Actividad 1 Buscadores Web Academicos
Actividad 1 Buscadores Web Academicos
Actividad 1 Buscadores Web Academicos
MATRICULA: 193584
GRUPO: SI25
MATERIA:
CAPTURAS DE PANTALLA
SINTESIS
El estudio y control del sarampión en Latinoamérica ah dado un campo amplio de
investigación de esta enfermedad, tanto en los análisis comparativos como la creación
de nuevos protocolos, con el fin de capturar una información cada vez más certera de
lo que sucede en diferentes partes del mundo y en especial Latinoamérica, como
podemos recalcar que ´´La producción científica sobre sarampión en Latinoamérica tuvo
un promedio anual de 29 documentos´´ (Morán-Mariños, C., Nieto-Gutierrez, W., &
Pacheco-Mendoza, J. (2021)). Los países que inician un brote de esta índole suceden
en donde se tiene un nivel bajo de desarrollo, ´´la dinámica de la transmisión por estrato
social y aún más, considerar condiciones como el hacinamiento y las formas de
interacción social´´(& Chowell-Puente, G. (2010)), gracias a todo lo estudiado se puede
observar que se tienen hasta el momento nuevas y mejores estrategias para enfrentar
la enfermedad, considerando también ´´las acciones y la propaganda de los grupos
antivacunas en nuestro país´´( Armando Rincón-León, H., & Reyna Navarro-Fuentes, K.
(2020)), sin embargo puede suceder en países de todo el mundo donde se vea afectado
el sector salud, existen problemáticas de pros y contras que lleva al planteamiento de
sugerir nuevos métodos y estrategias para controlar, como las mejoras implementadas
a la inmunización, vacunación universal, difusión de información tanto en prevención y
promoción, que ya existen en las políticas públicas de los países latinos, si bien se sabe
que esta enfermedad ha ido en disminución por la implementación de métodos que son
efectivos y eficaces a la hora de enfrentar un brote, en los últimos años, ha venido bien
el sector salud, teniendo el control a pesar de los grupos sociales que interfieren en la
desinformación, todas las propuestas de mejora tienen un alto nivel de reproductibilidad
que dan un resultado optimo, hasta el punto de que´´ Esta baja producción científica
podría explicarse debido que en las últimas dos décadas hubo diferentes movimientos
en Latinoamérica y en el mundo para controlar y erradicar el sarampión, (Morán-
Mariños, C., Nieto-Gutierrez, W., & Pacheco-Mendoza, J. (2021)).
CONCLUSION
En los buscadores web académicos tienen una tasa muy alta de confiabilidad en cuanto
a la información adquirida, además de incluir un respaldo para la práctica profesional a
la hora de presentar proyectos de investigación para tesis o publicación de un artículo,
los contenidos ofrecidos son de relevancia científica que poseen un proceso de pruebas
y ejercicios que respalda la investigación, algo que puede ser repetible en la práctica de
desarrollo profesional.
BIBLIOGRAFIA
• Morán-Mariños, C., Nieto-Gutierrez, W., & Pacheco-Mendoza, J. (2021).
Sarampión en Latinoamérica: un análisis de tendencia y red de colaboración
científica en los últimos 20 años. Revista Cubana de Medicina Tropical, 73(2).