EL Carácter de Dios
EL Carácter de Dios
EL Carácter
De
Dios
Instituto Bíblico
Victoria Internacional
Argentina
TECNICATURA EN TEOLOGÍA MINISTERIAL
USO INTERNO – EXCLUSIVO DE LA R.I.B.V.I.A. - ARGENTINA
2
Nuestra Visión
Edición 2018
Para uso interno de los Institutos Bíblicos adheridos
a la R.I.B.V.I.A.
Prohibida su reproducción total o parcial de este material.
International Victory Bible Institute.
Tulsa – Oklahoma – EE.UU.
R.I.B.V.I.A.
(Red de Institutos Bíblicos Victoria Internacional en Argentina)
Edición y diseño interior:
G. D. Carmisciano
Portada:
G.D.C. Producciones.
Impreso en Cipolletti, Rio Negro
Argentina.
Tel.: (0223) 5046700
Email: director@victorypatagonia.com
3
Introducción
Dios me contestó: «Yo soy el Dios de Israel. Si te vuelves a mí, yo calmaré tu dolor y podrás de
nuevo servirme. Si dejas de hablar tonterías, y comienzas a anunciar lo que realmente vale la
pena, entonces tú serás mi profeta. No le hagas caso al pueblo; son ellos quienes deben
escucharte.
Jeremías 15:19 (BLS)
Por este motivo quiero invitarte a que tomes tu Biblia y te embarques en este
emocionante viaje y a través del estudio puedas prepararte para servir a Dios
con excelencia.
4
El Carácter de Dios
Lección 1 CONOCERLO A ÉL
Lección 2 CÓMO ES ÉL
5
Lección 1 - El Carácter de Dios
"CONOCERLO A ÉL"
Objetivo: Que los alumnos sean infundidos con la pasión y deseo de conocer a Dios
tal como Él es.
Es una tendencia natural trabajar en ser conocidos. Pero aquí es donde muy a
menudo no entendemos la verdad; porque ya somos conocidos, y muy bien conocidos,
por Aquél que importa que nos conozca. Poseemos la naturaleza de uno que quiere
ser conocido porque Dios ha colocado ese deseo en nosotros. Este deseo nos lleva a
la gratificante verdad de que Dios nos conoce. Lo que es aún más maravilloso que el
hecho de que somos conocidos es el hecho de que no necesitamos hacer nada para
ganamos este preciado estado. No debemos hacer nada grande o terrible para atraer
la atención de nuestro Dios; Él ya nos conoce. Dios conoció a Jeremías antes de que
lo formara en el vientre de su madre (Jeremías 1:5). Isaías 49:1 nos dice que Dios
inclusive conoce nuestro nombre. El Salmo 139:13-16 nos da una descripción
detallada de cuan íntimamente Dios nos conoce, inclusive cuando estábamos
escondidos del resto del mundo en el vientre de nuestras madres. Él conoce las
intenciones de nuestros corazones y las maquinaciones de nuestras almas (Salmo
139). Inclusive conoce cuántos cabellos hay en nuestras cabezas (Mateo 10:30). Si el
Creador del universo (Génesis 1:1) nos conoce, entonces ¿por qué necesitamos la
opinión de la carne mortal para estar satisfechos?
Para algunos, el hecho de que Dios conoce cada detalle acerca de ellos, les infunde
miedo. No una reverencia santa como la que debemos tener hacia Dios; sino un terror
paralizante lleno de temor. Si ése es tu caso en este momento, yo pensaría que tienes
algunas malas concepciones acerca de quién es Dios y cuáles son Sus motivos con
respecto a ti. El terror basado en el temor es el resultado de escuchar las mentiras del
enemigo. Y es posible que creas saber acerca de Dios, pero aún no has llegado al
punto donde lo conoces personalmente.
6
que necesitamos encarar por nosotros mismos con más eficacia la diferencia entre
conocer a Dios y saber meramente acerca de Él.
1. Aquellos que conocen a Dios tienen gran fervor por Dios. "...mas el pueblo
que conoce a su Dios se esforzará y actuará" (Daniel 11:32b). La acción asumida por
aquellos que conocen a Dios es su reacción hada las tendencias contrarías a Dios, las
cuáles ven operando a su alrededor. No pueden descansar mientras ven a su Dios
siendo burlado; sienten que deben hacer algo, la deshonra al nombre de Dios los motiva
a entrar en acción. Cuando Darío suspendió la práctica de la oración por un mes, con
castigo de muerte por desobediencia, Daniel no simplemente siguió orando tres veces
al día, sino que lo hizo frente a una ventana abierta, para que todos pudieran ver lo que
estaba haciendo (6:10). Este fervor por Dios no se limita a acciones públicas. De hecho
no empieza ahí. Las personas que conocen a su Dios son ante todo, personas que
oran. Daniel buscó a Dios en oración y ruego, en ayuno, cilicio y ceniza (9:3), y oró por
la restauración de Jerusalén con pasión y agonía de espíritu, algo sobre lo cual la
mayoría de nosotros somos completamente ignorantes. Pero el fruto del verdadero
conocimiento de Dios es energía para orar por la causa de Dios. Por éste, nos
probamos a nosotros mismos.
3. Los que conocen a Dios muestran gran valentía por Dios. Han tomado en
cuenta el precio. Entienden cuál es el riesgo. Estaban al tanto del resultado de sus
acciones, a no ser que Dios intervenga de manera milagrosa. "...Es necesario obedecer
a Dios antes que a los hombres" (Hechos 5:29). Quizás encuentren la determinación
del camino correcto a tomar agonizantemente difícil, pero una vez que lo aceptan, lo
encaran valientemente y sin dudar. No les preocupa que otros vean al asunto de
manera diferente y no se pongan del lado suyo. Por esta prueba también podemos
medir nuestro conocimiento de Dios.
