Grupo Fisica
Grupo Fisica
Grupo Fisica
ASESOR(A)(ES)
TRUJILLO-PERÚ
2024
“DISEÑO DE UN FILTRO DE PURIFICACION DE AGUAS TURBIAS DEL RIO MOCHE MEDIANTE EL USO DE
NANOPARTICULAS METALICAS”
INDICE
INTRODUCCIÓN......................................................................................................................................3
MARCO TEÓRICO....................................................................................................................................3
PROCEDIMIENTOS..................................................................................................................................3
METODOLOGÍA......................................................................................................................................5
PROCEDIMIENTOS:.............................................................................................................................5
2. Empezamos con las medidas y los materiales................................................................................6
Referencias.............................................................................................................................................9
2
“DISEÑO DE UN FILTRO DE PURIFICACION DE AGUAS TURBIAS DEL RIO MOCHE MEDIANTE EL USO DE
NANOPARTICULAS METALICAS”
INTRODUCCIÓN
En Trujillo, el manejo inadecuado de aguas residuales urbanas contamina los recursos
hídricos locales. La purificación con nanopartículas metálicas ofrece una solución innovadora
para eliminar contaminantes, como compuestos orgánicos y patógenos, mejorando así la
calidad del agua y reduciendo riesgos para la salud y el medio ambiente. Sin embargo, se
requiere evaluar la viabilidad y seguridad de esta tecnología, además de promover prácticas
de gestión hídrica sostenibles. En un estudio realizado por Smith y Johnson (2019), se
encontró que las nanopartículas de plata son altamente efectivas en la eliminación de bacterias
y virus presentes en el agua, lo que sugiere su potencial aplicación en sistemas de purificación
de agua a pequeña escala. Por otro lado, según un estudio llevado a cabo por García et al.
(2020), se demostró que las nanopartículas de hierro modificadas son capaces de adsorber
eficientemente una variedad de contaminantes orgánicos presentes en el agua, lo que sugiere
su utilidad en procesos de purificación de agua a nivel industrial. Y podemos que decir que en
investigaciones recientes realizadas por González et al. (2023), se ha observado que las
nanopartículas de platino funcionalizadas pueden catalizar reacciones de oxidación avanzada
para eliminar contaminantes orgánicos persistentes en el agua, lo que sugiere su potencial
aplicación en tecnologías de tratamiento de agua más eficientes.
MARCO TEÓRICO
Las nanopartículas son materiales extremadamente pequeños, con dimensiones en el rango de
nanómetros. Estas diminutas partículas de metal, como la plata, el cobre y el oro, presentan
propiedades físicas y químicas únicas que las hacen ideales para la purificación del agua. Una
de estas propiedades es su alta área superficial, lo que les permite interactuar eficientemente
con contaminantes presentes en el agua.
Además, las nanopartículas metálicas exhiben propiedades antimicrobianas y catalíticas, lo
que las convierte en excelentes agentes para eliminar bacterias, virus y compuestos orgánicos
no deseados en el agua. Esta capacidad de eliminar una amplia gama de contaminantes la hace
especialmente atractiva para aplicaciones de tratamiento de agua.
La aplicación de nanopartículas metálicas en la purificación del agua abarca una amplia gama
de tecnologías y enfoques. Desde filtros basados en nanopartículas hasta recubrimientos de
superficies y sistemas de desinfección avanzados, la investigación y el desarrollo en este
campo están en constante evolución.
PROCEDIMIENTOS
Procedimiento básico para diseñar un filtro de purificación de aguas residuales utilizando
nanopartículas metálicas:
Selección de nanopartículas metálicas: Elige las nanopartículas metálicas adecuadas
según el tipo de contaminantes que se desean eliminar del agua. Por ejemplo,
nanopartículas de hierro para la degradación de contaminantes orgánicos.
Preparación del material de soporte: Selecciona un material de soporte apropiado que
sea compatible con las nanopartículas metálicas seleccionadas. Esto podría ser óxido
3
“DISEÑO DE UN FILTRO DE PURIFICACION DE AGUAS TURBIAS DEL RIO MOCHE MEDIANTE EL USO DE
NANOPARTICULAS METALICAS”
4
“DISEÑO DE UN FILTRO DE PURIFICACION DE AGUAS TURBIAS DEL RIO MOCHE MEDIANTE EL USO DE
NANOPARTICULAS METALICAS”
Escalado y fabricación a gran escala: Una vez que se ha demostrado la eficacia del
filtro a escala de laboratorio, desarrolla métodos de fabricación a gran escala para su
implementación industrial, considerando aspectos como costos, eficiencia y facilidad
de operación.
METODOLOGÍA
PROCEDIMIENTOS:
1: Para realizar el filtro de purificación de agua con nanopartículas principalmente tener un
recipiente como una botella de 3L recortado por la parte inferior y dejar el pico de la botella
para colocar las capas de materia les que conforman el purificador.
5
“DISEÑO DE UN FILTRO DE PURIFICACION DE AGUAS TURBIAS DEL RIO MOCHE MEDIANTE EL USO DE
NANOPARTICULAS METALICAS”
6
“DISEÑO DE UN FILTRO DE PURIFICACION DE AGUAS TURBIAS DEL RIO MOCHE MEDIANTE EL USO DE
NANOPARTICULAS METALICAS”
7
“DISEÑO DE UN FILTRO DE PURIFICACION DE AGUAS TURBIAS DEL RIO MOCHE MEDIANTE EL USO DE
NANOPARTICULAS METALICAS”
8
“DISEÑO DE UN FILTRO DE PURIFICACION DE AGUAS TURBIAS DEL RIO MOCHE MEDIANTE EL USO DE
NANOPARTICULAS METALICAS”
Referencias
9
“DISEÑO DE UN FILTRO DE PURIFICACION DE AGUAS TURBIAS DEL RIO MOCHE MEDIANTE EL USO DE
NANOPARTICULAS METALICAS”
10