TK9 LCM Guía
TK9 LCM Guía
TK9 LCM Guía
TROY KIMELTUN 9
Guitaratun: Ngillakan:
Weyül’ün: Challwan:
Ülkatun: N’ampülkan:
Adendun: Kalülküdawün:
Kolotun: Pelotatun:
Ngürekan: Entuadentun:
Chillkatun: Tiwaymen:
Sikletatun: Purun:
Lefkantun: Adkintun chewkümpen:
Dewmaiyaelun: Trekatun:
Allkütun mushika:
Podemos expresar que lo que nos gusta realizar por medio del auxiliar küpa, que se
antepone a una acción habitual, quedando de la siguiente forma:
Lefkantun
Sikletatun
1
Lengua y cultura mapuche Antropología-Udec Kimelfe: Mariel Guiñez Nahuelñir
Purun
Ngürekan
Del mismo modo, para decir que habitualmente no quiero realizar una acción, es decir, no
me gusta realizarla, agregamos -la sin modificar küpa. Lo haremos de la siguiente manera:
Lefkantun
Sikletatun
Purun
Ngürekan
Existe otra forma de expresar acciones que nos gusta hacer y es utilizando el verbo ayin.
Con el verbo ayin queda de la siguiente forma:
2
Lengua y cultura mapuche Antropología-Udec Kimelfe: Mariel Guiñez Nahuelñir
Lefkantun
Sikletatun
Purun
Tukulpafinge!
1- El verbo ayin o ayün significa querer o desear.
2- Cuando se utiliza con el sufijo de habitualidad -ke, su significado es ‘gustar’.
3- Como cualquier verbo su negación es con el sufijo -la.