4. Los que conocen a Dios tienen gran contentamiento en Dios. No hay paz
como la paz de aquellos que tienen sus mentes poseídas con la total seguridad que han
conocido a Dios, y Dios los ha conocido a ellos, y que su relación garantiza el favor de
Dios para ellos en la vida, a través de la muerte y para siempre. Esta es la paz de la
que Pablo habla en Romanos 5:1, "Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con
Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo." Esta es la paz que Daniel y sus amigos
conocieron; además del contentamiento con el cual le hicieron frente al ultimátum de
Nabucodonosor (Daniel 3:15). "Porque si no la adorareis (a la imagen), en la misma
hora seréis echados en medio de un homo de fuego ardiendo; ¿y qué dios será aquel
que os libre de mis manos?" Su respuesta (3:16-18) es clásica. "...No es necesario que te
respondamos sobre este asunto. He aquí nuestro Dios a quien servimos puede
7
librarnos del horno de fuego ardiendo; y de tu mano, oh rey, nos librará. Y si no, sepas, oh
rey, que no serviremos a tus dioses, ni tampoco adoraremos la estatua que has
levantado." El contentamiento que tengamos es otra medida por la cual podemos juzgar si
realmente conocemos a Dios.
8
Lección 1 - El Carácter de Dios
CONOCERLO A ÉL
T.P. N°1
1. ¿Cómo te hace sentir el saber que Dios te conoce íntimamente? Incluye por qué
piensas que es de esta manera.
3. En el resumen del libro de Daniel en nuestro texto, ¿Cuáles son las cuatro
evidencias de que uno conoce a Dios?
9
5. Nombra unas cuantas ideas de formas en las que podrías conocer mejor a Dios, de
una forma apasionada e íntima, en vez que sólo conocer más acerca de Él.
CÓMO ES ÉL
Objetivo: Que los alumnos adoren a Dios en espíritu y verdad, lo que significa que
tengan un entendimiento completo de Dios como Él es, según lo que la Biblia dice, sin
añadirle a Él nada (como adorando a otros dioses y no a un solo y verdadero Dios) y no
restando nada de Él (como algunos hacen al seleccionar ciertas facetas de Su carácter
para aceptarlas y rechazando otras).
2. Las imágenes nos engañan, porque muestran falsas ideas acerca de Dios.
La misma insuficiencia con la cual lo representan pervierte nuestros pensamientos
sobre Él y siembra en nuestras mentes errores de todo tipo acerca de Su carácter y
voluntad. El hacer una imagen de Dios en la forma de un becerro llevó a los Israelitas a
pensar en Dios como un ser que podía ser adorado con un libertinaje desenfrenado. Por
ende, la celebración que Aarón organizó al Señor (Éxodo 32:5) se convirtió en una orgía
vergonzosa.
10
Estos ejemplos muestran cómo las imágenes falsificarán la verdad de Dios en la mente
del hombre. Psicológicamente, está comprobado que si habitualmente enfocamos
nuestros pensamientos en la imagen o foto de aquel a quien oramos, empezaremos a
pensar en ese ser, y orar a ese ser, como la imagen lo representa. Así de esta manera
nos postraremos y adoraremos a la imagen; y al punto al cual la imagen queda corta en
decir la verdad acerca de Dios, es en este punto donde fallaremos en adorar a Dios en
verdad (Juan 4:23). Es por eso que Dios prohíbe que usemos imágenes y fotos en
nuestra adoración.
Imágenes mentales
Imaginar a Dios en nuestras cabezas puede ser una violación real del segundo
mandamiento de la misma manera como lo es imaginarnos a Dios por las obras de
nuestras manos. Cuan a menudo escuchamos este tipo de cosas: "Me gusta pensar en
Dios como el gran arquitecto" o "no pienso en Dios como un juez; me gusta pensar en
Él simplemente como Padre." Sabemos por experiencia cuan a menudo frases de este
tipo sirven como preludio a una negación de algo que la Biblia nos dice acerca de Dios.
Es necesario decirlo con el énfasis más grande posible, que aquellos que se sienten
libres de pensar en Dios como les gusta, están quebrantando el segundo mandamiento.
Debemos tener cuidado de no hacernos una imagen falsa de Dios especulando e
imaginándonos cosas que no corresponden a Él.
Dios habla
Dios no es el tipo de persona que somos nosotros; Su sabiduría, Sus metas, Su escala de
valores, Su modo de proceder, difieren enormemente de los nuestros, tanto que ni
siquiera podemos suponer por intuición a qué se parecen. No podemos conocerlo a no
ser que Él hable y nos cuente acerca de Sí mismo. Y en verdad, Él ya ha hablado. El
habló través de Sus profetas y apóstoles, y ha hablado en las palabras y hechos de Su
Hijo. A través de esta revelación, que está a nuestra disposición en las Santas
Escrituras, podemos formamos una verdadera noción de Dios; sin ella nunca podremos.
Por ende, parece que la fuerza positiva del segundo mandamiento nos obliga a formar
nuestros pensamientos acerca de Dios a partir de Su santa Palabra, y de ninguna otra
fuente.
11
Lección 2 - El Carácter de Dios
CÓMO ES ÉL
T.P. N°2
4. ¿Por qué fue que las buenas intenciones de Aarón al construir el becerro terminaron
en algo terrible?
12
Lección 3 - El Carácter de Dios
Objetivo: Que el alumno no se gloríe en su propia sabiduría, fuerza o riquezas, sino que
entienda y conozca a Dios.
Primero, escuchando la Palabra de Dios y recibiéndola como el Espíritu Santo la
interpreta, en aplicación a ella;
Segundo, notando la naturaleza y carácter de Dios, según Sus palabras y obras lo
revelan;
Tercero, aceptando Sus invitaciones y haciendo lo que Él manda;
Cuarto, reconociendo y regocijándose en el amor que Él ha mostrado al acercarse y
atraernos a Su divina comunión.
¿Qué podemos hacer para ganar la atención de Dios? ¿Es suficiente nuestra sabiduría
para impresionar al Creador que todo lo conoce? ¿Son tu fortaleza y fuerza de voluntad
tan impresionantes que Aquel que asienta Sus pies sobre las montañas se quedará
sorprendido? ¿Son tus riquezas tan grandes que Aquel que pavimentó Sus calles con
oro necesite buscarte para obtener consejo en negocios? A pesar de todo esto, cuántas
veces asumimos la mentalidad de que debemos ser dignos de la presencia del Rey
Todo lo que intentemos hacer no es más que un trapo de inmundicia en comparación a
Él. Aún se nos dice que debemos gloriarnos en conocerlo a Él. No hay fórmulas, ni
palabras mágicas, ni rituales o tradiciones religiosas que nos puedan llevar hasta el
punto donde verdaderamente podamos pronunciar las siguientes palabras con
reverencia y certidumbre: Conozco a mi Dios.
