Kundalini Apuntes

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 14

KUNDALINI

Representación simbólica

Respecto a la representación simbólica de la kundalini, anteriormente


mencionada, cabría recordar que en muchas culturas la serpiente ha sido
venerada como un animal sagrado. Así pues en la antigua civilización
egipcia, la serpiente que los faraones llevaban en sus coronas, representaba
su divinidad y alta iniciación (era símbolo de alta maestría). También en las
culturas maya y azteca se veneraba a la serpiente emplumada (símbolo de la
ascensión de la energía psíquica). En el Génesis de la Biblia la serpiente
representa el conocimiento (como opuesto al dios Yahvé). También en los
mismos mitos, está el ejemplo de la serpiente de los israelitas, que sanaba
en el desierto. La serpiente aparece también representada en el conocido
caduceo de mercurio, símbolo de la medicina.

La energía kundalini subiría verticalmente por medio del fluido espinal, a


través de la columna vertebral, atravesando todos los chakras y alimentaría
el cerebro, modulando su actividad. Sería una energía evolutiva, y según el
grado de activación en el individuo, condicionaría su estado de conciencia.

La serpiente tiene su base en el Muladhara, enrollada tres veces y media


alrededor de él, y allí se encuentra, normalmente, dormida. De modo que,
tras obtener la apertura de los chakras, puede ser despertada con técnicas
como el tantra y el kundalinī yoga. La finalidad del kundalinī yoga es, por
tanto, despertar a la serpiente y desenroscarla, dirigiéndola hasta el
Sahasrara (el chakra superior) para unir cuerpo y espíritu, en un intento de
integrar los dos principios, habitualmente opuestos, de materialidad y
espiritualidad, fusionando sus energías dentro de un cuerpo humano
individual. En términos tántricos estos principios serían Shiva (el principio
masculino o conciencia) y Śakti (principio femenino o energía).

Para llegar a este estado, la serpiente kundalinī deberá atravesar 3 nudos


principales:

El primero es el nudo de Brahman, en el primer chakra. El segundo es el


nudo de Vishnú, en el chakra del corazón. El tercero es el nudo de Shiva en
el entrecejo. En cada uno de estos sitios, las tres corrientes de energía se
juntan, se anudan y se enredan en un reino.

En la medida en que la conciencia penetra el primer nudo, se empiezan a


soltar los apegos a todas las sensaciones, los nombres y las formas de las
cosas. Se establece una nueva relación con los sentidos y las sensaciones
que se perciben a través de ellos. Antes de penetrar este nudo, cada
sensación atrapa la mente, la cautiva, la distrae y para el practicante es difícil
meditar o estar quieto. Todas las meditaciones que estimulan el punto del
ombligo preparan el fuego que hace arder esa barrera y permite despertar
más allá de su umbral.

Finalmente, se llega a la tercera puerta, en el sexto chakra. Este nudo está


más allá de los cinco elementos naturales. Es donde se entrelazan ida,
pingala, shushumna y los demás nadis (ríos). Cuando se abre, la respiración
se equilibra temporalmente en ambos orificios nasales y lleva más allá del
sentido del tiempo y de la identidad terrenal. Entonces se dice que el trikuti,
los tres ríos, te convierten en un tri kala jñā (el que conoce los tres tiempos
[el pasado, el presente y el futuro]). El yogui ya no actúa sólo para este
tiempo sino para todos los tiempos. Si el nudo sigue apretado, el practicante
puede obtener poderes sobrenaturales, pero estará apegado a ellos.

Según algunas religiones orientales, cuando un ser humano llegara al


máximo desarrollo y activación de esta energía, conseguiría la iluminación,
estado evolutivo en que se trascendería el ego y se desarrollaría la
supraconciencia y el amor universal.

El despertar de la kundalinī [editar]

El gran objetivo de las prácticas yóguicas y tántricas es el desbloqueamiento


de los nadis (‘ríos’) y el despertar de la energía kundalinī.

