0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas6 páginas

Nexo Causal - Belén Alomoto

Tarea de derecho civil obligaciones, dónde se solicita establecer un nexo causal de un juicio en ecuador

Cargado por

Belen Alomoto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas6 páginas

Nexo Causal - Belén Alomoto

Tarea de derecho civil obligaciones, dónde se solicita establecer un nexo causal de un juicio en ecuador

Cargado por

Belen Alomoto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

TEMA:

“ANALISIS JUICIO NO. 17230-2019-13289”

REALIZADO POR:

“GERMIONY BELÉN ALOMOTO SANDOVAL”

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

5TO SEMESTRE – 3ER PARCIAL

“DERECHO CIVIL - OBLIGACIONES”

DOCENTE:

“DRA. DANIELA BARAHONA”

QUITO, 09 DE JULIO DEL 2024


JUICIO NO. 17230-2013-13289

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y

MERCANTÌL DE LA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA

1. Identificación de las partes:

- Actor: Torres Ron Gilberto Rene.

- Demandado: Clínica Internacional INTERSANITAS S.A

2. ¿Cuáles son los antecedentes del caso?

- 10 de noviembre de 2018, el actor acude al servicio de emergencias de la Clínica

Internacional INTERSANITAS S.A por un golpe en la región lumbar, espalda baja

ocasionada por una caída a su misma altura, la Dra. Muñoz responsable de traumatología

realiza una radiografía, evidencia disminución a la altura de los cuerpos vertebrales y es dado

de alta el mismo día, recomendando reposo, y una serie de cuidados.

- 13 de noviembre del 2018, por dolores insoportables, vuelve a ingresar en la clínica en

ambulancia, donde el Dr. Lasso lo valora y le diagnostica fractura en la L1, da su

consentimiento para una intervención quirúrgica con duración de 4 a 6 horas aprox.

- 15 de noviembre del 2018, le realizan la primera resonancia magnética tras el incidente, se

evidencia fractura de L1, L4 y L5.

- 19 de noviembre del 2018, la cirugía dura 15 horas, es decir, más de lo que constaba en su

consentimiento informado.

- 22 de noviembre del 2018, el actor es dado de alta de la UCI.

- 24 de noviembre del 2018, el actor presenta dolor abdominal y reflujo gástrico, no lo

atienden de manera rápida, la Dra. Rubio solicita que se le realice una radiografía de

abdomen e indican la necesidad de colocar una sonda nasogástrica, ameritan el ingreso del

paciente a UCI, pero no hay espacio físico, le hicieron esperar 1 hora y 35 min., cuando así lo

dispone la normativa de salud.


- 27 de noviembre del 2018, se le retira la sonda nasogástrica, presenta tolerancia a líquidos y

no presenta dolor abdominal.

- 28 de noviembre del 2018, se lo traslada a zona de hospitalización y el médico residente

registra en la historia clínica “se encuentra dren fuera de su sitio, con sangrado leve, por lo

que procede a recolocar y dejar funcionante su dren”, más tarde, la esposa del señor Torres se

percata que la sábana está manchada y el médico residente comentó que se le había safado un

punto y se había salido el dren de la herida y procede a reimplantarlo.

- 01 de diciembre del 2018, evidencian infección desconociendo el origen del mismo.

- 04 de diciembre del 2018, es necesario una limpieza quirúrgica que no tuvo mayor

complicación, pero fue el resultado del foco de infección de la herida que tenía el paciente

tras la recolocación del dren de Jackson, el mismo día volvió a ingresar a la UCI por la

infección.

- 11 de diciembre del 2018, el informe de laboratorio detecta crecimiento de cándida del borde

de la herida, e implementan medicamentos más severos para tratarlo.

- 23 de diciembre del 2018, es dado de alta.

- 28 de enero del 2019, el paciente realiza una demanda en la justicia ordinaria hacia la Clínica

INTERSANITAS, por daños y perjuicios, también por daños morales.

3. ¿Cuál es el daño causado y las causas de aquellos daños?

El daño fue que la condición médica del paciente se agravó, debido a la negligencia médica y falta de

cuidado de los profesionales de la salud, desde que el actor no fue diagnosticado de manera correcta al

tener una fractura en la columna, habiendo estado a cargo de una doctora especialista en el área de

traumatología.

