El Buen Amor en El Noviazgo
El Buen Amor en El Noviazgo
El Buen Amor en El Noviazgo
PRESENTACIÓN
Estimado lector:
Mis respuestas aplican a los casos concretos los principios revelados por
Dios que he expuesto en los libros: “La Casa sobre Roca” y “¿Qué le
pasó a nuestro amor?”. Si en las obras anteriores expuse la doctrina, en
ésta ofrezco sus aplicaciones prácticas que permitirán asimilarla mejor.
Si aquellas obras eran saludablemente contraculturales - como lo es
nuestra fe -, también lo es, inevitablemente, ésta.
INDICE
1. Padre:
Sin embargo, yo deseo corresponderle y serle fiel y casarme con él, tal
como lo soñamos... Mas, como le decía no soy la adolescente que antes
amaba con furor a sus amores imposibles... y no ser así me ha dado
preocupación, pero como le digo, deseo seguir con él adelante porque
mi corazón me dice que él es la persona indicada y soy feliz.
Me encantará muchísimo recibir su respuesta, mil Gracias, Padre.
Sonia
Primero te contesto con una visión global del hecho del amor humano
Así que, enamorarse por voluntad o por una pura decisión voluntaria,
"debería" ser posible si la creatura humana hubiera conservado el
dominio de sus facultades espirituales sobre las sensibles que tenía
antes del pecado original, en el estado de inocencia.
Pero puesto que por el pecado original el ser humano ha perdido ese
dominio, el amor se ha convertido en un lugar de conflicto entre sus
facultades o potencias espirituales y sus facultades o potencias
sensibles.
Pero avancemos ahora un paso más. El amor entre varón y mujer, por
ser un amor de amistad supone que se amen los dos. Es decir que los
dos tomen la decisión de amarse. Para eso sería necesario que los dos
estuvieran tan sanados por la gracia, que su razón y voluntad pudieran
hacer un acuerdo perfecto, dominando todo el ámbito de los afectos,
sentimientos etc.
Aquí se ve que tu pregunta, por referirse a una sola de las partes,
parece estar suponiendo que la otra parte ya ama. La pregunta sería
sobre si es posible corresponder al amor del otro por uno, por pura
voluntad o decisión. ¿Puede una mujer decidir enamorarse del hombre
que la ama, sin tener mayores sentimientos hacia él, por pura voluntad
o decisión?
Comentario de Jorge
Sonia:
Ahora voy a repetirte la respuesta que te adelanté globalmente en la
entrada anterior, pero procediendo esta vez por pasos
Tu pregunta era, en resumen, ésta: ¿Es posible enamorarse por
voluntad y decisión o es imposible, siendo el único camino para el
enamoramiento la espontánea y casi natural inclinación del corazón por
alguien?
Es movido ¿por quién? por los afectos, los sentimientos, las pasiones. A
consecuencia del pecado original, éstas quedaron independizadas del
gobierno de la razón. Y así puede suceder, por ejemplo, que alguien no
sienta afectos de amor hacia el que lo ama. Que no sea bastante motivo
para moverse a amar al otro, el hecho de que el otro lo ame.
Así que viniendo a tu pregunta. Sería posible amar con la sola voluntad
al que nos ama
En la vida de Santo Tomás Moro se lee que hizo una elección muy
racional de la que sería su esposa y la madre de sus hijos.
Hace unas semanas subí al blog el video de María Cecilia y Salvador,
porque demuestra cuánto puede superar en la tolerancia de los defectos
físicos en el otro, la voluntad de construir algo juntos y de perpetuarse
en los hijos.
En una entrada del 31 de diciembre de 2008 subí a este Blog del Buen
Amor, una página de una web judía que expone su punto de vista sobre
el amor humano:
Comentario de Jorge
Excelente post, muchos pensamos que el amor es solo romanticismo,
pero el amor maduro va más allá, y para eso requiere prepararse.
Estimado Padre:
Mire, luego de aquel tormentoso noviazgo con X. ¿Lo recuerda? que fue
como amor adolescente, con pasión y temblor, la Providencia quiso que
un rayo me tirara al suelo a través del dolor, dolor que hoy bendigo
tanto. Eso permitió que no quisiera, de ningún modo, volver a
enamorarme de ese modo pasional, digamos, donde el sentimiento
tiraba más que la cabeza.
Las dudas afloraron muchas veces, hasta cerca del casamiento, pero esa
paz y certeza que veía, y sentía, en la oración, siempre me dieron la
respuesta. Cuando la cabeza y los sentidos están heridos, siempre
querrán añorar aquello tan sensible que vivieron una vez, sumado al
mundo que nos rodea, donde el amor es pasión, también tiran hacia ese
lado, el incorrecto. Cuando la cabeza se ubica en el lugar correcto, lo
demás se va ordenando, aunque ya está herido de algún modo, y
algunas veces nos quiere confundir.
Ojalá le sirva,
Mariana.
Es frecuente que Dios ponga el amor por una mujer en el corazón del
varón, pero ésta no reconozca al hombre que la ama, o que él no
responda a los ideales que ella tiene acerca del tipo de varón que desea
para esposo. Sus ilusiones y sus sueños le impiden ver el amor que
tienen delante y al príncipe que llega a golpear a la puerta de su
corazón, porque viene disfrazado de mendigo. Mendigo de su amor.
Laura me escribe:
Querido Padre:
Cuando tenía 13 años tuve mi primer novio, Ernesto se llamaba. Fue
una experiencia muy dolorosa pues él me decía que me amaba, me
hacía sentir importante y querida yo tan chica y muy carente de afecto
me aferré a él, él era mi mundo. Un día empezó por gritarme, luego fue
una bofetada y más tarde un moretón y yo no me daba cuenta que no
era normal. Aceptaba su mal trato con tal de tener alguien que me diera
aunque sea un enfermizo amor. En cuanto a lo sexual no llegó a haber
el acto en sí pero se enojaba mucho si yo no lo dejaba que me tocara.
