Ética Parte 1
Ética Parte 1
Ética Parte 1
Globalización
Producto Académico Nº 2
2. Indicaciones generales
a) El trabajo debe ser realizado por el grupo organizado en el aula virtual.
b) El trabajo debe completarse usando el formato previsto para ello (ver página 4 de este
documento),
c) El trabajo debe incluir la ficha de coevaluación (ver página 3 de este documento).
d) De acuerdo con las indicaciones dadas por el docente se realiza la carga del trabajo a su
respectiva aula virtual para la revisión y feedback correspondiente
e) En caso de detectarse plagio se colocará calificación 00(cero) y se procederá con lo indicado
en el Reglamento Universitario.
f) Adjuntar al final las imágenes que evidencian el trabajo colaborativo.
4. Rúbrica de evaluación:
A continuación, se presenta la escala de valoración, sobre la base de la cual se evaluará el desarrollo
del trabajo. Ten en cuenta que se descuentan 2 puntos por presentar con retraso.
Criterio Logrado con excelencia Logrado En proceso No logrado Puntaje
Identificación 3 2 1 0 obtenido
de la noticia Se ha resumido una Uno de los dos puntos La noticia contiene un Se ha resumido
Página
1
Ética, Ciudadanía yProducto Académico
Globalización
NOTA:
Página
2
Ética, Ciudadanía yProducto Académico
Globalización
0 es totalmente en desacuerdo.
3 es totalmente de acuerdo.
INTEGRANTES
(indicar los nombres y apellidos):
PREGUNTAS:
1. 2. 3. 4.
¿Participó en
todas las
reuniones ⓪①②③ ⓪①②③ ⓪①②③ ⓪①②③
programadas para
realizar el trabajo?
¿Realizó los
aportes acordados
para la realización ⓪①②③ ⓪①②③ ⓪①②③ ⓪①②③
del trabajo en el
plazo previsto?
Sumatoria:
Página
3
Ética, Ciudadanía yProducto Académico
Globalización
Página
4
Ética, Ciudadanía yProducto Académico
Globalización
https://elcomercio.pe/politica/actualidad/datum-internacional-el-
84-de-peruanos-no-se-siente-seguro-en-las-calles-de-su-ciudad-
noticia/?ref=ecr
Referencia bibliográfica de la fuente, según normas APA.
Ejemplos:
El Comercio (2018, 4 de julio). Brasil vs. Bélgica: para Vincent Kompany será el partido "más
importante de esta generación". El Comercio. https://elcomercio.pe/mundial/brasil-vs-
belgica-vincent-kompany-partido-brasil-importante-generacion-noticia-533031
Segura, C. (2017, 30 de junio). El referéndum independentista catalán erosiona a la antigua
Convergencia. El País. https://elpais.com/hemeroteca/elpais/2017/07/05/m/portada.html
2. Análisis de la noticia
2.1. Expliquen por qué consideran que hay en la noticia un caso de problema ciudadano. En qué consiste
ese problema. (Máximo 200 palabras)
Porque los ciudadanos no se sienten seguros en las calles más que todo por la
delincuencia. Como sabemos la delincuencia es el pan de cada día en nuestro país, no
nos sentimos seguros ni con nuestras propias autoridades, las municipalidades deben
distribuir los patrulleros por zonas y horas donde se producen mayor cantidad de
asaltos y donde la gente se siente más insegura caminando por la calle; la experiencia de
otros países demuestra que instalar cámaras tiene resultados positivos, siempre y
cuando se mejore también la capacidad de reacción de la Policía.
Además de conocer dónde se cometen los delitos, se debe saber "qué zonas están mal
iluminadas, cuáles se han convertido en urinarios públicos o botaderos de basura, en
qué zonas y a qué hora se genera más tráfico, cuáles son los paraderos y rutas
principales del distrito. Primero, establecer un mapa del delito para distribuir el
patrullaje y priorizar los recursos. Segundo, recuperar y avivar los espacios públicos; ello
teniendo en cuenta que el 34% de limeños manifestaron estar insatisfechos con el
espacio público de la ciudad. Tercero, coordinar la destinación de fondos con iniciativas
de seguridad a nivel distrital. Cuarto, unir esfuerzos con el Ministerio del Interior para
cerrar mercados de artículos robados.
Página
5
Ética, Ciudadanía yProducto Académico
Globalización
2.2. Analicen el problema ciudadano identificado en la noticia; expliquen detalladamente qué condiciones
de la ciudadanía están o no presentes. (Máximo 300 palabras)
Componentes Ejemplo
Página
6
Ética, Ciudadanía yProducto Académico
Globalización
¿por qué?
Página
7