Experiencia 3-2024 - 4to Cuidado de Los Recursos Naturales
Experiencia 3-2024 - 4to Cuidado de Los Recursos Naturales
Experiencia 3-2024 - 4to Cuidado de Los Recursos Naturales
I. DATOS INFORMATIVOS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA :
DIRECTOR :
DOCENTES DE GRADO :
GRADO – SECCIÓN : 4°, 5° , 6°
DURACIÓN : 23 DÍAS
FECHA DE INICIO Y TÉRMINO : 14 DE MAYO AL 14 DE JUNIO
En la I.E XXX se ha observado que las niñas y los niños de 4to grado “A”, desconocen sus espacios geográficos y el cuidado de sus recursos naturales de su comunidad.
Esto se observa cuando no responde a interrogantes sobre la ubicación de los espacios geográficos de su país y comunidad, en el mal uso de los recursos y el escaso
hábito para el cuidado y conservación de las áreas verdes, sobre todo en horas de recreo.
Surge así la necesidad de inculcarles a los estudiantes sobre los espacios geográficos de nuestro país y localidad, así como también acciones de cuidado y conservación
para tener una mejor calidad de vida.
Ante esta situación planteamos las siguientes interrogantes: ¿Qué espacios geográficos tiene nuestro país?, ¿Cómo son los espacios geográficos del Perú, región y
distrito?, ¿Qué factores físicos permiten la vida en nuestro medio ambiente? ¿Qué recursos naturales hay en tu región y comunidad? ¿Por qué son importantes los recursos
naturales? ¿Qué podemos hacer para difundir un uso adecuado y cuidado de los recursos naturales?
❖ Producción de diferentes tipos de textos: Descriptivos, expositivos e informativos sobre los recursos naturales de nuestra región y localidad.
❖ Análisis de asuntos públicos y situaciones cotidianas de los espacios geográficos de nuestro país y localidad.
I. PROPOSITOS DE APRENDIZAJE:
Evidencias
Competencias Temas
Área Estándar Desempeños Criterios de Inst.
y capacidades propuestos
aprendizaje
Comunicación Se comunica oralmente Se comunica - Expresa oralmente Describe de Descubre en los textos que Participa en los Lista de
mediante diversos tipos de oralmente en su ideas y emociones en manera escucha las características juegos en cotejos
textos; identifica lengua materna. torno a un tema, de objetiva, objetivas, subjetivas y línea.
información explícita; - forma coherente y subjetiva y sensoriales.
infiere e interpreta hechos, O cohesionada. Ordena sensorial los Menciona las características
tema y propósito. Organiza dichas ideas y las recursos objetivas, subjetivas y
y desarrolla sus ideas en desarrolla para naturales de Describe
- sensoriales de los textos que
torno a un tema y las ampliar la información su comunidad situaciones de
I escucha.
relaciona mediante el uso sin reiteraciones manera
Los sinónimos Propone ejemplos de los tipos
de algunos conectores y innecesarias. objetiva,
- de descripción, haciendo uso subjetiva y
referentes, así como de un Establece relaciones
A de los sinónimos. sensorial.
vocabulario variado. Se lógicas entre las ideas Escala
apoya en recursos no (en especial, de de
verbales y paraverbales - causa-efecto y Recopila información sobre los valoraci
para enfatizar lo que dice. U consecuencia), a recursos naturales de nuestro ón
Reflexiona sobre textos través de algunos distrito.
escuchados a partir de sus referentes y Juguemos a
- Organiza cómo narrará la
conocimientos y conectores. Incorpora narrar noticias Narra su
I noticia sobre los recursos
experiencia. Se expresa un vocabulario que naturales de su distrito noticia.
adecuándose a situaciones incluye sinónimos y
- Narra noticias sobre las
comunicativas formales e algunos términos
R bondades de nuestros recursos
informales. propios de los campos
naturales.
En un intercambio, del saber.
Mi primera Organiza las preguntas que
comienza a adaptar lo que - Emplea gestos y
Evidencias
Competencias Temas
Área Estándar Desempeños Criterios de Inst.
y capacidades propuestos
aprendizaje
dice a las necesidades y movimientos entrevista realizará en su entrevista.
puntos de vista de quien lo corporales que Practica con gestos y
escucha, a través de enfatizan lo que dice. movimientos corporales las Participa en la
comentarios y preguntas Mantiene contacto preguntas que realizará en su entrevista
relevantes. visual con sus entrevista.
interlocutores. Se
Realiza su entrevista haciendo
apoya en el volumen y
uso de los recursos verbales y
la entonación de su
no verbales.
voz para transmitir
emociones,
caracterizar
personajes o dar
claridad a lo que dice.
