Resumen NOM
Resumen NOM
Resumen NOM
Introducción
La anestesiología es una rama de la medicina en la que a través de la aplicación de técnicas
específicas y la administración de sustancias farmacológicas, se provoca:
Anestesia,
Analgesia,
Inmovilidad,
Amnesia e inconsciencia del paciente,
Disposiciones Generales.
Los médicos en proceso de formación de la especialidad, únicamente podrán atender
pacientes, acompañados y supervisados por un especialista en la materia, excepto cuando
se encuentre en riesgo inminente la vida del paciente.
Cuando se requieran exámenes de laboratorio y gabinete, serán indicados de acuerdo con las
necesidades del paciente, del acto médico a realizar y al protocolo de estudio respectivo.
MANEJO TRANSANESTÉSICO
Verificar el adecuado funcionamiento de las alarmas y mantenerlas activas
Vigilar clínicamente la coloración y el llenado capilar, apoyado por la oximetría de pulso.
Vigilar y mantener la permeabilidad de la vía aérea y la ventilación pulmonar.
Vigilar clínicamente los parámetros ventilatorios.
Uso de capnografía y capnometría, en todo procedimiento de anestesia general.
Vigilará clínicamente las características del pulso periférico y el ritmo cardíaco,
auxiliándose con electrocardiografía continua.
La presión arterial se medirá y registrará en períodos no mayores de cinco minutos en
todos los casos y con mayor frecuencia, si las condiciones clínicas del paciente así lo
requieren.
Vigilar temperatura
Medición de la profundidad anestesica a través del índice biespectral ( u otros).
Medición del bloqueo neuromuscular.
CUIDADO POSTANESTÉSICO
El área de recuperación postanestésica-quirúrgica, debe contar con los mismos estándares
de cuidados para el paciente del periodo transanestésico.
La supervisión médica en general y la coordinación del cuidado del paciente en esta área,
será responsabilidad tanto del anestesiólogo como del cirujano.
El médico anestesiólogo deberá indicar y vigilar los cuidados inmediatos y el monitoreo que
amerite el paciente.
Algunos pacientes pueden egresar directamente del quirófano a su cama, siempre y cuando,
no requieran de los cuidados del área de recuperación postanestésica, a criterio del médico
anestesiólogo a cargo y de acuerdo con el cirujano.
WWW.CURSODOCTORRE.COM
@ANEST.ESIARTE
@MON_FDEZ
Norma Oficial Mexicana NOM-006-SSA3-2011, para la práctica de la anestesiología