Después del año y medio me dejó y yo sufría mucho parecía que el
mundo se me había acabado estaba tan perdida Padre!!! Salía para
verlo y cuántas locuras más! El volvía cuando tenía ganas o cuando
estaba solo y yo me ilusionaba, y luego sufría más.
Un llamado interior
La única persona que de veras me amaba yo la había lastimado, y
subestimado: "Eduardo", el callado, un poco serio… Sentía en mi interior
que debía pedirle perdón por todo lo que lo había lastimado y
sincerarme con él.
Un DÍA lo llamé y hablamos. Le pedí perdón. Él con su bondad me lo
concedió. Pasaron los meses y un DÍA hablamos, y nos vimos y así fue
que desde el perdón, el respeto, pudimos sanar muchas heridas que
ambos teníamos. Ya hace más de un año que estamos de novio y nos
vamos a casar si Dios quiere!
Humanamente nunca CREI posible estar de nuevo con él pero al sanar
mi corazón y buscar la voluntad de Dios, todo se fue dando de una
manera muy especial, porque puedo sentir que Dios bendijo la segunda
etapa de nuestro noviazgo y ahora nuestro matrimonio. Porque en la
primera etapa de nuestro noviazgo tuvimos relaciones, paro luego
vivimos un noviazgo puro y casto como quiere el Padre celestial.
Deseo de todo corazón hacer bien las cosas y no caer en pecado, la amo
mucho a mi novia, Dorita se llama, ella tiene 16 años. Sin dudas sus
enseñanzas me ayudaran a entender mejor las cosas cómo deben de
ser.
MI RESPUESTA A ERNESTO
El novio tiene que ser el pastor del alma de la novia y la novia tiene que
ser el ángel guardián del cuerpo y alma de su novio.
Puedes leer estas cartas o dárselas a leer a ella, o leer algunas juntos,
las que te parezcan apropiadas para las situaciones que se vayan dando.
Además, si no conoces mi
2) "Blog del Buen Amor", pueden consultarlo .
Y cualquier duda, estoy a tus órdenes y te atenderé como a hijo muy
querido. Bendiciones y tenme al tanto de cómo van las cosas.
Padre Horacio
RESPUESTA DE ERNESTO
1. Hola Padre.
Al ver las historias que publica en el Blog del Buen Amor y sus consejos
pensé en Ud. para que pueda orientarme en medio de la situación que
estoy pasando.
En este último tiempo noté que espero de las personas cosas que ellas
no siempre me dan y que eso es causa de mis decepciones. Así
planteado parece un problema fácil de solucionar: tendría que limitarme
a no esperar nada de los demás y así no sufriría más desilusiones. Pero:
¿qué es lo que yo espero? Espero que los demás sean conmigo como yo
soy con ellos, espero recibir el mismo trato que doy a los demás. Y yo
no trato a los demás de tal o cual forma para conseguir un cierto
"resultado" a mi favor, sino que busco ser atenta y cariñosa con todos,
sobre todo con las personas que quiero. Y es aquí donde se podría decir
que empieza mi problema.
Mi novio se llama Gabriel y al igual que yo, quiere formar una familia
cristiana. El no tiene nada que ver con los otros novios que tuve antes.
Es una persona con mucho empuje y con la que tengo en común el
trabajo dentro de la comunidad. Él es de otra parroquia, pero entre
otras cosas, lo que me gusta de él es que entiende qué es para mi servir
a Dios porque él mismo lo hace.
Pero parece que mi novio no ve las cosas así. Varias veces le hice estos
planteos pero su respuesta fue que él tiene muchas responsabilidades. Y
en otra ocasión, me dijo que cuando se casara va a dedicarse de lleno a
su esposa. Pero con este ritmo de vida que lleva no sé si será capaz de
cambiar. Hasta estoy empezando a preguntarme por qué se llena de
obligaciones.
Hoy en día con lo populares que son los celulares y el acceso a internet
se pueden acortar distancias con el chat y con los mensajes de texto.
Cuando sólo éramos conocidos no pasaba un sólo día sin que nos
pusiéramos en contacto. Hoy, a casi 9 meses de relación, hay ocasiones
en las que puede pasar varios días sin decirme nada.
Marcela
Querida Marcela:
Quisiera saber una cosa: Con tu novio actual ¿oran juntos? ¿Lo hacías
con tus novios anteriores?
Sin ánimo de darte una receta como respuesta, me atrevo a invitarte a
que medites el relato del Génesis acerca de la creación de Adán y Eva y
ores pidiendo luz para entender y discernir bien.
Veo también que no fue creado Adán para Eva, sino que Eva fue creada
para Adán.
Veo que Adán al despertar del sueño, la miró y la reconoció como carne
de su carne y huesos de sus huesos.
Luego del pecado ella quedó herida en sus amores esponsal y materno,
por el temor a los males que le podían venir del esposo, herido por el
pecado original, que podía dominarla, traicionarla, morírsele, no
entenderla o... ser simplemente varón y no mujer. Y también de los
dolores y sufrimientos que le podían ocasionar los hijos.
Padre Horacio
Con ellos tuve oportunidad de orar: con uno para pedir a Dios que nos
tuviera unidos y que pudiéramos casarnos. Él falleció en un accidente
mientras iba de viaje a visitar a sus padres que viven en el interior y
nuestro sueño no se pudo concretar. Estábamos muy, pero muy bien, y
no podía entender por qué Dios había permitido esto, ¡realmente no
podía! Me preguntaba si él tenía en mente otra cosa para mí, otra cosa
que no fuera el matrimonio. Este hecho me hizo cuestionar un montón.