El daño también se evidencia en la prolongada etapa en la clínica, debido a una serie de intervenciones

en quirófano derivadas desde la falta de asepsia al reintegrar al cuerpo del paciente un Dren, implemento

médico que está en contacto con el cuerpo interno y órganos del paciente, y que al ser extraídos deben
cambiarse por otros de manera inmediata “no reutilizables”, esta acción le produjo una infección de sus

heridas, y varios días en la UCI.

4. ¿Cuál es el nexo causal?

Al actor se le produjo un daño al darle el alta por su contusión en la espalda, cuando era un deber

médico, en especial en el área de traumatología, detectar la fractura que él ya tenía, por tal razón tuvo

que regresar al hospital con dolores más graves, si lo intervenían de inmediato, podía haberse controlado

el dolor y tenerlo bajo vigilancia para sus respectivos cuidados.

Se le produjo un daño cuando después de su cirugía donde colocaron el dren y lo extrajeron, el médico

residente lo volvió a colocar, produciéndole una infección presentada del sitio quirúrgico dentro del

periodo de vigilancia, que lo llevaría a permanecer en el hospital durante 1 mes aprox. en la UCI,

causándole tanto daños morales, como físicos durante su estadía en el hospital y provocando gran serie

de gastos médicos; si el médico residente hubiera en todo caso colocado un dren nuevo, en vez de uno

usado, pudo evitarse la infección que era inminente.

5. ¿Cuál es el parámetro y fundamento de la Corte para determinar la cuantía?

La sentencia emitida por la sala especializada de lo Civil y Mercantil de la Corte Provincial de

Pichincha confirma la sentencia de primera instancia y justifica:

- Indemnización por daño emergente…. $36.263 dólares de los Estados Unidos de América.

- Monto de indemnización por daños morales....$30.000 dólares de los Estados Unidos de

América.

- No se indemniza por lucro cesante.

En el caso del actor presenta las facturas respectivas materializadas con fecha 31 de diciembre del 2018

por un valor de $36.263. 20, la cual es prueba del valor que tuvo que cancelar el actor por los servicios

prestados por la clínica internacional.


En el caso del daño moral, este no es resarcible como lo sería un daño patrimonial, fue evidente el daño

al señor Torres Ron Gilberto Rene, y se deja a prudencia del juez la determinación del valor de

indemnización por daños morales, la cual determina que no es necesario la prueba del sufrimiento

humano.

6. Sentencia de casación

- ¿Quién la solicita?

En el presente caso, el recurso de casación fue interpuesto por la Clínica Internacional INTERSANITAS

S.A alegando que los daños que supuestamente percibió el paciente, son consecuencias y riesgos propios

de los procedimientos quirúrgicos a los que fue sometido, alegan falta de motivación en la sentencia y

que no se ha podido determinar el nexo causal en el presunto daño, ya que la herida pudo haberse

infectado por varias causas y no hay certeza de que haya iniciado con la recolocación del drenaje, la

casacionista mantiene que existe un vicio procesal al no ser objetivos y no permitir rendir versión al Dr.

Castillo, cuando su testimonio eran pruebas que ya habían sido admitidas previamente.

Tanto actor como demandado interponen recurso de apelación, a lo que la Corte Provincial de Justicia

de Pichincha rechaza el recurso de apelación de los demandados y acepta parcialmente el de la parte

actora.

El resultado de esta aceptación parcial del recurso de casación fue que la corte fija un nuevo monto al

daño moral fijado en la sentencia de primera instancia, el valor inicial que fue de $30.000 se reformó a

$63.800.

- ¿Cuál es el fundamento de esta nueva decisión?

Se rechaza el recurso de casación planteado por INTERSANITAS S.A, se comprueba mediante los

peritajes el nexo causal entre las actuaciones ilícitas que derivaron de las actuaciones médicas y el

desempeño de sus funciones en el daño al señor Torres, y dispones por daño moral elevar la cuantìa de

$30.000 a $63.800 por la demora en la ejecución de la sentencia.


BIBLIOGRAFÌA:

SATJE. Consulta de procesos judiciales electrónicos. Número de proceso 17230201913289.

https://procesosjudiciales.funcionjudicial.gob.ec/actuaciones

Corte nacional de Justicia. Buscador de jurisprudencia. JUICIO NO. 17230-2013-13289.

https://appsj.funcionjudicial.gob.ec/jurisprudencia/buscador.jsf

También podría gustarte