Lee diversos tipos de Lee diversos - Identifica información “AGUA PARA - Nombra
textos que presentan tipos de textos explícita y relevante TODOS” las Fichas de
estructura simple con escritos en su que se encuentra en caracterí comprensión
algunos elementos lengua materna. distintas partes del Lectura sticas de lectora
complejos y con - texto. Distingue esta gigante MED los
vocabulario variado. O información de otra personaj Lista de
Obtiene Información poco semejante, en la que PLAN LECTOR es. cotejos
evidente distinguiéndola selecciona datos - Interpret
-
de otras próximas y específicos, en a la
I Lee y
semejantes. Realiza diversos tipos de informaci
comprende un
inferencias locales a partir textos de estructura ón
- texto Fichas de
de información explícita e simple, con algunos explícita
R descriptivo comprensión
implícita. Interpreta el elementos complejos, y
texto considerando así como vocabulario Sobre los lectora
relevante
información relevante para variado, de acuerdo a recursos Participa en los
de
construir su sentido global. las temáticas naturales de juegos en línea
algunas
Reflexiona sobre sucesos e abordadas. su comunidad
partes
ideas importantes del texto - Deduce características del texto.
y explica la intención de implícitas de personajes, Lee una noticia - Dramatiz
los recursos textuales más animales, objetos y sobre los a las
comunes a partir de su lugares, y determina el recursos Fichas de
escenas
conocimiento y significado de palabras y naturales de comprensión Escala
más
experiencia. frases según el nuestro distrito lectora de
importan
contexto, así como de Participa en los valoraci
tes del
expresiones con sentido ón
Evidencias
Competencias Temas
Área Estándar Desempeños Criterios de Inst.
y capacidades propuestos
aprendizaje
figurado (refranes, texto que juegos en línea
comparaciones, etc.). lee.
Establece relaciones
lógicas de intención- Compartimos
- Reconoc
finalidad y tema y lo leído
e las
subtema, a partir de
caracterí
información relevante “La estrella del Fichas de
sticas
explícita e implícita. circo” comprensión
objetivas
- Predice de qué tratará , lectora
el texto, a partir de subjetiva Participa en
algunos indicios como Lee y s y línea
subtítulos, colores y comprende sensorial
dimensiones de las una entrevista es del
imágenes, índice, texto que
tipografía, negritas, lee.
subrayado, etc.; Fichas de
- Identifica
asimismo, contrasta la comprensión
la
información del texto lectora
estructur
que lee.
a de un Participa en los
texto juegos en línea
descriptiv
o.
Lee y - Interpret
comprendo a la
textos sobre la informaci Fichas de
contaminación ón de las comprensión
ambiental partes lectora
del texto. Participa en los
juegos en línea
- Interpret
a la
informaci
ón
implícita
de la
noticia
que lee.
Evidencias
Competencias Temas
Área Estándar Desempeños Criterios de Inst.
y capacidades propuestos
aprendizaje
- Identifica
la
estructur
a del
texto
narrativo
y
expositiv
o que
lee.
- Subraya
los
sinónimo
s y
antónimo
s del
texto que
lee.
- Interpret
a la
informaci
ón
metafóric
a del
texto que
lee.
- Identifica
situacion
es de
compara
ción y de
metáfora
.
- Respond
e a
pregunta
Evidencias
Competencias Temas
Área Estándar Desempeños Criterios de Inst.
y capacidades propuestos
aprendizaje
s
literales,
inferenci
ales y
criteriale
s.
- Identifica
la
estructur
a del
expositiv
o que
lee.
- Subraya
los
sinónimo
s y
antónimo
s del
texto que
lee.
- Respond
e a
pregunta
s
literales,
inferenci
ales y
criteriale
s.
- Identifica
la
estructur
a del
texto que
Evidencias
Competencias Temas
Área Estándar Desempeños Criterios de Inst.
y capacidades propuestos
aprendizaje
lee.