Hablando esto con mi confesor me dijo que orara para tener la certeza
de lo que Él había pensado para mi. Lo que pasa es que el matrimonio
es algo que hace tiempo que quiero, pero estos sucesos me hacían
pensar que mis deseos no fueran los de Dios.
Con Gabriel ocurre algo que no debería, y es que a pesar de ser ambos
personas que procuran servir a Dios en todo lo que nos sea posible,
nunca compartimos una misa y menos un rato de oración. Bah, en
realidad una vez fuimos a Luján, pero cuando llegó el momento de rezar
el rosario, él se fue a cargar la imagen de la Virgen que iba en procesión
dentro del templo.
Yo un par de veces lo invité a venir a mi parroquia, pero por una razón o
por otra no vino. Y él tampoco me invitó a la suya.
Con respecto a mis atenciones a los que quiero, no creo que lo haga con
la clara intención de ser correspondida, pero ¿a qué persona le da igual
ser querida o ignorada? Hasta los actos más altruistas están
contaminados por la búsqueda de algún tipo de reconocimiento. Yo
procuro ser atenta o al menos mínimamente educada con todos porque
sé que es feo el maltrato, porque yo lo viví en mi familia y sé que es
horrible.
Algunos amigos con los que hablé esto me dicen que soy tonta por darle
tanto margen a mi novio, incluso uno me dijo que lo dejara, luego de
pedirle su opinión como hombre.
Yo quiero que la gente que quiero y que me quiere sea demostrativa,
afectuosa. Es lindo ver cómo el otro se pone contento con un detalle que
uno haya tenido: un piropo, un regalito, una ayuda con alguna tarea...
¿Eso está mal? ¿Está mal tratar de ser útil, tratar que mi vida valga la
pena haciendo feliz a alguien? ¿En qué me estoy equivocando?
Espero ansiosamente su respuesta.
Marcela
Tienes razón en tus reclamos. Con poco tiempo para ustedes no puede
crecer la amistad. Sobre todo porque de parte de él no hay interés o
deseo de cultivarla. Pero el caso opuesto era una exageración y eso es
malo para el noviazgo porque produce un desgaste de la relación.
Quizás es por falta de cultura familiar, pero no me parece lo que hace tu
novio sean las actitudes de un hombre realmente enamorado.
El menos-precio
Además, el maltrato no solamente consiste en el castigo verbal o físico,
pero también en el menos-precio, o el des-precio. Y creo que es esto lo
que te está sucediendo con tu novio. Creo que llega la hora de que
hables seriamente con él, planteándole que como sigue sin cambiar,
consideras que debes cortar. Cuando él te dijo "no tengo más tiempo"
hubiera sido el momento de decir la verdad y plantear la situación.
Puedes volver sobre este episodio y reevaluar su respuesta.
Tienes derechos como novia, pero el que no los ejercita los pierde.
Tampoco tienes que seguir esperando que él tome la iniciativa de todo y
si él hoy cambia lo acordado, mañana cambiará hasta el pacto
matrimonial. Para un ídolo, para un individualista radical, lo único que
tiene valor es él mismo, por eso te digo que me parece que el perfil
personal de tu novio es el del individualista moderno, que solamente
tiene derechos pero que se considera el centro del mundo, porque se ha
puesto en el lugar de Dios.
Más bien te busca por alguna forma de su propio interés, como una
pieza en el proyecto de su autorrealización personal y de su propio culto
del YO.
¿No has leído las cartas de José y Felicita, Una historia de amor que yo
publiqué? Creo que te estás equivocando en seguir con él por miedo a
no encontrar otro. Me parece también que has tolerado demasiado
tiempo el destrato y la desconsideración de parte de tu novio y que eso
empieza a deteriorarte psicológicamente y hacerte dudar de ti misma y
de tu sano juicio. Si sigues así terminarás sacrificando a un ídolo tu
dignidad de hija de Dios.
Padre Horacio
A pesar de admitir sus fallas también me dijo que soy demandante por
querer pasar más tiempo con él. Se está contradiciendo y no entiendo la
razón. Creo que en estos temores está el hecho de que ya no se
muestre interesado en presentarme a su familia.
Querida hija:
Me confirma en mis dudas acerca de la autenticidad de la religiosidad de
tu novio, el hecho de que te haya propuesto tener relaciones antes del
matrimonio. O lo hizo para tantear tus disposiciones (lo cual tampoco
está bien, porque es el uso de astucia) o es capaz de estar haciendo de
apóstol en la Iglesia sin verdadero amor a Dios. Y en ese caso padece de
un desdoblamiento moral bastante peligroso. Llamémosle hipocresía
sistémica. Y sería un mal signo a la hora de evaluar su personalidad.
4. ¡No me quiere!
Marcela corta finalmente con su novio
Hola Padre
Hoy corté con (el que era) mi novio. Fue muy cobarde conmigo. Debido
a que yo esperaba un mensaje de texto en el que me confirmaba o no si
hoy nos veíamos, y al no tener respuesta después de varias horas de
espera, lo llamé. Porque cabía alguna posibilidad de que su mensaje no
llegara a mi teléfono. Cuando hablamos le planteé que esperaba su
contestación y él me dice que últimamente no nos estábamos
entendiendo. Y así como si nada me dice que está muy confundido y que
le dé tiempo. Le pedí que habláramos en persona, y su respuesta fue
que así sería más duro (no sé a quién se refería, si sería más duro para
mí o para él).
