacunas analgésicos antinflamatorios antibióticos corticoides etc.,

APLICCAION: Medicación en el musculo no más de 15 ml. Suele utilizarse el


cuadrante superior externo del glúteo, deltoides y vasto lateral de la pierna. Para niños
menores de 3 años, se aplicará en el vasto lateral de la pierna.

UTILIDAD: Vía de absorción más rápida que la la subcutánea. El efecto aparece a los
15 minutos debido a la basculación del musculo

ANGULO DE LA AGUJA ES DE :90°

2.4.3 Subcutánea
USO: Vacunas: heparinas e insulina.

APLICACIÓN: Introducir entre 1,5 ml y 2 ml. Las zonas mas usadas para esta via es la
cara externa del brazo, cara anterior del muslo , tejido lazco del abdomen y la zona
escapular de la espalda.

UTILIDAD: La absorción lenta

ANGULO DE LA AGUJA: 45°

2.4.5 Inhalatario
USO; En general, los medicamentos para el asma se administran por la vía inhalatoria
mediante unos depósitos adaptado que permite depositar el fármaco en las vías
respiratorias, donde hace sus efectos. Este Efecto, es más, localizado se necesita menor
dosis y es más rápido que si se toma por vía oral

4. Anexos

También podría gustarte