Un asunto personal
Jesús declara enfáticamente a Su padre en oración, "Y esta es la vida eterna: que te
conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado." (Juan
17:3). Exploremos por un momento lo que significa estar involucrado en una relación
personal con el verdadero Dios.
13
conocer a Dios es una relación emocional, así como es intelectual. Los creyentes se
regocijan cuando su Dios es honrado y vindicado y sienten un malestar cuando ven a
Dios siendo desobedecido. Se han identificado a sí mismos con Él y ellos están
personal y emocionalmente involucrados en las preocupaciones el uno del otro.
Conocidos por Él - La palabra conocido, cuando se usa relacionada con Dios de esta
manera, es una palabra de gracia soberana, resaltando la iniciativa de Dios de amar,
escoger, redimir, llamar y preservar. El significado principal se encuentra en versículos
como los siguientes:
"Y Jehová dijo a Moisés: También haré esto que has dicho, por cuanto has hallado
gracia en mis ojos, y te he conocido por tu nombre." (Éxodo 33:17).
"Antes que te formase en el vientre te conocí, y antes que nacieses te santifiqué"
(Jeremías 1:5).
"Yo soy el buen pastor; conozco a mis ovejas y mis ovejas me conocen a mí... y yo doy
mi vida por las ovejas... Mis ovejas oyen mi voz; y las conozco... nunca perecerán"
(Juan 10:14-15,27-28).
Aquí el conocimiento de aquellos que son suyos está asociado con todo el propósito de su
misericordia salvadora. Es un conocimiento que implica:
_ afección personal
_ acción redentora
_ fidelidad al pacto
_ cuidado providencial hacia los que Dios conoce.
Hay un gran incentivo para adorar y amar a Dios en el pensamiento de que, por alguna
incomprensible razón, Él me quiere como su amigo, y desea ser mi amigo y ha dado a
Su Hijo para que muera por mí para poder alcanzar este propósito. Aquí no podemos
entender estos pensamientos; sino que meramente los mencionamos, lo cual es
suficiente para mostrarle lo mucho que significa conocer y no simplemente saber acerca de
Dios.
14
Lección 3 - El Carácter de Dios
SER CONOCIDO POR ÉL
T.P. N°3
1. ¿Qué cosas tratan las personas de hacer en sus propias fuerzas para ganarse la
atención o amistad de Dios?
2. ¿Cuáles son las son las tres cosas que describen lo que es estar involucrados en
una relación personal con el Dios verdadero?
1.
2.
3.
3. Explica la frase: "No hacemos amistad con Dios, Dios hace amistad con nosotros".
4. Según 1 Juan 4:9-10, 19 ¿a través de qué medios es posible que entremos en una
relación con Dios?
5. ¿Qué reacción causa dentro nuestro cuando escuchamos que Dios escoge tener
una relación con nosotros a pesar de que Él y nosotros conocemos lo que fue
nuestro pasado? ¿Cómo podemos usar esta reacción para acercarnos más a Él?
15
Lección 4 - El Carácter de Dios
Objetivo: Que los alumnos tengan un firme entendimiento acerca de quién es Dios
conociendo los diferentes nombres que Él tiene.
Asociación
"Coca Cola", "McDonalds", "Hitler", "Los Estados Unidos", "Israel", "El Papa". Todas las
palabras mencionadas en su sentido más literal simplemente son tinta en una página.
Pero al escuchar estas palabras, una montaña de información adicional entra en
nuestros pensamientos. Los significados, ideas, sabores, paisajes, sonidos, asociados
con esas palabras entran en tu mente haciendo que reacciones. Las palabras en sí no
tienen poder tan solo con estar escritas en una página; el poder viene cuando las
palabras son entendidas y asociadas con lo que ya sabemos y hemos experimentado.
Reaccionamos a esas palabras y somos afectados hasta cierto grado. Esos efectos
podrían ser sed o hambre repentina. Quizás esté lleno de odio, curiosidad, asombro o
amor.
16
Por tanto, en él se alegrará nuestro corazón, porque en su santo nombre hemos
confiado. (Salmos 33:21)
Conforme a tu nombre, oh Dios, así es tu loor hasta los fines de la tierra; de justicia está
llena tu diestra. (Salmos 48:10)
Será su nombre para siempre, se perpetuará su nombre mientras dure el sol. (Salmos
72:17)
Desde el nacimiento del sol hasta donde se pone, sea alabado el nombre de Jehová.
(Salmos 113:3)
No hay semejante a ti, oh Jehová; grande eres tú, y grande tu nombre en poderío.
(Jeremías 10:6)
17
Lección 4 - El Carácter de Dios
EL NOMBRE NOS HACE RECORDAR EL CARÁCTER
T.P. N°4
3. ¿Cuáles son los dos idiomas principales en los que la Biblia fue escrita?
5. Da la lista de nombres al final de la lección, escribe los nombres con los que ha
tenido una experiencia personal en tu relación con Dios.
18
Lección 5 - El Carácter de Dios
JEHOVÁ - PARTE 1
JEHOVÁ: "YO SOY," Jehová traducido SEÑOR (en mayúsculas) en la Biblia. Este
nombre viene del hebreo para vivir. Literalmente significa estar lleno de vida. Este es el
nombre principal de Dios. El comentarista más notado de la Edad Media, Moses
Maimonides, dijo en referencia a este nombre; 'lodos los nombres de Dios que
aparecen en las escrituras son derivados de sus obras excepto uno, y ése es Jehová y a
este se llama el nombre simple, porque simplemente enseña inequívocamente la
sustancia de Dios". El nombre Jehová es derivado del arcaico havah que significa ser,
convertirse en. Por tanto, Jehová habla sobre el ser de Dios o su esencia. Nathan
Stone dice: "Cuando leemos el nombre Jehová, o SEÑOR en mayúsculas, en nuestra
Biblia, pensamos en términos de ser o existir y vida, y debemos pensar de Jehová como el
Ser que es absolutamente autosuficiente, aquél que en Sí mismo posee vida
esencial, existencia permanente".
