Cuerpo Humano

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 46

CUERPO HUMANO

NATALIA MONTOSSI
SISTEMA MUSCULAR
En el nivel más simple, los músculos nos permiten movernos.
El músculo liso y el músculo cardíaco se mueven para facilitar las funciones del cuerpo, como
los latidos cardíacos y la digestión.
Los músculos esqueléticos mueven nuestro cuerpo en el espacio .
Los músculos
esqueléticos están
conectados al
esqueleto, ya sea a
huesos o a ligamentos.
Los músculos siempre
están unidos a dos o
más lugares.
Cuando el músculo se
contrae, tracciona de
los puntos de unión
para acercarlos;
cuando se relaja, los
puntos de unión se
separan.
El tejido muscular liso se encuentra en las
paredes de muchos órganos del cuerpo
humano y ayuda a esos órganos a moverse
para facilitar las funciones corporales.
El tubo digestivo (esófago, estómago e
intestinos) incluye tejido muscular que se
contrae y relaja para desplazar los
nutrientes a lo largo del proceso de la
digestión.
La vejiga también contiene tejido
muscular que se contrae y relaja para
retener y eliminar la orina.
El músculo liso de las paredes de las
arterias desplaza la sangre por todo el
cuerpo.
SISTEMA OSEO
El sistema esquelético sano se compone de
huesos, ligamentos y cartílagos.
El esqueleto protege órganos vitales

 El encéfalo está rodeado por huesos que forman parte de


la estructura ósea de la cabeza.
 El corazón y los pulmones están ubicados dentro de la
cavidad torácica, y la columna vertebral le brinda
estructura y protección a la médula espinal.
Las interacciones entre el esqueleto, los
músculos y los nervios hacen mover al cuerpo

 Los músculos en todo el cuerpo humano están unidos a los


huesos.
 Los nervios que rodean un músculo pueden enviar señales
al músculo para que se mueva.
 Cuando el sistema nervioso envía órdenes a los músculos
esqueléticos, los músculos se contraen.
 Esa contracción produce movimiento en las articulaciones
entre los huesos.
La médula ósea roja es
tejido blando ubicado en el
Medula ósea…. tejido óseo esponjoso
dentro de algunos huesos,
como el cráneo, los
omóplatos, las costillas, la
pelvis y la columna
vertebral..

Contiene células madre.


Las células madre pueden
desarrollarse hasta ser glóbulos
rojos que transportan oxígeno a
su cuerpo, glóbulos blancos que
combaten las infecciones y
plaquetas que ayudan a la
coagulación de la sangre.
El esqueleto humano tiene una serie de funciones, tales como la
protección y soportar el peso.
Diferentes tipos de huesos tienen formas diferentes en relación con su
función particular.
Los huesos planos protegen órganos
internos
Los huesos largos soportan el peso y
facilitan los movimientos
Los huesos cortos se ubican en las
articulaciones de la muñeca y el tobillo y
proporcionan estabilidad y permiten algunos
movimientos.
SISTEMA CIRCULATORIO
La Sangre….
Los glóbulos blancos protegen al
cuerpo de los agentes patógenos
PLAQUETAS

Las plaquetas se
aglutinan y forman un
tapón en el área dañada
de un vaso sanguíneo
desgarrado para
detener la pérdida de
sangre.
Funciones de la Sangre
 La sangre proporciona oxígeno a las células del
cuerpo y elimina el dióxido de carbono.
 La sangre transporta nutrientes.
 La sangre regula la temperatura corporal.
 Las plaquetas coagulan la sangre en los sitios
donde se produjeron lesiones.
 La sangre lleva productos de desecho a los riñones
y el hígado.
CORAZON
 El corazón es un órgano muscular hueco que bombea
sangre oxigenada a todo el cuerpo y sangre desoxigenada
a los pulmones.
 Está compuesto por cuatro cámaras.
 Una cámara del lado derecho recibe sangre con desechos
(del cuerpo) y otra cámara la bombea hacia los pulmones,
donde los desechos son exhalados.
 Una cámara del lado izquierdo recibe sangre rica en
oxígeno de los pulmones y otra bombea esa sangre rica en
nutrientes al cuerpo.
La sangre que fluye por el sistema
circulatorio transporta nutrientes, oxígeno y
agua a las células de todo el cuerpo.
Los vasos sanguíneos llegan a todas las
partes vitales en su trayecto.
Estas arterias, venas y capilares forman una
gran red de conductos.
Si tuviéramos que desplegar los vasos
sanguíneos del cuerpo en una línea, la
misma se extendería casi 100.000 km.

¡Eso es suficiente para dar la vuelta a la


Tierra casi tres veces!
SISTEMA RESPIRATORIO
Mediante la
respiración,
inhalación y
exhalación, el
sistema respiratorio
facilita el
intercambio de
gases entre el aire y
la sangre
El tracto
respiratorio
superior, consiste
en la nariz y la
cavidad nasal, la
faringe y la
laringe.
Estas estructuras
nos permiten
respirar y hablar.
Calientan y
limpian el aire
que inhalamos
Estas
estructuras
hacen ingresar
aire desde el
sistema
respiratorio
superior,
absorben el
oxígeno y, en el
intercambio,
liberan dióxido
de carbono.
SISTEMA
DIGESTIVO
 El sistema digestivo es una especie de planta de
procesamiento dentro del cuerpo.
 Permite el ingreso de los alimentos y los
transporta por órganos y estructuras donde se
produce el procesamiento.
 La energía y los nutrientes que necesitamos son
extraídos y el sistema digestivo desecha el resto.
El sistema digestivo incluye
estructuras que forman el tubo
digestivo y los órganos accesorios
de la digestión.
La digestión degrada los
compuestos grandes de los
alimentos y líquidos en moléculas
más pequeñas que pueden ser
absorbidas hacia el torrente
sanguíneo.
Los nutrientes absorbidos incluyen
carbohidratos, proteínas, grasas,
minerales y vitaminas.
EPIGLOTIS  EPIGLOTIS

Los sistemas respiratorio y digestivo


comparten estructuras en la parte posterior
de la cavidad bucal que se conectan tanto
con la tráquea (del sistema respiratorio)
como con el esófago (del sistema
digestivo).

¿Qué impide que los alimentos deglutidos


bajen por el conducto equivocado?

En cada deglución, una estructura


denominada epiglotis cierra y tapa las
estructuras respiratorias.
El bolo deglutido mantiene su curso y es
dirigido hacia el esófago.
SISTEMA
NERVIOSO
 El sistema nervioso es el sistema más complejo y
altamente organizado del cuerpo.
 Recibe información de los órganos sensoriales a través
de nervios, transmite la información a través de la
médula espinal y la procesa en el encéfalo.
 El sistema nervioso dirige las reacciones de nuestro
cuerpo hacia el mundo, y controla también la mayoría
de nuestras funciones internas.
 El Sistema Nervioso consiste en un grupo de
estructuras que permiten a nuestro cuerpo
percibir las condiciones del medio externo,
conocer el estado de los órganos internos,
coordinar los movimientos, sean voluntarios
o no, y crear lo que denominamos
pensamiento.
 Es decir, es el principal medio de
comunicación y transmisión con que cuenta
la compleja maquinaria del cuerpo humano.
El encéfalo y la médula
espinal son el sistema
nervioso central.

El sistema nervioso
periférico está formado
por nervios y órganos
sensoriales
La médula espinal es parte del
sistema nervioso central y actúa
como una especie de autopista.
La información sensitiva y las
órdenes motoras viajan hacia arriba
y hacia abajo, hacia y desde el
encéfalo.

También podría gustarte