Infertilidad Masculina y Femenina
Infertilidad Masculina y Femenina
Infertilidad Masculina y Femenina
Infertilidad significa que usted no puede quedar embarazada (concebir) o en el caso de los hombres
no pueden Engendrar
Causas: Muchas afecciones médicas pueden provocar infertilidad. Puede deberse a problemas en el
hombre, la mujer o en ambos.
- Defectos congénitos
- Tratamientos para el cáncer, incluso quimioterapia y radiación
- Exposición a mucho calor durante períodos prolongados
- Consumo excesivo de alcohol, de marihuana o de cocaína
- Tumor hipofisario benigno (que causa un alto nivel de prolactina en la sangre)
- Diabetes (sin control)
- Hipogonadismo que causa bajos niveles de la hormona masculina, testosterona
- Impotencia
- Infección
- Medicamentos como cimetidina, espironolactona y nitrofurantoina
- Obesidad
- Edad avanzada
- Eyaculación retrógrada
- Cicatrización a raíz de infecciones de transmisión sexual (ITS), lesión o cirugía
- Tabaquismo
- Toxinas en el medioambiente
- Vasectomía o falla de la reversión de la vasectomía
- Historial de infección testicular por paperas
Pruebas y exámenes: La decisión sobre el momento para buscar tratamiento para la infertilidad
depende de su edad. Los médicos sugieren que las mujeres menores de 30 años traten de quedar
embarazadas por sí solas durante 1 año antes de hacerse exámenes para detectar afecciones que
puedan causar infertilidad. Las mujeres mayores de 35 años deberían tratar de embarazarse durante
6 meses. Si no se presenta un embarazo en ese período de tiempo, deben consultar con su
proveedor. Las pruebas para determinar la infertilidad incluyen una historia clínica y un examen
físico completos de ambos compañeros.
En la mayoría de los casos, se necesitarán exámenes de sangre e imagen lógicos. En las mujeres,
estos exámenes pueden incluir:
- Exámenes de sangre para verificar el nivel de hormonas, incluyendo progesterona y
hormona foliculoestimulante (FSH, por sus siglas en inglés)
- Kits caseros para la detección de la ovulación en la orina
- Medición de la temperatura corporal todas las mañanas para verificar si los ovarios están
liberando óvulos (ovulando)
- FSH y prueba de provocación con clomid
- Prueba de la hormona antimulleriana (HAM)
- Histerosalpingografía (HSG) para buscar obstrucciones en las trompas de Falopio
- Ultrasonido pélvico para comprobar la calidad del óvulo y evaluar el útero
- Laparoscopia
- Pruebas de la función tiroidea
- Prueba de sangre para detectar alguna infección por clamidia anterior (que puede causar
daño en las trompas)
- Análisis de semen
- Examen de los testículos y del pene
- Ultrasonido de los genitales masculinos (algunas veces se hace)
- Exámenes de sangre para verificar los niveles hormonales
- Biopsia testicular (se hace muy pocas veces)
Las parejas pueden incrementar las probabilidades de quedar embarazadas cada mes teniendo
relaciones sexuales al menos cada 2 días antes y durante la ovulación.
La ovulación ocurre aproximadamente 2 semanas antes de que el siguiente ciclo menstrual
(periodo) empiece. Por lo tanto, si una mujer tiene su periodo cada 28 días, la pareja debe tener
relaciones sexuales al menos cada 2 días entre el 10.º y 18.º día después del inicio de su periodo.
Tener relaciones sexuales antes de que se presente la ovulación es de gran ayuda.
- Los espermatozoides pueden vivir en el cuerpo de una mujer durante al menos 2 días.
- Sin embargo, un óvulo solamente puede ser fecundado por el espermatozoide durante 12 a
24 horas después de ser liberado.
Las mujeres que estén bajas de peso o con sobrepeso pueden incrementar sus probabilidades de
quedar embarazadas si logran un peso más saludable.
La mayoría de las parejas con infertilidad resultan embarazadas después del tratamiento.
Prevención: La prevención de las ITS, como gonorrea y clamidia, puede reducir el riesgo de
infertilidad.
- Mantener una dieta, peso y estilo de vida saludables puede aumentar las probabilidades de
quedar embarazada y tener un embarazo saludable.
- Evitar el uso de lubricantes durante las relaciones sexuales puede ayudar a mejorar la
función de los espermatozoides.