20 Valores Con Imagen

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

AMOR: El amor está considerado como uno de los valores humanos más

importantes. Es uno de los sentimientos más fuertes de un ser humano, motor que
inicia el dar y el recibir, el convivir, el compartir, el respetar o el confiar.
PERDON: –El perdón es una decisión voluntaria y consciente, que nos libera de
sentimientos negativos, como el rencor, resentimiento, enojo, dolor.
LIBERTDAD: es uno de los valores más trascendentes de la condición humana, ella
nos permite crecer y desarrollarnos a plenitud y poder desenvolvernos en el
ámbito social con una amplia conciencia en la razón de la existencia que nos
permite actuar, comunicarnos, y sentir.
AMISTAD: La amistad es un valor que está basado en el respeto, la empatía, la
comunicación, la honestidad y la lealtad. La amistad les permite a los más
pequeños desarrollar habilidades sociales, crecer emocionalmente y sentirse
apoyados y felices en su entorno.
CONVIVENCIA: consiste en saber escucharnos unos a otros, aprender a dialogar,
aceptar las diferencias y tener la capacidad de reconocer, respetar y apreciar a los
demás, así como vivir de manera pacífica y unida.
VALENTIA: La valentía está asociada al valor, una persona es valiente cuando actúa
con decisión y firmeza haciendo frente a sus miedos, inquietudes y dudas. Es
habitual asociar valentía a los grandes actos, pero no nos olvidemos que la valentía
se demuestra en las pequeños actos y comportamientos cotidianos.
CONFIANZA: La confianza se refiere a poseer un sentido interno y realista de
nuestras capacidades. Confiar en uno mismo y en sus capacidades es crucial para
gestionar los retos emocionales y alcanzar objetivos en la vida.
CONVICCIÓN: se trata de la seguridad que tiene una persona de sobre la verdad,
sobre lo que cree, piensa y siente. Una fuerte creencia u opinión personal. Todos
nosotros poseemos convicciones sobre la manera de ver la vida.
ALTRUISMO: consiste en la motivación para actuar de manera consciente,
voluntaria y desinteresada, con el objetivo de ayudar o generar bienestar en los
demás.
DISCIPLINA: es un hábito que cada persona genera con base a su compromiso y
autocontrol sumando también el comportamiento y personalidad que tenga cada
uno, ya que como individuos planificamos, definimos nuestros objetivos y metas y
así mismo diseñamos el paso a paso para poder lograrlos.
COMPROMISO: cuando alguien cumple con sus obligaciones, con aquello que se ha
propuesto o que le ha sido encomendado. Es decir que vive, planifica y reacciona
de forma acertada para conseguir sacar adelante un proyecto, una familia, el
trabajo, sus estudios, etc.
EQUIDAD: La equidad comprende un trato justo a las personas, dando a cada cual
lo que le pertenece a partir del reconocimiento de las condiciones y las
características específicas, por lo tanto, significa justicia, reconocimiento de la
diversidad y eliminación de cualquier actitud o acción discriminatoria.
AUTOCONTROL: “Es la actitud permanente de las personas y las organizaciones que
les permite definir sus propios niveles de regulación, en la búsqueda de sus
objetivos y propósitos. Es el sello personal que colocamos a nuestro trabajo diario.
Es la Libertad, autoridad y poder que las personas tienen para realizar su trabajo.
PAZ: consiste en aceptar las diferencias y tener la capacidad de escuchar,
reconocer, respetar y apreciar a los demás, así como vivir de forma pacífica y unida.
AUTODOMINIO: El autodominio determina cuando uno decide actuar o no actuar.
Es dependiente de la autoconciencia, ya que consiste en la habilidad de usar el
conocimiento de las propias emociones para ser flexible y poder dirigir el
comportamiento en forma positiva.
SABIDURIA: La sabiduría o experiencia es un carácter que se desarrolla con la
aplicación de la inteligencia en la experiencia propia, obteniendo conclusiones que
nos dan un mayor entendimiento, que a su vez nos capacitan para reflexionar,
sacando conclusiones que nos dan discernimiento de la verdad, lo bueno y lo malo.
COMUNICACIÓN: La comunicación es una pieza clave para que cualquier colectivo
de personas pueda actuar de forma coordinada, sumando esfuerzos y optimizando
sus recursos para un mismo fin.
INTEGRIDAD: es la práctica de ser una persona honesta, respetuosa, adherirse a
nuestros valores y tomar sistemáticamente decisiones positivas, incluso cuando
nadie esté mirando.
PRUDENCIA: es la virtud que dispone la razón práctica para discernir en toda
circunstancia nuestro verdadero bien. Enseña el rumbo de las acciones y el modo
de realizarlas. Una persona prudente capitaliza sus enseñanzas del pasado y retiene
todo aquello que le puede servir para ser prudente.
VERDAD: La verdad es un valor vinculado a la honestidad que implica la actitud de
mantener en todo momento la veracidad en las palabras y en las acciones. La
ventaja de la verdad es la integridad personal de quien la mantiene como hábito o
costumbre en sus compromisos y obligaciones para la sociedad y el país.
AMOR LIBERTAD

PERDÓN

CONVIVENCIA
VALENTIA

CONVICCIÓN ALTRUISMO

DISCIPLINA
COMPROMISO EQUIDAD
AUTOCONTROL PAZ

AUTODOMINIO

SABIDURIA
COMUNICACIÓN

INTEGRIDAD

VERDAD

También podría gustarte