Infertilidad Masculina y Femenina

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

INFERTILIDAD

Infertilidad significa que usted no puede quedar embarazada (concebir) o en el caso de los hombres
no pueden Engendrar

Hay dos tipos de infertilidad:


- La infertilidad primaria se refiere a las parejas que no han podido quedar en embarazo
después de al menos un año de relaciones sexuales sin usar métodos anticonceptivos.
- La infertilidad secundaria se refiere a las parejas que han podido quedar embarazadas al
menos una vez, pero que ahora no pueden hacerlo.

Causas: Muchas afecciones médicas pueden provocar infertilidad. Puede deberse a problemas en el
hombre, la mujer o en ambos.

INFERTILIDAD FEMENINA: La infertilidad femenina puede producirse cuando:


- Un óvulo fecundado o el embrión no sobrevive una vez que se fija al revestimiento de la
matriz (útero).
- El óvulo fecundado no se fija al revestimiento del útero.
- Los óvulos no pueden movilizarse desde el ovario hasta la matriz.
- Los ovarios tienen problemas para producir óvulos saludables.

La infertilidad femenina puede ser causada por:

- Trastornos autoimmunitarios, como el síndrome antifosfolípídico (SAFL)


- Defectos congénitos que afectan al tracto reproductor
- Cáncer o tumor
- Trastornos de la coagulación
- Diabetes
- Consumo excesivo de alcohol
- Ejercicio excesivo
- Trastornos alimentarios o desnutrición
- Crecimientos (como miomas o pólipos) en el útero y el cuello uterino
- Medicamentos como la quimioterapia
- Disfunción ovulatoria
- Tener sobrepeso o estar por debajo del peso adecuado
- Edad avanzada
- Quistes ováricos y síndrome de ovario poli quístico (SOP)
- Infección pélvica que resulta en una cicatrización o una inflamación de las trompas de
Falopio (hidrosalpinx) o enfermedad inflamatoria pélvica (EIP)
- Cicatrización a raíz de infección de transmisión sexual, cirugía abdominal previa o
endometriosis
- Tabaquismo
- Cirugía para evitar el embarazo (ligadura de trompas) o falla de la cirugía de recanalización
de trompas (Re anastomosis)
- Enfermedad tiroidea
INFERTILIDAD MASCULINA: La infertilidad masculina puede deberse a:

- Una disminución de la cantidad de espermatozoides


- Un bloqueo que impide que los espermatozoides sean liberados
- Defectos en los espermatozoides

La infertilidad masculina puede ser causada por:

- Defectos congénitos
- Tratamientos para el cáncer, incluso quimioterapia y radiación
- Exposición a mucho calor durante períodos prolongados
- Consumo excesivo de alcohol, de marihuana o de cocaína
- Tumor hipofisario benigno (que causa un alto nivel de prolactina en la sangre)
- Diabetes (sin control)
- Hipogonadismo que causa bajos niveles de la hormona masculina, testosterona
- Impotencia
- Infección
- Medicamentos como cimetidina, espironolactona y nitrofurantoina
- Obesidad
- Edad avanzada
- Eyaculación retrógrada
- Cicatrización a raíz de infecciones de transmisión sexual (ITS), lesión o cirugía
- Tabaquismo
- Toxinas en el medioambiente
- Vasectomía o falla de la reversión de la vasectomía
- Historial de infección testicular por paperas

Las probabilidades de un embarazo en parejas saludables menores de 30 años y que tengan


relaciones con regularidad son de aproximadamente de 20% cada mes. Una mujer alcanza su mayor
fertilidad entre los 20 y los 25 años de edad. Las probabilidades de que una mujer quede
embarazada comienzan a disminuir alrededor de los 35 años (y especialmente después de los 40).
La edad en la que la fertilidad comienza a declinar varía de una mujer a otra.
Los problemas de infertilidad y las tasas de abortos espontáneos aumentan considerablemente luego
de los 35 años de edad. Actualmente existen opciones para la recolección y el almacenamiento de
óvulos para las mujeres de entre 20 y 30 años. Esto puede ayudar a garantizar un embarazo exitoso
si este se aplaza hasta después de los 35 años. Se trata de una opción costosa. Sin embargo, las
mujeres que saben que necesitarán aplazar la maternidad, pueden tenerlo en mente.