No obstante, los instructores de yoga advierten sobre el peligro que acarrea


un despertar prematuro de la serpiente. En este sentido, todos los grandes
maestros espirituales, advierten a este respecto, la necesidad de no forzar
nunca en absoluto esta energía.

Tanto el tantra como el kundalinī yoga, son consideradas técnicas


peligrosas. Por ejemplo, Swami Prabhavananda advierte acerca de los
peligrosos efectos físicos que pueden resultar de los ejercicios de
respiración del kundalinī yoga: «A menos que se hagan correctamente, hay
una buena posibilidad de dañar el cerebro. Y las personas que practican este
tipo de respiración sin una supervisión adecuada pueden sufrir una
enfermedad que ninguna ciencia o médico conocidos pueden curar».

Muchos yoghis advierten que la práctica del yoga puede poner en peligro la
cordura de una persona. En algún libro sobre yoga se cuenta el caso de un
practicante occidental de fines del siglo XX autodenominado Gopi Krishna
que —sin guía— dijo haber despertado su kundalinī haciendo meditación en
su chakra de la corona. Su vida después del despertar fue tan bendita por la
dicha y la euforia como atormentada por la incomodidad física y mental. Con
el tiempo su experiencia se estabilizó. Al describir el despertar de la
kundalinī (el poder de la serpiente enroscada), Gopi Krishna registra su
propia experiencia de la siguiente manera: «Fue variable durante muchos
años, dolorosa, obsesiva. He pasado por casi todas las etapas de tipos de
mente: mediúmnica, psicótica y otras; durante un tiempo estuve alternando
entre la cordura y la locura».

El flujo de la kundalinī

Los tres canales del sistema sutil son el ida nadi, pingala nadi y shushumna
nadi (nadi significa ‘río’ o ‘canal’ en sánscrito).

El ida nadi es el lado izquierdo, el canal de la luna. Según los hindúes, da el


poder de las emociones en su estado puro, proporcionando las cualidades
de gozo profundo, amor puro, compasión y habilidades artísticas. Este lado
es el más femenino de hombres y mujeres. Los problemas típicos del lado
izquierdo son el apego emocional, la depresión, la baja autoestima, el
sentimiento de culpa o el letargo.

El pingala nadi es el lado derecho, el canal del sol. Daría poder a la mente
racional, que permite aprender y obtener la fuerza necesaria para superar los
problemas mediante el esfuerzo. Es el lado más masculino de los hombres y
mujeres. Los problemas típicos del lado derecho son el comportamiento
egoísta o violento, la arrogancia y el orgullo.

El shushumna nadi, el canal central; es el equilibrio de los otros dos canales.


De esta manera se obtiene un enfriamiento del canal del Sol y un
calentamiento del canal lunar, consiguiendo así un estado de equilibrio en el
que la atención deja de pasar de un canal al otro, de la tristeza a la euforia,
de la hiperactividad al letargo, y permanece siempre en el centro.

Algunos apuntes….
México prehispánico:
Representación egipcia de la serpiente

(Quetzalli – Pájaro / Cóatl – Serpiente)

Las creencias en lo sobrenatural, en otra vida después de la muerte y en


potencias de la Naturaleza regidas por espíritus o seres demoníacos,
condujo al desarrollo de la magia y a la existencia de brujos, magos o
chamanes que se presumía eran los intermediarios entre el hombre y lo
sobrenatural, que mantenían relaciones con los espíritus de las cosas y de
los antepasados, que podían controlarlos.
Y paralelamente estaba el Totemismo o culto a los antepasados,
generalmente bajo la forma de animales; en el cual la idea de descendencia
dominaba las relaciones del hombre con su tótem, que era como un aliado,
un pariente o un dios bienhechor.

El dios Quetzalcoatl fue originalmente una deidad venusina y por lo tanto


dual, a la cual se le adjudico todo lo bueno y sabio: la creación del Quinto
sol y de los nuevos hombres, el descubrimiento del maíz y la agricultura, la
invención del calendario, la medición del tiempo anual, la producción de
lluvia y vegetación, el descubrimiento de las piedras preciosas y los metales,
etc.

