Ensayo Historia Mercantil
Ensayo Historia Mercantil
Ensayo Historia Mercantil
NIVEL: 5ª Derecho
Tabla de Contenidos
INTRODUCCIÓN …………………………………………………………3
DESARROLLO …………………………………………………………… 3
………………………………………………………………………………………6
CONCLUSIÓN ……………………………………………………………. 7
INTRODUCCIÓN
El Derecho Mercantil, nace como pilar fundamental del sistema jurídico global
intentando conectar a las partes en asociaciones jurídicas para satisfacer necesidades en factores
comerciales manteniendo reglas y normas claras dando tranquilidad a los miembros parte de las
transacciones comerciales, este derecho especial ha evolucionado desde sus orígenes en las
DESARROLLO
El derecho mercantil es una rama del derecho privado nació como derecho especial
frente al derecho civil esta rama del derecho tiene por objetivo regular el intercambio
sus participaciones jurídicas, para garantizar que cumplan siempre con lo establecido
en la ley.
¨ La ley: Sus normas jurídicas se encuentran por escrito y publicadas a través de los
códigos y condiciones que forman parte de la ley mercantil. Si sus normativas no se
adecúan a un escenario empresarial específico, aplicará el derecho común en su lugar
para resolver una posible controversia.
La costumbre: El comercio trae consigo una historia que comprende tradiciones en
la gestión de actividades comerciales heredadas de generaciones anteriores. Estas son
determinadas por la comunidad o región donde se han desarrollado. Dichas prácticas
son analizadas por organismos mercantiles internacionales y nacionales para
establecer precedentes legales que sirven de guía para la toma de decisiones.
La jurisprudencia: La interpretación de la ley para resolver disputas por parte los
entes correspondientes se realizan a partir de un inventario histórico de decisiones.
Esto también se conoce como corpus de decisiones históricas. Resulta un factor
decisivo para crear nuevas leyes comerciales. ¨ (De Expertos En Jurídico, 2024)
¨En Roma, no se utilizaba una palabra técnica específica para designar el comercio.
Sin embargo, existían exigencias económicas para regular y resolver mediante el derecho
jurídicas que eran exclusivas para atender las necesidades del tráfico económico.
rápida a los comerciantes mediante la actuación del Pretor para aplicar y transformar
social y económica. Surgió una nueva economía urbana y comercial que se abría paso
El Derecho común (integrado por elementos del Derecho romano y germánico, y del
mercantil moderno.
en esta actividad.
económicas de la época.
En resumen, la Edad Moderna fue un período crucial para el derecho mercantil, con
Derecho Mercantil ha demostrado ser una rama del derecho altamente adaptable,
transacciones económicas.
Las empresas no solo deben ser rentables, sino también responsables con el medio
ambiente y la sociedad.
En conclusión, el Derecho Mercantil sigue siendo una disciplina dinámica que se adapta a
actividad económica.
CONCLUSIÓN
Derecho Mercantil, desde sus inicios en las antiguas civilizaciones hasta la actualidad, ha
demostrado ser una rama del derecho privado de vital importancia y notable
comercio.
sociedad y la economía que regula. Así, se mantiene como una disciplina jurídica
imprescindible, capaz de equilibrar las demandas del comercio con las exigencias de
https://www.universidadviu.com/int/actualidad/nuestros-expertos/el-derecho-mercantil-
marco-legal-indispensable-en-nuestra-economia-global
Euroinnova Business School. (23 de mayo de 2022). Conoce lo principal sobre la criminología y
Equipo editorial, Etecé. (s, f). Derecho Mercantil - Concepto, características e importancia.
Concepto. https://concepto.de/derecho-mercantil/
Vargas Vasserot, C. (s, f). La Evolución Histórica del Derecho Mercantil y su Concepto.
Universidad de Almería.