Acuerdo No. 0066 Del 6 de Abril de 2021 A Través Del Cual Se Establecieron Las Reglas Del Proceso
Acuerdo No. 0066 Del 6 de Abril de 2021 A Través Del Cual Se Establecieron Las Reglas Del Proceso
Acuerdo No. 0066 Del 6 de Abril de 2021 A Través Del Cual Se Establecieron Las Reglas Del Proceso
ACUERDO № 60
27 de mayo del 2024
*60*
“Por el cual se modifican los artículos 1, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 10, 12, 13, 16, 17, 18, 19, 21, 22, 24, 25, 26,
27, 28, 29, 30 y 31 del Acuerdo CNSC No. 0172 del 12 de marzo de 2020, modificado por el
Acuerdo No. 0066 del 6 de abril de 2021 a través del cual se establecieron las reglas del Proceso
de Selección por Mérito, en las modalidades de Ascenso y Abierto, para proveer los empleos en
vacancia definitiva pertenecientes al Sistema Especial de Carrera Administrativa de la planta de
personal de la CONTRALORÍA DEPARTAMENTAL DEL GUAVIARE- Proceso de Selección No.
1363 de 2020 – Contralorías Territoriales”
En uso de sus facultades constitucionales y legales, en especial las conferidas en el artículo 130 de la
Constitución Política, en los artículos 7, 11, 12, 29 y 30 de la Ley 909 de 2004, modificada y
adicionada por la Ley 1960 de 2019, en los artículos 2.2.6.1, 2.2.6.3 y 2.2.6.4 del Decreto 1083 de
2015, los artículos 1 y 2 del Decreto 498 de 2020, en el numeral 21 del artículo 3 y numeral 5 del
artículo 14 Acuerdo No. 75 de 2023,
CONSIDERANDO:
Mediante el Acuerdo CNSC No. 0172 del 12 de marzo de 2020, la Comisión Nacional del Servicio Civil
convocó y estableció las reglas del proceso de Selección para proveer definitivamente tres (3) empleos
con tres (3) vacantes definitivas de la planta de personal del Sistema Especial de Carrera Administrativa
de la planta de personal de la CONTRALORÍA DEPARTAMENTAL DEL GUAVIARE, identificado como
“Proceso de Selección No. 1363 de 2020 - Contralorías Territoriales”
Con la expedición del Decreto 409 de 20201, la CNSC promovió ante el Consejo de Estado - Sala de
Servicio Civil y Consulta, conflicto positivo de competencia a fin de determinar en aplicación del régimen
transición previsto en el artículo 49 de la referida disposición2.
Que, con posterioridad a la expedición del Acuerdo CNSC No. 0172 del 12 de marzo de 2020, la
CONTRALORÍA DEPARTAMENTALDEL GUAVIARE, actualizó la OPEC en el Sistema de Apoyo para la
Igualdad, el Mérito y la Oportunidad -SIMO-, razón por la cual, la CNSC expidió el Acuerdo No. 0066 del
6 de abril de 2021, quedando consignado un total de dos (2) empleos, con tres (3) vacantes.
Que, con base en lo anterior, la Sala Plena de la CNSC, en sesión del 25 de marzo de 2021, aprobó
modificar el artículo 8º del Acuerdo No. 0172 del 12 de marzo de 2020, producto de la modificación del
reporte de empleos.
Que el 24 de agosto de 2022, la Sala de Servicio Civil y Consulta del Consejo de Estado emitió la decisión
sobre el conflicto de competencia, determinando que la CNSC era el órgano competente para continuar
con la ejecución del Proceso de Selección No. 1363 de 2020 - Contralorías Territoriales.
La CNSC en cumplimiento del mandato constitucional, actuando en consonancia con la decisión proferida
por la Sala de Servicio Civil y Consulta del Consejo de Estado adelantó mesas de trabajo con las
diferentes Contralorías Territoriales, a efectos de identificar la Oferta Pública de Empleos de Carrera de
los procesos de selección, al tiempo que se llevó a cabo la revisión de Manuales Específicos de Funciones
y de Competencias Laborales, validación del estado de cargue de los empleos de carrera en condición de
vacancia definitiva en el Sistema de Apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad – SIMO 4.0 y la
identificación del recaudo necesario para cubrir los costos del proceso de selección.
1
Por el cual se crea el régimen de carrera especial de los servidores de las Contralorías Territoriales.
2
Las convocatorias públicas o procesos de selección para proveer cargos de carrera de las contralorías territoriales que se encuentren en
curso o en fase de planeación o ya convocados y que esté adelantando la Comisión Nacional del Servicio Civil, al momento de expedición
del presente Decreto ley, continuarán rigiéndose hasta su culminación por las disposiciones legales y reglamentarias de carrera administrativa
vigentes en la fase de planeación o al momento de la adopción del acto de la convocatoria. En todo caso deberá garantizarse el concurso de
ascenso.
Continuación ACUERDO № 60
27 de mayo del 2024 Página 2 de 22
“Por el cual se modifican los artículos 1, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 10, 12, 13, 16, 17, 18, 19, 21, 22, 24, 25, 26, 27,
28, 29, 30 y 31 del Acuerdo CNSC No. 0172 del 12 de marzo de 2020, modificado por el Acuerdo No.
0066 del 6 de abril de 2021 a través del cual se establecieron las reglas del Proceso de Selección por
Mérito, en las modalidades de Ascenso y Abierto, para proveer los empleos en vacancia definitiva
pertenecientes al Sistema Especial de Carrera Administrativa de la planta de personal de la
CONTRALORÍA DEPARTAMENTAL DEL GUAVIARE - Proceso de Selección No. 1363 de 2020 –
Contralorías Territoriales”
“Registro de los empleos vacantes de manera definitiva. Los jefes de personal o quienes
hagan sus veces en las entidades pertenecientes a los sistemas general de carrera y
especifico o especial de origen legal vigilados por la Comisión Nacional del Servicio Civil,
deberán reportar los empleos vacantes de manera definitiva, en el aplicativo Oferta
Pública de Empleos de Carrera - OPEC de la Comisión Nacional del Servicio Civil, con
la periodicidad y lineamientos que esta establezca.” (Negrita fuera de texto).
El parágrafo del artículo 2 de la Ley 1960 de 2019, dispone como un deber de las Entidades Públicas, el
de reportar la Oferta Pública de Empleos de Carrera en vacancia definitiva, en adelante OPEC, según el
procedimiento que defina la CNSC, “(…) con el fin de viabilizar el concurso de ascenso regulado en (…)
[este] artículo”.
El artículo 29 de la Ley 909 de 2004, modificado por el artículo 2 de la Ley 1960 de 2019, determina que
“la provisión definitiva de los empleos públicos de carrera administrativa se hará mediante procesos de
selección abiertos y de ascenso (…)”, precisando que el de Ascenso “(…) tiene como finalidad permitir la
movilidad a un cargo superior dentro de la planta de personal de la misma entidad, del mismo sector
administrativo o dentro del cuadro funcional de empleos”.
“Por el cual se modifican los artículos 1, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 10, 12, 13, 16, 17, 18, 19, 21, 22, 24, 25, 26, 27,
28, 29, 30 y 31 del Acuerdo CNSC No. 0172 del 12 de marzo de 2020, modificado por el Acuerdo No.
