Caminar Con El Espíritu Santo - Noviembre 2022
Caminar Con El Espíritu Santo - Noviembre 2022
Caminar Con El Espíritu Santo - Noviembre 2022
¿QUIÉN IRÁ?
Sé de los que dicen “Heme aquí, envíame a mí”, porque Dios confía
en ti.
El servicio, al igual que el trabajo, dignifica. Muchos podremos decir: “Yo y mi casa
serviremos a Jehová” y está bien. Pero ¿qué pasa con el resto, con nuestra ciudad,
con nuestra nación? ¿Quiénes están dispuestos a ir por todos aquellos que aún no
han conocido al Señor?
Dios nos podrá dar posesiones, pero nunca descuidemos que nosotros también
somos posesión suya. Muchas veces podríamos conquistar logros sin darnos cuenta
de que si nos descuidamos también los podríamos perder. Si te metiste al reto de tu
gimnasio y al final del desafío obtuviste una magnífica figura, deberías estar
consciente de que eso no es algo que así nomás se mantenga en automático. Si
ese cuerpo no se logró por sí solo, tampoco se conservará por sí solo: si dejas de
hacer ejercicio y no te alimentas bien, volverás a tener el estado físico que tenías
antes.
Cuando un bebé comienza a caminar lo hace sin considerar los riesgos que podía
traerle una mala caída, pues camina con una seguridad inherente dentro de él. Y
es que a veces creemos que la seguridad viene aunada a la experiencia, cuando
en realidad no siempre es así. Que algunos tengamos mayor edad no es garantía
de nada: podremos triunfar o fracasar de igual modo que un muchacho.
eres en Cristo. Si te dijeran: “Te enviaremos a una misión a Marte”, no seas de los
que dicen: “Pero por qué, si yo ni siquiera sé montar bicicleta”.
Introducción
Arthur y Dorothy Harding se conocieron en una empresa 5textil donde ambos trabajaban:
ella como costurera y él como comerciante. No pasó mucho tiempo para que ambos se
dieran cuenta de que eran el uno para el otro y se casaron en 1950. La joven pareja se
prometió amor eterno y formaron una linda familia y una vida juntos.
En 2017 Dorothy fue hospitalizada por problemas cardiacos y a los pocos días Arthur
presentó problemas en los pulmones. Aunque no pudieron permanecer siempre en el
mismo hospital parecía que estaban muy conectados y fue en un 5 de enero cuando
Arthur falleció. Al enterarse Dorothy ella exclamó que también podía irse con él y falleció
solo 90 minutos después de la muerte de Arthur.
Esta conmovedora historia se volvió viral en redes sociales en toda Inglaterra debido a la
fuerza que tuvo su promesa de amor eterno hasta que la muerte los separó.
Las promesas que se hacen deben cumplirse. Jesús hizo una promesa inquebrantable a
sus discípulos antes de ser sacrificado en la cruz: la venida del Espíritu Santo. A
continuación, veremos en su Palabra el cumplimiento y alcance que esta promesa tiene
hasta nuestros días.
Imagina este momento: Jesús les habla a sus discípulos acerca de todo lo que pasarán a
causa de su nombre y de cómo Él debe irse. Si caminaste tres años con Jesús, viste sus
milagros, escuchaste de primera mano sus parábolas, comiste y platicaste con Él durante
ese tiempo, lo menos que podrías querer es que se vaya. Pero lo que más llama la
atención en este pasaje es cómo Jesús les dice: “les conviene”. ¿Cómo es posible que sea
conveniente que Jesús se vaya? Jesús lo aclara diciendo que el Espíritu Santo vendría
cuando Él ya no estuviese. Esta fue la mayor promesa que les dio a sus discípulos y fue a
través del cumplimiento de ella que ellos lograron escribir la historia del Evangelio.
¿Cómo podrían los discípulos continuar sin su maestro? “Recibirán poder y me serán
testigos”. Estas fueron las palabras de Jesús antes de ascender al cielo y fueron la clave
para sus vidas. También les dijo: “No está en ustedes saber los tiempos, qué viene o qué
pasará, pero recibirán poder”.
Siempre que Dios nos da algo es para cumplir una función. Cuando el Espíritu Santo viene
sobre nosotros no podemos hacer otra cosa que no sea anunciar a Cristo: es automático,
una reacción ante su poder. Él sabía que dejaba a sus discípulos en buenas manos porque
el Espíritu Santo vendría a continuar la obra en esta tierra. Los seguidores de Cristo no
quedarían huérfanos porque el consolador estaba por venir.
