Trekking ESP

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

PARQUE PROVINCIAL ACONCAGUA

TREKKINGS:
Valle de Horcones
Día: Horcones – Confluencia (3-4 hs)- Horcones
Corto: 1º día: Horcones- Confluencia (3-4 hs)
2º día: Confluencia- Plaza Francia (5hs)- Confluencia
3º día: Confluencia- Horcones
Largo: 1º día: Horcones- Confluencia (3-4 hs)
2º día: Confluencia- Plaza Francia (5hs)- Confluencia
3º día: Confluencia
4º día: Confluencia- Plaza de Mulas (10hs)
5º y 6º día: Plaza de Mulas
7º día: Plaza de Mulas- Horcones (8hs)

Valle de Vacas
Día: Vacas- Pampa de Leñas (5hs)- Vacas
Corto: 1º día: Punta de Vacas- Pampa de Leñas (5hs)
2º día: Pampa de Leñas- Casa de Piedra (6hs)
3º día: Casa de Piedras- Punta de Vacas (8hs)
Largo: 1º día: Punta de Vacas- Pampa de Leñas (5hs)
2º día: Pampa de Leñas- Casa de Piedra (5hs)
3º día: Casa de Piedras- Plaza Argentina (5hs)
4º día: Plaza Argentina
5º día: Plaza Argentina- Casa de Piedra (4hs)
6º día: Casa de Piedra- Pampa de Leñas (4hs)
7º día: Pampa de Leñas- Punta de Vacas (4hs)
CONSIDERACIONES:

• El tiempo de descenso se calcula en, aproximadamente, la mitad del tiempo que se