0066 del 6 de abril de 2021 a través del cual se establecieron las reglas del Proceso de Selección por
Mérito, en las modalidades de Ascenso y Abierto, para proveer los empleos en vacancia definitiva
pertenecientes al Sistema Especial de Carrera Administrativa de la planta de personal de la
CONTRALORÍA DEPARTAMENTAL DEL GUAVIARE - Proceso de Selección No. 1363 de 2020 –
Contralorías Territoriales”
En relación con el deber de “planeación conjunta y armónica del concurso de méritos”, la Corte
Constitucional, mediante Sentencia C-183 de 2019, M.P. Luis Guillermo Guerrero Pérez, precisó:
Ahora, respecto a las Listas de Elegibles, el numeral 4 del artículo 31 de la Ley 909 de 2004, modificado
por el artículo 6 de la Ley 1960 de 2019, dispone que:
“4. Con los resultados de las pruebas de la Comisión Nacional del Servicio Civil o la entidad
contratada, por delegación de aquella, se elaborará en estricto orden de mérito la lista de
elegibles que tendrá una vigencia de dos (2) años. Con esta y en estricto orden de mérito se
cubrirán las vacantes para las cuales se efectuó el concurso. (…)”
El artículo 2.2.1.5.1 del Decreto 1083 de 2015, adicionado por el artículo 1 del Decreto 2365 de 2019, "Por
el cual se adiciona el Capítulo 5 al Título 1 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1083 de 2015 establece
“(…) los lineamientos para que las entidades del Estado den cumplimiento a lo establecido en el artículo
196 de la Ley 1955 de 2019, relacionado con la vinculación al servicio público de los jóvenes entre 18 y
28 años, que no acrediten experiencia, con el fin de mitigar las barreras de entrada al mercado laboral de
esta población”.
Al respecto, la Sala Plena de Comisionados, en sesión del 31 de marzo de 2020, decidió no realizar la
prueba de Valoración de Antecedentes para los precitados empleos, haciendo extensiva esta decisión, en
sesiones del 25 de junio y 24 de diciembre de 2020 y 27 de abril de 2021, a los empleos de los Niveles
Técnico y Asistencial que no requieren experiencia en su requisito mínimo, ofertados en otros procesos
de selección.
En el mismo sentido, el artículo 9 de la Ley 2214 de 2022, “Por medio de la cual se reglamenta el artículo
196 de la ley 1955 de 2019, se toman medidas para fortalecer las medidas que promueven el empleo
juvenil y se dictan otras disposiciones”, resalta el deber de promocionar a los jóvenes entre 18 y 28 años,
que no cuenten con experiencia laboral, las vacantes a las que puedan acceder mediante concursos de
méritos.
Igualmente, la Sala Plena de Comisionados, en sesión del 16 de abril de 2020, aprobó la aplicación de
una Prueba de Ejecución para los empleos denominados Conductor o Conductor Mecánico, en lugar de
Continuación ACUERDO № 60
27 de mayo del 2024 Página 4 de 22
“Por el cual se modifican los artículos 1, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 10, 12, 13, 16, 17, 18, 19, 21, 22, 24, 25, 26, 27,
28, 29, 30 y 31 del Acuerdo CNSC No. 0172 del 12 de marzo de 2020, modificado por el Acuerdo No.
0066 del 6 de abril de 2021 a través del cual se establecieron las reglas del Proceso de Selección por
Mérito, en las modalidades de Ascenso y Abierto, para proveer los empleos en vacancia definitiva
pertenecientes al Sistema Especial de Carrera Administrativa de la planta de personal de la
CONTRALORÍA DEPARTAMENTAL DEL GUAVIARE - Proceso de Selección No. 1363 de 2020 –
Contralorías Territoriales”
la Prueba de Valoración de Antecedentes, aprobación que se ve reflejada en el Acta No. 032 de la misma
fecha.
El artículo 2 del Decreto 498 de 2020, que adiciona el artículo 2.2.2.4.11 al Capítulo 4 del Título 2 de la
Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1083 de 2015, dispone que:
“(…) A los servidores públicos del nivel asistencial y técnico que hayan sido vinculados con
anterioridad a la expedición de los Decretos 770 y 785 de 2005 que participen en procesos
de selección, se les exigirán como requisitos para el cargo al que concursan, los mismos
que se encontraban vigentes al momento de su vinculación, esto siempre que dichos
servidores concursen para el mismo empleo en que fueron vinculados (…)”
De otra parte, el artículo 1 de la Ley 2043 de 2020, ordena “(…) reconocer de manera obligatoria como
experiencia profesional y/o relacionada aquellas prácticas que se hayan realizado en el sector público y/o
sector privado como opción para adquirir el correspondiente título”, precisando en sus artículos 3, 6 y 7:
“Artículo 3°. Definiciones. Para los efectos de la presente ley entiéndase como práctica
laboral todas aquellas actividades formativas desarrolladas por un estudiante de cualquier
programa de pregrado en las modalidades de formación profesional, tecnológica o técnica
profesional, en el cual aplica y desarrolla actitudes, habilidades y competencias necesarias
para desempeñarse en el entorno laboral sobre los asuntos relacionados con el programa
académico o plan de estudios que cursa y que sirve como opción para culminar el proceso
educativo y obtener un título que lo acreditará para el desempeño laboral.
(…)
Artículo 6°. Certificación. El tiempo que el estudiante realice como práctica laboral, deberá
ser certificado por la Entidad beneficiaria y en todo caso sumará al tiempo de experiencia
profesional del practicante.
Aunado a lo anterior, el artículo 2 de la Ley 2039 de 2020, modificado por el artículo 16 de la Ley 2113 de
2021, adicionado por los artículos 3 y 4 de la Ley 2119 de 2021 y por el artículo 9 de la Ley 2221 de 2022,
establece:
(…)
El Departamento Administrativo de la Función Pública y el Ministerio del Trabajo
reglamentarán, cada uno en el marco de sus competencias, en un término no superior a doce
(12) meses contados a partir de la expedición de la presente Ley, a fin de establecer una
tabla de equivalencias que permita convertir dichas experiencias previas a la obtención del
título de pregrado en experiencia profesional válida. En todo caso, el valor asignado a la
experiencia previa será menor a aquella experiencia posterior a la obtención del respectivo
título. En el caso del sector de la Función Pública, las equivalencias deberán estar
articuladas con el Decreto 1083 de 2015 o el que haga sus veces.
Continuación ACUERDO № 60
27 de mayo del 2024 Página 5 de 22
“Por el cual se modifican los artículos 1, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 10, 12, 13, 16, 17, 18, 19, 21, 22, 24, 25, 26, 27,
28, 29, 30 y 31 del Acuerdo CNSC No. 0172 del 12 de marzo de 2020, modificado por el Acuerdo No.
0066 del 6 de abril de 2021 a través del cual se establecieron las reglas del Proceso de Selección por
Mérito, en las modalidades de Ascenso y Abierto, para proveer los empleos en vacancia definitiva
pertenecientes al Sistema Especial de Carrera Administrativa de la planta de personal de la
CONTRALORÍA DEPARTAMENTAL DEL GUAVIARE - Proceso de Selección No. 1363 de 2020 –
Contralorías Territoriales”
PARÁGRAFO 1. La experiencia previa solo será válida una vez se haya culminado el
programa académico, aunque no se haya obtenido el respectivo título, siempre y cuando no
se trate de aquellos casos establecidos en el Artículo 128 de la Ley Estatutaria 270 de 1996.
Mediante el artículo 4 de la Ley 2119 de 2021, fue adicionado un parágrafo al artículo 2 de la Ley 2039 de
2020, en los siguientes términos:
“Parágrafo. Sin distinción de edad, quienes cuenten con doble titulación en programas de
pregrado en educación superior, podrán convalidar la experiencia profesional obtenida en
ejercicio de tales profesiones, siempre y cuando pertenezcan a la misma área del
conocimiento.”