NOVIEMBRE 2022
La llegada del Espíritu Santo fue como ninguna otra: un estruendo en el cielo, un viento
recio. Su promesa había llegado. Leemos a lo largo de todo este capítulo cómo el Espíritu
de Dios llenó a los discípulos y cómo Pedro y los demás se levantaron a hablar de Jesús, de
su obra, y tres mil personas creyeron y se convirtieron al Señor.
Este momento es clave porque vemos a Pedro siendo afirmado, un Pedro que ve
cumplirse la promesa de que sería pescador de hombres. Eso solo podía lograrse con el
poder del Espíritu Santo. En ese momento Pedro y los discípulos entendieron por qué Jesús
les dijo que les convenía que Él se fuera.
Conclusión y aplicación
Hay momentos en los que parece que lo que está pasando no nos conviene; momentos
en los que podemos sentirnos desamparados y hasta huérfanos, pero es en esos casos
cuando el poder del Espíritu Santo puede entrar en nuestra vida y cambiarlo todo.
Llamado y ministración
El Espíritu de Dios quiere entrar en tu vida, consolar el dolor que puedas estar pasando y
llenarte con su poder. Tu vida no volverá a ser la misma después de dejarlo entrar. Es
tiempo de conocer la mayor promesa de Jesús en nuestra vida: el Espíritu Santo.
Intercedamos por las personas para que puedan renovar su vida y estén dispuestas a
caminar según los estatutos de la Palabra de Dios y ponerla en obra. Que Dios pueda
ablandar sus corazones endurecidos.
Debemos aprender a ser generosos como nuestro Padre. De la misma forma en que
nosotros sembremos, así vamos a cosechar. Aunque damos con el ánimo de agradar a
Dios, tengamos la certeza de que todo cuanto sembremos en su reino dará fruto en el
tiempo adecuado.
Introducción
El viaje del héroe es una estructura narrativa usada desde tiempos antiguos en las más
grandes historias de la humanidad. Fue descrita formalmente por primera vez en 1949 por
el antropólogo y mitólogo Joseph Campbell.
Este modelo ha sido repetido en una amplia variedad de historias: desde los mitos antiguos
y las historias bíblicas, hasta los cómics, las películas e incluso los videojuegos modernos. No
es una fórmula exacta ya que varios autores y fuentes lo modifican de acuerdo con los
ejemplos que están presentando, pero una de las constantes es el encuentro con un
mentor: un guía que lleva al héroe a tomar el llamado y cumplir con una tarea.
Es una constante en todas las historias que nos cautivan, que nos gustan y que mueven al
mundo. Es un reflejo de la necesidad que como humanos tenemos de un guía para
enfrentar la vida.
El Espíritu Santo nos guía a presentar el Evangelio. Si queremos conservar al Espíritu Santo
como nuestro guía y mantener el avivamiento, debemos seguir presentando el Evangelio
ya que fue por ello que estableció su iglesia. Felipe cumplió y luego fue arrebatado para
seguir anunciando las buenas nuevas.
Vemos cómo el Espíritu da instrucciones claras a Pedro: primero diciéndole “Mata y come”
en una visión, pero luego mandándolo a acompañar a las personas que iban a llegar a
buscarlo. El Espíritu Santo envió a Pedro para que llevara el mensaje del Evangelio. Fue así
como lo llevó a la casa de Cornelio, un romano que según la tradición no era una persona
digna de recibir judíos e incluso menos la salvación.
Hay instrucciones del Espíritu Santo que posiblemente pelearán con tradiciones o
religiosidades que conocías, pero ten por seguro que Él siempre te guiará por un mejor
camino para anunciar la vida, el sacrificio y la resurrección de Cristo.
NOVIEMBRE 2022
Vivir bajo la guía del Espíritu Santo es libertad. Por eso en la Biblia hay muchas historias de
personas que no tenían miedo de seguir instrucciones raras o que las llevaran a lugares
quizá incómodos porque conocían a quien los guiaba.
¿Cuántas veces has descansado en el consejo de tu papá? Si creciste sin uno, pudo
haber sido frustrante no tener a quién acudir en busca de un consejo y no saber si hacías
bien o mal por no tener una figura que te mostrara el camino. Sin embargo, el Espíritu
Santo nos da sentido de adopción para poder clamar: “¡Abba Padre!”, nos libra del temor
y nos guía hacia el propósito que Dios tiene para nosotros.
Conclusión y aplicación
Dios tiene un gran propósito para tu vida, pero solo podrás lograrlo si estás dispuesto a
escuchar su instrucción. Ser guiado por el Espíritu Santo es abrir la puerta a un mundo
nuevo y sobrenatural, un mundo en el que tus temores quedan atrás y empiezas a confiar
en Él.
