Proyecto Deportivo. Grado 11. Ruta N 1.
Proyecto Deportivo. Grado 11. Ruta N 1.
Proyecto Deportivo. Grado 11. Ruta N 1.
Desarrollo cognitivo Identifica los diferentes tipos de juegos para aplicarlos como
estrategia en las prácticas pedagógicas.
Se integra y participa de manera activa en las diferentes actividades
Desarrollo
presentadas durante la sesión de clase.
Socioemocional
1. MOMENTO DE EXPLORACIÓN
https://www.youtube.com/watch?v=JNQ4w7eEe9U
Pre conceptos.
¿Qué es el juego?
¿Con quién jugabas en la infancia?
¿Cuál es la finalidad del juego?
¿Qué jugabas en la infancia?
¿Juegas en la actualidad?
¿Qué juegas?
¿ A quién va dirigido el juego?
¿en la actualidad cuáles son los juegos más utilizados?
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MANIZALES
RUTA DIDÁCTICA PARA EL
DESARROLLO EXPRESIVO MOTRIZ
PROYECTO
Campo del Saber
DEPORTIVO
Grado 11° Semestre SEGUNDO
2. MOMENTO DE CONSTRUCCIÓN
EL JUEGO
Según (Bañeres et al. 2008,) “el juego popular y el tradicional, son aquellos juegos
que se juegan pasando los años, a los que ya jugaban nuestros abuelos y que
casi no han cambiado. Se transmiten de generación en generación. Cuando es
necesario el objeto material que se utiliza para desarrollar el juego lo construyen
los propios jugadores, normalmente con objetos de la naturaleza o materiales
comunes – pueden ser reciclados-. No tienen unas reglas fijas, interviene el
consenso entre las personas que jugarán a la hora de definir la extensión temporal
y espacial, así como los objetivos del juego”
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MANIZALES
RUTA DIDÁCTICA PARA EL
DESARROLLO EXPRESIVO MOTRIZ
PROYECTO
Campo del Saber
DEPORTIVO
Grado 11° Semestre SEGUNDO
Para Escribá Fernández- Marcote (1998) otro autor importante manifiesta que el
juego es un conjunto de actividades motrices por medio de las cuales el niño se
expresa, comunica, aprende y configura el mundo que lo rodea mediante sus
relaciones con los objetos, el espacio y las demás personas.
Ejemplo 1.
Ahora si iniciamos:
Tengo un gusano…
Lo miro….
Y su cuerpo
Se relajaba ( 5 veces)
A continuación se presenta el fichero individual con cada uno de los ítems que
debe contener cada uno de ellos, así:
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MANIZALES
RUTA DIDÁCTICA PARA EL
DESARROLLO EXPRESIVO MOTRIZ
PROYECTO
Campo del Saber
DEPORTIVO
Grado 11° Semestre SEGUNDO
Ejemplo 2
Tipos de juegos:
Juegos Rompe hielo: Es una actividad diseñada para ayudar a la gente a
conocerse y por lo general incluye el intercambio de nombres y otra
información sobre antecedentes personales. También tiene como finalidad
eliminar ciertas barreras o paradigmas (vergüenza, miedo) que limitan a las
personas a la confrontación con la sociedad o con su misma personalidad.
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MANIZALES
RUTA DIDÁCTICA PARA EL
DESARROLLO EXPRESIVO MOTRIZ
PROYECTO
Campo del Saber
DEPORTIVO
Grado 11° Semestre SEGUNDO
Mi tía Jacinta si
Mi tía Jacinta si, camina así, se sienta
así…
Se peinta así.
Se va así.
https://www.youtube.com/watch?v=Dfn6J8ACa9c
Se van uniendo las frases y los
movimientos.
Ejemplo 3
Ejemplo 4
LLUVIA DE GLOBOS:
https://www.youtube.com/watch?v=I20aNy0TkHI
Ejemplo 5
Juegos de Roles: Es una actividad u ocupación voluntaria que se realiza
dentro de ciertos límites establecidos de espacio y tiempo atendiendo a
reglas libremente aceptadas.
Juego con roles: Es un juego en el cual los participantes deben asumir un cierto
papel y cumplir con diversas tareas de acuerdo al rol.
Juego sin roles definidos: Se asumen papeles determinados, estableciendo
relaciones relativas en las cuales suele estar presente el cumplimiento de deberes
dentro del mismo.
13 Juego de roles: Con rol definido:
EL REY MANDA:
3. MOMENTO DE COMUNICACIÓN
Lograr que los estudiantes disfruten de principio a fin una clase de proyecto
deportivo, siendo esta amena, variada, divertida y con demasiadas herramientas
para proyectar ese sentir y felicidad hacia sus futuros estudiantes.
7. INSPIRANDO LA CREATIVIDAD/INNOVACIÓN
https://repositorio.ucm.edu.co/bitstream/10839/851/1/Lorena%20Moreno%20Salaz
ar.pdf