Por su parte, el artículo 1 del Decreto 952 de 2021, por el cual se reglamenta el artículo 2 de la ley 2039
de la ley 2020, adiciona el capítulo 6 al título 5 de la parte 2 del libro 2 del Decreto 1083 de 2015, en lo
relacionado con el reconocimiento de la experiencia previa, como experiencia profesional válida para la
inserción laboral de jóvenes en el sector público, así:
“ARTÍCULO 1. Adicionar el Capítulo 6 al Título 5 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1083
del 2015, el cual quedará así:(…)
Parágrafo 1. De acuerdo con los artículos 5 de la Ley 1622 de 2013 y 1 de la Ley 2039 del
2020, las normas previstas en este capítulo son aplicables para efectos de los procesos de
inserción laboral en el sector público de los jóvenes que estén entre los 14 y los 28 años.
Parágrafo 2. Las disposiciones contenidas en este capítulo son aplicables para efectos de
la provisión temporal o definitiva de los empleos públicos (…). Las Entidades territoriales
darán aplicación al contenido de este decreto.
Parágrafo 3. De acuerdo con los artículos 229 del Decreto Ley 019 de 2012 y 2.2.2.3.7 del
Decreto 1083 de 2015, el ámbito de aplicación de las normas previstas en este capítulo
expresamente excluye las profesiones relacionadas con el sistema de seguridad social en
salud, cuya experiencia profesional solo se computará a partir de la inscripción o registro
profesional.
Parágrafo 4. De acuerdo con el parágrafo 1 del artículo 15 de la Ley 1780 de 2016, las
prácticas en relación docencia de servicio en el área de la salud, el contrato de aprendizaje
establecido en la Ley 789 de 2002 y sus decretos reglamentarios y la judicatura; seguirán
siendo reguladas por las disposiciones especiales que se encuentren vigentes.
Continuación ACUERDO № 60
27 de mayo del 2024 Página 6 de 22
“Por el cual se modifican los artículos 1, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 10, 12, 13, 16, 17, 18, 19, 21, 22, 24, 25, 26, 27,
28, 29, 30 y 31 del Acuerdo CNSC No. 0172 del 12 de marzo de 2020, modificado por el Acuerdo No.
0066 del 6 de abril de 2021 a través del cual se establecieron las reglas del Proceso de Selección por
Mérito, en las modalidades de Ascenso y Abierto, para proveer los empleos en vacancia definitiva
pertenecientes al Sistema Especial de Carrera Administrativa de la planta de personal de la
CONTRALORÍA DEPARTAMENTAL DEL GUAVIARE - Proceso de Selección No. 1363 de 2020 –
Contralorías Territoriales”
Parágrafo 4. De acuerdo con el artículo 15 de la Ley 1780 de 2016, se tendrá como práctica
laboral toda actividad formativa que desarrolle un estudiante de programas de formación
complementaria, ofrecidos por las escuelas normales superiores, o de educación superior de
pregrado, durante un tiempo determinado, en un ambiente laboral real, con supervisión y
sobre asuntos relacionados con su área de estudio o desempeño y su tipo de formación;
para el cumplimiento de un requisito para culminar sus estudios u obtener un título que lo
acreditará para el desempeño laboral.” (Subrayado fuera de texto).
Mediante el Acuerdo No. 19 del 16 de mayo de 2024 la CNSC “(…) reglamenta la administración,
conformación, organización y manejo del Banco Nacional de Listas de Elegibles para el Sistema General
de Carrera Administrativa y Sistemas Específicos y Especiales de origen legal, en lo que les aplique”.
En cumplimiento de esta labor, la ENTIDAD registró en SIMO la correspondiente OPEC para este Proceso
de Selección, la cual fue certificada por su Representante Legal y el Jefe de Unidad de Personal o su
equivalente, al registrarla en este aplicativo y aceptar sus condiciones de uso, y certificando “(…) que la
información contenida en el presente reporte de la Oferta Pública de Empleos de Carrera Administrativa
– OPEC, corresponde a los empleos de carrera en vacancia definitiva existentes a la fecha en la entidad
y que la información reportada corresponde a la consignada en el Manual Específico de Funciones y
Competencias Laborales vigente, o su equivalente”.
Adicionalmente, los referidos funcionarios, al certificar la aludida OPEC, asumieron que: “(…) las
consecuencias derivadas de la inexactitud, equivocación o falsedad de la información serán de exclusiva
responsabilidad de la entidad (…), por lo que se exime a la Comisión Nacional del Servicio Civil de algún
tipo de responsabilidad frente a terceros, por la información reportada (…)”.
Respecto de la aplicación del Decreto 2365 de 2019, para el presente Proceso de Selección la Entidad
reportó la existencia de empleos sin requisito mínimo de Experiencia, frente a los cuales y en cumplimiento
a lo dispuesto en el artículo 9º de la Ley 2214 de 2022, se efectuará la respectiva promoción en la etapa
de divulgación del proceso.
Con relación a la aplicación del artículo 2 del Decreto Reglamentario 498 de 2020, la ENTIDAD certificó
mediante comunicación remitida a la CNSC de fecha 30 de abril de 2024 que no cuenta con servidores
Continuación ACUERDO № 60
27 de mayo del 2024 Página 7 de 22
“Por el cual se modifican los artículos 1, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 10, 12, 13, 16, 17, 18, 19, 21, 22, 24, 25, 26, 27,
28, 29, 30 y 31 del Acuerdo CNSC No. 0172 del 12 de marzo de 2020, modificado por el Acuerdo No.
0066 del 6 de abril de 2021 a través del cual se establecieron las reglas del Proceso de Selección por
Mérito, en las modalidades de Ascenso y Abierto, para proveer los empleos en vacancia definitiva
pertenecientes al Sistema Especial de Carrera Administrativa de la planta de personal de la
CONTRALORÍA DEPARTAMENTAL DEL GUAVIARE - Proceso de Selección No. 1363 de 2020 –
Contralorías Territoriales”
públicos provisionales activos de los niveles Asistencial y Técnico vinculados con anterioridad a la
expedición del Decreto Ley 785 de 2005, que desde entonces no hayan cambiado de empleo.
Las anteriores modificaciones, resultan procedentes, toda vez que la etapa de inscripciones para este
Proceso de Selección aún no ha iniciado, de conformidad con lo establecido en el Acuerdo de
Convocatoria, teniendo en cuenta el tiempo que ha transcurrido desde el inicio de la planeación del
proceso de selección a la fecha, por lo que deviene necesario actualizar las reglas del Proceso de
selección conforme los empleos vacantes de la Oferta Pública de Empleos de Carrera - OPEC definitiva,
atendiendo al movimiento natural de la planta de personal de la entidad, dada su naturaleza dinámica.
Que el artículo 14° del Acuerdo CNSC No. 75 de 20233, asignó a los Despachos, entre otras, la función
de: “Elaborar y presentar para aprobación de la Sala Plena de Comisionados, los Acuerdos y sus Anexos,
así como sus modificaciones, mediante los cuales se convoca y se establecen las reglas de los procesos
de selección a su cargo, y suscribirlos una vez aprobados por la misma Sala Plena.”, razón por la que
este Despacho es competente para emitir el presente acto administrativo.
La Sala Plena de la CNSC, conforme a lo establecido en el numeral 21 del artículo 3º del Acuerdo No. 75
del 10 de noviembre de 2023, en sesión del 21 de mayo de 2024 aprobó modificar los artículos 1, 3, 4, 5,
7, 8, 9, 10, 12, 13, 16, 17, 18, 19, 21, 22, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30 y 31 del Acuerdo No. 0172 del 12 de
marzo de 2020.
ACUERDA:
ARTÍCULO 1. Modificar el artículo 1 del Acuerdo No. 0172 del 12 de marzo de 2020, el cual quedará
así:
PARÁGRAFO 1: Hace parte integral del presente Acuerdo, el Anexo que contiene de manera
detallada las Especificaciones Técnicas de cada una de las etapas del Proceso de Selección
que se convoca.
Por consiguiente, en los términos del numeral 1 del artículo 31 de la Ley 909 de 2004, este
Acuerdo y su Anexo son normas reguladoras de este Proceso de Selección y obligan tanto a la
entidad objeto del mismo, como a la CNSC, a la Institución de Educación Superior que lo
desarrolle y a los participantes inscritos.