Llamado y ministración
Dios y su Espíritu quieren hablarte y guiarte; demostrarte que no estás solo, que ya no eres
esclavo del pasado y por lo tanto no debes seguir viviendo con temor. El Espíritu Santo
siempre te guiará hacia el Padre y su instrucción para que puedas llevar el mensaje del
Evangelio, pero escuchar su voz es decisión tuya.
Oremos para que las personas puedan escuchar la voz de Dios. Así como Elí ayudó a
Samuel en su temprana edad a reconocer la voz de Dios, es nuestro deber guiar a otros a
escuchar la voz del Señor y que tengan un encuentro con el Espíritu Santo.
¿Cuánto nos ha bendecido Dios? Quizá si pensáramos un momento en todas las cosas
buenas que hemos recibido de parte Suya, nos sorprenderíamos de Su bondad y le
agradeceríamos con el fruto de nuestras cosechas.
Jesús nos enseñó a pedir: anhelemos y pidamos que el Espíritu Santo esté en nuestra vida.
Introducción
Ana es un ejemplo de que una oración de fe puede mover el corazón de Dios. Ella
anhelaba tanto tener un hijo que no dudó en pedirle al Señor por un milagro. Su fe fue tal
que, una vez hecha su petición, volvió a su vida normal, dejó de lado la frustración,
empezó a mirar su circunstancia como algo temporal, Ana ya celebraba su victoria aún
antes de ver su oración contestada.
No pasó mucho tiempo para que quede embarazada y dé a luz a un hombre de Dios, el
profeta Samuel, que significa “El que es escuchado por Dios”.
Jesús enseñó en repetidas ocasiones cómo y por qué pedirle al Padre. Te dejamos algunos
versículos que te recordarán cómo hacerlo.
Si Jesús enseñó a pedir es porque sabe que el Padre nos quiere dar todo lo que
necesitamos. Él vino a enseñarnos la verdad que nos hace libres. Pedir a Dios con libertad
es una actitud de hijo.
La Escritura que nos invita a pedir que el Espíritu Santo nos llene, está en el mismo contexto
en el que se nos enseña a pedir al Padre. Así como anhelamos o buscamos la comida al
menos tres veces al día, así también deberíamos buscar al Espíritu Santo.
De la misma manera que no podemos vivir sin comer, no debemos vivir sin el Espíritu Santo.
Cuando pedimos comida no pensamos: “ya me llené ayer”. Del mismo modo debemos
pedir que el Espíritu Santo esté siempre con nosotros.
En Lucas dice que Dios quiere darnos al Espíritu Santo y Mateo dice que nos quiere dar
buenas cosas. El Espíritu Santo, quien inspiró las Escrituras, tuvo el detalle de apartarse en
Mateo para darnos a conocer que Dios quiere darnos buenas cosas y no solo al Espíritu
Santo. “Buenas cosas” en el original griego hace alusión a algo bueno, de beneficio,
usable, saludable, beneficioso, agradable. Es decir que el Señor da cosas buenas, usables,
agradables. Para recibir necesitamos fe. Si tenemos la fe para que el Espíritu Santo nos
llene, también la debemos tener para pedir las buenas cosas que Dios también quiere
darnos.
NOVIEMBRE 2022
Dios quiere darnos si le pedimos como hijos confiados, pero además debemos tratar a la
gente como quisiéramos ser tratados; dar a otros como quisiéramos que nos den. ¿Cuánta
gente quiere que el Señor le dé y se olvida de dar?
La clave de pedir y recibir está en cuánto estamos dispuestos a dar. En tratar a los demás
como nos gustaría que nos trataran. Si nos gusta que Dios nos dé, deberíamos ser de los
que comparten con otros. Tanto las buenas cosas como el Espíritu Santo que Él te da son
para compartirlos. Una persona con un Padre tan generoso como Dios debe ser igual de
generoso con los demás.
Conclusión y aplicación
Quítate el miedo de pedirle a Dios. No creas que es malo pedirle cosas materiales. Así
como Él desea darte Su Espíritu Santo, también quiere darte todo lo que necesites en tu
vida. Él es un buen Padre y quiere proveerte; pero del mismo modo también espera que
imitemos esa generosidad.
Llamado y ministración
Pídele a Dios una mayor porción de su unción, una llenura completa de su Espíritu Santo; y
atrévete a pedirle por un sueño y por lo que necesitas porque Él es tu Padre. Asimismo,
toma la decisión de ser una persona generosa.