empleó en la subida.
• Recuerde que cualquier actividad de montaña, es actividad de riesgo.
• Los trekkings por el Valle de Vacas son de mayor longitud que los del Valle de Horcones.
Se recomienda en ambos casos, contar con un buen estado físico para afrontarlos.
• El Parque se encuentra abierto desde las 8:00hs hasta las 18:00hs. Se recomienda como
horario máximo de ingreso: por Valle de Horcones hasta las 16hs y por Valle de Vacas
hasta las 13:00hs, para evitar el riesgo que implica el senderismo nocturno en alta
montaña.
Parque Provincial Aconcagua Recomendaciones / No Deje Rastros Comida y Equipo
Planifique su visita
El Parque Provincial Aconcagua fue creado con el objeto de conservar los valores Familiarícese con las causas, prevención, síntomas y tratamiento de mal de El equipo
naturales y culturales de la zona. Uno de los recursos naturales más valiosos del altura, congelamiento e hipotermia.
plantea, el agua dulce, se encuentra contenida en los glaciares y cabeceras de cuencas Planifique su horario de salida y llegada a los campamentos. Es recomendable Carpa tipo iglú, bolsa de dormir 0° (Trekking Corto) o -10° (Trekking Largo y Semana
que el Parque incluye en sus 65.720 hectáreas. respetar el ritmo y tiempo de aclimatación personales. Pregunte al Santa), colchoneta, aislante, mochila cómoda (70 litros), calentador a gas o bencina,
Guardaparque, en cada campamento, los horarios convenientes de salida. olla pequeña tipo marmita, jarro plástico, plato hondo y cubiertos. Linterna, lentes
Al encontrarse emplazado en el imponente marco de Los Andes Centrales, ofrece un Tenga siempre un plan de contingencia y el equipo adecuado en caso de clima para el sol, protector solar (piel 50 fps) y protector labial, campera o canguro liviano
paisaje de montañas de inmensas proporciones y cuenta con cumbres que superan los extremo, eventualidades y emergencias. Familiarícese con las medidas de de polar, pañuelo grande para el cuello, campera impermeable con abrigo y capucha,
5000m, elevándose hacia el cielo abierto, hasta alcanzar su máxima expresión en la seguridad del Parque. pantalón de abrigo y corto, botas de trekking o buenas zapatilla, gorro para el sol y el
cumbre Norte del Cerro Aconcagua (6962m). Sus largos y profundos valles contienen * MEDIDAS DE SEGURIDAD DEL PARQUE frío, cuello de fleece o polar, y guantes.
grandes espacios abiertos y vistas infinitas que se pierden a la distancia. Del mismo A aquellas personas que van por primera vez, se les recomienda contratar un guía de
modo, también brinda ríos rápidos y caudalosos marrones o rojizos, y arroyos de Camine y acampe sobre superficies resistentes trekking.
aguas blancas espumosas que bajan por las laderas alimentando pequeñas praderas y Evite transitar sobre sitios frágiles como las vegas altoandinas.
humedales de pastos verdes llamados “Vegas”. Circule sobre los senderos habilitados. La comida
Acampe sólo en los lugares permitidos del Parque.
Estas particularidades atraen la atención de montañistas y caminantes de los más Es necesario calcular la cantidad de días que durara la actividad en la montaña ya que
diversos lugares del mundo, que buscan acercarse a la montaña más alta del Evacuación apropiada de los desechos allí hay pocos lugares de abastecimiento y no existen cajeros automáticos.
Hemisferio Occidental. Reembolse sus alimentos eliminando los envoltorios no necesarios para reducir Primer día:
día desayunar en casa, sólo llevar sándwich y frutas, agua o jugos (2 litros por
peso y residuos. persona) para la caminata. Media tarde en el campamento: infusión con galletas. Cena:
Con el fin de lograr un equilibrio entre la conservación y el turismo del área, es que se Introduzca los desechos en la bolsa provista por el Parque. comida ligera y fácil de cocinar.
delimitaron zonas de uso público, dentro de las cuales se encuentran los lugares Recuerde llevar consigo todo lo que trajo (equipo de montaña, ropa, Segundo día: Desayuno: completo para una jornada de esfuerzo. Almuerzo: sándwich
habilitados para acampar y los senderos por los que transitar. Del mismo modo, y para combustible, comida) y frutas, agua o jugos. Cena: importante y de fácil cocción.
lograr mayor eficacia en el control, cuidado y seguridad de los visitantes, se Utilice los sistemas de baños previstos en cada uno de los campamentos. Tercer día: Desayuno: completo para emprender el regreso. Almuerzo: ligero
determinaron los tipos de trekking a realizar: Para lavar sus utensilios y para aseo personal aléjese al menos 60 metros de las
fuentes de agua. Utilice jabón biodegradable. Desayuno:
Té, mate, mate cocido, café, leche en polvo, azúcar, pan lactal, galletas de agua o
Valle de Horcones: dulces, cereales, dulces bien sellados. Evitar envases de mala calidad ya que por la
Deje lo que encuentre. No altere el paisaje.
Recuerde los paisajes, animales, plantas y vestigios culturales del área con su presión de la mochila o de la altura pueden romperse. Tener en cuenta que la manteca
• Trekking Día:: Este trekking permite el ascenso desde Horcones hasta el campamento se derretirá. Es recomendable llevar todo en bolsitas pequeñas de tipo ziploc.
cámara de fotos.
de aproximación Confluencia.
Confluencia
Minimice el impacto cuando cocina Almuerzos en marcha:
• Trekking Corto:: Este trekking permite acampar en Confluencia y conocer por el día Sándwiches, latas de atún o sardinas, fiambres tolerables (jamón cocido, paleta, queso,
Utilice sólo calentadores u hornillos para cocinar. Son más eficientes que el uso
Plaza Francia. Incluye 3 días y 2 noches. etc). Frutas: naranjas y manzanas. Tener en cuenta que, si bien las bananas contienen
de leña y no dañan la naturaleza.
mucho potasio lo cual contrarresta el cansancio y calambres, son muy frágiles y
• Trekking Largo:: Este trekking permite acampar en Confluencia y Plaza de Mulas. sensibles a cualquier presión.
Respete la vida animal y vegetal
Incluye 7 días y 6 noches.
No arroje residuos ya que éstos pueden ser consumidos por animales, alterando
el equilibrio ecológico. Cenas en campamento:
campamento:
Valle de Vacas: No alimente ni moleste a los animales. Platos ya listos tipo arroz risotto, fideos cuatro quesos, sopas quick o crema, salchichas
Las plantas forman parte del ecosistema, nos las corte. y puré de papas deshidratados, etc.
• Trekking Día:: Este trekking permite el ascenso hasta el campamento de
aproximación Pampa de Leñas. Sea considerado con otros visitantes Bebidas:
Leñas
Si desciende, sea cortés y ceda el paso a los andinistas que ascienden para que no Se deben ingerir entre 3 y 5 litros de líquido por jornada para facilitar la aclimatación.
pierdan el ritmo. Lo ideal son los jugos que contienen azúcar, limonadas endulzadas con azúcar. Evitar
• Trekking Corto:: Este trekking permite acampar en Pampa de Leñas y acampar y
Tome descansos fuera de los senderos o caminos marcados para que otros los jugos bajas calorías y las gaseosas. No ingerir bebidas alcohólicas.
conocer Casa de Piedra. Incluye 3 días y 2 noches.
caminantes o mulas puedan transitar libremente.
Deje que prevalezcan los sonidos de la naturaleza. Evite alzar la voz o hacer Alimentos en marcha:
• Trekking Largo:: Este trekking permite acampar en Pampa de Leñas, Casa de Piedra y
ruidos fuertes. Frutas secas, frutas deshidratadas, caramelos y barras de cereales.
Plaza Argentina. Incluye 7 días y 6 noches.
* MEDIDAS DE SEGURIDAD DEL PARQUE
- Avise al Guardaparque o Patrulla de Rescate, personalmente o a través de otras personas, ante
NOTA: situaciones de riesgo.
- Manténgase orientado aunque integre un grupo guiado. Conozca la ruta a seguir e informe su
- Las personas que realicen trekkings corto o largo, no deben superar en ningún caso los 4300 metros de partida al Guardaparque.
altura. Así mismo, el excederse en la cantidad de días estipulados en el permiso o la altura m, ocasionará - Lleve siempre su equipo personal de primeros auxilios
sanciones.

También podría gustarte