Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3
P r u e b a
Las pruebas psicométricas son una herramienta habitual en los departamentos de
RR. HH de las empresas. El origen de los tests psicométricos se remonta a 1870, cuando se circunscribían al ámbito educacional. En concreto, las empezó a utilizar Alfred Binet, profesor de la Universidad de la Sorbona, a petición del Ministerio de Educación galo. Su objetivo era identificar a los niños con una inteligencia superior a la del resto.
Sin embargo, con el tiempo evolucionaron; y hoy se emplean de manera
recurrente en el proceso de reclutamiento. Dado que las pruebas psicométricas o tests psicométricos son una herramienta que permite a los empleadores realizar una aproximación a los rasgos de los potenciales trabajadores. Es decir, permiten ir más allá y tener una imagen más general del aspirante.
En algunos casos, las pruebas psicométricas son un formalismo instaurado por el
área de reclutamiento del departamento de Recursos Humanos, pues no dejan de ser un método para medir de manera objetiva los rasgos de quienes formarán parte de la empresa.
La información obtenida a través de los tests psicométricos tiene varios objetivos,
rasgos e incluso gustos de los participantes. Predeterminar el potencial y las limitaciones de cada candidato respecto del puesto de trabajo que va a desempeñar, sus opciones de crecimiento dentro de la empresa, su potencial de integración con el equipo y la filosofía empresarial, etcétera. Los tests psicométricos sirven para determinar qué candidato cumple los requerimientos, organizacionales, se adapta más a la cultura de la empresa y es el más apto para adaptarse al puesto. Predecir tanto el desempeño laboral como el comportamiento de cada aspirante. Las pruebas psicométricas pretenden orientar al reclutador sobre el candidato más adecuado para el funcionamiento de la empresa.
Para obtener resultados cercanos a la realidad, las pruebas psicométricas o tests
psicométricos deben aplicarse en un ambiente cómodo, cerrado y tranquilo, con buena ventilación e iluminación, donde los participantes puedan concentrarse. Para evitar su fatiga, el tiempo recomendable de aplicación no debe superar las dos horas. También cabe destacar que es conveniente aplicar varias pruebas psicométricas, ya que no hay un proceso estándar que exija inclusión o exclusión de algunas pruebas psicométricas laborales: lo importante es que aporten información de calidad.
No hay pruebas buenas o malas, tampoco respuestas correctas o incorrectas. Lo
relevante es el resultado y si los elegidos son los más afines a los estándares de la compañía. Para hacer un análisis completo y sin ambigüedades, es importante que el equipo de reclutamiento y selección conozca con claridad las necesidades de la organización, del equipo y del puesto.
Existen diferentes pruebas psicométricas, de las cuales destacan las siguientes:
Las pruebas o tests psicométricos de inteligencia miden la capacidad de
aprendizaje y aplicación de nuevos conocimientos del candidato, su coeficiente intelectual, y sus habilidades de análisis y síntesis.
Las pruebas psicométricas de Aptitudes y Capacidades miden las destrezas y
competencias laborales del individuo directamente relacionadas con el trabajo. La idea es encontrar e identificar un patrón de conducta en los candidatos que revele sus capacidades más sobresalientes y sus competencias laborales. Pretende medir su potencial en la práctica profesional.
Las pruebas psicométricas de personalidad o proyectivas evalúan cómo los
postulantes interpretan una situación, así como otros aspectos personales como su capacidad de adaptación, relación y conflictos internos, habilidades sociales, etcétera.
Existen programas en el mercado que incluyen las pruebas psicométricas como
una variable más para seleccionar talento y excluir a los aspirantes que no interesan a la empresa. Este test es uno de los que más ha acertado, soy una Introversión o persona introvertida, no me relaciono con muchas personas, soy de pocos amigos, pero los amigos que extroversión están a mi lado son de total confianza, además, soy una persona tranquila, ordenada y reservada. Este es otro test que ha acertado a mi personalidad, me tomo las cosas con calma y no trato de dominar a Personalidad los demás, simplemente dejo que las cosas sigan su curso, pero si me siento nerviosa o angustiada cuando una situación me es difícil manejarla. En lo personal, no me considero una persona exigente, cometo errores, pero aprendo de ellos para no volver a cometerlos, y con las demás personas, me gusta Impulsos escuchar su punto de vista, aprendo de ellos, no me disgusta que opinen diferente, cada quien tiene una forma de expresarse y debemos respetarla.