- Nombra
sinónimo
s y
antónimo
s
presente
s en su
lectura.
- Respond
e a
pregunta
s
literales,
inferenci
ales y
criteriale
s.
Escribe diversos tipos de Escribe diversos - Ad Escribo un - Planifica Planificador de Lista de
textos de forma reflexiva. tipos de textos ec texto la escritura de su cotejos
Adecúa su texto al en su lengua ua descriptivo escritura texto
destinatario, propósito y el materna. el Sobre los de su descriptivo
registro a partir de su tex recursos texto;
-
experiencia previa y de to naturales de considera
A Participación
alguna fuente de a su comunidad ndo el
Los sinónimos en los juegos
información. Organiza y la tipo de
- y antónimos en línea sobre
desarrolla lógicamente las sit descripci
O la estructura
ideas en torno a un tema. ua ón,
de un texto
Establece relaciones entre ció objetiva,
- descriptivo
ideas a través del uso n subjetiva Escala
adecuado de algunos tipos U co y Ficha de de
de conectores y de m sensorial. sinónimos y valoraci
referentes; emplea - uni Escribe una antónimos ón
- Escribe la
vocabulario variado. Utiliza R cat noticia sobre primera
recursos ortográficos iva los recursos versión
básicos para darle claridad co naturales de teniendo Versión final
y sentido a su texto. nsi nuestro distrito en de su noticia
Evidencias
Competencias Temas
Área Estándar Desempeños Criterios de Inst.
y capacidades propuestos
aprendizaje
Reflexiona sobre la de Palabras cuenta el
coherencia y cohesión de ra agudas y uso de Ficha de las
las ideas en el texto que nd graves los palabras
escribe, y opina acerca del o sinónimo agudas y
uso de algunos recursos el s y graves
textuales para reforzar pr antónimo
sentidos y producir efectos op s.
en el lector según la ósi - Escribe la versión final de su
situación comunicativa. to texto descriptivo sobre los
co Escribe
recursos naturales de su
m preguntas para
comunidad. Versión final
uni su entrevista
sobre de su texto
cat
recomendacion sobre las
ivo
es para el preguntas para
, - Planifica
buen uso de la entrevista
de la
sti los recursos escritura Ficha de las
na naturales de su palabras
tar Palabras noticia esdrújulas
io esdrújulas sobre los
y recursos
las naturales
car de su
act distrito.
erí - Escribe
sti su texto
ca considera
s ndo su
má formato
s acorde a
co la
m noticia.
un
- Escribe la
es
versión
del
final de
tip
su noticia
o
sobre los
tex
recursos
Evidencias
Competencias Temas
Área Estándar Desempeños Criterios de Inst.
y capacidades propuestos
aprendizaje
tu naturales
al. de su
Dis distrito.
tin Consider
gu ando las
e reglas de
el acentuaci
re ón de las
gis palabras.
tro
for
- Planifica
ma
la
l
escritura
del
de las
inf
pregunta
or
s para su
ma
entrevist
l;
a sobre
pa
sobre
ra
recomen
ell
daciones
o,
para el
rec
buen uso
urr
de los
ea
recursos
su
naturales
ex
.
pe
rie - Escribe
nci su texto
ay considera
a ndo su
alg formato
un acorde a
as su
fu entrevist
en a.
tes - Escribe la
Evidencias
Competencias Temas
Área Estándar Desempeños Criterios de Inst.
y capacidades propuestos
aprendizaje
de versión
inf final de
or sus
ma pregunta
ció s para la
n entrevist
co a sobre
m el buen
ple uso de
me los
nt recursos
ari naturales
a. .
- Es Consider
cri ando las
be reglas de
tex acentuaci
tos ón de las
de palabras.
for
ma
co
he
re
nt
ey
co
he
sio
na
da
.
Or
de
na
las
ide
as
Evidencias
Competencias Temas
Área Estándar Desempeños Criterios de Inst.
y capacidades propuestos
aprendizaje
en
tor
no
a
un
te
ma
y
las
de
sar
roll
a
pa
ra
am
pli
ar
la
inf
or
ma
ció
n,
sin
co
ntr
adi
cci
on
es,
rei
ter
aci
on
es
inn
ec
Evidencias
Competencias Temas
Área Estándar Desempeños Criterios de Inst.
y capacidades propuestos
aprendizaje
es
ari
as
o
dig
res
ion
es.