Sentí que me acusaba de ser injusta con él. Aproveché para decirle que
yo me quedaba horas esperando a que me contestara, que él no estaba
respetando mi tiempo, que podría invitarme a sus actividades, a sus
salidas con sus amigos, que yo no pretendo acapararlo, sino compartir
con él sus cosas, como me gustaría que él lo hiciera conmigo. Que así
nos conoceríamos mejor. Pero que en vez de eso, últimamente la única
invitación que me hacía era otra muy distinta. Me decía que tenía ganas
de llevarme a "otro lugar" "para estar cómodos" (¿un hotel quizá?). Ya
no me hablaba de hacerme conocer a su familia.
Querida hija
Menos mal que lo pusiste al fin entre la espada y la pared porque te iba
a seguir haciendo perder tiempo. Y durante un eventual matrimonio
seguiría celando sus propios pensamientos y usándote para sus fines.
Un individualista radical, me parece. Un yo yo yo.
Padre:
Ahora que ese noviazgo se terminó, ya estoy muy bien, muy tranquila.
Siento un alivio muy grande. Yo pensaba que cortar esa relación sería
como escaparse de un problema sin intentar resolverlo y por eso no me
animaba a dar este paso.
¿Sabe? Mi mejor amigo, al que le confié todo esto con el mismo detalle
que a Ud., me iba diciendo cosas muy parecidas a los consejos que Ud.
me dio. Se fue preocupando cada vez más por mí, así como yo lo hice
cuando él tuvo sus dificultades a nivel personal y espiritual. Su consejo
como varón fue lo que me hizo empezar a considerar que ese novio con
el que acabo de cortar no me estaba tratando como a una novia en
serio. Creo que él también fue un instrumento de Dios en mi vida. Ese
amigo, sin darse cuenta, fue quien me hizo buscar ayuda y consejo en
Ud.
Gracias Padre por sus palabras.
Marcela
La paz que has recibido es un signo de que era lo que el Padre quería
que hicieras. Dios nos confirma con la paz.
Te aconsejo que te olvides del que dejaste colgado y te dediques a
cultivar la amistad y la relación con tus buenos amigos. Quizás en
especial con ése que te ayudó con sus buenos consejos y sus puntos de
vista de varón.
Ellos te han sabido aconsejar también. Son un don del Padre y por eso
puedes considerar que tienes ese amigo del que me hablas porque es Su
Voluntad.
No tengas más inquietud que la de gozarte en el bien que se te ha dado.
Que no te gane la desconfianza después de la mala experiencia que has
tenido con ese novio, porque si te dejaras determinar por el temor, la
falta de esperanza no te dejaría cultivar el bien. Ponte de cara a tu
Padre celestial y ora. Y ponte en su mano.
Bendiciones
Padre Horacio
1. Estimado Padre:
Desde hace tiempo siento en mi interior que hay un velo, como usted
dice, que no le deja verme, como si el amor que él busca fuera desde la
carne, y a la vez siento lo mismo con respecto de mí. Espero que el
Señor no purifique a los dos en este amor para poder ser dignos de los
que Él quiera encomendarnos a los dos.
Quiero ser paciente y esperar. Gracias padre por aclararme esta duda,
no sabe lo feliz que me hace. Seguro que lo voy a tener al tanto y le
seguiré consultando dudas.
Mi respuesta
Querida Guadalupe:
Quizás sea algo así lo que vela ante ti los ojos de ese chico, que teme
menos a la mujer según la carne, que a la mujer según el espíritu. Ésta
le parece demasiado superior. Está bien de amiga, en una relación
recíprocamente no comprometida, que se pueda tomar o dejar, pero
bajo cuyo yugo no se pone el cuello para que lo aten... ni siquiera para
tirar juntos del mismo yugo. ¿Quizás teme que ella saldría corriendo y
llevándolo de arrastro, poniendo de manifiesto la propia debilidad que
tanto humilla al varón y teme tomar ante los ojos? Intuyo que por ahí
que vaya, la veta, aún carnal, de ese chico.
Que el Señor te ilumine para que desde esta amistad, que apunta a la
matrimonial (que ya es matrimonial antes del matrimonio, porque a él
está destinada) y que recibirá la asistencia de la gracia, lo ayudes a que
él te vaya perdiendo el miedo y a dejar de vivir a la defensiva contigo; a
no seguir prefiriendo encontrar una mujer subordinable a sus reclamos.
A no temer tanto a la que teme que podrá dominarlo... o que podrá ser
demasiado superior, demasiado exigente en la relación matrimonial,
para lo bajo que, en el fondo, siente de sí mismo. Hay una jactancia,
una autosuficiencia, una soberbia propia del varón que oculta el miedo
ante la mujer.
Creo que superar este "desde la carne" en la mujer debe pasar por
sanarse de la posesividad afectiva y dedicarse a enaltecer al varón. No
para arroparlo en amor de madre ni para inflarlo en vana soberbia, sino
para que pueda mirar a los ojos sus miedos, sus sentimientos de
inferioridad, sobrecompensados con mecanismos de defensa.
2. Querido Padre:
Le cuento que el otro día le presentaros una chica que no tenía nada en
común con él. Ella juega al fútbol, habla sólo de fútbol. La chica no le
gustó para nada. No tienen punto en común él. Cuando lo contaba,
riéndose, por lo rara de la reunión, yo sentí mucha rabia y pensé: ¿por
qué busca tan lejos lo que tiene tan cerca?
Tengo miedo de que él siga de largo y no me vea. Que pase de largo sin
ver el amor que le tengo.
Con respecto a mí. Mi amor es muy posesivo, y como usted dice " deseo
ser la única para él". Pero es cierto que este desprendimiento por su
partida me ha servido para desprenderme y purificar mi amor. A pesar
de que sea duro, acepto la purificaciones que Dios me envía. Yo le pedí
a mi Madre la Virgen que purificara mi amor hacia él.