En Éxodo 3 es donde mejor se puede ver el significado del nombre Jehová. En la zarza
ardiente, Moisés le dijo a Dios:
"Dijo Moisés a Dios: He aquí que llego yo a los hijos de Israel, y les digo: El Dios de
vuestros padres me ha enviado a vosotros. Si ellos me preguntaren: ¿Cuál es su
nombre?, ¿qué les responderé?" (Éxodo 3:13) "Y respondió Dios a Moisés: YO SOY EL
QUE SOY. Y dijo: Así dirás a los hijos de Israel: YO SOY me envió a vosotros. Además,
dijo Dios a Moisés: Así dirás a los hijos de Israel: Jehová, el Dios de vuestros padres, el
Dios de Abraham, Dios de Isaac y Dios de Jacob, me ha enviado a vosotros. Este es mi
nombre para siempre; con él se me recordará por todos los siglos" (Éxodo 3:14,15). Él
es el eterno YO SOY, el mismo ayer, hoy y por siempre. (Hebreos 13:8) Toda la vida
está contenida en Él. Corre a tu Jehová cuando necesites pronta seguridad que Dios está
allí, guardando Sus promesas, como siempre el mismo Dios. Confía en Su nombre.
JEHOVÁ JIREH: "El SEÑOR proveerá" es lo que este nombre significa. Es el primer
nombre compuesto de Dios que se encuentra en el Antiguo Testamento. Por tanto,
juntamos el significado total de Jehová con el significado de la segunda parte que es
Jireh. Este nombre se usó por primera vez en un evento muy dramático y significativo
en la vida de Abraham. Génesis 22:1-19 es donde encontrará el relato de Abraham
llevando a Isaac para ser sacrificado y cómo Dios hizo provisión de un cordero en los
arbustos. Esta es una historia de fe. Abraham creyó que Dios cumpliría Su promesa a él
y por tanto Dios le reveló otra parte de Su carácter aparte de solo SEÑOR. Dios le
reveló a Abraham de que Él ve el futuro y hace un camino. Y Dios hace lo mismo por
nosotros hoy. Confiemos en Él como nuestro Proveedor (aquel que ve adelante y
prepara lo que se necesita) porque eso es quien es Él. Al estudiar esta historia de
Abraham imagínese cualquier circunstancia en su vida en este momento que se vea
difícil o desafiante. Quizás Dios le ha pedido que haga algo que nunca antes ha hecho.
19
Quizás hay demandas en su vida que parecen demasiado difíciles de manejar.
Entonces vea a Dios como su Jehová Jireh. Confíe que Él proveerá para usted.
Hudson Taylor (el primer misionero en China) dijo, "la obra de Dios hecha a Su manera no
puede fallar en tener provisión de Dios".
Lucas 22:35 - La noche que Jesús fue traicionado, les preguntó a Sus discípulos,
"Cuando les envié sin dinero ni ropas, ¿les faltó algo?" Le respondieron "Nada". Dios
hizo provisión de alimentos, ropa y dinero para los primeros evangelistas cuando
salieron a contarle al mundo acerca de Jesús. Él no solo provee físicamente, sino que
cuando nos comprometemos a servirle completamente, Él nos dará la fuerza y salud
para hacerlo.
Aquí hay algunos versículos en los que encontramos el concepto y características de
Jehová Jireh para un mayor estudio Gálatas 3:11,13-14.
20
Lección 5 - El Carácter de Dios
JEHOVÁ - PARTE 1
T.P. N°5
5. Escoge uno de los versículos de la lección que tenga que ver con la verdad de que
Dios es nuestro sanador y escríbelo en el espacio a continuación.
6. Si Dios nunca cambia y uno de sus nombres es "Aquel que te sana", entonces,
¿puede ser Dios el que, por alguna razón, nos pone enfermedad?
21
Lección 6 - El Carácter de Dios
JEHOVÁ- PARTE 2
Objetivo: Que los alumnos conozcan a Dios como el Señor nuestra paz, nuestro
estandarte y nuestro pastor.
JEHOVÁ SHALOM: "El SEÑOR es paz" es lo que este nombre significa. Sin un claro
entendimiento de la palabra Hebrea Shalom este nombre se convierte en nada más que
una bonita idea de un sentimiento tranquilo, cuando en realidad es mucho más. Los
hebreos usaban esta palabra como un saludo y una bendición del uno al otro. Es una
declaración que significa que esperamos que la otra persona tenga bienestar espiritual,
del alma v físicamente. Literalmente, esta palabra significa, "entero, completado, lleno,
hecho bien, bienestar, bien, obligaciones pagadas, recompensa, perfecto, ofrenda de
paz, salud, prosperidad, paz".
Cuando Dios nos dice que Él es nuestro SEÑOR Shalom, Él está diciendo que él existe
por siempre como nuestro proveedor de salud, prosperidad, paz, integridad en nuestro
espíritu, alma y cuerpo, Él es nuestra recompensa y quien termina la obra en nosotros.
Dios desea integridad para Su pueblo. Si nos encontramos a nosotros mismos con
necesidades en alguna área hoy, el Dios Shalom de paz puede venir y hacemos
completos. Inclusive nos dice en Isaías 54:10 que su pacto de paz no será quitado de
nosotros. Él ha hecho un pacto de paz con nosotros entregándonos todo el beneficio
mencionado anteriormente. El Señor mismo está actuando como la garantía de estas
promesas, Él no cambia y es confiable por siempre.
La primera vez en la Biblia donde Dios es denominado y conocido como Jehová Shalom
es en Jueces 6:23-24. Aquí se encuentra la historia de Gedeón (Jueces 6-7). No existía
un gobierno central en este tiempo de la historia de Israel. Israel se había olvidado de
Jehová su Dios y en vez habían comenzado a adorar a otros dioses. Debido a la
desobediencia, en el tugar de una gran derrota, los Madianitas estaban atacando y
destrozando sus campos. Gedeón, un hombre con poca confianza en sí mismo, fue el
líder puesto por Dios en ese tiempo. Dios le dijo a Gedeón que Él era su paz. Dios le
dio a Gedeón paz en su espíritu antes de ganar la batalla. La paz no viene por
circunstancias externas sino por lo que Él está en nosotros.
