PARCIAL FINAL Auditoria Revisión Del Intento

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

27/7/24, 12:07 PARCIAL FINAL: Revisión del intento

Área personal Mis cursos AudiyControl2 Sesión 12 - Matriz de Riesgo e Informe PARCIAL FINAL

Comenzado el sábado, 27 de julio de 2024, 11:26


Estado Finalizado
Finalizado en sábado, 27 de julio de 2024, 12:05
Tiempo 39 minutos 44 segundos
empleado
Calificación 4,57 de 5,00 (91,33%)

Pregunta 1

Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

La estrategia ideal de prevención del riesgo es eliminar la fuente del riesgo por completo.

Pregunta 2

Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

El modelo de control interno MECI, se utiliza preferiblemente en las empresas del sector publico

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Pregunta 3

Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

La naturaleza de la auditoría interna es intrínsecamente independiente y objetiva. Se trata de una actividad


crítica y sistemática que tiene como objetivo evaluar y proporcionar una evaluación imparcial de los controles
internos, los procesos operativos y la gestión de riesgos en una organización.

Seleccione una:
Verdadero

Falso

https://micampus.usanjose.co/campus/mod/quiz/review.php?attempt=1089032&cmid=184030 1/7
27/7/24, 12:07 PARCIAL FINAL: Revisión del intento

Pregunta 4

Finalizado

Se puntúa 0,17 sobre 0,25

Son objetivos del comité de auditoría:

Puedes seleccionar mas de una opción

a.

b.

c.

Pregunta 5

Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

Los componentes del COSO 2017 - ERM, contiene 5 componentes y contiene 20 principios

Seleccione una:
Verdadero

Falso

https://micampus.usanjose.co/campus/mod/quiz/review.php?attempt=1089032&cmid=184030 2/7
27/7/24, 12:07 PARCIAL FINAL: Revisión del intento

Pregunta 6

Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

Un empleado de una empresa recibe dinero a cambio de otorgar un contrato público. ¿Cuál es el tipo de fraude
que se está cometiendo?

a. Fraude cibernético

b. Alteración de documentación oficial

c. Soborno

d. Extorsión empresarial

Pregunta 7

Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

El Diagrama de dispersión es una herramienta que facilita la estructuración y el análisis detallado del desarrollo
de una actividad dentro de una empresa. Permite optimizar la ejecución del proceso, identificar áreas de mejora
e implementarlas si es necesario.

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Pregunta 8

Finalizado

Se puntúa 0,15 sobre 0,25

El sistema de control interno está divido en cinco componentes integrados que se relacionan con

los objetivos de la empresa: sistemas de información , evaluación de los riesgos, actividades de control,

entorno de control y comunicación, y actividades de monitoreo y supervisión

https://micampus.usanjose.co/campus/mod/quiz/review.php?attempt=1089032&cmid=184030 3/7
27/7/24, 12:07 PARCIAL FINAL: Revisión del intento

Pregunta 9

Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

El riesgo operativo puede ser causado por factores internos como errores humanos y factores externos como

desastres naturales

Pregunta 10

Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

En el componente de Desempeño en el COSO, se identifican los riesgos, evaluar la severidad de cada riesgo
identificado, identifica, selecciona e implementa las respuesta al riesgo.

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Pregunta 11

Finalizado

Se puntúa 0,00 sobre 0,25

Las actividades detectivas en el control interno se implementan después de que el riesgo se ha materializado.

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Pregunta 12

Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

La auditoría interna es responsable de proporcionar aseguramiento independiente sobre la efectividad del


proceso de gestión de riesgos.

Seleccione una:
Verdadero

Falso

https://micampus.usanjose.co/campus/mod/quiz/review.php?attempt=1089032&cmid=184030 4/7
27/7/24, 12:07 PARCIAL FINAL: Revisión del intento

Pregunta 13

Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

¿Cuál de los siguientes elementos NO debe incluirse en el informe de auditoría?

a. Descripción detallada de la metodología utilizada.

b. Plan de acción con responsables y plazos.

c. Resumen ejecutivo de los hallazgos.

d. Conclusiones y recomendaciones.

Pregunta 14

Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

La finalidad del informe de auditoria, es comunicar los resultados de auditoría a las partes interesadas y al
público en general

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Pregunta 15

Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

La integridad en el control interno no es relevante para el manejo de información y recursos.

Seleccione una:
Verdadero

Falso

https://micampus.usanjose.co/campus/mod/quiz/review.php?attempt=1089032&cmid=184030 5/7
27/7/24, 12:07 PARCIAL FINAL: Revisión del intento

Pregunta 16

Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

La gestión de riesgos empresariales (ERM) solo se aplica a grandes corporaciones y no a pequeñas empresas.

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Pregunta 17

Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

Que ISO de calidad corresponde a cada norma:

Selecciones la repuesta correcta:

Auditoría de seguridad laboral o norma ISO


45001 regula los sistemas de seguridad y salud en el trabajo

Auditoría medioambiental o norma ISO 14001


un listado de requisitos a nivel de seguridad medio ambiental

Auditoría de calidad o norma ISO 9001


sistema de gestión de calidad

Pregunta 18

Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

Auditoría es una función independiente y objetiva en el aseguramiento y la consultoría

designada para agregar valor y mejorar las operaciones de una organización.

https://micampus.usanjose.co/campus/mod/quiz/review.php?attempt=1089032&cmid=184030 6/7
27/7/24, 12:07 PARCIAL FINAL: Revisión del intento

Pregunta 19

Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

Se tiene que celebrar una reunión de apertura con la dirección del auditado y, en el momento apropiado, con
todos los responsables de los diferentes procesos que se quieren auditar. Durante la reunión se debe
proporcionar la oportunidad de hacer preguntas.

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Pregunta 20

Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

El proceso de auditoria en una empresa se clasifica en diferentes tipos que permite evaluar de manera
sistemática e independiente los diferentes aspectos de la organización. El objetivo de cada tipo es verificar que
las operaciones se realicen de manera eficiente, eficaz y cumplan con las normas y regulaciones aplicables.

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Actividad previa
◄ Cuestionarios de control interno para pymes

Ir a...

Mantente en contacto
 https://www.usanjose.edu.co/

 Resumen de retención de datos

https://micampus.usanjose.co/campus/mod/quiz/review.php?attempt=1089032&cmid=184030 7/7

También podría gustarte