Guia Ordinario Lab. Organo 1
Guia Ordinario Lab. Organo 1
Guia Ordinario Lab. Organo 1
Sistema Nervioso
Cerebro: se divide en sustancia gris y blanca.
Sustancia gris/corteza cerebral: se compone de 6 capas denominadas por el
tipo celular que predomine en la zona.’
1. Capa molecular: c. poligonales con expansiones cortas, c. piriformes
horizontales con expansiones largas.
2. Capa granulosa externa: c. pequeñas externas,
también puede presentar c. poligonales y c.
triangulares.
3. Capa piramidal externa: c. piramidales.
4. Capa granulosa interna: neuronas pequeñas de
axón corto.
5. Capa piramidal interna: células de Betz.
6. Capa de c. fusiformes: predominan c. en forma
de huso, también hay c. poligonales y
piramidales.
Sustancia blanca/centro oval: presenta núcleos grises. Se encuentran fibras
descendentes, de asociación, callosas y ascendentes.
Nervio periférico:
Longitudinal: fibras paralelas en zigzag, acidófilas,
rodeadas de mielina, núcleos alargados, axones
rodeados por c. de Schwann. Rodeado por
endoneuro TCL, perineuro TCD y epineuro TCL.
Transversal: puntos acidófilos rodeados de un anillo
transparente, axones.
Sistema Tegumentario
Piel fina: epidermis: e. plano estratificado queratinizado, presenta
epidermocitos. Presenta c. de Merckel, c. de Langerhans,
melanocitos. Presenta cuatro capas:
Estrato germinativo: una sola capa de células
cúbicas o cilíndricas. Citoplasma muy basófilo,
descansan sobre una membrana basal formada por
una lámina reticular.
Estrato espinoso: junto con el germinativo forman
el estrato de Malpighi. Formado por células
poliédricas, presenta desmosomas, cuerpos
laminares, tonofilamentos de queratina
Estrato granuloso: formado por 2 a 5 capas de
células aplanadas, con abundantes gránulos de
queratohialina.
Estrato córneo: c. aplanadas, enucleadas,
citoplasma homogéneo.
Presenta anexos: g. sudoríparas, sebáceas y folículos pilosos.
Sistema Cardiovascular
Corazón:
Endocardio: endotelio sobre una capa delgada de fibrillas
de colágeno y fibroblastos, una capa de tejido fibroelástico
con células musculares lisas, después TCL. Las válvulas
son pliegues de endocardio con un núcleo de TCD.
Miocardio: tejido muscular estriado cardiaco, más
delgado en aurículas y más delgado en ventrículos.
Epicardio: capa visceral del pericardio, capa de c.
mesoteliales sobre membrana basal, debajo TCL con
fibras elásticas, muy vascularizado, vasos linfáticos,
nervios y tejido adiposo.
Arterias elásticas:
Túnica íntima: endotelio sobre una capa de TCL.
Túnica media: 40 a 70 láminas fenestradas de elastina,
fibras musculares lisas, fibroblastos y colágeno.
Túnica adventicia: muy delgada, se inicia con la lámina
elástica externa, formada por TCL, presenta vasa
vasorum.
Sistema inmunitario
Amígdala palatina: pertenece al anillo de Waldeyer. Masa densa de tejido linfoide
nodular. Epitelio plano estratificado no queratinizado. Forma criptas primarias que se
dividen en secundarias y terciarias. La cripta es el eje del lobulillo incompleto, son de 10
a 20. Fibras reticulares sostienen al parénquima.
García Aranda Luis Carlos
12-3-22
GUÍA ORDINARIO LAB. ORGANOGRAFÍA
Labios:
Área cutánea: piel delgada típica
Área intermedia: e. plano estratificado no queratinizado,
papilas de tejido conectivo vascular
Área mucosa: e. plano estratificado no queratinizado,
lamina propia de TCD, submucosa de TCL, g. mucosas y
mixtas, musculo estriado esquelético.
Esófago:
Mucosa: e. plano estratificado no queratinizado, 25
capas
Tres estratos: basal medio superficial
Lamina propia: TCL, nódulos linfáticos solitarios.
Glándulas cárdicas
Muscular de la mucosa: m. liso longitudinal
Submucosa: tejido fibroelástico laxo, plexo de Meissner
Muscular externa: interna circular y externa longitudinal
Adventicia: TCL y serosa
García Aranda Luis Carlos
12-3-22
GUÍA ORDINARIO LAB. ORGANOGRAFÍA
Estómago:
Mucosa: e. cilíndrico simple mucosecretor.
- Región cárdica: glándulas cárdicas
tubulares pequeñas, foveoleas muy
dilatadas y luz glandular amplia.
- Región fúndica: g. tubulares rectas
simples. Luz estrecha. Cel. Epitelio
superficiales, células mucosas del
cuello, células parietales.
- Región pilórica: formada por g. tubulares
ramificadas.
Muscular de la mucosa: NO EXISTE.
Submucosa: TCL.
Muscular externa: externa longitudinal, media
circular e interna oblicua.
Serosa: TCL y una capa de mesotelio.