La primera vez que el nombre Jehová Nissi fue usado por Dios para identificarse a Si
mismo aún más con el pueblo que amaba fue en Éxodo 17:8-16. Los Israelitas estaban en
el desierto Refidim (Éxodo 17:8). Amalee vino a pelear contra ellos. Amalee era el nieto
22
de Esaú (Génesis 36:12). Los amalecitas fueron la primera nación en oponerse a Israel,
eran malvados. Moisés se paró en la cima de la montaña. Mientras él mantenía sus
brazos extendidos el ejército ganaba; cuando bajaba los brazos debido al cansancio los
Israelitas empezaba a perder. Este es un ejemplo de cómo debemos pararnos firmes
en la fe. A veces también necesitamos ayuda para pararnos. Aarón y Hur sostuvieron
sus brazos y los Israelitas fueron victoriosos. Un estandarte en tos días de Moisés, era
un palo con un ornamento brilloso y llamativo en la parte superior que brillaba en el sol.
Cuando Moisés levantaba sus brazos durante la batalla él sostenía su vara (un símbolo
de la liberación de Dios). Siempre que digamos, Dios es el victorioso en mi vida,
seremos victoriosos. Cuando dejemos caer nuestros brazos y digamos, estoy
derrotado, seremos derrotados. La guerra de Israel contra los amalecitas es un ejemplo
de nuestra guerra espiritual.
Efesios 6:10-18 nos dice que cuando nos ponemos la armadura de Dios y nos
paramos firmes seremos victoriosos.
Isaías 13:2-4 habla de un estandarte que se levante, una voz que se escucha, manos en
alto, y regocijándose en la victoria. Al alabar y creer que tenemos victoria en Dios, la obra
está hecha por nosotros. La alabanza es poderosa porque demuestra que confiamos
en que la Palabra de Dios es verdadera y que tenemos la victoria.
JEHOVÁ ROHI: "El SEÑOR mi pastor y amigo" es el significado que vemos siendo
tiernamente usado en Salmo 23. Dios es nuestro pastor quien quiere que conozcamos
Su voluntad. Él debería ser el centro de nuestras vidas y nuestro enfoque debería estar
siempre en Él. Las ovejas aprenden a reconocer la voz de su pastor (Juan 10:3-5).
1. Salmo 23
b. Lo principal -
1) En lugares de delicados pastos me hará descansar.
2) Junto a aguas de reposo me pastoreará.
3) Confortará mi alma.
4) Me guiará por sendas de justicia por amor de Su nombre.
d. La provisión -
1) No temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo.
2) Tu vara y tu cayado me infundirán aliento
a) La vara corrige
b) El cayado guía
23
e. El resultado - el bien y la misericordia me seguirán iodos los días de mi
vida, y en la casa de Jehová moraré por largos días.
24
Lección 6 - El Carácter de Dios
JEHOVÁ - PARTE 2
T.P. N°6
1. Describe una situación en tu vida donde podrías invitar al Señor que es nuestra paz, a
intervenir y cambiar las cosas para el bien.
5. ¿Cómo puedes permitir que Dios cumpla su deseo de ser Rohi en tu vida?
25
Lección 7 - El Carácter de Dios
JEHOVÁ - PARTE 3
Objetivo: Que los alumnos conozcan a Dios como el Señor que siempre está presente,
es nuestra justicia y quien nos santifica.
JEHOVÁ SHAMMAH: "El SEÑOR está allí (siempre presente)" es el significado que
inspira asombro en este nombre del Dios verdadero. Él siempre está presente. Otro
término para esto es "omnipresente", lo que significa que está en todas partes al mismo
tiempo. Dios no está sujeto al tiempo, al revelamos Su carácter no está limitado por
nuestras dimensiones. Él promete que siempre estará con nosotros; Nunca está
demasiado ocupado como para atendernos; no tenemos que esperar en fila para pasar
tiempo con Él. Él siempre está presente, siempre está allí.
Encontramos este nombre por primera vez en el último versículo del libro de Ezequiel
(48:35). Dios llama al lugar donde Él habita como el SEÑOR está Allí. En este versículo
está describiendo el lugar donde Él habita. Esto, por supuesto, se lleva a cabo en el
Antiguo Testamento antes de que la obra de Jesucristo se cumpla aquí en la tierra. Es
bueno siempre leer la Palabra a la luz de la obra terminada de Jesús porque algunas
cosas han cambiado en la forma en la que nos relacionamos con Dios, como resultado
de la obediencia de Jesús.
Una de las formas en las que nos comunicamos con Dios es siendo Su lugar santo. Él
ya no habita en estructuras hechas por manos de hombre; más bien El habita en
nosotros como Su templo y su Cuerpo, o Iglesia. Esta es una intimidad hermosa que
solo aquellos que han aceptado de todo corazón a Cristo pueden disfrutar (1 Corintios
3:16,2 Corintios 6:16, Efesios 2:19-22, Mateo 28:20).
Puedes estudiar más a fondo el hecho de que Dios es nuestro SEÑOR siempre
presente, puedes ver: Mateo 28:19-20, Efesios 2:19-22.
Jesús es nuestra justicia (1 Corintios 1:30). Somos justos ante Dios debido a lo que Él
hizo por nosotros en la cruz. Dios hizo provisión para que este gran sacrificio sea hecho
por Su Hijo. Parte de Su carácter es Su deseo que nosotros seamos justos. Podemos
hacer todo bien, pero a no ser que aceptemos la justicia ofrecida por Jesús, nuestra
propia justicia es un trapo de inmundicia (Isaías 64:6). Esa justicia ofrecida por Dios es
para siempre y no depende de nosotros para ser una realidad (Salmos 119:142, 144),
26
Segunda Corintios 5:17,18, 21 declara que debido a Jesús en realidad nos volvemos
"Tsidkenu" - ese carácter de Dios - no nos lo ponemos como ropa, nos transformamos
en él a través de Jesús.