Otra cosa se me viene a la mente. Él se sorprende de que yo siempre
vea el lado bueno de todo, incluso de las pruebas. La sensación es como
que ante mi fortaleza ante las contrariedades, él no tiene nada que
hacer para protegerme. Pero, entonces ¿qué hago? ¿Me hago la débil?
¿Cómo encaro esta situación?
Otra cosa es que todos los que nos ven juntos ven que nos llevamos
muy bien, que somos como novios. Esa es la imagen que damos. Pero
no por la proximidad física sino por el modo como nos
complementamos, ya sea en las ideas, como así también en las
cuestiones prácticas.
Una amiga intima me dijo el otro día que él me ha elegido sólo como
amiga, no como mujer. Esto me turbó un poco, pero en el fondo de mi
alma está esa tranquilidad que me causan las palabras que le comenté.
Hay como una certeza interior. Es como si tuviera que esperar aunque
no vea cómo se pueda resolver esto. Pienso que Dios quiere que venza
esta falta de confianza en la Providencia, y yo quiero confiar. Quiero que
Él destruya mi voluntad, como las uvas en el lagar. No me importa sufrir
porque quiero ser toda de Dios. Mi amiga no sabe lo de las palabras que
oí en mi interior, que ese chico estaba destinado para mí, ni se las voy a
comentar. Bueno Padre quería comentarle esto. Doy gracias a Dios
porque me lo ha puesto en mi camino. Rece mucho por mi y por él.
Gracias espero su respuesta y mandarme su bendición.
Guadalupe
Mi respuesta
Querida Guadalupe:
Cuando a una le dijo Dios al oído interior: "será pero todavía no": ¿Qué
tiene que preguntar acerca de lo que tiene que hacer? Debe más bien
tranquilizar sus ansiedades y esperar, poniéndolo todo en la mano del
Señor. Dejar al chico en paz, y esperar que madure. Si uno anda
tanteando la fruta en el árbol a ver si está madura, la ablanda
machucándola, pero no la hace madurar. No lo machuques. Tendrás que
esperar a que madure solo. Dale tiempo. Necesita estar solo en Buenos
Aires, hasta que empiece a extrañar. Me imagino que tu terror es que
allá va a encontrar otra...s. Y ¿dónde queda tu fe en lo que has oído en
tu corazón? Si das por nula la palabra de Dios, ¿cómo podrá hablarte?
Después te quejarás de que está mudo...
Creo que tampoco debes andar hablando con uno y otro de él y de ti.
Basta. Guárdatelo en el corazón. Háblalo con Jesús, con la Virgen, algún
santo de tu devoción y nadie más.
Sé mujer creyente y fuerte. Y déjalo a Él también golpearse y sanarse.
Padre Horacio
Le cuento que varias veces he pensado que morir sería una solución, no
pienso en quitarme la vida, pero tengo miedo de que esta tentación
aparezca.
De la depresión al gozo
4. Padre querido
Estoy bien, volví a vivir con mi padre, lo que me ha hecho mucho bien.
Tengo mucha tranquilidad en el alma, tengo paz, cosa que antes no
tenía. Estoy un poco guardada en mi casa. Vivo en un lugar tranquilo, le
dedico mucho tiempo a mis sobrinitos.
Le cuento que trato de crecer en la vida de oración. Dios me está
regalando la gracia del abandono a su voluntad y esto me da mucho
descanso, aunque pongo todavía resistencia. Trato de vivir el día a día lo
mejor que pueda en la presencia del Señor.
Me gusta la soledad donde me encuentro más íntimamente con Dios. Es
como si la mirada la tuviera dirigida hacia lo interior de mi alma.
Padre Gracias por cuidarme con sus oraciones, le pido que lo siga
haciendo. Nada más le pido que cambie los nombres de este testimonio.
6. ¡Hola padre!
Ha sido un inicio de año con varias cosas, y vivo con miedo que les pase
algo a alguno de mis familiares, me pongo en las manos de Dios, pero la
angustia sigue, quisiera poder protegerlos a todos, pero yo no soy Dios,
y El los ama infinitamente más que yo y tiene un plan para cada uno de
nosotros, ve Padre, todavía está en mi esa mujer que quiere que todo
salga como ella quiere porque piensa que esa es la mejor forma en que
pueden suceder las cosas. La diferencia con la Guadalupe de ahora es
que ésta trata por todos los medios de silenciar a aquella, y que esta no
se empeña en hacer todo lo posible para que las cosas salgan como ella
quiere. Lo de ahora es una lucha pasiva, es abandono y confianza.
Bueno querido Padre gracias por sus oraciones, por sus consejos, por
tenerme presente en la Santa Misa, por su cariño, el que hace mucho
bien.
Me encomiendo a mis oraciones y a mi familia. Un abrazo grande.
Bendígame.
Guadalupe
Comentario de Valeria
Veo que ella está muy pendiente de sus sobrinos y del resto de su
familia. A pesar de que trata de vencer a Guadalupe que quiere que
salga todo a su manera y que por eso se queja un poco, ella de esa
forma se realiza como mujer, aunque no como casada, pero sí como
madre espiritual.
Creo que el temor de Guadalupe es el temor de muchas mujeres, temor
por el que yo alguna vez también pasé. Gracias a Dios hoy tengo mis
energías abocadas al trabajo dentro de mi comunidad, sacando
provecho de mi soltería. Si Dios me concede que yo me case y tenga
una familia en el futuro, ya no podré hacer muchas de las cosas que hoy
hago por Él. Es de esta forma en la que yo espero hasta que encuentre
a mi futuro esposo. Ojalá ella no decaiga y pueda ser siempre fiel a Dios
1. Padre,
¿Cómo está?
Antes que nada muchas gracias por el aporte que hace a todos los
cristianos con su blog. Le cuento por qué le escribo.