ARTÍCULO 2. Modificar el artículo 3 del Acuerdo No. 0172 del 12 de marzo de 2020, el cual quedará
así:
“ARTÍCULO 3. ESTRUCTURA DEL PROCESO DE SELECCIÓN. El presente proceso de
selección comprende las siguientes etapas:
3
Por el cual se establece la estructura y se determinan las funciones de las dependencias de la Comisión Nacional del Servicio Civil y se
adopta su reglamento de organización y funcionamiento
Continuación ACUERDO № 60
27 de mayo del 2024 Página 8 de 22
“Por el cual se modifican los artículos 1, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 10, 12, 13, 16, 17, 18, 19, 21, 22, 24, 25, 26, 27,
28, 29, 30 y 31 del Acuerdo CNSC No. 0172 del 12 de marzo de 2020, modificado por el Acuerdo No.
0066 del 6 de abril de 2021 a través del cual se establecieron las reglas del Proceso de Selección por
Mérito, en las modalidades de Ascenso y Abierto, para proveer los empleos en vacancia definitiva
pertenecientes al Sistema Especial de Carrera Administrativa de la planta de personal de la
CONTRALORÍA DEPARTAMENTAL DEL GUAVIARE - Proceso de Selección No. 1363 de 2020 –
Contralorías Territoriales”
1. Convocatoria y divulgación.
2. Adquisición de Derechos de Participación e Inscripciones.
2.1 Adquisición de Derechos de Participación e Inscripciones para la modalidad de
ASCENSO. (Cuando aplique).
2.2 Identificación y declaratoria de desierto del Proceso de Selección de vacantes sin
inscritos de los empleos ofertados en la modalidad de ASCENSO. (Cuando aplique).
2.3 Ajuste de la OPEC del Proceso de Selección en la modalidad ABIERTO, para incluir las
vacantes para las cuales se declaró desierto el Proceso de Selección en la modalidad
de ASCENSO. (Cuando aplique).
2.4 Adquisición de Derechos de Participación e Inscripciones para la modalidad de
ABIERTO.
3. Verificación de Requisitos Mínimos, en adelante VRM, de todos los participantes inscritos
al proceso de selección en las modalidades de abierto y de ascenso. (Cuando aplique).
4. Aplicación de pruebas a los participantes admitidos en la etapa de VRM de este proceso de
selección.
4.1 Pruebas sobre Competencias Funcionales.
4.2 Pruebas sobre Competencias Comportamentales.
4.3 Pruebas de Ejecución para los empleos de Conductor y/o Conductor mecánico.
(Cuando aplique).
4.4 Valoración de Antecedentes. (Cuando aplique).
5. Conformación y adopción de las Listas de Elegibles para los empleos ofertados en este
proceso de selección.”
ARTÍCULO 3. Modificar el artículo 4 del Acuerdo No. 0172 del 12 de marzo de 2020, el cual quedará
así:
“ARTÍCULO 4. VINCULACIÓN EN PERIODO DE PRUEBA. Las situaciones administrativas
relativas al Nombramiento y al Periodo de Prueba son de exclusiva competencia del nominador,
las cuales deben seguir las reglas establecidas sobre la normatividad vigente sobre la materia,
por ello, el (la) jefe de la Unidad de Personal debe verificar el cumplimiento de los requisitos para
el ejercicio del empleo antes de efectuar el nombramiento.”
ARTÍCULO 4. Modificar el artículo 5 del Acuerdo No. 0172 del 12 de marzo de 2020, el cual quedará
así:
“ARTÍCULO 5. NORMAS QUE RIGEN EL PROCESO DE SELECCIÓN. El Proceso de
Selección que se convoca mediante el presente Acuerdo, se regirá de manera especial por lo
establecido en la Ley 909 de 2004 y sus Decretos Reglamentarios, el Decreto Ley 760 de 2005,
Decreto Ley 785 de 2005, la Ley 1033 de 2006, el Decreto Único Reglamentario 1083 de 2015
y sus modificaciones, la Ley 1955 de 2019, la Ley 1960 de 2019, el Decreto 409 de 2020, el
Decreto 498 de 2020, las Leyes 2039 y 2043 de 2020, las Leyes 2113 y 2119 de 2021, el Decreto
952 de 2021, la Ley 2214 de 2022, el artículo 11 de la Ley 2221 de 2022, el Manual Específico
de Funciones y Competencias Laborales - MEFCL vigente de la ENTIDAD, con base en el cual
se realiza este proceso de selección, lo dispuesto en el Acuerdo de Convocatoria, su Anexo y
sus modificatorios, y por las demás normas concordantes, Criterios y Lineamientos definidos
por la CNSC vigentes sobre la materia.
PARÁGRAFO 1. Comoquiera que el artículo 2 de la Ley 2039 del 27 de julio de 2020, modificado
por las Leyes 2113 y 2119 de 2021 y reglamentado por el Decreto 952 de 2021, regula algunos
tipos de experiencia laboral también reglamentada por la Ley 2043 de 2020, para efectos de la
VRM y la Prueba de Valoración de Antecedentes de este proceso de selección, se van a aplicar,
en estos casos, según las especificaciones previstas en los respectivos apartes del Anexo del
presente Acuerdo, las disposiciones pertinentes de la Ley 2043 de 2020, en virtud del principio
de favorabilidad establecido en el artículo 53 de la Constitución Política, que dispone que debe
aplicarse la situación normativa más favorable al trabajador cuando la misma se encuentre
regulada en varias fuentes formales del Derecho.
Continuación ACUERDO № 60
27 de mayo del 2024 Página 9 de 22
“Por el cual se modifican los artículos 1, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 10, 12, 13, 16, 17, 18, 19, 21, 22, 24, 25, 26, 27,
28, 29, 30 y 31 del Acuerdo CNSC No. 0172 del 12 de marzo de 2020, modificado por el Acuerdo No.
0066 del 6 de abril de 2021 a través del cual se establecieron las reglas del Proceso de Selección por
Mérito, en las modalidades de Ascenso y Abierto, para proveer los empleos en vacancia definitiva
pertenecientes al Sistema Especial de Carrera Administrativa de la planta de personal de la
CONTRALORÍA DEPARTAMENTAL DEL GUAVIARE - Proceso de Selección No. 1363 de 2020 –
Contralorías Territoriales”
ARTÍCULO 5. Modificar el artículo 7 del Acuerdo No. 0172 del 12 de marzo de 2020, el cual quedará
así:
“ARTÍCULO 7. REQUISITOS GENERALES DE PARTICIPACIÓN Y CAUSALES DE
EXCLUSIÓN. Los siguientes son los requisitos generales que los aspirantes deben cumplir para
participar en este proceso de selección y las causales de exclusión del mismo.
“Por el cual se modifican los artículos 1, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 10, 12, 13, 16, 17, 18, 19, 21, 22, 24, 25, 26, 27,
28, 29, 30 y 31 del Acuerdo CNSC No. 0172 del 12 de marzo de 2020, modificado por el Acuerdo No.
0066 del 6 de abril de 2021 a través del cual se establecieron las reglas del Proceso de Selección por
Mérito, en las modalidades de Ascenso y Abierto, para proveer los empleos en vacancia definitiva
pertenecientes al Sistema Especial de Carrera Administrativa de la planta de personal de la
CONTRALORÍA DEPARTAMENTAL DEL GUAVIARE - Proceso de Selección No. 1363 de 2020 –
Contralorías Territoriales”
Las anteriores causales de exclusión serán aplicadas al aspirante en cualquier momento de este
Proceso de Selección, cuando se compruebe su ocurrencia, sin perjuicio de las acciones
judiciales, disciplinarias, penales y/o administrativas a que haya lugar.