Los aztecas hicieron de este dios un símbolo de muerte y resurrección,


protector de los sacerdotes, que recibían, al alcanzar la más alta jerarquía, el
nombre de Quetzalcoatl.Fue el arquetipo que dio origen a una serie de
sacerdotes y caudillos que al seguir su ejemplo fueron elevados a
semidioses o personajes míticos; fue creador y dador de vida, lo mismo que
dios del viento; aspectos que, elaborados por los sacerdotes (hombres),
fueron perdiendo temporalmente su simbolismo y significación para
volverse explicación de los hechos reales y positivos, es decir, historia
envuelta es el mito y la leyenda, la que a su vez fue reelaborada por
cronistas e historiadores, quienes contribuyeron a hacerla confusa.
Después de varias investigaciones determinamos que su origen proviene de
una vieja deidad de agua (la serpiente – nube de lluvia), asociada al rayo-
trueno-relámpago; que su creación y culto se realizó en Xochicalco (o
Tamoanchán) hacia fines del Horizonte clásico de Mesoamérica, que sus
sacerdotes llevaban sus atributos y su nombre… uno de ellos, Ce Acatl
Topiltzin, fue quien llevo el culto a Tula, Hidalgo, cómo otros con el mismo
nombre traducido a varias lenguas, lo llevaron a otras ciudades. El
Quetzalcoatl de los toltecas fue distinto al de los mexicas, pues se
transformo en dios del aire o Ehécatl.

El OUROBOROS es la Serpiente que se muerde la cola que encerrada sobre sí


misma simboliza el ciclo de la evolución.
Este símbolo encierra al mismo tiempo las ideas de movimiento, continuidad,
autofecundación y, en consecuencia el perpetuo retorno.

La raíz de la palabra es el verbo “kund”, que significa arder, fuego. “kunda” –


que quiere decir hoyo o tazón, lo cual evoca la idea del recipiente del fuego
que arde. “kundala” – que significa rollo, espiral, anillo; lo cual da la idea de
la manera en que el fuego se manifiesta. Así se da el sentido del fuego
serpentino, feminidad creadora.
Kundalini es una energía físico – psíquico – espiritual que se encuentra en el
cuerpo.

A esta energía se le representa como una Serpiente que reposa en el primer


chakra, en la base de la columna vertebral.
Esta energía se puede “abrir”, “despertar” de 3 formas: Espiritual, sexual ó
espontáneamente.
No se genera, existe en todos.

Dibujo alusivo al gran arcano

Kundalini significa en Sánscrito: Serpiente, el poder de la serpiente,


Serpiente de Dios. Representa la fuerza cósmica suprema y forma inicial de
la energía creadora y destructora.

La raíz de la palabra es el verbo “kund”, que significa arder, fuego. “kunda” –


que quiere decir hoyo o tazón, lo cual evoca la idea del recipiente del fuego
que arde. “kundala” – que significa rollo, espiral, anillo; lo cual da la idea de
la manera en que el fuego se manifiesta. Así se da el sentido del fuego
serpentino, feminidad creadora.

Kundalini es una energía físico – psíquico – espiritual que se encuentra en el


cuerpo.
A esta energía se le representa como una Serpiente que reposa en el primer
chakra, en la base de la columna vertebral.
Esta energía se puede “abrir”, “despertar” de 3 formas: Espiritual, sexual ó
espontáneamente. No se genera, existe en todos.
La Espiritual
Comprende la meditación, la introspección, el despertar de la conciencia.
Una de sus más conocidas disciplinas es el Tantra (de origen Hindú), siendo
Kundalini un aspecto de Shakti, conocida como la Diosa Kundalini y la divina
energía femenina y esposa de Shiva (energía masculina).

El complemento físico-corporal al Tantra es el Yoga Kundalini, práctica de


una serie de ejercicios basados en posturas y respiraciones específicas,
orientados al correcto funcionamiento del cuerpo. Esta serie de ejercicios y
prácticas actúan sobre el sistema nervioso y glandular logrando un estado
de relajado bienestar, alegría, confianza y salud integral en el Ser.