Duodeno:
Mucosa: e. cilíndrico simple con chapa estriada y
alternado con cel. Caliciformes, presenta
vellosidades. Depresiones entre las vellosidades
(criptas de Lieberkühn). En la base hay cel
absortivas, cel mucosas y enteroendócrinas
1. C. de Paneth
2. C. caveoladas
3. Cel. M
Lamina propia: TCL muy vascularizada, musc de Brucke
Submucosa: TCL con c. adiposas, plexo de Meissner, g. de Brunner
Muscular externa: interna circular y externa longitudinal
Serosa
García Aranda Luis Carlos
12-3-22
GUÍA ORDINARIO LAB. ORGANOGRAFÍA
Apéndice vermiforme:
Mucosa: e. cilíndrico simple con chapa estriada.
L. propia: con muchos nódulos linfáticos, muscular de
la mucosa incompleta.
Submucosa: muchos adipocitos, invadida de tej.
Linfoide.
Muscular externa: interna circular y externa
longitudinal.
Serosa: TCL con mesotelio.
Colon:
Mucosa: lisa y sin vellosidades. Criptas de
Lieberkühn, l. propia con nodos linfáticos
secundarios muscular de la mucosa completa.
Submucosa: TCL.
Muscular externa: interna circular y externa
incompleta.
Serosa y adventicia: presenta apéndices
epiploicos.
Vesícula biliar:
Mucosa: e. cilíndrico simple con microvellosidades. L.
propia de TCL, Senos de Rokitansky-Aschoff:
invaginaciones de la mucosa.
Muscular: irregular.
Adventicia: puede haber conductos embrionarios de
Luschka.
Tráquea:
Mucosa: e. pseudoestratificado cilíndrico ciliado y
alternado con c. caliciformes.
L. propia: TCL.
Submucosa: TCL, g tubuloacionas serosas, mucosas y
mixtas.
Adventicia: 16 a 20 anillos de cartílago hialino
incompletos.
Sistema Urinario
Riñón: compuesto por parénquima espeso y
estroma formado por un retículo.
El parénquima esta formado por corteza y medula.
En la medula se encuentran las pirámides renales
o de Malpighi (10 a 12), 2 o 3 pirámides convergen
hacia una papila. En el vértice de las papilas se
encuentran de 10 a 25 fositas donde desembocan
los túbulos colectores principales.
Rayos medulares: material medular que
se extiende hasta la corteza.
Columnas renales: material cortical entre
las pirámides.
Túbulo urinífero: nefrona y túbulo colector.
La nefrona consta del corpúsculo renal o de Malpighi. Este esta compuesto por un
penacho de capilares llamado glomérulo y la capsula de Bowman que lo cubre. La
capsula tiene doble hoja. La hoja mas externa es la parietal, epitelio plano simple,
formada por podocitos.
Aparato yuxtaglomerular: c. yuxtaglomerulares: c. musculares lisas
modificadas, producen renina. Macula densa. C. Lacis.
Túbulo contorneado proximal: se inicia en el polo urinario y pasa por el rayo
medular, epitelio cilíndrico bajo.
Asa de Henle: epitelio plano simple con microvellosidades. Túbulo contorneado
distal: epitelio cubico simple.
García Aranda Luis Carlos
12-3-22
GUÍA ORDINARIO LAB. ORGANOGRAFÍA
Uréter:
Mucosa: epitelio transicional, de 4 a 5 capas sobre una
membrana basal, tejido fibroelástico de lamina propia, luz
estrellada por los pliegues longitudinales.
Muscular: interna longitudinal, externa circular.
Adventicia: tejido fibroelástico.
Vejiga urinaria:
Mucosa: epitelio transicional, de 6 a 8 capas, lamina
propia densa con nodos linfáticos solitarios, presenta
glándulas de secreción mucosa.
Muscular: m. liso. 3 capas.
Adventicia: tejido fibroelástico.
Sistema Endocrino
Hipófisis:
Adenohipófisis:
- Pars distalis: parénquima formado por
cordones, laminas epiteliales sostenidas por
estroma de fibras reticulares. Capilares
sinusoidales. Cromófobas: células pequeñas
redondeadas o poligonales. Cromófilas:
acidófilas, se tiñen con eosina, naranja G y
azo-carmin.
- Pars tuberalis: un collar alrededor del tallo
infundibular, se encuentran c. acidófilas,
basófilas y cromófobas. Forma cuboidal,
gránulos finos y glucógeno. Pequeñas
cantidades de coloide.
- Pars intermedia: capa delgada de células poligonales, contienen coloide.
Neurohipófisis: formada por unas 100,000 fibras nerviosas amielínicas.
Secretan factores inhibidores y liberadores que controlan la liberación de las
hormonas adenohipofisiarias. Hay pituicitos y cuerpos de Herring.
García Aranda Luis Carlos
12-3-22
GUÍA ORDINARIO LAB. ORGANOGRAFÍA
Vesícula seminal:
Mucosa: muy plegada, e. cilíndrico simple a
pseudoestratificado cilíndrico.
Muscular: m. liso circular interno y externo longitudinal.
Adventicia: TCL.
Trompa de Falopio:
Mucosa: e. cilíndrico simple ciliado y no ciliado.
Lámina propia: TCL.
Muscular interna: interna circular y externa longitudinal.
Serosa: TCL y mesotelio.