Informe Del Campo de Catamarca
Informe Del Campo de Catamarca
Informe Del Campo de Catamarca
CHASCUIL
FRANCISCO
PELADAS
Informe de campo
• Ubicación
• Rutas y Comunicación
• Hidrografía
• Aptitudes
• Agropecuario
• Turismo
• Minería
Rutas y comunicación
Cursos de agua
• Río Chaschuil
• Río Gaunchín
• Arroyo La Coipa
• Arroyo Tamberías
• Arroyo Cazadero
Cualidades
•Excelente calidad
•Abundante caudal
•Apta para consumo humano
•Apta para consumo animal
•Apta desarrollo minero (de primera y segunda categoría)
•Con pequeñas obras hidráulicas se puede aprovechar el agua en la zona de los valles
Laguna Verde
Junto al resto del complejo Salina de la Laguna Verde ocupa el fondo de una cubeta endorréica cuya base está elevada a 4.100 msnm, y
próxima al Paso de San Francisco aunque otro paso aún más cercano pero menos accesible comunica también con Chile, el paso Tres
Quebradas ( paso del Toro Muerto ).
Tal cubeta o cuenca esta rodeada por siete de los doce volcanes más elevados del planeta Tierra y, además, estar en el centro de una región
que incluye aún más volcanes gigantes. El complejo de salinas y de lagunas tiene su centro hacia las coordenadas 27°22′S 68°41′O /-27.367,
-68.683.
El régimen pluviométrico es de alrededor de 100 mm anuales. Hay que aclarar que en verano hay cursos permanente de deshielo, siendo a
mas de 4000 metros, la existencia permanente de hielo.
Aptitudes
Cerros y volcanes mas visitados Raids 4x4 SAFARIS Hotel Cortaderas EXCURSIONES AGUAS TERMALES:
por excursionistas FOTOGRÁFICO: ARQUEOLÓGICAS En la región del Paso de San
Es un hotel que se
-Cerro tres cruces sur 6.748 m. Se puede realizar encuentra sobre la . En la Alta Montaña Francisco, hay tres fuentes
avistaje de fauna se encontraron conocidas de Aguas Termales,
-Cerro tres cruces central 6.629m ruta y frente a un
aptas para el turismo
del lugar: especo de agua santuarios indígenas. contando también con
-Volcán ojos del salado 6.864 m.
(Dentro del campo) (cóndores, llamas, rodeado por el En Fiambalá tenemos cualidades curativas
vicuñas, zorros, campo en el Museo del Hombre
- Volcan El muerto 6.488 m Las más conocidas y en las
gato de los andes, cuestión. donde se encuentran que la acción de la Mu-
(Dentro del campo) flamencos, momias de los
Cuenta con nicipalidad se advierte en
-Cerro Casadero 6.658 m. Chinchillas de los excelente indígenas que obras de infraestructura, son
-Monte Pisis 6.882 m. (Dentro andes, Condor, infraestructura y habitaron estos las Termas de Fiambalá, a
del campo) Suri (el avestruz de facilita cualquier suelos. La labor que 1.570m.s.n.mEn
la puna) y observar abordaje dentro efectuaron en la Las Grutas, existe otra fuente
-Cerro Nacimiento 6436 m. los distintos tonos alfarería, tejidos,
(Dentro del campo) del campo sin termal, con idénticas
del paisaje del necesidad de metales (oro, plata). propiedades, que no cuenta
-Cerro Bonnet 6.759 m. lugar. todavía con instalaciones para
edificar
su uso.
Mineria
Estratigrafia
Basamento cristalino precámbrico esta representado por rocas graníticas y su séquito de filonianas aplíticas y porfíricas, junto a metamorfitas del tipo de filitas y esquistos. Sobre
este se apoyan discordantemente formaciones sedimentarias marinas del Paleozoico inferior y por encima, sedimentos continentales del paleozoico superior, las que presentan
intercaladas coladas y diques ígneos que indican la gran actividad magmática que afectó el área en esa época.
El Mesozoico está caracterizado por largos periodos de erosión e intrusiones en forma de filones capa que afectan las formaciones superiores del Paleozoico.
Los sedimentos Cenozoicos son todos de origen continental cubriendo temporalmente el Terciario» inferior, el superior y llegando hasta el cuartario. Entre el terciario superior y el
Cuartana inferior se produjeron erupciones de basaltos y andesitas, cuyos elementos forman parte de los posteriores acarreos cuartarios.
GNC COMBUSTIBLES S.R.L
Laguna Verde
En Laguna Verde existen áreas de alteración hidrotermal con mineralización de oro en las que se están realizando trabajos avanzados en la
búsquedas de los depósitos. Esta área tiene características similares a la faja aurífera de Maricunga, Chile.
Esta laguna que se encuentra dentro la propiedad de gnc combustibles srl, al igual que el resto del complejo Salina de la Laguna Verde
ocupa el fondo de una cubeta endorréica cuya base está elevada a 4.100 msnm, y próxima al Paso de San Francisco aunque otro paso aún
más cercano pero menos accesible comunica también con Chile, el paso Tres Quebradas ( o paso del Toro Muerto ).
Tal cubeta o cuenca tiene entre una de sus particularidades más destacadas el estar rodeada por siete de los doce volcanes más elevados
del planeta Tierra y, además, estar en el centro de una región que incluye aún más volcanes gigantes. El complejo de salinas y de lagunas
tiene su centro hacia las coordenadas 27°22′S 68°41′O / -27.367, -68.683.
Al norte y al noroeste de la Laguna Verde ( en torno al paralelo 27°S ), formando parte de la cordillera axial de los Andes se extiende un
cordón de altísimos volcanes, eternamente nevados que determinan una parte de la frontera argentino-chilena, entre tales volcanes se
pueden citar de este a oeste los siguientes: Nevado de Incahuasi ( 6.610 msnm ), El Fraile, El Muerto ( 6.488 msnm) , Nevado Ojos del
Salado ( 6.868 msnm ), volcán Ata ( 6.501 msnm ), Los Nacimientos ( 6.669 msnm ), más al sur, el Cerro Bayo ( 6.436 msnm ), el Solo ( 6.205
msnm) y el Nevado Tres Cruces ( 6.749 msnm ) .
Al oeste igualmente más cumbres: Puntiagudo ( 5.936 msnm ), Llamas ( 5.930 msnm), Los Patos ( 6.239 msnm ), volcán Azufre ( 6.052
msnm ) y casi cerrando al estrecho valle por el sur, el imponente estratovolcán Pissis ( 6.882 msnm).
La Hoyada
Ubicación: Faldeo austral de la cordillera de San Buenaventura, Tinogasta a 4.000 msnm.
Geología-Mineralización: cobre porfírico, en vetillas e impregnaciones con calcopirita, molibdenita, calcosina, bornita y esfalerita, en zona
de alteración potásica.
Superficie: 2.500 hectáreas
Hacia el Norte del Campo, en la Hoyada, departamento Tinogasta encontramos sulfuros polimetálicos con plata y oro.
Mineria