“Por el cual se modifican los artículos 1, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 10, 12, 13, 16, 17, 18, 19, 21, 22, 24, 25, 26, 27,
28, 29, 30 y 31 del Acuerdo CNSC No. 0172 del 12 de marzo de 2020, modificado por el Acuerdo No.
0066 del 6 de abril de 2021 a través del cual se establecieron las reglas del Proceso de Selección por
Mérito, en las modalidades de Ascenso y Abierto, para proveer los empleos en vacancia definitiva
pertenecientes al Sistema Especial de Carrera Administrativa de la planta de personal de la
CONTRALORÍA DEPARTAMENTAL DEL GUAVIARE - Proceso de Selección No. 1363 de 2020 –
Contralorías Territoriales”
Igualmente corresponde al Representante Legal de la entidad o quien haga sus veces, previo
a realizar los nombramientos en período de prueba de los elegibles, verificar una vez expedidas
las listas dentro del proceso de ascenso que el servidor permanezca vinculado en la planta de
personal de la entidad.
PARÁGRAFO 4. En el evento en que las medidas adoptadas por las autoridades nacionales y/o
locales para prevenir y mitigar el contagio por el COVID-19 o cualquier otra enfermedad de alto
riesgo para la salud se encuentren vigentes a la fecha de presentación de las Pruebas previstas
para este Proceso de Selección, los aspirantes citados a las mismas, deberán acudir al lugar de
su aplicación con los elementos de bioseguridad establecidos en tales medidas y cumplir
estrictamente los protocolos que se definan para tal fin. A quienes incumplan con lo establecido
en este Parágrafo no se le permitirá el ingreso al sitio de aplicación de las pruebas, y no habrá
lugar a la reprogramación de las mismas en una fecha posterior, con lo que se entienden
excluidos de este Proceso de Selección. Igual condición aplica para la diligencia del “Acceso a
Pruebas”, a quienes en su momento lo soliciten, en los términos del Anexo del presente Acuerdo.
PARÁGRAFO 5. Los aspirantes varones que queden en Lista de Elegibles y sean nombrados
en estricto orden de mérito en los empleos vacantes objeto del presente proceso de selección,
deberán acreditar su situación militar de conformidad con la normatividad vigente y cuando así
corresponda de acuerdo con la Ley.”
ARTÍCULO 6. Modificar el artículo 8 del Acuerdo No. 0172 del 12 de marzo de 2020, modificado por
el Acuerdo No. 0066 del 6 de abril de 2021, el cual quedará así:
TABLA No.2
OPEC PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN EN LA MODALIDAD DE ASCENSO (CUANDO
APLIQUE).
TABLA No.3
OPEC PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN EN LA MODALIDAD DE ABIERTO
“Por el cual se modifican los artículos 1, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 10, 12, 13, 16, 17, 18, 19, 21, 22, 24, 25, 26, 27,
28, 29, 30 y 31 del Acuerdo CNSC No. 0172 del 12 de marzo de 2020, modificado por el Acuerdo No.
0066 del 6 de abril de 2021 a través del cual se establecieron las reglas del Proceso de Selección por
Mérito, en las modalidades de Ascenso y Abierto, para proveer los empleos en vacancia definitiva
pertenecientes al Sistema Especial de Carrera Administrativa de la planta de personal de la
CONTRALORÍA DEPARTAMENTAL DEL GUAVIARE - Proceso de Selección No. 1363 de 2020 –
Contralorías Territoriales”
TABLA No.5
OPEC PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN EN LA MODALIDAD ABIERTO DE EMPLEOS
CONDUCTOR Y/O CONDUCTOR MECÁNICO
EMPLEOS DENOMINADOS
CONDUCTOR
NÚMERO DE EMPLEOS NÚMERO DE VACANTES
MECÁNICONIVEL
JERÁRQUICO
Asistencial 0 0
TOTAL 0 0
PARÁGRAFO 1. La OPEC, que forma parte integral del presente Acuerdo, fue registrada en
SIMO y certificada por la ENTIDAD y es de su responsabilidad exclusiva, así como el MEFCL
que dicha entidad envió a la CNSC, con base en el cual se realiza este Proceso de Selección,
según los detalles expuestos en la parte considerativa de este Acuerdo.
En caso de existir diferencias entre la OPEC registrada en SIMO por la ENTIDAD y el referido
MEFCL, prevalecerá este último. Así mismo, en caso de presentarse diferencias entre dicho
MEFCL y la ley, prevalecerán las disposiciones contenidas en la norma superior.
“Por el cual se modifican los artículos 1, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 10, 12, 13, 16, 17, 18, 19, 21, 22, 24, 25, 26, 27,
28, 29, 30 y 31 del Acuerdo CNSC No. 0172 del 12 de marzo de 2020, modificado por el Acuerdo No.
0066 del 6 de abril de 2021 a través del cual se establecieron las reglas del Proceso de Selección por
Mérito, en las modalidades de Ascenso y Abierto, para proveer los empleos en vacancia definitiva
pertenecientes al Sistema Especial de Carrera Administrativa de la planta de personal de la
CONTRALORÍA DEPARTAMENTAL DEL GUAVIARE - Proceso de Selección No. 1363 de 2020 –
Contralorías Territoriales”
conforme lo establecido en los numerales 5 y 6 del artículo 14 del Acuerdo CNSC No. 75 de 2023
o en la norma que lo modifique o sustituya.
PARÁGRAFO 4. En los casos en que la OPEC registrada en SIMO por la ENTIDAD señale para
algún empleo, vacantes con diferentes ubicaciones geográficas o sedes, se debe entender que
dichas ubicaciones geográficas o sedes son meramente indicativas, por lo que la ENTIDAD las
puede cambiar en cualquier momento de este proceso de selección sin que ello implique un
cambio en la OPEC o en este Acuerdo ni, por consiguiente, en las inscripciones de los aspirantes,
quienes se inscriben a un empleo no a sus vacantes ni a sus ubicaciones geográficas o sedes,
pues la ENTIDAD cuenta con una planta global de empleos, en virtud de la cual se entiende
que los participantes en este proceso de selección, con su inscripción, aceptan esta situación.
Es responsabilidad del aspirante consultar las disciplinas específicas que se lleguen a disgregar
en la Oferta Pública de Empleos de Carrera Administrativa – OPEC de los núcleos básicos de
conocimiento plasmados en el MEFCL, de conformidad con la clasificación contenida en el
Sistema Nacional de Información de la Educación Superior — SNIES, el empleo para el que
concursa y las necesidades del servicio o de la entidad, en virtud de lo dispuesto en el parágrafo
3 del artículo 2.2.3.5 del Decreto 1083 de 2015. Situación que en todo caso no se trata de una
diferencia entre el MEFCL y la OPEC.
PARÁGRAFO 6. El número de empleos y/o vacantes convocadas para concurso Abierto puede
aumentar dependiendo de la declaratoria de desierto del Proceso de Selección en la modalidad
de Ascenso para empleos o vacantes. (Cuando aplique).”
ARTÍCULO 7. Modificar el artículo 9 del Acuerdo No. 0172 del 12 de marzo de 2020, el cual quedará
así:
“ARTÍCULO 9. DIVULGACIÓN. El presente Acuerdo y su Anexo se divulgarán en el sitio web
de la CNSC, www.cnsc.gov.co, y/o enlace SIMO, en el sitio web de la entidad para la que se
realiza este proceso de selección, en el sitio web del Departamento Administrativo de la Función
Pública (DAFP) y en el sitio web de la institución contratada para la realización de este concurso
de méritos, a partir de la fecha que establezca esta Comisión Nacional y permanecerán
publicados durante el desarrollo del mismo, conforme a lo dispuesto en el artículo 33 de la Ley
909 de 2004.