Est
abl
ec
e
rel
aci
on
es
en
tre
las
ide
as,
co
m
o
adi
ció
n,
ca
us
a-
efe
cto
y
co
ns
ec
ue
nci
Evidencias
Competencias Temas
Área Estándar Desempeños Criterios de Inst.
y capacidades propuestos
aprendizaje
a,
a
tra
vé
s
de
alg
un
os
ref
er
en
tes
y
co
ne
cto
res
.
In
cor
po
ra
un
vo
ca
bul
ari
o
qu
e
inc
luy
e
sin
óni
m
os
Evidencias
Competencias Temas
Área Estándar Desempeños Criterios de Inst.
y capacidades propuestos
aprendizaje
y
alg
un
os
tér
mi
no
s
pr
opi
os
de
los
ca
m
po
s
del
sa
be
r.
- Re
vis
a
el
tex
to
pa
ra
de
ter
mi
na
r si
se
aju
sta
a
Evidencias
Competencias Temas
Área Estándar Desempeños Criterios de Inst.
y capacidades propuestos
aprendizaje
la
sit
ua
ció
n
a
la
sit
ua
ció
n
co
m
uni
cat
iva
, si
exi
ste
n
co
ntr
adi
cci
on
es
inn
ec
es
ari
as
qu
e
afe
cta
n
la
co
Evidencias
Competencias Temas
Área Estándar Desempeños Criterios de Inst.
y capacidades propuestos
aprendizaje
he
re
nci
a
en
tre
las
ide
as,
o
si
el
us
o
de
co
ne
cto
res
y
ref
er
en
tes
as
eg
ur
a
la
co
he
sió
n
en
tre
ell
as.
Ta
Evidencias
Competencias Temas
Área Estándar Desempeños Criterios de Inst.
y capacidades propuestos
aprendizaje
m
bié
n
re
vis
a
el
us
o
de
los
rec
urs
os
ort
og
ráf
ico
s
em
ple
ad
os
en
su
tex
to
y
ve
rifi
ca
si
fal
ta
alg
un
o
(c
Evidencias
Competencias Temas
Área Estándar Desempeños Criterios de Inst.
y capacidades propuestos
aprendizaje
o
m
o
el
pu
nt
o
ap
art
e),
co
n
el
fin
de
me
jor
arl
o.
Matemática Resuelve problemas Resuelve - Est - Reconoc Lista de
referidos a una o más problemas de abl Recordemos e las Ejercicios en cotejos
acciones de agregar, cantidad. ec las propieda línea
quitar, igualar, repetir o - e propiedades des de la
Wordwall
repartir una cantidad, T rel de la adición y suma y
combinar dos colecciones aci sustracción la resta.
de objetos, así como partir on - Aplica las Ficha de
-
una unidad en partes es propieda ejercicios
C
iguales; traduciéndolas a en des de la
expresiones aditivas y tre suma y
multiplicativas con número - da la resta
s naturales y expresiones U tos Fichas de
Resolución de en los
aditivas con fracciones y trabajo.
operaciones diversos
usuales. Expresa su - un ejercicios
combinadas Escala
comprensión del valor A a propuest Ejercicios en
con y sin de
posicional en números de o os. línea
signos de valoraci
hasta cuatro cifras y los má
agrupación - Crea workwall ón
representa mediante s
situacion
equivalencias, así también ac
Evidencias
Competencias Temas
Área Estándar Desempeños Criterios de Inst.
y capacidades propuestos
aprendizaje
la comprensión de las cio es
nociones de multiplicación, ne problemá
sus propiedades s ticas a
Examen
conmutativa y asociativa y de partir de
escrito
las nociones de división, la ag imágenes
noción de fracción como re .
parte – todo y las ga Resolución de
equivalencias entre r, problemas
Problemas - Crea
fracciones usuales; usando qui aritméticos de
aditivos de situacion
lenguaje numérico y tar cambio.
cambio 1, 2 y es
diversas representaciones. ,
3. problemá
Emplea estrategias, el co
ticas
cálculo mental o escrito m
usando
para operar de forma pa JUEGOS EN
operacio
exacta y aproximada con rar LINEA
nes
números naturales; así , WORDWALL
combinas
también emplea igu .
con y sin
estrategias para sumar, ala
signo de
restar y encontrar r,
agrupaci
equivalencias entre rei
ón a
fracciones. Mide o estima ter
Problemas partir de
la masa y el tiempo, ar,
aditivos de imágenes
seleccionando y usando ag
cambio 4, 5 y .
unidades no ru
convencionales y pa 6 - Aplica las
convencionales. Justifica r, propieda
sus procesos de resolución re des de la
y sus afirmaciones sobre pa suma en
operaciones inversas con rtir la
números naturales. ca resolució
nti n de los
da diversos
de ejercicios
s y plantead
co os.
m - Resuelve
bin diversos
ar ejercicios
Evidencias
Competencias Temas
Área Estándar Desempeños Criterios de Inst.
y capacidades propuestos
aprendizaje
col propuest
ec os,
cio haciendo
ne uso de la
s, técnica
pa operativa
ra de las
tra operacio
nsf nes
or combina
ma das.
rla
s
- Descubre
en
la
ex
estructur
pr
a de los
esi
problema
on
s de
es
cambio
nu
1,2 y 3.
mé
ric
as - Resuelve
(m n
od situacion
elo es de
) cambio
de con
adi ayuda de
ció su
n, tablero
su de
str organizac
ac ión.
ció
n,
- Crea
m
situacion
ulti
es
Evidencias
Competencias Temas
Área Estándar Desempeños Criterios de Inst.
y capacidades propuestos
aprendizaje
pli problemá
ca ticas de
ció cambio
ny 1,2 y 3.
div
isi
- Descubre
ón
la
co
estructur
n
a de los
nú
problema
me
s de
ros
cambio
na
4,5 y 6
tur
ale
s - Resuelve
de n
ha situacion
sta es de
cu cambio
atr con
o ayuda de
cifr su
as. tablero
de
organizac
ión.
- Crea
situacion
es
problemá
ticas de
cambio
4,5 y 6.
Evidencias
Competencias Temas
Área Estándar Desempeños Criterios de Inst.
y capacidades propuestos
aprendizaje
Resuelve problemas en los Resuelve - Est Noción, - Descubre Fichas con Lista de
que modela características problemas de abl construcción y y nombra ejercicios cotejos
y datos de ubicación de los forma, ec medición de las propuestos
objetos a formas movimiento y e ángulos partes Juegos en
bidimensionales y localización. rel del línea
tridimensionales, sus - aci ángulo.
elementos, propiedades, M on - Usa el
su movimiento y ubicación es transport
en el plano cartesiano. en ador
-
Describe con lenguaje tre para Fichas con
C
geométrico, estas formas las Clasificación trazar ejercicios
reconociendo ángulos car de los ángulos diversos propuestos Escala
rectos, número de lados y - act de
tipos de Juegos en
vértices del polígono, así U erí valoraci
ángulos. línea
como líneas paralelas y sti ón
- Calcula la
perpendiculares, identifica - ca
medida
formas simétricas y realiza A s Diseño
de
traslaciones, en de Situaciones creativo de los
ángulos
cuadrículas. Así también los problemáticas tipos de
usando
elabora croquis, donde ob de suma y ángulos
el
traza y describe jet resta de transport
desplazamientos y os ángulos ador Ficha de
posiciones, usando puntos del
- Traza ejercicios
de referencia. en
ángulos propuestos
Emplea estrategias y tor
no con
procedimientos para
, ayuda de Ejercicios en
trasladar y construir
las su línea
formas a través de la
as transport
composición y workwall
oci ador.
descomposición, y para
medir la longitud, ay - Emplea
superficie y capacidad de re estrategi
los objetos, usando pr as de
unidades convencionales y es cálculo
no convencionales, en para
recursos e instrumentos de ta construir
medición. Elabora co y
afirmaciones sobre las n clasificar
Evidencias
Competencias Temas
Área Estándar Desempeños Criterios de Inst.
y capacidades propuestos
aprendizaje
figuras compuestas; así for los
como relaciones entre una ma ángulos.
forma tridimensional y su s - Explica
desarrollo en el plano; las ge los tipos
explica con ejemplos o de
concretos y gráficos. mé ángulos
tri que
ca traza.
s
bid
im - Construy
en e
sio ángulos
nal para
es sumarlos
(fi o
gu restarlos.
ras - Resuelve
re ejercicios
gul de suma
ar y resta
es de
o ángulos.
irr
eg
ula
res
),
su
s
ele
me
nt
os
y
co
n
su
Evidencias
Competencias Temas
Área Estándar Desempeños Criterios de Inst.
y capacidades propuestos
aprendizaje
s
me
did
as
de
lon
git
ud
y
su
pe
rfic
ie;
y
co
n
for
ma
s
tri
di
me
nsi
on
ale
s
(c
ue
rp
os
re
do
nd
os
y
co
m
pu
Evidencias
Competencias Temas
Área Estándar Desempeños Criterios de Inst.
y capacidades propuestos
aprendizaje
est
os)
,
su
s
ele
me
nt
os
y
su
ca
pa
cid
ad
.
Personal Gestiona Gestiona Describe los espacios Descubrimos la - Descubre Organizador Lista de
Social responsablemente el responsablemen geográficos urbanos y representación como se de ideas cotejos
espacio y ambiente al te el espacio y el rurales de su localidad y y ubicación de represent sobre los
realizar actividades ambiente. región, y de un área nuestro País. a nuestro continentes,
específicas para su - Comprende las natural protegida; planeta océanos y
cuidado a partir de relaciones entre reconoce la relación en el mares.
reconocer las causas y los elementos entre los elementos globo Elaboración de
consecuencias de los naturales y naturales y sociales que terráque un
problemas ambientales. sociales. los componen. o y planisferio
Reconoce cómo sus Identifica los elementos planisferi
- Maneja fuentes Organizador
acciones cotidianas cartográficos que o.
de información de ideas
impactan en el ambiente, están presentes en - Descubre
para comprender Conocemos el sobre la
en el calentamiento global
Evidencias
Competencias Temas
Área Estándar Desempeños Criterios de Inst.
y capacidades propuestos
aprendizaje
y en su bienestar, e el espacio planos y mapas, y los mapa de en el organización Escala
identifica los lugares geográfico y el utiliza para ubicar nuestro país, planisferi política de de
vulnerables y seguros de ambiente. elementos del espacio región y o la nuestro país valoraci
su escuela, frente a - Genera acciones geográfico de su provincia ubicación Mapas ón
riesgos de desastres. para conservar el localidad y región. de rompecabez
Describe las características ambiente local y Describe los problemas nuestro as del Perú,
de los espacios geográficos global. ambientales de su País. región y
y el ambiente de su localidad y región e - Nombra provincia.
localidad o región. Utiliza identifica las acciones los
representaciones cotidianas que los Descubrimos continent
cartográficas sencillas, Organizador
generan, así como sus las es,
tomando en cuenta los de ideas
consecuencias. A características océanos
puntos cardinales y otros sobre el
partir de ellas, del relieve de y mares
elementos cartográficos, relieve y sus
propone y realiza nuestro país, con
para ubicar elementos del espacios
actividades orientadas región y ayuda
espacio. geográficos
a la conservación del provincia del
ambiente en su planisferi
institución educativa, o.
localidad y región. - Descubre
la
El clima de ubicación
nuestro país, Organizador
y límites
región y de ideas
de
provincia sobre las
nuestro
característic
país.
as de
- Nombra nuestro
y señala clima
los
departa
Las 8 regiones mentos Organizador
naturales del que de ideas de
Perú conforma las 8
n nuestro regiones del
país. Perú
- Señala y Exposición de
nombra maquetas
los sobre las 8
regiones
Evidencias
Competencias Temas
Área Estándar Desempeños Criterios de Inst.
y capacidades propuestos
aprendizaje
distritos naturales.
que
conforma
La fauna de Organizador
n la
nuestro país, de ideas
provincia
región y sobre la
de
provincia fauna
Morropó
peruana
n.
Exposición de
la fauna
nuestra
- Descubre comunidad
las Organizador
caracterí de ideas de
sticas la flora de
La flora de
resaltant nuestro país
nuestro país,
es del y comunidad
región y
relieve y
provincia
diversos
espacios Exposición de
geográfic las
os. característic
as y
- Nombra
beneficios
algunos
de plantas
espacios
de su
geográfic
comunidad
La os de su
contaminación país, Cuadro
de los ríos de región y comparativo
nuestro país, provincia de las
región y , causas y
provincia consecuenci
- Represen
as de la
ta las
contaminaci
caracterí
ón de los
sticas
ríos.
principal
es del Exposición de
relieve las causas y
Evidencias
Competencias Temas
Área Estándar Desempeños Criterios de Inst.
y capacidades propuestos
aprendizaje
de su consecuenci
provincia as que
. generan la
- Descubre contaminaci
los ón.
elemento
s del
clima y
sus
factores
climatoló
gicos.