Es importante aunar la meditación para integrar el proceso mental al proceso


corporal.

El poder de Kundalini es enorme e indescriptible. Quienes lo hemos


experimentado podemos expresarlo como una serie de diversas y extrañas
sensaciones y vibraciones de todo el cuerpo, dolor, clarividencia, luces,
colores que se ven al cerrar los ojos, plenitud, éxtasis, calor en la columna
vertebral o espalda; la vivificación del centro del corazón… como
mencionamos “indescriptible” y maravilloso. Obviamente no todas las
experiencias son similares, dependen de la preparación y conocimiento de
las personas al respecto… Incluso podemos decir que hay personas que lo
han sentido sin saberlo o viceversa, que creen haberlo conocido, siendo
sólo una ilusión.

La vitalidad y la actividad sexuales están estrechamente relacionadas con la


Kundalini, pues ambas son supremamente creativas por naturaleza. Y es
aquí donde entra la otra forma del liberar esta energía:

La Sexual
Claro, a través del maravilloso acto de unión entre 2 personas: el sexo.

Todo impulso sexual bien controlado, bajo la voluntad del individuo, y de


condición tal que pueda ser llamado sublimación logra la apertura de
Kundalini. Entendiendo que se están uniendo las 2 supremas energías
creadoras: la femenina y la masculina.

Esta forma puede ser más rápida que la espiritual, pero si se carece del
conocimiento y entendimiento mínimos de lo que se está haciendo puede
llevar a grados de locura tanto física, mental y emocional. Caer en el peligro
de la excitación sexual en grado tal que el individuo agota su energía por
esta obsesión, desequilibrando el ritmo físico vital a causa del incontrolado
estímulo de los diversos centros del cuerpo, dañando el corazón o el
sistema nervioso a través del plexo solar.
Estos riesgos son evitables siempre y cuando la persona haya alcanzado un
nivel de autocontrol, piense tranquilamente y con claridad, esté liberado de
cualquier sumisión a los impulsos sexuales, y casi en consecuencia, goce
de excelente salud.
Más aún, se requiere madurez, tener cierta edad, por ejemplo, después de
los 33 o 40 años, que son edades cabalísticas por tradición y experiencia. Es
muy poco probable que un joven despierte el Kundalini, por su misma
condición y naturaleza; por lo tanto el acto sexual es solo un acto biológico
normal.

Por lo anterior, el avivamiento del Kundalini depende en gran parte de cada


uno. Es posible que en una relación sexual, una persona lo sienta y otra no.
¿Cómo es eso? Se sabe, es personal; es percibir cuando se está listo para el
despertar de la conciencia.

Aunque lo pareciera, este despertar no se presenta a cada instante ni a todas


las personas. Hay que estar preparados, de no ser así, el canal de esta
energía simplemente se cierra. Así, naturalmente, se vuelve a esconder
dentro de nosotros mismos.

¿Qué es lo que el despertar del Kundalini ocasiona?


Derrumba barreras o, para expresarlo de otra manera, abre de golpe las
compuertas de la conciencia del hombre, de él mismo y de todo lo que le
rodea, en todos los niveles – material, mental y espiritual. El Cuerpo se
vuelve más sensible.
La presión sobre el cerebro físico aumenta, ya que constituye la conexión
principal entre el cuerpo físico y los cuerpos internos (mental y emocional);
y por eso, para que el cerebro resista esta presión debe estar
suficientemente desarrollado, lubricado por la capacidad de pensar –
inteligencia -, por el autocontrol. Esta presión se transforma en evolución,
pensamiento creador.
Suaviza la rigidez de mental y emocional. Rompe egos… motivando la
unidad. Todo esto es materia muy complicada pues fundamentalmente la
sabiduría en el despertamiento de la Kundalini, depende en gran parte del
estado del cuerpo mental inferior: emocional y físico.
Aun cuando el cuerpo físico cambia de vida en vida, como ocurre con los
demás; cada nuevo cuerpo es moldeado para reflejar y expresar la etapa de
evolución alcanzada.
Puede tratarse de un caso en que el espíritu está listo, pero débil la carne, o
lo contrario – el ego esta dispuesto, pero débiles los cuerpos inferiores
debido a que el cuerpo físico en su condición actual es incapaz de resistir la
tensión del Kundalini. En esos casos, quizá sea preciso esperar otra vida.
CONCEPTOS BÁSICOS

¿Qué es el Kundalini? ¿En qué consiste el Kundalini Yoga?