Resulta que estoy de novia hace poco más de seis meses, con un chico
buenísimo, practicante y piadoso. Pero tenemos un problema con el
tema de la pureza.
Hemos tenido varias caídas, (no es que hayamos tenido relaciones
sexuales, sólo caricias fuera de lugar). La última vez que pasó esto,
realmente nos asustamos mucho porque se nos fue de las manos, no
pasó nada, porque Dios no nos dejó caer tan bajo.
Hablamos del tema y ambos pensamos en terminar la relación por este
problema. Quedamos en rezarlo y en pedir consejo. Sinceramente, yo
no quiero terminar la relación por lo que sucedió, yo lo amo. Pienso en
una familia con él y él piensa igual.
Mi respuesta
2. Padre,
Puede publicar, sé que mantendrá la confidencialidad.
Ambos tenemos 24 años y somos católicos militantes de Misa diaria y
apostolados semanales. Vivimos en Argentina, pero él a mil doscientos
kilómetros de Buenos Aires donde vivo yo. Como verá la distancia es
grande, nos vemos una vez por mes, como mucho.
Mi respuesta
Querida Gimena:
Después de tu respuesta te envío lo que tenía preparado. No tuve que
cambiar prácticamente nada después de tus aclaraciones.
Por el otro lado hay chicos que no entienden otra forma de manifestar
su amor y de que su novia se lo exprese si no es con besos, tactos y
abrazos. Error por ambas partes.
a) oren juntos,
b) estudien juntos en el catecismo lo que es el sacramento del
matrimonio,
c) crezcan juntos en su relación de fe, esperanza y caridad, con las Tres
divinas Personas.
d) si es posible prepárense juntos para consagrarse a la Santísima
Virgen.
e) tengan ambos confesor fijo y padre espiritual, cuando esto es posible,
y si es posible, el mismo para los dos
f) vayan a la misa juntos.
g) consagren su noviazgo y su futuro matrimonio e hijos al Señor.
h) Tú examínate si estás dispuesta a tener muchos hijos. Y piensa que
tu novio tendrá que ir aprendiendo a manifestarte su amor de manera
ordenada. En algún momento de tu matrimonio puede ser que no
quieras relaciones íntimas y que te arregles perfectamente con otro tipo
de manifestaciones de afecto de tu esposo ¿Por qué no vas aprendiendo
esa templanza desde el noviazgo, para evitar dañar a tu novio,
haciéndole perder pie en la excitación sexual?
i) Conviene que el lugar del encuentro los proteja de lo sucedido.
Examinen cuál fue el lugar en el que les sucedió lo que me cuentas y
vean por qué pudo suceder eso allí. Eviten ese lugar y ese tipo de
lugares como lugar de encuentro.
j) El que es humilde sabe que puede caer. Y el que casi cae, que
examine si no fue presuntuoso en vez de humilde y no temió ni de sí
mismo ni por el otro, convencido de que "a mí" o "a nosotros no nos va
a pasar nada".
k) Por eso hay que ser cauteloso. Tratar de no encontrarse en
situaciones que facilitarían una caída, como sería quedarse solos en una
misma casa. O salir a vacacionar juntos solos. En los encuentros: evitar
sentarse demasiado juntos en un solo asiento, estar abrazados, etc.
Si te das cuenta ahora de cuáles fueron tus errores para que las cosas
fueran tan lejos, espero que me lo digas sinceramente. Quiero decir,
que no te reserves para ti misma y para tu propio uso lo que te estoy
exponiendo, para manejarlo todo por ti misma, "con ayuda de los
consejos del padre", pero comportándote como un dios que lo gobierna
todo con su propia pequeña providencia.
Hay chicas que intentan así un apoderamiento del ser del varón aún a
costa de la dignidad del varón, o de su división espiritual. Y chocan
contra la voluntad de algunos varones, que son quizás los mejores y
más nobles, que aspiran a la castidad como a una condición necesaria
para mantenerse íntegros, es decir, no disociados porque la pasión va
por un camino opuesto al que prescriben la razón y la fe.
Por duda de si me ama y por el miedo a perderlo
“Creo que he caído en la trampa que usted dice:
de querer apoderarme del varón.
Estaba ciega por miedo a perderlo
Por eso lo excité”
2. Estimado Padre:
Estaba muy avergonzada por lo que había hecho; por lo que le hice a él.
La eyaculación me asustó mucho. Me puse a llorar en el baño y él, del
otro lado de la puerta me preguntaba cómo estaba, si él me había
lastimado, etc.
Cuando salí me abrazó, me pidió disculpas. Ambos estábamos realmente
avergonzados, heridos en nuestro pudor. Fue en un segundo que todo
se nos fue de las manos, fuimos muy imprudentes. Y todo fue mi culpa,
yo no puse límites, yo induje la situación...
Y acá estoy.
Anoche hablé con el que todavía es mi novio y no sé si esto seguirá
siendo así. Le conté todo lo que me pasaba, las inseguridades, todo... él
me escuchó como siempre, atento. Calculo que ya lo imaginaba... es
muy perceptivo.
De todas maneras él está dudando de la conveniencia de seguir. Lo
lastimé mucho, hice salir de él cosas muy feas y él no sabe si podrá
manejarlas a futuro.
Dañé a quien amo, me partí el corazón y ofendí a Dios. La hice
completa.
Merezco que la relación se termine y con eso, todo el dolor que eso
traiga.
5- Me hace muy feliz que usted considere que esto no es motivo para
romper con el noviazgo. También le pido oraciones para que ambos
podamos robustecer la voluntad y crecer en virtud para mantenernos
puros y castos. Principalmente por mí, ya que soy la encargada de ser
"ángel guardián" de la pureza de mi novio. Eso me da mucho miedo,
pero sé que con la gracia de Dios, será posible. También había pensado
antes de recibir su mail en una consagración del noviazgo a la Virgen
Santísima ¡Lo haremos!