Pruebas y exámenes: La decisión sobre el momento para buscar tratamiento para la infertilidad
depende de su edad. Los médicos sugieren que las mujeres menores de 30 años traten de quedar
embarazadas por sí solas durante 1 año antes de hacerse exámenes para detectar afecciones que
puedan causar infertilidad. Las mujeres mayores de 35 años deberían tratar de embarazarse durante
6 meses. Si no se presenta un embarazo en ese período de tiempo, deben consultar con su
proveedor. Las pruebas para determinar la infertilidad incluyen una historia clínica y un examen
físico completos de ambos compañeros.

En la mayoría de los casos, se necesitarán exámenes de sangre e imagen lógicos. En las mujeres,
estos exámenes pueden incluir:
- Exámenes de sangre para verificar el nivel de hormonas, incluyendo progesterona y
hormona foliculoestimulante (FSH, por sus siglas en inglés)
- Kits caseros para la detección de la ovulación en la orina
- Medición de la temperatura corporal todas las mañanas para verificar si los ovarios están
liberando óvulos (ovulando)
- FSH y prueba de provocación con clomid
- Prueba de la hormona antimulleriana (HAM)
- Histerosalpingografía (HSG) para buscar obstrucciones en las trompas de Falopio
- Ultrasonido pélvico para comprobar la calidad del óvulo y evaluar el útero
- Laparoscopia
- Pruebas de la función tiroidea
- Prueba de sangre para detectar alguna infección por clamidia anterior (que puede causar
daño en las trompas)

Los exámenes en los hombres pueden incluir:

- Análisis de semen
- Examen de los testículos y del pene
- Ultrasonido de los genitales masculinos (algunas veces se hace)
- Exámenes de sangre para verificar los niveles hormonales
- Biopsia testicular (se hace muy pocas veces)

Tratamiento: El tratamiento depende de la causa de la infertilidad. Este puede consistir en:


- Educación y asesoría acerca de la afección
- Tratamientos para la fertilidad, como tomar medicamentos para inducir la ovulación,
inseminación intrauterina (IIU) y fecundación in vitro (FIV)
- Medicamentos para tratar infecciones y trastornos de coagulación
- Medicamentos que ayudan a la formación y liberación de óvulos de los ovarios

Las parejas pueden incrementar las probabilidades de quedar embarazadas cada mes teniendo
relaciones sexuales al menos cada 2 días antes y durante la ovulación.
La ovulación ocurre aproximadamente 2 semanas antes de que el siguiente ciclo menstrual
(periodo) empiece. Por lo tanto, si una mujer tiene su periodo cada 28 días, la pareja debe tener
relaciones sexuales al menos cada 2 días entre el 10.º y 18.º día después del inicio de su periodo.
Tener relaciones sexuales antes de que se presente la ovulación es de gran ayuda.

- Los espermatozoides pueden vivir en el cuerpo de una mujer durante al menos 2 días.
- Sin embargo, un óvulo solamente puede ser fecundado por el espermatozoide durante 12 a
24 horas después de ser liberado.

Las mujeres que estén bajas de peso o con sobrepeso pueden incrementar sus probabilidades de
quedar embarazadas si logran un peso más saludable.
La mayoría de las parejas con infertilidad resultan embarazadas después del tratamiento.

Prevención: La prevención de las ITS, como gonorrea y clamidia, puede reducir el riesgo de
infertilidad.
- Mantener una dieta, peso y estilo de vida saludables puede aumentar las probabilidades de
quedar embarazada y tener un embarazo saludable.
- Evitar el uso de lubricantes durante las relaciones sexuales puede ayudar a mejorar la
función de los espermatozoides.

También podría gustarte