PARÁGRAFO 1. En los términos del artículo 2.2.6.6 del Decreto Único Reglamentario 1083 de
2015, la OPEC se publicará en los medios anteriormente referidos, para que pueda ser
consultada por los ciudadanos interesados en este proceso de selección, con al menos cinco (5)
días hábiles de antelación al inicio de las inscripciones para las modalidades de Ascenso
(Cuando aplique) y Abierto, respectivamente.
ARTÍCULO 8. Modificar el artículo 10 del Acuerdo No. 0172 del 12 de marzo de 2020, el cual quedará
así:
“ARTÍCULO 10. MODIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA. De conformidad con el artículo
2.2.6.4 del Decreto Único Reglamentario 1083 de 2015, antes de dar inicio a la Etapa de
Inscripciones, la Convocatoria podrá ser modificada o complementada, de oficio o a solicitud de
Continuación ACUERDO № 60
27 de mayo del 2024 Página 14 de 22
“Por el cual se modifican los artículos 1, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 10, 12, 13, 16, 17, 18, 19, 21, 22, 24, 25, 26, 27,
28, 29, 30 y 31 del Acuerdo CNSC No. 0172 del 12 de marzo de 2020, modificado por el Acuerdo No.
0066 del 6 de abril de 2021 a través del cual se establecieron las reglas del Proceso de Selección por
Mérito, en las modalidades de Ascenso y Abierto, para proveer los empleos en vacancia definitiva
pertenecientes al Sistema Especial de Carrera Administrativa de la planta de personal de la
CONTRALORÍA DEPARTAMENTAL DEL GUAVIARE - Proceso de Selección No. 1363 de 2020 –
Contralorías Territoriales”
la entidad para la cual se realiza este proceso de selección, debidamente justificada y aprobada
por la CNSC, y su divulgación se hará en los mismos medios utilizados para divulgar la
Convocatoria inicial.
PARÁGRAFO 1. Sin perjuicio de lo establecido en este artículo, los errores formales se podrán
corregir en cualquier tiempo, de oficio o a petición de parte, de conformidad con lo previsto por
el artículo 45 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, en
adelante CPACA, o de la norma que lo modifique o sustituya.
ARTÍCULO 9. Modificar el artículo 12 del Acuerdo No. 0172 del 12 de marzo de 2020, el cual quedará
así:
“ARTÍCULO 12. PROCEDIMIENTO PARA LAS INSCRIPCIONES. La CNSC informará en su
sitio web, www.cnsc.gov.co, y/o enlace SIMO, con al menos cinco (5) días hábiles de antelación,
la fecha de inicio y duración de la Etapa de Inscripciones para este Proceso de Selección en las
modalidades de Ascenso (Cuando aplique) y Abierto. El procedimiento que deben seguir los
aspirantes para realizar su inscripción es el que se describe en los respectivos apartes del Anexo
del presente Acuerdo.
ARTÍCULO 10. Modificar el artículo 13 del Acuerdo No. 0172 del 12 de marzo de 2020, el cual
quedará así:
Se aclara que la VRM no es una prueba ni un instrumento de selección, sino una condición
obligatoria de orden constitucional y legal, que de no cumplirse genera el retiro del aspirante en
cualquier etapa del Proceso de Selección.
La verificación del cumplimiento de los requisitos mínimos se realiza a todos los aspirantes
inscritos, de acuerdo con los estudios y experiencia exigidos para el empleo que hayan
seleccionado y que estén señalados en el MEFCL y en la OPEC de la ENTIDAD, con el fin de
establecer si son o no admitidos para continuar en el concurso de méritos.
Continuación ACUERDO № 60
27 de mayo del 2024 Página 15 de 22
“Por el cual se modifican los artículos 1, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 10, 12, 13, 16, 17, 18, 19, 21, 22, 24, 25, 26, 27,
28, 29, 30 y 31 del Acuerdo CNSC No. 0172 del 12 de marzo de 2020, modificado por el Acuerdo No.
0066 del 6 de abril de 2021 a través del cual se establecieron las reglas del Proceso de Selección por
Mérito, en las modalidades de Ascenso y Abierto, para proveer los empleos en vacancia definitiva
pertenecientes al Sistema Especial de Carrera Administrativa de la planta de personal de la
CONTRALORÍA DEPARTAMENTAL DEL GUAVIARE - Proceso de Selección No. 1363 de 2020 –
Contralorías Territoriales”
Los aspirantes que acrediten cumplir con estos requisitos serán admitidos al Proceso de
Selección y quienes no, serán inadmitidos y no podrán continuar en el mismo.
PARÁGRAFO. El artículo 2 del Decreto 498 de 2020, que adiciona el artículo 2.2.2.4.11 al
Capítulo 4 del Título 2 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1083 de 2015, solamente aplica para
los funcionarios públicos vinculados a través de nombramiento provisional y que se encuentran
en servicio activo, que fueron vinculados antes de la entrada en vigencia del Decreto Ley 785
del 2005, en empleos de los Niveles Técnico y Asistencial, que desde entonces no han
cambiado de empleo y que se inscriban a este mismo empleo en el presente Proceso de
Selección, quienes, una vez certificados por la entidad correspondiente (nombres y apellidos,
tipo y número de documento de identificación, empleo ocupado desde tal fecha, entre otros
datos), en los términos, plazos, medios, etc., que le indique la CNSC, van a ser admitidos a este
Proceso de Selección, para que presenten las respectivas pruebas. Los eventuales beneficiarios
de esta norma que se inscriban en otros empleos o que la respectiva entidad no los certifique
con la oportunidad, condiciones, etc., requeridas por la CNSC, van a ser tratados con las reglas
generales de VRM establecidas para este Proceso de Selección. (Cuando aplique)”
ARTÍCULO 11. Modificar el artículo 16 del Acuerdo No. 0172 del 12 de marzo de 2020, el cual quedará
así:
En los términos del numeral 3 del artículo 31 de la Ley 909 de 2004, “(…) las pruebas aplicadas
o a utilizarse en (…) [esta clase de] procesos de selección tienen carácter reservado, solo (sic)
serán de conocimiento de las personas que indique la Comisión Nacional del Servicio Civil en
desarrollo de los procesos de reclamación” (Subrayado fuera de texto).
Específicamente, en este Proceso de Selección se van a aplicar Pruebas Escritas para evaluar
las Competencias Funcionales y Comportamentales; pruebas de ejecución – conducción (si
aplica) y la Valoración de Antecedentes, según se detalla en las siguientes tablas:
TABLA No. 6
PRUEBAS A APLICAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN EN LAS MODALIDADES DE
ASCENSO Y ABIERTO PARA LOS EMPLEOS QUE NO EXIGEN EXPERIENCIA4 (CUANDO
APLIQUE)
PUNTAJE
PESO
PRUEBAS CARÁCTER MÍNIMO
PORCENTUAL
APROBATORIO
Competencias Eliminatoria 75% 65.00
4
De acuerdo con el Criterio aprobado en Sala Plena de la CNSC llevada a cabo el día 31 de marzo de 2020, la distribución
del valor porcentual de la prueba de valoración de antecedentes para Procesos de Selección que incluyan empleos en los
cuales no se exigen experiencia, ni requisitos adicionales, se distribuye entre la prueba de competencias funcionales y la
prueba de competencias comportamentales, así: i) Competencias Funcionales 75% y ii) Competencias Comportamentales
25%.
Continuación ACUERDO № 60
27 de mayo del 2024 Página 16 de 22
“Por el cual se modifican los artículos 1, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 10, 12, 13, 16, 17, 18, 19, 21, 22, 24, 25, 26, 27,
28, 29, 30 y 31 del Acuerdo CNSC No. 0172 del 12 de marzo de 2020, modificado por el Acuerdo No.