Somos totalmente aceptados por Dios sin importar quienes fuimos o lo que hicimos en
nuestro pasado. Cuando nos arrepentimos, les damos completamente la espalda a
nuestros pecados, y como cristianos estamos sin condenación ante Dios (1 Juan 1:9).
Las palabras santificar, apartar, santo, y santificar, todas vienen de una raíz común,
quadash, la cual es también la raíz de M'Kaddesh. Por primera vez en la palabra de
Dios, el propósito de y el mandamiento del día de reposo es expuesto ante los hijos de
Israel. El día de reposo es una señal entre Dios e Israel a través de todas sus
generaciones.
El propósito del día de reposo era, "para que sepas que soy el Señor quien te santifica"
(Éxodo 31:13) o "para que tú sepas que soy Jehová-M’Kaddesh." Dios, al santificar el
día de reposo, santificó a los hijos de Israel, o los apartó para Sí mismo. Dios recuerda
a Su pueblo que Él les ha santificado dándoles una tradición para practicar en
celebración de Su carácter en el día de reposo.
"En esa voluntad somos santificados mediante la ofrenda del cuerpo de Jesucristo
hecha una vez para siempre (Hebreos 10:10).
"Yo les he dado tu palabra; y el mundo los aborreció, porque no son del mundo, como
tampoco yo soy del mundo. No ruego que los quites del mundo, sino que los guardes
del mal. No son del mundo, como tampoco yo soy del mundo. Santifícalos en tu verdad; tu
palabra es verdad. Como tú me enviaste al mundo, así yo los he enviado al mundo. Y por
ellos yo me santifico a mí mismo, para que también ellos sean santificados en la
verdad." (Juan 17:14-19)
"Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y
cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo." (1
Tesalonicenses 5:23)
"Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí
mismo por ella." (Efesios 5:25-27).
27
Otros versículos para estudiar, en los cuales podemos ver el concepto y características de
Jehová M'Kaddesh son: Isaías 44:6, Salmos 90:17, 1 Samuel 2:2, 2 Pedral :4,
Salmos 27:4,1 Tesalonicenses 5:23.
Lección 7 - El Carácter de Dios
JEHOVÁ - PARTE 3
T.P. N°7
28
Lección 8 - El Carácter de Dios
Objetivo: Que los alumnos conozcan a Dios como Señor, maestro, dueño, Dios
todopoderoso, fuerte, valiente y soberano.
Esto está bien ilustrado por la relación entre Dios y Jesús (Filipenses 2:5-7). Jesús
escogió hacer la voluntad del Padre (Lucas 22:42-44). Jesús escogió ser un consiervo;
escogió ser traspasado. Hoy en día Él aun lleva las señales de esclavitud (manos y pies
traspasados, costado y espalda heridos) como podemos ver en Zacarías 12:10.
Vemos a este nombre ser usado por primera vez en Génesis 17:1-2 cuando Dios
estaba habiéndole a Abram:
"Era Abram de edad de noventa y nueve años, cuando le apareció Jehová y te dijo: Yo
soy el Dios Todopoderoso; anda delante de mí y sé perfecto. Y pondré mi pacto entre
mí y ti, y te multiplicaré en gran manera."
Dios se mostró a sí mismo como el Dios que hace todas las cosas posibles al darle a
Abraham un hijo a la edad de 100 años (Génesis 21:5).
Dios es fiel a Su palabra. Deuteronomio 7:9 dice que Dios es fiel y guarda Su pacto
con todos los que le obedecen.
Salmos 119:89-90 declara que Su palabra es para siempre establecida en los cielos y
que él es fiel de generación en generación.
Lamentaciones 3:22-23 dice, "Grande es tu fidelidad."
29
En 2 Timoteo 2:13 encontramos que, aunque nosotros fuéremos infieles, Él permanece
fiel.
2 Tesalonicenses 3:3 nos dice que Él es fiel para fortalecernos y protegernos del
maligno.
En Génesis 17:1 se usa el nombre El Shaddai con el significado "aquel que está por
encima."
También vemos este nombre en Salmo 91. El primer versículo dice así, "El que habita al
abrigo del altísimo, morará bajo la sombra del Omnipotente." Habitar se entiende mejor
como "apropiarse de algo". El que se apropia del lugar secreto del Altísimo, morará
bajo la sombra de El Shaddai.
El diablo tratará de robar lo que se apropió. En el versículo dos vemos la importancia
de proclamar con nuestra boca la confianza que tenemos en El Shaddai. "Diré yo á
Jehová: Esperanza mía, y castillo mío; Mi Dios, en quien confiaré." Seguida a esta
declaración es una lista de promesas que Dios hará como El Shaddai. ¡Qué cosas
maravillosas encontramos aquí, Estas son las formas en las que El Shaddai te cuidará
cuando lo escojas como tu Dios!
Para un estudio más profundo aquí hay algunos versículos donde se encuentra el
concepto y características de El Shaddai: Efesios 3:19-21, Juan 15:1,16.
Elohim muestra el poder total de Dios y su habilidad para crear. También muestra desde
el principio a la Trinidad.
Génesis 1:1 habla de Dios el Padre;
Génesis 1:2 habla de Dios el Espíritu Santo; y
Colosenses 1:16 de Dios el Hijo, Jesús siempre presente en la creación.
Génesis 1:1 muestra a Dios como el Creador. Él habló las palabras y las cosas
existieron por fe. La fe es una sustancia según lo que leemos en Hebreos 11:1. Él creó
por fe, no de la nada.
Génesis 1:26, 27 declara que hemos sido creados a imagen y semejanza de Dios.
Tenemos la habilidad creativa de Dios en nosotros. Ese poder es el Espíritu Santo
(Hechos 1:8). Podemos hablar la Palabra de Dios y el poder de Dios cambiará nuestras
circunstancias. Todos los pensamientos de Dios, planes y voluntad son revelados en Su
Palabra. Los pensamientos de Dios y sus caminos pueden ser nuestros si leemos Sus
palabras y le obedecemos.