8- Cuando usted dice ... "apoderamiento del varón" creo que he caído
en esa trampa también. Supongo que por inseguridad busco que me
demuestre lo que siente de manera más física. Y eso es realmente una
estupidez, él me lo demuestra precisamente "sin lo físico", se esfuerza
por nuestra relación, viaja y se sacrifica... Yo no lo veía, estaba ciega
por miedo a perderlo, cuando él demostraba todo el tiempo amarme.
Padre, espero que no sea tarde y que podamos sanar las heridas del
noviazgo. Sé que mi novio es bueno y que es imprescindible que yo me
esfuerce y empiece a practicar la templanza. He rogado tanto por ello,
Mamá María, va a escucharme, estoy segura.
Si, ya he leído el libro, La Casa sobre Roca. Y creo que mi novio también
lo ha hecho. Estará de acuerdo con que lo meditemos para tenerlo más
presente, ¿no?
Padre, rece por mí y por mi novio. Gracias, que Dios le pague por este
consejo con alegría eterna. Saludos afectuosos en Cristo.
Gimena
Mi respuesta
Querida Gimena
Eso que sucede en el noviazgo viene a ser una masturbación de a dos. Y
por eso se ha de evitar. Y es masturbación porque se excluye la relación
plena en orden a la generación o abierta a ella. ¿Te das cuenta que no
podía responderte sin tener yo claridad al respecto?
3. Padre,
Mi novio me comentó el motivo de su enojo. Él me dijo que creyó
haberme aclarado antes que mi trato hacia él era “cargoso”.
Lamentablemente yo no advertí eso, es decir lo escuché, pero no lo
internalicé y que porque no cambié mi modo de proceder con él,
llegamos a la situación tan fea de esa tarde.
Más allá de eso no hubo enojo en él. Creo que fue más frustración y
amor propio herido por contemplar sus faltas y las mías (se ve que me
tenía en gran estima).
Muchas gracias, Padre. Saludos afectuosos de
Gimena
Mi respuesta
Creo que tienes que abrirle tu alma a tu novio y contarle todo lo que me
cuentas a mí. Quizás escribírselo. Reconocer tu error, pedir perdón... y
dar tiempo esperando. Orando para aguantar la marejada a la que te
someterá tu enemigo.
Debe ser algo muy discreto, por eso te hablo de una carta. Creo que
convendría que se entere de este intercambio de correos. Quizás le
convenga leerlos enteros para entender él también lo que me dices y lo
que te explico respondiendo.
Y por eso, cuando ella duda del amor del varón se inclina a intentar
comprobarlo por sí misma y pasa lo que pasó.
La mujer debe apreciar la gratuidad del amor del buen varón, del varón
virtuoso. Portador del fuego divino del amor. La "gratuidad". Es un don
gratuito. ¿Y cómo se ha de recibir un regalo? Pues sin temor ni dudas,
¡con gratitud!
Y la gratitud es un efecto de la receptividad. Se agradece lo que se
recibe. La mujer debe recibir el amor del varón como se recibe un
regalo.
Las flores, los bombones, las cartas, y otros regalos del novio, son como
"sacramentos", signos sensibles del amor invisible. Cuando la mujer no
ve el regalo, en lugar de dar las gracias quiere manotearlo. Pasa de la
receptividad a la iniciativa.
Receptividad no quiere decir pasividad. Es una acción, es algo muy
activo: es una activa receptividad. Por eso te insisto que te quedes
quieta y que confíes. Que no empieces a los manotazos de ahogada.
Confía en Dios que ha puesto amor en el corazón de tu novio. Y espéralo
luchando si es necesario contra las tentaciones, para lograr estar en
paz.
Padre Horacio
4. Padre,
Agradezco a Dios por sus consejos. Han sido fundamentales para mí.
Él me dijo que de ninguna manera las cosas podrían quedar como "si
nada hubiese pasado"; que era necesario modificar nuestras acciones
para encaminar nuestro noviazgo al Cielo. Y que esos cambios iban a ser
lo que demostrarán a Dios el propósito de enmienda por nuestros
pecados.
Así que llegamos a una conclusión. El amor entre los dos es algo que se
meditó mucho antes de ponernos de novios, ambos lo llevamos a la
oración y fuimos prudentes.
Si ocurrió el desorden fue después, por falta de vigilancia de mi parte...
por todo lo que ya vimos. Así que me dio otra oportunidad (decir esto
atenta terriblemente con mi amor propio, pero es verdad. Yo me
equivoqué y a mí me dieron otra oportunidad).
A mi novio ya le mandé los mails, para que entienda mejor. Dios nos
guíe y sepamos nosotros ser dóciles a sus inspiraciones.
Que Dios le pague con alegría eterna lo que ha hecho por mí.
Saludos afectuosos de
Gimena
1. Querido Padre:
Hace cuatro años que conocí un chico que entre mil vueltas y después
de ser amigos mucho tiempo, hemos decidido, no sin oración y viendo la
mano del Padre, tomarnos este año para rezar y discernir si es voluntad
de Dios que comencemos un noviazgo a fin de año. La idea primera fue
terminar de madurar por separado cosas que ambos teníamos aun sin
madurar, pero poco a poco y en estos 8 meses hemos compartido más
tiempo juntos y vivido muchas cosas por lo que lo único que nos queda
es oficializar nuestro noviazgo, Dios mediante el ocho de diciembre,
previa preparación para que él se consagre a la Virgen y yo renueve mi
consagración a ella ese mismo día.