Oremos por las personas para que puedan ser libres de pedirle a Dios sin miedo, que
puedan comprender que, si Él ya nos dio a su hijo, ¿cómo no nos dará todo lo que
necesitamos? Siente la libertad de acercarte y pedirle al Señor como el Padre bueno que
es.
Una persona dadivosa siempre recibirá más de lo que da. Caso contrario de aquellos que
piensan que reteniendo es como podrán alcanzar más. La clave de la prosperidad está en
la dádiva, en lo generosos que podamos ser, porque Dios multiplica en medio de la
generosidad.
Introducción
Christo y Jeanne-Claude son una reconocida pareja de artistas que dedicaron su vida al
arte de cubrir edificios y crear arquitecturas flotantes. Ellos tuvieron la idea de cubrir el Arco
del Triunfo en París hacia la década de 1960, pero esto no les fue posible porque no
obtuvieron los permisos burocráticos para hacerlo. Sin embargo, la pareja continuó
cubriendo monumentos alrededor del mundo, aunque su visión siguiera puesta en el Arco
del Triunfo. En 2009 Jeanne-Claude falleció, pero Christo prometió continuar con su legado
y cumplir la promesa de cubrir el Arco del Triunfo. Luego de varios años y procesos para los
permisos, por fin los consiguió, sin embargo, falleció en 2020, antes de ver la obra
realizada. No fue sino hasta septiembre de 2021 cuando por fin el arco del triunfo fue
cubierto como Christo y Jeanne-Claude lo visualizaron. Cuando una visión y una promesa
es fuerte, continúa incluso después de la muerte. (Artículo sobre la obra: shorturl.at/glsOZ)
La oración provoca a Dios, mueve su presencia a nuestro favor y nos transforma. La guía
del Espíritu Santo es lo que nos lleva a hablar de Jesús en todo tiempo y lugar. El poder del
Espíritu Santo nos llena y su llenura provoca que hablemos de Jesús sin temor.
En los primeros tiempos del cristianismo hubo persecución de muerte para todos los que
predicaban el Evangelio, pero la llenura del Espíritu Santo les daba tranquilidad. Cuando el
poder de Dios está con nosotros y su presencia nos acompaña no hay temor que nos
pueda detener.
Pablo, apóstol de Timoteo, le escribió diciéndole que deje el miedo de lado y que siga
predicando de Jesús. Imagina la situación de Timoteo: su líder estaba en la cárcel y
muchos de sus amigos que predicaban estaban muertos o también encarcelados. ¿Cómo
no iba a tener miedo? Pero Pablo sabía que la clave para librarnos del miedo es avivar el
fuego del Espíritu Santo.
Cuando el fuego del Espíritu llega a un lugar es inevitable que el ambiente cambie, que se
respire libertad, que las personas se llenen de coraje para continuar con la obra que Jesús
inició. Aviva el fuego del Espíritu Santo en tu interior y no habrá adversidad que pueda
detenerte.
NOVIEMBRE 2022
Pablo, cuando estaba cerca de su muerte, escribió por segunda vez a Timoteo. Este libro
también es conocido como “una carta de mártir a mártir”, ya que Pablo estaba por morir
y Timoteo más adelante también sería ejecutado, pero en ese momento tenso y decisivo,
Pablo le pidió continuar lo que ya había empezado.
Mediante el poder del Espíritu Santo es que aún hoy podemos continuar con la obra de
Jesús, la misma que continuaron los apóstoles con Pablo, que siguió Timoteo y que llegó
hasta nosotros.
Conclusión y aplicación
El poder de Dios aparta todo miedo, toda vergüenza y toda timidez. Debemos orar y
pedirle que nos llene de su Espíritu para ser libres y continuar con su obra. La obra de Cristo
para la humanidad quedaría incompleta si no nos involucramos.
Llamado y ministración
Es momento de ser libres, dejar que el Espíritu Santo llene nuestra vida y quite todo miedo
que nos ha apartado de cumplir nuestro propósito. Despojémonos de toda vergüenza o
timidez e invitemos a personas a nuestros grupos de fe hablándoles de Jesús y de lo que
ha hecho en nosotros.
Oremos por una restauración en la vida de las personas, para que Dios pueda estar atento
a lo que le pidamos y repare todo lo que esté dañado o hayamos perdido.
Donde está nuestro tesoro, ahí está nuestro corazón. No seamos personas que acumulan
solo para sí mismas. Todo lo material es pasajero y en cualquier momento podremos
perderlo; sin embargo, todo lo que sembremos en el reino de los cielos será eterno.