Implementacion Educativa A Distancia
Implementacion Educativa A Distancia
Implementacion Educativa A Distancia
Zoom
•
Google Meet
•
Google Duo
•
Microsoft Teams
•
Cisco Webex
•
Microsoft Skype
•
Facebook Messenger
•
Whatsapp
•
Google classroom
•
Schoology
•
Moodle
HERRAMIENTAS QUE PERMITEN COMPARTIR RECURSOS
En cuanto a las herramientas tanto de hardware como software que
permiten utilizarrecursos a distancia está el almacenamiento en la nube,
debido a la pandemia sea incrementadosu uso de forma exponencial debido
a las facilidades y ventajas de utilizarlos en la educación,donde se pueden
compartir los recursos con los estudiantes y docentes, pudiendo acceder a
losmismos con la conexión a internet, desde cualquier lugar y a cualquier
hora sin ningún tipo deinconvenientes, que es un recurso muy efectivo
utilizar en estos tiempo de aislamiento ydistancia física debido a la
pandemia que estamos viviendo.
“
De las nuevas evoluciones del Internet surgió el concepto de computación
en la nube (CloudComputing). Siendo una nueva manera de acceder a los
datos (por ejemplo, aplicaciones,documentos, archivos de música, vídeo,
archivos de usuario y mucho más) desde cualquierlugar en todo el mundo
sin necesidad de llevar los dispositivos de almacenamiento de datos,como
discos duros, o tarjetas de memoria flash.
”
6
Existen distintos sitios de almacenamiento gratis en las nubes, que su uso
de ha hechomuy popular por los docentes y estudiantes de la niveles
superiores así como en la educaciónsuperior ha sido muy utilizada muchas
antes de la pandemia de COVID-19, ahora la puedenutilizar todos los
interesados en el sistema educativo y les ha dado buenos resultados que
handemostrado la efectividad de estos sitios para trabajar con grupos,
compartiendo todo tipo decontenidos y asignaciones de actividades, en la
actualidad los mejores son los quemencionamos a continuación :
Google Drive
•
OneDrive
•
iCloud
•
FlipDrive
MediaFire
•
Dropbox
•
MEGA
•
pCloud
•
Box
Las herramientas TIC que surgen cada día que pueden utilizarse en todos
los niveles del sistema educativo, la mayoría no fueron pensada para su uso
en la educación, pero ahoramismo, durante la limitaciones de movilidad
debido a la pandemia del COVID-19 se hapopularizado el uso de estos
recursos, improvisados al principio por los mismo docentes yestudiantes
que al no tener su institución un campus virtual disponible, para darle
continuidada las clases han utilizado las redes sociales como medio de
interacción para continuar con elproceso enseñanza-aprendizaje y
compartir recursos en distintos formatos, hacer asignaciones,debatir los
temas pendientes para finalizar el año escolar, utilizando esas herramientas
que sololas utilizaban para la comunicación y entretenimiento.
“
En el proceso de formación del docente deben ocurrir transformaciones en
las modalidades de educación y los roles de los docentes y discentes debido
al impacto del uso de las TIC ,que permiten medios de interacción entre los
agentes educativos de una forma diferente y a la tradicional por lo tanto
deben ser más creativos, innovadores y dinámicos en las distintas
modalidades tales como la presencial, semipresencial y a distancia, en las
cuales lainteracción se transforma a una más interactiva y con una gran
variedad de recursos y actividades que eliminan las limitantes de
comunicación y optimizando así el uso deltiempo.
”
7
Los contenidos en las plataformas están disponibles todo el tiempo, pero
aquellos quequieran pueden descargar dichos contenidos en los distintos
formatos para tenerlos en susdispositivos móviles y estudiarlos todas veces
que quieran, sin conexión a internet y con lacarga de las baterías de sus
equipos.
El MINERD ha realizado entrega de equipos con los softwares necesarios,
tanto adocentes como a estudiantes que están capacitados para interactuar
durante el procesoenseñanza-aprendizaje a distancia y virtual.
“
Todo esto implica que el modelo de educación a distancia debe dar cabida a
la diversidad yreconfigurarse constantemente con base en las necesidades y
posibilidades de sus actores fundamentales, así como ofrecerles opciones
en una estructura que sea flexible y adaptable asus ritmos y prioridades
.”
8
La utilización de los recursos existentes para estos mismos fines tales
como las escuelas que deben estar provistas de tecnología para cargar los
equipos y conectividad, centros tecnológicos comunitarios, creación de
espacios en lugares como los ayuntamientos para conexión a internet y
equipos para cargar las baterías de los estudiantes y docentes. Por otra
parte, tanto estudiantes como docentes pueden ir a las plazas,
tiendas,estaciones de combustibles, en algunos pueden tanto cargar sus
equipos y conectarse a internetde forma gratuita, también existen un
sistema de internet gratis proporcionado por la compañíaClaro en toda el
área metropolitana las estafetas que eran telefónicas han sido convertidas
enpunto de acceso para internet, y con estos recursos disponibles los
interesados pueden descargary subir archivos, realizar cualquier tipo de
actividad a través de la Web y mantener lainteracción entre los elementos
interesados.
La vuelta a las clases de forma presencial debe ser según las condiciones lo
permitan,y debe ser por etapas, semipresencial y luego presencial,
dependiendo de cómo sigan lacantidad de casos infectados en cada
municipios y provincias, luego llevar este proceso deforma gradual a la
zona metropolitana que posee mayor población, para esto debe
estarplanificado un protocolo sanitario aprobado por el ministerio de salud,
por eso se puede hacerpor municipios y provincias en los cuales no haya
infectados o se hayan reducido de forma significativa el número de
infectados pero siempre con los controles del protocolo
sanitariocorrespondiente.