Acta 17810044
Acta 17810044
Acta 17810044
Certificado de inspección de instalaciones individuales de Gas Nº Contrato sist. exist.: 1006034361 Nº de certificado: 17810044
DATOS DEL USUARIO
CONTADOR MARCA: SCHLUMBERGER
Tipo: Tipo G-4 Nº 901102390
FRANCISCO MERINO HERRANZ
Ubicación G_CENT Última lectura 5545
BO BRAZOMAR 25 5 G
Fecha alta 07.10.2010 Fecha ult. Inspección 12.03.2018 39700 Castro-Urdiales Cantabria
Defectos pendientes
Otros servicios IRI_STAND Estatus En Gas Punto suministro 0010293776 Uso Vivienda habitada
DATOS DE LA INSTALACIÓN
Nº de póliza 100007875097
Empresa distribuidora NED España Distribución Gas CUPS ES0219090000864486FD
Tipo de suministro de gas Aparatos Marca / Modelo Tipo Potencia (kW) Estatus CO (p.p.m.)
NED ESPAÑA DISTRIBUCION GAS, S.A.U.- Plaza Euskadi nº. 5 Planta 23. 48009 Bilbao, Bizkaia. NºInscripción 2. Reg.M. Bizkaia. T.6108, F.15, H.BI-78980, C.I.F. A74417759
Se CERTIFICA que en el día de hoy , se ha realizado el control periódico de la instalación individual de gas cuyas características se indican con el siguiente
resultado:
estando la instalación sin anomalías. habiendo detectado las siguientes anomalías.
OBSERVACIONES: -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EMP. INSTALADORA: INSPECCIONES Y SERVICIOS DEL GAS, SL. TÉCNICO: Daniel Muner Gomez
000000000102046040
DNI: 11917303z
RELACIÓN DE ANOMALÍAS EN INSTALACIONES INDIVIDUALES DE GAS
1 TUBERIA Y ACCESORIOS
1.1 Fuga de gas
1.2 Fugas de gas al exterior sin riesgo (excepto GLP).
1.3 Materiales de tuberías, soportes o uniones no autorizados o con deficiencias.
1.4 Llave de corte en malas condiciones, falta o no es accesible (llave general y llaves de aparatos).
1.5 Afección por contacto con otras canalizaciones (eléctricas, agua, comunicaciones,...) o por otras instalaciones (puntos calientes, enchufes,...).
1.6 Condiciones no reglamentarias al atravesar falsos techos, cámaras, sótanos,...
1.8 Toma de aparato sin obturar (la llave deberá estar cerrada, bloqueada, taponada y precintada).
2 FLEXIBLE
2.1 Tubo flexible visiblemente dañado o de elastómero en contacto con las paredes calientes de un horno u otros aparatos de cocción.
2.2 Tubo flexible inadecuado, sin enchufe de seguridad en gases de la segunda familia o con conexión defectuosa del mismo.
3 APARATOS
3.1 Aparato a gas de circuito abierto instalado en dormitorio, local de ducha, baño o aseo.
3.2 Combustión peligrosa al detectarse en el local concentraciones de monóxido de carbono superiores a 50 p.p.m. así como emisiones del aparato
superiores a 1.000 p.p.m. (excepto en estancas que no tengan toma de muestras en el conducto de evacuación).
3.3 Inexistencia o funcionamiento incorrecto de los dispositivos de seguridad por falta de llama (aparatos conducidos, hornos y cocción industrial).
3.4 Mala combustión que provoca en el local concentraciones de monóxido de carbono entre 15 y 50 p.p.m. así como emisiones del aparato entre 500 y
1.000 p.p.m. (excepto en estancas que no tengan toma de muestras en el conducto de evacuación). (será grave si además tiene el defecto 5.4).
3.5.1 Inexistencia o no funcionamiento del enclavamiento de la caldera a gas tipo B de tiro natural con campana extractora. En el caso de calentadores a
gas tipo B de tiro natural cuando se origine revoco de gases de combustión en el local con concentraciones de monóxido de carbono superiores a 50
ppm.
3.5.2 Inexistencia o no funcionamiento del enclavamiento del calentador a gas tipo B de tiro natural con campana extractora. Si origina revoco de gases de
combustión en el local con concentraciones de monóxido de carbono entre 15 y 50 ppm queda prohibido utilizar simultáneamente el calentador y la
campana extractora hasta la corrección de la anomalía.
3.6 Imposibilidad de comprobación de las emisiones del aparato.
3.8 Inexistencia de dispositivo de control de contaminación de atmósfera cuando sea preceptivo.
3.10 Incorrecta regulación de los mínimos de los quemadores superiores de cocinas, encimeras encastrables u otros aparatos de cocción.
3.11 Incorrecto funcionamiento de los aparatos de cocción.
4 EVACUACIÓN DE GASES
4.1 Revoco de gases al local.
4.2 Evacuación inexistente o no adecuada (diámetro menor, estrangulación, materiales inadecuados, no estanco, descenso de cota en atmosfércias, sin
deflector).
4.3 Campana o extractor mecánico, conectado al conducto de evacuación de un aparato de tiro natural.
5 LOCAL
5.4 Local con ventilación inadecuada por falta de orificio de ventilación o de conductos de evacuación de gases; o estos son insuficientes, están obstruidos o
situados a una altura inadecuada. (Falta grave si además tiene el 5.5).
7 REGULACIÓN
7.1 Inexistencia o difícil accesibilidad de la válvula general de usuario.
7.2 Estación de regulación y/o Medida sin toma de tierra y/o juntas dieléctricas.
7.3 Ventilación del recinto de ERM, insuficiente o incorrecta.
7.4 Ubicación del recinto y/o distancias mínimas de seguridad incorrectas.
7.5 Inexistencia, deterioro o caducidad de la revisión del extintor de polvo seco.
7.6 La instalación eléctrica de la ERM incumple con la normativa vigente.
7.7 Inexistencia de la señalización correspondiente.
NOTAS
GEDC-1002 -01/13
1. El precintado total o parcial de la instalación o aparatos podrá ser levantado por la Empresa Instaladora de Gas habilitada o por el Servicio de Asistencia Tecnica correspondiente,
tras la corrección de todas las deficiencias graves detectadas, debiendo notificar a la Empresa distribuidora de gas el certificado correspondiente.
2. Los defectos leves detectados deberán ser corregidos a la mayor brevedad y su corrección deberá ser notificada a la empresa distribuidora de gas antes del plazo de 2 meses.