Elohim puede hacemos tener éxito en cualquier dificultad, según Romanos 8:31 (Dios
aquí es Elohim). Elohim quiere que dependamos de Él como nuestra fuente de poder.
Servimos a un Dios que es todopoderoso. Otra forma en la que esto es declarado es
Omnipotente. Su poder está disponible para nosotros, Él es nuestro Dios.
Para un estudio más profundo aquí hay algunos versículos donde encontrará el
concepto y características de ELOHIM: 1 Reyes 8:23, Jeremías 32:38-40, Salmos
57:1-3.
30
Lección 8 - El Carácter de Dios
ADONAI, EL SHADDAI, ELOHIM
T.P. N°8
1. ¿En qué manera has escogido estar con Dios como tu Adonai?
4. Estudia Salmos 91 y escribe algunas cosas que Dios ha hecho por ti como El
Shaddai.
31
Lección 9 - El Carácter de Dios
Objetivo: Que los alumnos conozcan a Dios como Dios Altísimo, el Dios de Israel y
Amado Padre.
EL ELYON: "Dios Altísimo", no hay nada ni nadie más alto que El Elyon.
Conocemos por primera vez esta característica de Dios en Génesis 14:18-22: "Entonces
Melquisedec, rey de Salem y sacerdote del Dios Altísimo, sacó pan y vino; y le bendijo,
diciendo: Bendito sea Abram del Dios Altísimo, creador de los cielos y de la tierra; y
bendito sea el Dios Altísimo, que entregó tus enemigos en tu mano. Y le dio Abram
los diezmos de todo. Entonces el rey de Sodoma dijo a Abram: Dame las personas,
y toma para ti los bienes. Y respondió Abram al rey de Sodoma: He alzado mi mano a
Jehová Dios Altísimo, creador de los cielos y de la tierra." Abraham acababa de conquistar
a cuatro ejércitos con un poco más de cien hombres.
En Isaías 14:13-14 se nos dice que Satanás envidió este nombre más que los otros
nombres para sí. Hace cinco declaraciones de cosas que hará, todas declarando que
tomará el lugar de El Elyon. Los versículos 15-20 cuentan lo que sucedió. El Elyon le
dijo a Satanás, serás echado en el infierno, serás expuesto, hablarán de ti, echado eres
de tu sepulcro como un vástago abominable. Dios tuvo la última palabra. Cada vez que
Satanás trata de exaltarse a sí mismo por encima de la Palabra en tu vida, trae a El
Elyon a la escena; Él siempre tendrá la última palabra para cualquiera que escoja
desafiar Su autoridad.
Para un estudio más profundo acerca de El Elyon vea: Génesis 14:18-22, Salmos
78:56, Salmos 47:2, y Salmos 7:17, Salmos 83:18, Daniel 4:17
Un estudio sobre Gálatas capítulo tres nos muestra que Dios nos ha conectado con el
pacto de Abraham haciéndonos simiente de Abraham y también herederos según la
promesa. Entonces al aprender cómo Dios se reveló a Sí mismo como el Dios personal
de Israel, nosotros también somos contados como parte de Israel. Así como Dios obró a
favor de Israel podemos creer que El obrará a nuestro favor y nos traerá éxito y
victoria.
Todos experimentan tribulaciones, pero no nos debe parecer extraño cuando nos
encontremos con problemas (1 Pedro 4:12). Es nuestra fe en Dios durante estos
problemas la que trae victoria (1 Pedro 1:7). Cuando nos encontremos en medio de una
tribulación podemos invocar a El Elohe-lsrael para que venga a rescatarnos. El promete
que no seremos quemados por el fuego, sino que recibiremos beneficio del mismo
(Isaías 43:2). Dios puede librarnos de y a través de cada tribulación.
32
El significado de la palabra Abba es: "Padre", primera vez pronunciado en la palabra por
Jesús en Marcos 14:36. Aquí encontramos a Jesús a solo horas de Su crucifixión en el
Jardín de Getsemaní. El encuentra a sus discípulos durmiendo mientras el ora durante
este agonizante momento. Su postura es de uno caído en la tierra, no por debilidad,
más bien en honra suprema a Su Padre. Vemos esto mientras Jesús ora en el
versículo 36:
"Abba, Padre, todas las cosas son posibles para ti. Aparta de mí esta copa; pero no se
haga lo que yo quiero, sino lo quieres Tú".
Se nos dice en el versículo 39 que El oró usando las mismas palabras. Una tercera vez se
alejó para orar a Su Padre.
En la misma forma que Jesús clamó a Dios durante este agonizante momento antes de
ofrecerse a Sí mismo como sacrificio, tenemos el privilegio de clamar a nuestro Padre
Dios también.
Este término se traduce mejor como un simpático, cercano término para padre, así
como Papito o Papi. Que nunca nos olvidemos que Dios desea que tengamos una
relación íntima y personal con Él como el mejor Padre que podría existir. Y también
nunca olvidemos que Él es el Padre de una familia a la que pertenecemos. Él es un
Dios de familia. Y mientras Él desea conocemos íntimamente y ser conocido tan
íntimamente como le permitamos, Él nos ha dado hermanos y hermanas. Este sentido
de comunidad es algo que todos anhelan. Nuestra familia espiritual es importante.
Honremos a nuestro Padre Celestial tratando a su familia espiritual con la más alta
consideración y estima que sea posible.
33
Lección 9 - El Carácter de Dios
EL ELYON, EL ELOHE, ABBA
T.P. N°9
4. ¿Cómo fue hecho posible que podamos clamar a Dios como Abba Padre?
34
Lección 10 - El Carácter de Dios
Objetivo: Que los alumnos continúen fervientes, creciendo en su relación con su Dios a
través de una búsqueda persistente de todo lo que Dios es.
Siendo la visión lo que vemos según el Señor en Proverbios 29:18, esto determinará si
perecemos o no. Tener una visión clara de quien es Dios nos permite tener nuevas
esperanzas. Mantener una visión clara de quiénes somos para Dios y el gran precio que Él
ha pagado para tener comunión divina e inclusive amistad con nosotros es una visión
invaluable. Debemos mantener siempre ante nosotros la clara e incomprensible visión
del único y verdadero Dios. Si podemos mantener nuestros ojos enfocados en la
grandeza en la que Él está y en el esplendor de Su majestad, no hay duda de que
podremos continuar adelante hacia la victoria en cualquier y toda circunstancia.
Ver a alguien cómo es provoca una respuesta. La respuesta de cada cristiano después
de conocer a Dios por el Espíritu Santo a través del testimonio de Jesús Su hijo debería
ser un ferviente deseo de devoción y entrega total. Una gran confianza motivada por el
carácter de nuestro Dios debería residir en los lugares ocultos de nuestro corazón
animándonos a conocerlo más y más cada día. Nuestro pensamiento al despertar
debería ser nuestro Señor y Salvador; al caminar en la rutina de cada día nuestros
corazones deberían estar en contacto con el Espíritu Santo, nuestro compañero y guía; al
tocar nuestras cabezas la almohada al llegar el fin de nuestras labores, dulces
susurros de alabanza deberían salir de nuestros labios hacia nuestro Gran Creador
quien nos ama tiernamente. Nada de esto debe ser de pura rutina o tradición. Más bien
por lo contrario, la reacción de la pasión es la de un deseo profundo de nuestro Dios y la
sed de conocerlo más.
Ama al Señor tu Dios con todo tu Corazón, toda tu alma, toda tu mente y con toda tu
fuerza (Marcos 12:30) es un mandato directamente de los labios de nuestro amado
Salvador animándonos a demostrar a este mundo nuestra pasión por Él. Y, ¿por qué
querríamos hacer menos que amar a quien nos amó primero? (1 Juan 4:19) ¿Por qué
escogeríamos colocar en segundo plano a quien dio todo de Sí para que lo conozcamos
en la manera más íntima de su ser? Sé apasionado por tu Señor, así como Él lo es por
ti. Búscalo, conócelo, deséalo, ámalo. Él es digno de todo esto e infinitamente más.
Santiago 1:22 nos amonesta a no solo ser oidores de la Palabra, sino también
hacedores. Has escuchado y ahora sabes quién es Dios a la luz de Su palabra. ¿Qué
vas a hacer con ese conocimiento? ¿Vas a asumir esta palabra como la verdad y
empezar a aplicarla a tu vida, invirtiéndola en tu carácter y manera de pensar para que
así cambies quién eres tú? Tienes el poder de elección. Donde sea que estés leyendo o
escuchando estas palabras, tienes la opción de ponerlas en práctica y aplicarlas a tu
vida.
35
El primer paso
El primer paso para cualquier iniciativa espiritual es asegurarse de que verdaderamente
hemos iniciado un caminar íntimo con el único y verdadero Dios. Dios creó al hombre
para que tenga una relación con Él. Cuando el hombre escogió el pecado, esta relación
fue quebrada porque la Santa Perfección no puede tener comunión con seres
pecaminosos (Romanos 3:23). Portante Dios hizo un maravilloso plan para recuperar a
Su pueblo. La paga del pecado es muerte, más la dádiva de Dios es vida eterna en
Cristo Jesús nuestro Señor (Romanos 6:23). El plan de Dios era de enviar a Su Hijo,
Jesús, para morir en nuestro lugar, pagando el precio de todo pecado. Jesús vino y por
voluntad propia vivió una vida sin pecado y luego muñó en la cruz, una muerte
humillante y dolorosa (Romanos 5:8-9). Después de tres días Dios lo hizo resucitar de
los muertos (Romanos 10:9). Él caminó en la tierra por algún tiempo más antes de
ascender al cielo para estar con Dios el Padre. Él está ahora sentado a la diestra de
nuestro Padre intercediendo por nosotros y preparándonos un lugar en el cielo
(Romanos 8:34, Juan 14:2). El precio de la redención ya fue pagado por la sangre sin
mancha de Jesús, dándonos la opción de ahora llegar a conocer a Dios como Él anhela
que hagamos (Colosenses 1:14). Este don gratuito de la salvación debe ser recibido
por aquellos que lo quieren.
La manera para recibir este don gratuito de la salvación es creyendo en tu corazón que
Dios levantó de los muertos a Jesús para pagar el precio por el pecado y luego declarar a
Jesús como el Señor de tu vida (Romanos 10:9-10). Declararlo como Señor significa dar
la espalda a la antigua forma de vida y aceptar esta nueva vida como una nueva
criatura en Cristo (2 Corintios 5:17). Toda la oscuridad y pecado serán perdonados y
poseerás entonces la seguridad de que ya eres un hijo de Dios también, con una íntima y
preciosa relación con Él (Colosenses 1:13).
2. Leer y estudiar la Biblia cada día. Conocerá más acerca del carácter de Dios al
leer y estudiar Su palabra.
3. Es necesario que comience a compartir con otros cómo es su relación con Dios
(Romanos 1:16).
36
4. Asistir a una iglesia donde se predique la Biblia. Conocerá a otros cristianos que
han conocido al Señor por más tiempo y que podrán ayudarle. También
escuchar enseñanzas acerca de Dios y Su palabra; esto fe ayudará a entender
más los beneficios que ahora tiene al ser un hijo de Dios. (Hebreos 10:25).
Preguntas de Evaluación
1. ¿Cuáles son los dos componentes para una vida cristiana exitosa?
1.
2.
4. ¿Cuáles son las cuatro formas prácticas para ayudar a un nuevo creyente a tener
pasión por Dios?
1.
2.
3.
4.
37
Bibliografía y Referencias
Lecciones 5-9
Información tomada de:
"SEÑOR quiero conocerte" copyright 1984 by Kay Arthur. Publicado por Fleming H.
Revell Company, Old Tappan, New Jersey, the United States of America
"Nombres de Dios" by Nathan Stone, copyright, 1944, by The Moody Bible Institute of
Chicago, Illinois, The United States of America
Lección 10
"Por qué no llega el avivamiento" copyright 1959 by Leonard Ravenhill, published by
Bethany House Publishers, 11400 Hampshire Avenue South, Minneapolis, Minnesota
55438, the United States of America.
38