Ramas de La Aorta
Ramas de La Aorta
Ramas de La Aorta
Generalidades
Conduce a los pulmones sangre venosa del ventrículo derecho. Se origina del orificio
Tronco Pulmonar en el ventrículo derecho.
La arteria se dirige oblicuamente en sentido superior a la izquierda y posteriormente
describiendo media vuelta sobre las caras anterior e izquierda de la porción ascendente
aorta.
Tronco pulmonar
Después de un trayecto 5cm discurre inferior arco Aorta y se bifurca en 2 ramas
terminales: arterias pulmonares derecha e izquierda.
Relaciones
Las arterias pulmonares derecha e izquierda se dirigen hacia sus lados respectivos y
alcanzan el hilio del pulmón correspondiente.
Pulmonar derecha
Más larga
Más voluminosa
5cm longitud
Casi horizontal o ligeramente descendente
Discurre posterior a porción ascendente Aorta y Vena Cava Superior
Anteriormente bifurcación traqueal, bronquio principal derecho
Inferior al arco Aorta y arco Ácigos
Superiormente Atrio derecho y seo transverso del pericardio.
Pulmonar izquierda
Longitud 3cm
Más corta
Menor calibre
Oblicua, superior, lateral y posteriormente
Discurre oblicuamente en sentido anterior y superior al bronquio principal
izquierdo, inferior y a la izquierda del arco de la Aorta, superiormente al origen
del bronquio lobular superior izquierdo.
Ligamento arterioso
Termino clásico
Comprende la porción ascendente y el arco de la aorta
Se extiende desde el ventrículo izquierdo hasta la 4ta vertebra torácica.
Aorta ascendente
Timo (anteriormente)
Pleuras
Pulmones (lateralmente
Arco Aorta
Tronco pulmonar
Bronquio izquierdo
Arteria pulmonar izquierda
Nervio laríngeo recurrente izquierdo
Cara superior:
Nacen 3 troncos arteriales: tronco braquiocefálico, Carótida común izquierda, subclavia
izquierda. Llevan la sangre oxigenada al cuello, cabeza.
Cara izquierda y anterior esta cruzada:
Vago
Nervio frénico
Pleura izquierda
Cara derecha y posterior:
Tráquea
Esófago y conducto torácico
Nódulos linfáticos paratraqueales inzquierdo.
Porción Descendente
Aorta torácica
Desviada izquierda
Hiato aórtico del diafragma hasta 4ta vértebra lumbar
Relaciones:
Bolsa omental
Páncreas
Duodeno
Intestino delgado
Columna vertebral
Conducto torácico
Lóbulo caudado hígado
Glándula suprarrenal
Riñón izquierdo
RAMAS DE LA AORTA
Porción Ascendente
Anteriormente
1. Vena braquiocefálica izquierda
2. Tomo
3. Nervio cardíaco cervical superior del nervio vago.
Posteriormente
1. Tráquea
2. Nervio vago derecho
3. Nervios del plexo cardíaco posterior.
Izquierda
1. Arteria carótida común izquierda
2. Tráquea
Derecha
1. Nervio vago derecho
CARÓTIDA COMÚN INQUIERDA
Anteriormente
1. Arteria Carótida Común Izquierda.
Posteriormente
1. Columna vertebral
2. Músculos prevertebrales
Medialmente
1. Tráquea
2. Esófago
3. Laríngeo recurrente izquierdo
4. Nódulos linfáticos
Lateralmente
1. Pleura
2. Pulmón izquierdo
ARTERIA TIROIDEA INFERIOR DE NEW POWER
Es una de las más importantes de las inconstantes del arco.
Origen:
Tronco braquiocefálico
Carótida común izquierda
Asciende
Anteriormente a la tráquea
Termina
Bronquiales
Esofágicas
Mediastínicas
Ramas parietales:
Intercostales posteriores
Ramas bronquiales
En número de 3
2 en un lado y 1 en el otro
Nacen de la cara inferior del arco de la Aorta o de la parte superior de la Aorta
torácica.
Penetran con los bronquios principales en los pulmones donde se ramifican.
Proporcionan lateralmente al pulmón ramificaciones destinadas a los órganos
vecino y nódulos linfáticos.