0066 del 6 de abril de 2021 a través del cual se establecieron las reglas del Proceso de Selección por
Mérito, en las modalidades de Ascenso y Abierto, para proveer los empleos en vacancia definitiva
pertenecientes al Sistema Especial de Carrera Administrativa de la planta de personal de la
CONTRALORÍA DEPARTAMENTAL DEL GUAVIARE - Proceso de Selección No. 1363 de 2020 –
Contralorías Territoriales”
PUNTAJE
PESO
PRUEBAS CARÁCTER MÍNIMO
PORCENTUAL
APROBATORIO
Funcionales
Competencias
Clasificatoria 25% N/A
Comportamentales
TOTAL 100%
*Con excepción de los empleos de Conductor Mecánico o Conductor (u otros con diferente denominación
pero que su Propósito Principal sea el de conducir vehículos)
TABLA No. 7
PRUEBAS A APLICAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN EN LA MODALIDAD DE
ABIERTO PARA EL EMPLEOS CON DENOMINACIÓN CONDUCTOR O CONDUCTOR
MECÁNICO (CUANDO APLIQUE)
PUNTAJE
PESO
PRUEBAS CARÁCTER MÍNIMO
PORCENTUAL
APROBATORIO
Competencias
Eliminatoria 30% 65.00
Funcionales
Competencias
Clasificatoria 25% N/A
Comportamentales
Prueba de Ejecución Clasificatoria 45% N/A
TOTAL 100%
*U otros con diferente denominación pero que su Propósito Principal sea el de conducir
vehículos
TABLA No. 8
PRUEBAS A APLICAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN EN LAS MODALIDADES DE
ASCENSO (CUANDO APLIQUE) Y ABIERTO PARA LOS EMPLEOS QUE EXIGEN
EXPERIENCIA
ARTÍCULO 12. Modificar el artículo 17 del Acuerdo No. 0172 del 12 de marzo de 2020, el cual
quedará así:
PARÁGRAFO. De conformidad con las especificaciones del Anexo de este Acuerdo, la(s)
fechas(s) y horas(s) de presentación de las Pruebas Escritas de que trata este artículo, no se
reprogramarán por causa de situaciones particulares, casos fortuitos o de fuerza mayor que
presenten los participantes, pues al tratarse de pruebas masivas que se aplican a todos los
Continuación ACUERDO № 60
27 de mayo del 2024 Página 17 de 22
“Por el cual se modifican los artículos 1, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 10, 12, 13, 16, 17, 18, 19, 21, 22, 24, 25, 26, 27,
28, 29, 30 y 31 del Acuerdo CNSC No. 0172 del 12 de marzo de 2020, modificado por el Acuerdo No.
0066 del 6 de abril de 2021 a través del cual se establecieron las reglas del Proceso de Selección por
Mérito, en las modalidades de Ascenso y Abierto, para proveer los empleos en vacancia definitiva
pertenecientes al Sistema Especial de Carrera Administrativa de la planta de personal de la
CONTRALORÍA DEPARTAMENTAL DEL GUAVIARE - Proceso de Selección No. 1363 de 2020 –
Contralorías Territoriales”
aspirantes en una misma jornada, se deben garantizar los principios de igualdad frente a todos
los que participan en este Proceso de Selección, de prevalencia del interés general sobre el
particular, de economía y de celeridad, principios esenciales en un Estado Social de Derecho y,
particularmente, en estos concursos de mérito. Esta regla se entiende aceptada por los
aspirantes con su inscripción a este Proceso de Selección.”
ARTÍCULO 13. Modificar el artículo 18 del Acuerdo No. 0172 del 12 de marzo de 2020, el cual
quedará así:
ARTÍCULO 14. Modificar el artículo 19 del Acuerdo No. 0172 del 12 de marzo de 2020, el cual
quedará así:
PARÁGRAFO 2. Para los aspirantes a los que se refiere el artículo 2.2.2.4.11 del Decreto Único
Reglamentario 1083 de 2015, adicionado por el artículo 2 del Decreto 498 de 2020, que se
inscriban a los mismos empleos de los niveles Técnico y Asistencial en los que fueron vinculados
antes de la entrada en vigencia del Decreto Ley 785 de 2005 y en los que desde entonces han
permanecido, la Prueba de Valoración de Antecedentes va a partir de los requisitos que se
exigen para estos empleos en el MEFCL utilizado para el presente proceso de selección
reportados a la OPEC, o en la Ley en caso de aplicar. (Cuando aplique)”
ARTÍCULO 15. Modificar el artículo 21 del Acuerdo No. 0172 del 12 de marzo de 2020, el cual
quedará así:
“Por el cual se modifican los artículos 1, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 10, 12, 13, 16, 17, 18, 19, 21, 22, 24, 25, 26, 27,
28, 29, 30 y 31 del Acuerdo CNSC No. 0172 del 12 de marzo de 2020, modificado por el Acuerdo No.
0066 del 6 de abril de 2021 a través del cual se establecieron las reglas del Proceso de Selección por
Mérito, en las modalidades de Ascenso y Abierto, para proveer los empleos en vacancia definitiva
pertenecientes al Sistema Especial de Carrera Administrativa de la planta de personal de la
CONTRALORÍA DEPARTAMENTAL DEL GUAVIARE - Proceso de Selección No. 1363 de 2020 –
Contralorías Territoriales”
ARTÍCULO 16. Modificar el artículo 22 del Acuerdo No. 0172 del 12 de marzo de 2020, el cual
quedará así:
ARTÍCULO 17. Modificar el artículo 24 del Acuerdo No. 0172 del 12 de marzo de 2020, el cual
quedará así:
PARÁGRAFO 1. En el presente Proceso de Selección, los elegibles para los empleos ofertados
en la Modalidad de Ascenso (cuando aplique) tienen derecho a ser nombrados solamente en
las vacantes ofertadas en esta modalidad.
PARÁGRAFO 2. El concepto de Lista General de Elegibles para empleo equivalente, del que
trata el Acuerdo CNSC No.19 del 16 de mayo de 2024 o la norma que lo modifique o sustituya,
será aplicable en este proceso de selección, según las disposiciones de esa norma.
ARTÍCULO 18. Modificar el artículo 25 del Acuerdo No. 0172 del 12 de marzo de 2020, el cual
quedará así:
“ARTÍCULO 25. DESEMPATE EN LAS LISTAS DE ELEGIBLES. Cuando dos o más aspirantes
obtengan puntajes totales iguales en la conformación de la respectiva Lista de Elegibles,
ocuparán la misma posición en condición de empatados. En estos casos, para determinar quién
debe ser nombrado en período de prueba, la ENTIDAD deberá realizar el desempate, para lo
cual se tendrán en cuenta los siguientes criterios, en su orden:
Continuación ACUERDO № 60
27 de mayo del 2024 Página 19 de 22
“Por el cual se modifican los artículos 1, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 10, 12, 13, 16, 17, 18, 19, 21, 22, 24, 25, 26, 27,
28, 29, 30 y 31 del Acuerdo CNSC No. 0172 del 12 de marzo de 2020, modificado por el Acuerdo No.
0066 del 6 de abril de 2021 a través del cual se establecieron las reglas del Proceso de Selección por
Mérito, en las modalidades de Ascenso y Abierto, para proveer los empleos en vacancia definitiva
pertenecientes al Sistema Especial de Carrera Administrativa de la planta de personal de la
CONTRALORÍA DEPARTAMENTAL DEL GUAVIARE - Proceso de Selección No. 1363 de 2020 –
Contralorías Territoriales”
En caso de existir norma especial que regule esta materia, se dará su aplicación preferente para
surtir el trámite de desempate entre elegibles.
PARÁGRAFO. Del proceso de desempate que la entidad adelante deberá levantar un acta,
dejando la evidencia documental que soporte dicho trámite.”