- Nombra
las
caracterí
sticas
principal
es del
clima de
su país
región y
provincia
.
- Determin
a los
factores
del clima
de su
Región y
provincia
.
- Descubre
las 8
regiones
naturales
que hay
en
Evidencias
Competencias Temas
Área Estándar Desempeños Criterios de Inst.
y capacidades propuestos
aprendizaje
nuestro
país.
- Nombra
algunas
caracterí
sticas
resaltant
es de las
8
regiones
naturales
de
nuestro
país.
- Represen
ta las
caracterí
sticas
principal
es en sus
maqueta
s.
- Descubre
la
clasificaci
ón de las
especies.
- Comenta
sobre el
uso de
los
animales
como un
recurso
económic
o.
- Descubre
Evidencias
Competencias Temas
Área Estándar Desempeños Criterios de Inst.
y capacidades propuestos
aprendizaje
los
animales
que se
encuentr
an en
peligro
de
extinción
y las
medidas
preventiv
as para
su
conserva
ción de
la
especie.
- Descubre
los
diversos
tipos de
formacio
nes
vegetales
que hay
en
nuestro
país y
comunid
ad.
- Nombre
las
caracterí
sticas y
beneficio
Evidencias
Competencias Temas
Área Estándar Desempeños Criterios de Inst.
y capacidades propuestos
aprendizaje
s de las
plantas
propias
de su
comunid
ad.
- Investiga
sobre las
causas
más
resaltant
e que
generan
la
contamin
ación de
agua en
nuestro
país,
región y
provincia
.
- Exponen
lo
investiga
do sobre
las
causas y
consecue
ncias que
generan
la
contamin
ación del
agua.
Evidencias
Competencias Temas
Área Estándar Desempeños Criterios de Inst.
y capacidades propuestos
aprendizaje
ÁT
ICAS
Conocemos el mapa
Diseñemos una cámara de
nuestro país, región y Exponemos sobre los
reportaje y sus micrófonos Descubrimos las
provincia seres vivos y sus
PERSONAL SOCIAL Investigamos sobre los características del relieve
ARTE adaptaciones
seres vivos y sus de nuestro país, región y
adaptaciones provincia
CIENCIA Y
CIENCIA Y TECNOLOGÍA PERSONAL SOCIAL
TECNOLOGÍA
Lo lograré Sacramentos de la
Lo lograré iniciación cristiana
EDUCACIÓN FÍSICA
TUTORÍA TUTORÍA
RELIGIÓN
● Información de internet
● Material estructurado: base diez, regletas, ábaco, geo planos, bloques lógicos, láminas. Etc.
Para el estudiante:
● Cuadernos de trabajo
● ¿Cuáles son las mayores dificultades que se observan en los estudiantes al término de esta unidad didáctica?
● Otras
observaciones:_____________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________ _________________________________________
JENNY JULIANA VILLEGAS GARCÍA MARIO GILBERTO CHIROQUE VARILLAS
DOCENTE DIRECTOR
SEMANA 1: Descubrimos los espacios geográficos de nuestro País.
13 de mayo 14 de mayo 15 de mayo 16 de mayo 17 de mayo
Actividad Nº 01: Actividad Nº 02: Actividad Nº 03: Actividad N° 04:
Tarea operaciones
Tarea de las propiedades de Tarea de los sinónimos Tarea de las propiedades
combinadas sin signos de
la suma de la resta
agrupación
Trabajo de arte
“Donde nos encontramos”
Materiales:
✔ Plato descartable Descubrimos la
representación y
✔ Hojas de colores ubicación de nuestro
planeta
✔ Imágenes del Exposición de los PERSONAL SOCIAL
planeta tierra, ecosistemas y su ambiente
américa del sur,
Investigamos sobre los mapa del Perú,
ecosistemas departamento de
Piura, Provincia de
Materiales
Morropón, distrito de
Plato descartable
Morropón y una
Imágenes de los
imagen de su casa.
continentes
Tempera azul
goma