Kundalini es la energía de nuestra alma
Kundalini es la energía de la conciencia
Kundalini es la conciencia del ser superior
Kundalini es la emanación de nuestra infinidad
Kundalini es la energía del cosmos dentro de cada individuo

Kundalini es nuestra energía creativa

El Kundalini se visualiza como una serpiente enrollada adormecida en la


base de nuestra columna.

Kundalini es la energía adormecida dentro de nosotros mismos que expande


nuestra conciencia.
Kundalini es la grandeza de la cual todos somos capaces.

Cuando accedemos a nuestra Kundalini, ¿de qué nos hacemos conscientes?

Nos hacemos conscientes de nuestras capacidades creativas y nuestro


calibre radiante.
Nos hacemos conscientes de nuestra relación finita con el infinito.
Kundalini hace posible que en nuestra calidad de humanos con identidades
finitas nos relacionemos con nuestra identidad infinita.

¿Qué es lo que hace posible el experimentar la energía Kundalini?

Cuando el sistema glandular está activado y el sistema nervioso es fuerte


la energía de los dos sistemas se une para crear un movimiento o flujo del
fluido espinal, una sensitividad en nuestros nervios. El "cerebro en su
totalidad recibe señales y las integra."

¿Cuál es el resultado?

Una nueva claridad expande nuestras percepciones.


Entendemos el efecto y el impacto de una acción antes de
realizarla.
Tenemos un opción para decidir si actuamos o no. La conciencia
trae opciones. Las opciones proveen libertad.

¿Es necesaria la energía Kundalini?

No podemos vivir sin un flujo constante de energía Kundalini.


La diferencia está en la cantidad de flujo.
Cuando hay un flujo abundante nuestra mente despierta de su
larga siesta dejamos de vivir en realidades imaginadas nos
cometemos a nuestro propósito y nuestro servicio disfrutamos
de los abundantes placeres de la vida.
El Kundalini siempre está presente como parte innata de quienes somos.
El sistema humano fue construido para sostener el despertar de la energía
Kundalini.
La pregunta es, ¿estamos haciendo pleno uso de ésta capacidad?

¿Qué es el flujo del Kundalini?

La energía Kundalini es liberada desde el centro umbilical.


Se alza hacia el chacra de la corona en la cima de la cabeza.
La energía entonces desciende hacia abajo por los chakras hacia la base de la
columna. Después de alcanzar en chacra raíz vuelve al centro umbilical.

El Ascenso es el sendero de la iluminación.

Es la experiencia de que la realidad de Dios existe dentro de cada uno de nosotros.


El alzar el Kundalini es el desenrollar de la conciencia de Dios.
Es el ser testigo de la realidad del poder ilimitado que es la esencia de nuestra
alma.

El Descenso es el sendero de la manifestación.

Los chakras se abren en el descenso. A medida que los chakras se abren


nuestra esencia se consolida en nuestro carácter, nuestros obsequios son
integrados en nuestro comportamiento y acciones, nuestros talentos se convierten
en una parte práctica de nuestra vida humana.
El descenso del Kundalini es el despertar de nuestro potencial. Es cuando
introducimos la Conciencia de Cristo o Realización de Dios, en las actividades de
nuestra vida diaria.

El sendero de la iluminación es el alzar del Kundalini.

El sendero de la manifestación es el descenso del Kundalini.


El sendero de la liberación es tanto el ascenso como el descenso.
El sendero de la liberación es el completar el ciclo completo.

Kundalini consiste en: ILUMINACIÓN, MANIFESTACIÓN, LIBERACIÓN

También podría gustarte