ARTÍCULO 19. Modificar el artículo 26 del Acuerdo No. 0172 del 12 de marzo de 2020, el cual
quedará así:
ARTÍCULO 20. Modificar el artículo 27 del Acuerdo No. 0172 del 12 de marzo de 2020, el cual
quedará así:
Recibida una solicitud de exclusión que reúna todos los requisitos anteriormente indicados, la
CNSC iniciará la actuación administrativa de que trata el artículo 16 del Decreto Ley 760 de 2005,
la que comunicará por escrito al aspirante interesado mediante una alerta en SIMO o al correo
electrónico registrado en este aplicativo con su inscripción, para que, sí así lo considera,
intervenga en la misma. De no encontrarla ajustada a estos requisitos, será archivada la referida
actuación administrativa.
Continuación ACUERDO № 60
27 de mayo del 2024 Página 20 de 22
“Por el cual se modifican los artículos 1, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 10, 12, 13, 16, 17, 18, 19, 21, 22, 24, 25, 26, 27,
28, 29, 30 y 31 del Acuerdo CNSC No. 0172 del 12 de marzo de 2020, modificado por el Acuerdo No.
0066 del 6 de abril de 2021 a través del cual se establecieron las reglas del Proceso de Selección por
Mérito, en las modalidades de Ascenso y Abierto, para proveer los empleos en vacancia definitiva
pertenecientes al Sistema Especial de Carrera Administrativa de la planta de personal de la
CONTRALORÍA DEPARTAMENTAL DEL GUAVIARE - Proceso de Selección No. 1363 de 2020 –
Contralorías Territoriales”
La exclusión de Lista de Elegibles, en caso de prosperar, procede sin perjuicio de las acciones
de carácter disciplinario, penal o de otra índole a que hubiere lugar.”
ARTÍCULO 21. Modificar el artículo 28 del Acuerdo No. 0172 del 12 de marzo de 2020, el cual
quedará así:
Estas listas también podrán ser modificadas por la CNSC, de oficio, a petición de parte o como
producto de las solicitudes de corrección de resultados o datos y reclamaciones presentadas y
resueltas, adicionándolas con una o más personas o reubicándola(s), cuando compruebe que
hubo error, casos para los cuales se expedirá el respectivo acto administrativo modificatorio.
También podrá ser modificada por la misma autoridad, de conformidad con lo establecido en el
artículo 14 del Decreto Ley 760 de 2005.
Los actos administrativos por medio de los cuales se resuelvan las actuaciones de las que tratan
los artículos 15 y 16 del Decreto Ley 760 de 2005, serán comunicados y/o notificados, según
corresponda a través SIMO y/o mediante correo electrónico.”
ARTÍCULO 22. Modificar el artículo 29 del Acuerdo No. 0172 del 12 de marzo de 2020, el cual
quedará así:
Se considera firmeza completa cuando la lista de elegibles tiene plenos efectos jurídicos
respecto de todas las posiciones que la integran, y firmeza individual, cuando tiene efectos
jurídicos particulares en relación a aquellos elegibles sobre los cuales la CNSC no recibió
solicitud de exclusión o habiéndose recibido, la misma fue resuelta.
Los elegibles cuya posición en la lista adquiera firmeza individual, tienen derecho a ser
nombrados en periodo de prueba en las vacantes convocadas, siempre que ocupen una
posición meritoria.
Tratándose de concursos de ascenso (cuando aplique), los elegibles solo tendrán derecho a
ser nombrados en las vacantes ofertadas para el respectivo empleo bajo esta modalidad de
concurso y no de las vacantes ofertadas en concurso abierto.
Continuación ACUERDO № 60
27 de mayo del 2024 Página 21 de 22
“Por el cual se modifican los artículos 1, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 10, 12, 13, 16, 17, 18, 19, 21, 22, 24, 25, 26, 27,
28, 29, 30 y 31 del Acuerdo CNSC No. 0172 del 12 de marzo de 2020, modificado por el Acuerdo No.
0066 del 6 de abril de 2021 a través del cual se establecieron las reglas del Proceso de Selección por
Mérito, en las modalidades de Ascenso y Abierto, para proveer los empleos en vacancia definitiva
pertenecientes al Sistema Especial de Carrera Administrativa de la planta de personal de la
CONTRALORÍA DEPARTAMENTAL DEL GUAVIARE - Proceso de Selección No. 1363 de 2020 –
Contralorías Territoriales”
PARÁGRAFO 1. En firme las posiciones meritorias, el jefe de talento humano o quien haga sus
veces en la entidad para la cual se conformó la lista de elegibles, deberá efectuar los trámites
administrativos correspondientes para el nombramiento en periodo de prueba según lo
dispuesto en el Decreto 1083 de 2015 y demás disposiciones que lo modifiquen o sustituyan
según el caso. Lo anterior, una vez se realice el envío de las Listas de Elegibles de que trata el
artículo 2.2.6.21 del Decreto 1083 de 2015.
PARÁGRAFO 2. Para el caso de los empleos que cuenten con vacantes con diferentes
ubicaciones geográficas, en los que sea necesario realizar audiencia de escogencia de vacante,
se entenderá enviada la lista de elegibles en firme por parte de la CNSC a la entidad para que
proceda con el nombramiento, una vez culmine la respectiva audiencia pública de selección de
vacante por empleo y se le remita el resultado de la misma con la selección realizada por los
elegibles, dentro de los tres (3) días hábiles siguientes a la finalización de la referida audiencia.
Así las cosas, el término contemplado para realizar el nombramiento en periodo de prueba
deberá empezar a contabilizarse a partir del día hábil siguiente al envío de la lista de elegibles
en firme por parte de la CNSC, conforme a los parámetros señalados anteriormente, junto con
el resultado de la respectiva audiencia pública de escogencia de vacante.”
ARTÍCULO 23. Modificar el artículo 30 del Acuerdo No. 0172 del 12 de marzo de 2020, el cual
quedará así:
La posesión en un empleo de carácter temporal efectuado con base en una lista de elegibles en
firme, no causa el retiro de esta”.
ARTÍCULO 24. Modificar el artículo 31 del Acuerdo No. 0172 del 12 de marzo de 2020, el cual
quedará así:
Durante la vigencia de la lista de elegibles se realizará su uso para la provisión de las vacantes
para las cuales fue conformada, conforme a las directrices, instrucciones y lineamientos
impartidos por la CNSC, atendiendo a la normativa aplicable según el Sistema de Carrera que
se trate.
Lo anterior sin perjuicio de la posibilidad que le asiste a las entidades de actualizar la OPEC
del concurso, previo al inicio de la etapa de inscripciones.
ARTÍCULO 25. La modificación dispuesta en el presente Acuerdo no afecta en su contenido los demás
artículos del Acuerdo No. 0172 del 12 de marzo de 2020, los cuales quedarán incólumes.
Continuación ACUERDO № 60
27 de mayo del 2024 Página 22 de 22
“Por el cual se modifican los artículos 1, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 10, 12, 13, 16, 17, 18, 19, 21, 22, 24, 25, 26, 27,
28, 29, 30 y 31 del Acuerdo CNSC No. 0172 del 12 de marzo de 2020, modificado por el Acuerdo No.
0066 del 6 de abril de 2021 a través del cual se establecieron las reglas del Proceso de Selección por
Mérito, en las modalidades de Ascenso y Abierto, para proveer los empleos en vacancia definitiva
pertenecientes al Sistema Especial de Carrera Administrativa de la planta de personal de la
CONTRALORÍA DEPARTAMENTAL DEL GUAVIARE - Proceso de Selección No. 1363 de 2020 –
Contralorías Territoriales”
ARTÍCULO 27. VIGENCIA. El presente Acuerdo rige a partir de la fecha de su publicación en la web
de la CNSC, de conformidad con lo dispuesto en el inciso final del artículo 33 de la Ley 909 de 2004.
PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE