Como Hacer Frente A Las Pataletas
Como Hacer Frente A Las Pataletas
Como Hacer Frente A Las Pataletas
SOCIOEMOCIONAL
Gobierno de Chile
MALETÍN SOCIOEMOCIONAL | FICHAS PARA EQUIPOS PEDAGÓGICOS
La pandemia ha sido un tiempo difícil para todas y adultos importantes para él o ella.
todos, especialmente para los niños y niñas. La muerte • Llora de manera más intensa o prolongada
de algún familiar, el cambio drástico en las rutinas, que lo habitual.
el haber perdido experiencias significativas como • Se muestra más irritable y/o presenta
lo son el contacto con sus amigos o amigas, con conductas agresivas.
su familia, la celebración de sus cumpleaños puede • Vuelve a hacerse pipí.
estar generando reacciones que son esperables • Presenta alteraciones del sueño o la
ante eventos como este pero que pueden constituir
alimentación.
en señales de alerta cuando: no disminuyen en el
tiempo, son de mucha intensidad y/o se presentan en
Estas reacciones son normales frente a situaciones
forma conjunta. Algunas de estas reacciones son:
como las que hemos vivido. La mejor manera de
• El niño o niñas muestra conductas regresivas, ayudarle a que las supere, es con contención
de cuando era más pequeño, como chuparse el emocional, paciencia y cercanía entre el niño o niña
dedo, hablar como guagua, gatear en vez de y los adultos significativos.
caminar, etc.
• Busca mayor cercanía física y contención de El llanto intenso o las pataletas son también
comportamientos comunes y frecuentes en los niños
2
MALETÍN SOCIOEMOCIONAL | FICHAS PARA EQUIPOS PEDAGÓGICOS
y niñas, los que pueden verse exacerbados en las puede pasar rápidamente a la risa!
condiciones actuales. El llanto y las pataletas en
NINGUN CASO son estrategias para manipularle sino Y ten presente:
que son formas que los niños y niñas tienen para
expresar su malestar. Ponerte en su lugar y tratar de • El niño o niña buscará siempre tu atención,
comprender su reacción y ayudarle a entender lo que intenta darsela sobretodo en momentos en donde
pasa, aunque pueda ser muy desgastante, es la mejor él o ella esté tranquilo(a). Así no necesitaría hacer
manera de brindarle apoyo. Así disminuirán poco a una pataleta para que lo atiendas. Refuérzalo
poco en intensidad y frecuencia. cuando esté bien.
Si el niño o niña tiene una pataleta, intenta lo Durante una pataleta evita las explicaciones largas y
siguiente: complicadas. La mente del niño(a) no está disponible
en esos momentos. Cuando vuelva a la calma y esté
1. Mantén la calma. Las emociones se contagian, tranquilo pueden hablar de lo que ocurrió.
tu tranquilidad se transmitirá al niño o niña.
Para más información ingresa llama o chatea de
2. Intenta entender lo que gatilló la rabieta y pon lunes a viernes de 8:30 a 19:00 horas al teléfono
en palabras lo que podría haberlo sucedido: “te 800 200 818 o ingresa a www.fonoinfancia.cl.
enojaste porque querías usar el juguete que está
usando tu hermano(a)”.