Ramas Esofágicas
En un número de 2 a 4
Son delgadas
Nacen a diferentes alturas de la cara anterior de la aorta
Se distribuyen en el esófago
Anastomosan (uniones que realizan las diferentes arterias, venas con otras arterias)
Superiormente
1. Esofágicas de las arterias tiroideas inferiores y las ramas bronquiales de la aorta
torácica.
Inferiormente
1. Frénicas inferiores y la arteria gástrica izquierda.
Ramas Mediastínicas
Dorso-espinal
Intercostal posterior propiamente dicha
Rama dorso-espinal
Músculos intercostales
Rama cutánea lateral
Rama colateral
ARTERIA AORTA ABDOMINAL
Desde el orificio aórtico del diafragma (T12) HASTA 4VL
Ramas terminales:
Parietales
Viscerales
Ramas Viscerales
Impares y medias:
Se distribuyen en las vísceras que se fijan en la pared abdominal posterior por medio de
un meso son las arterias del tubo digestivo.
1. Tronco celiaco (T12)
2. Mesentérica superior (DISCO T12-L1)
3. Mesentérica inferior (L3)
Pares o laterales:
1. Suprarrenales medias (T12-L1)
2. Renales (L)
3. Ováricas (m)
4. Testiculares (h) (L1-L3)
Ramas parietales de la aorta abdominal
Presentan una disposición segmentaria Arterias lumbares y las arterias frénicas
inferiores.
Arterias frénicas o diafragmáticas inferiores:
Numero 5 c / lado
Las cuatro primeras nacen de la cara posterior de la aorta y la 5ta de la arteria
sacra media.
Irrigan vertebras, medula espinal, músculos, piel de la regiones abdominal y
lumbar.
Se dirigen lateral pasan posteriores al tronco simpático
Cada una de ellas penetra por debajo del ligamento arqueado medial y discurre en el
canal lateral vertebral.
Al frente del agujero intervertebral se divide en 2 ramas terminales.
Posterior o dorsoespinal
Horizontal
Dirige al borde superior del cuerpo y tubérculo omental del páncreas.
Al pasar de la pared abdominal al omento menor forma el pliegue
hepatopancreático.
Ramas terminales:
Hepática propia
Gastroduodenal
Hepática propia
Continuación de la hepática común; asciende en el omento menor hacia el porta
hepático en donde se divide en dos ramas terminales derecha e izquierda.
Antes de su división da dos ramas que son
Cística
Gástrica derecha
Gástrica derecha
Son en número de 12 a 15
Nacen del borde izquierdo de la mesentérica
Se introducen en el espesor del mesenterio hacia el intestino delgado
Las arterias más superiores, que son las yeyunales, son más gruesas que las
ileales.
Cada una de ellas se bifurcan a cierta distancia del intestino y las dos ramas
resultantes se anastomosan con las ramas de las arterias vecinas.
Se forman así a lo largo de todo el intestino, una primera serie de arcos de
convexidad intestinal.
De la convexidad de estos arcos parten nuevas ramas que se dividen y se
anastomosan como las primeras por medio de una segunda serie de arcos.
Los cuales dan nacimiento a un gran número de ramas que constituyen una
tercera serie de arcos.
De la última serie de arcos los vasos paralelos parten ramificaciones que se
dirigen al borde adherente del intestino vasos rectos.
Arteria Cólica Derecha
2 derecha e izquierda
Cara lateral de la aorta
Se dirigen al borde medial de la glándula suprarrenal
La derecha más larga que la izquierda.
Se ramifican en las caras de la suprarrenal
Son inconstantes
Arterias renales
Derecha e izquierda
Se dirigen lateral e inferiormente hasta el hilio renal donde se dividen en ramas
terminales anterior y posterior.
La arteria renal izquierda cubierta por la vena renal.
Forman parte del pedículo renal.
Proporcionan finas ramas a los nódulos linfáticos, capsula adiposa del riñón,
pelvis parte superior del uréter.
Arteria suprarrenal inferior.
Las ramas terminales penetran en el seno renal.
Arterias testiculares
Tienen las mismas relaciones que las testiculares hasta los vasos iliacos.
La arteria ovárica cruza la iliaca anterior y desciende hasta el ligamento
suspensorio del ovario.
Ramas ováricas y testiculares
Ramas