Pero no todo es tan bonito, nos conocemos mucho, yo podría enunciarle
sus defectos al igual que él los míos, y es por esto que quiero
consultarle.
Estamos lejos, hace dos años que vive en San Juan. Le cuento que
hablamos (cosa nada fácil por teléfono) y nos vemos una vez por mes.
Esto nos ayuda a rezar mucho y dejar las cosas en manos de Dios, que
tiene un plan para nuestras vidas desde toda la eternidad y que si nos
quiere juntos así será. Pero esto a veces no es visto tan claro por mí, y
acá va el segundo punto. Yo tuve padres generosos y abnegados, que se
sacrificaron por nosotros y nos dieron lo mejor aunque no mucho
material gracias a Dios! Soy la única mujer de tres hermanos y siempre
fui muy mimada, hasta que me fui dando cuenta que en la vida hay que
sufrir, que es el único camino para crecer humanamente y para llegar al
cielo y desde allí le pido a mama que me deje sufrir ( ya que es una
gran mujer, pero siempre ejerció la "divinidad ilegalmente"). El tema es
que papa ha sido alcohólico desde siempre, tuvo momentos peores y
otros no, no llegaba a emborracharse mal, pero tomaba todos los días y
a veces era muy violento con mi mama, nunca le pego, pero las
palabras a veces son peores que los golpes, además nunca la valoro,
siempre fue muy noble, muy buen padre dentro de sus posibilidades,
pobrecito, pero lo he visto humillar a mamá delante de otras personas y
no valorarla como mujer ni como esposa. Ella, con amor heroico, calló y
aceptó grandes injusticias por amor a él y por nosotros, como no
permitirle ver a sus padres por diez años con todo lo que eso implicaba,
o que muchas veces el no tuviera razón en lo que decía, pero ella debía
aceptarlo. Yo tengo cosas de mamá, como la gran capacidad de amor o
el sacrificio por los que amo, pero otras cosas no, mi temperamento es
diferente y yo hago que la persona que tengo al lado me escuche y aun
cuando deba luchar siempre por ser más dulce, hago valer lo que
pienso, pero tengo dos cosas, querido padre, mucha inseguridad en mí
misma, David, el chico con el que estoy, me pide que me valore más ¡a
mí me cuesta horrores!
En medio de esto, que le pido me muestre cómo sanar, cada día alzo
mis ojos al cielo y rezo y pido, ayer pensaba que Dios Padre conoce la
intimidad de mi corazón, mis anhelos y que en medio de estas
tormentas que se levantan yo quiero desde mi miseria humana, cumplir
su voluntad en mi vida, y sí, también anhelo ser feliz, pero sé que la
parte de felicidad posible en esta tierra se logra solo en la compañía de
Jesús y que aun cuando ame profundamente a David, y este muy
enamorada de él, el único amor que puede llenar mi corazón es el amor
de Dios porque nuestro corazón tiene sed de infinito y de eternidad y
que en la medida en que ame mas a Dios aprenderé a amar a mi novio
a quien Dios me ha prestado dándome mucha alegría y a la vez
sufrimiento, y es que creo que el amor va unido a la cruz, no padre? y
que la muestra más grande nos la dio Jesús.
Mi respuesta
Querida Giovanna
Creo que la respuesta principal es "el matrimonio es un sacramento" y
es "un sacramento de sanación". Un sacramento quiere decir, un signo
eficaz de la gracia instituido por nuestro Señor Jesucristo, y por lo tanto
un signo en el que el mismo Jesucristo está activo como ministro de la
Gracia, que toma como ministros mediadores suyos a los esposos, de
modo que él es ministro de sanación y santificación para ella, y ella es
ministro de sanación y santificación para él. En efecto esa gracia del
sacramento es sanadora y santificadora. Por lo tanto, se supone que los
ministros, es decir, los esposos, al contraer matrimonio, son seres
heridos por las penas del pecado original y que están comenzando un
camino de santificación.
Por eso, los defectos o limitaciones que hay en él o en ti, no deben ser
obstáculo, sino simplemente motivo para que el amor esponsal se
ejercite en la misericordia por lo que en el otro aún hay para
compadecer y ayudar a sanar mediante el ministerio medicinal de la
gracia matrimonial.
"Si Dios está por nosotros ¿quién contra nosotros?" pueden decir y creer
los esposos, confiando en Jesús "Jesús en ti confío".
En cuanto a tus temores, son parte de la "pena" que sufren las hijas de
Eva como consecuencia del pecado de la madre de todas. Es el doloroso
desgarramiento entre el amor (esponsal y maternal) por un lado y los
miedos, iras y tristezas, que esos mismos amores despiertan en su
alma, porque los seres amados, bienes amables, tienen algunos males
menores adjuntos "pero él te dominará" (o te traicionará o se te morirá)
"los darás a luz con dolor" (y te darán trabajos y otros sufrimientos).
Un arquetipo como éste puede ser una escuela para tu novio, para
destrabar en él la lectura de sus propios sentimientos y la atención y
comprensión de los tuyos; y proporcionarle medios de expresión. Espero
que me tengas al tanto de lo que va sucediendo con Ustedes. Los pongo
en la Mano del Padre. Donde no has de vacilar en ponerte tú también,
con toda confianza, junto con el Esposo que viene de tu Padre celestial.
Bendiciones
Padre Horacio
Mi respuesta
Querida Giovanna
Bendiciones
Padre Horacio
3. Querido Padre:
Mi respuesta
Querida Giovanna
4. Querido Padre:
Querida Giovanna:
Han pasado dos años. Estoy releyendo tus mails y los míos. No recuerdo
si hablamos de poder publicar algo de tus mails. Capaz que entretanto
ya ha cambiado tu situación. Me gustaría tener noticias tuyas.
Padre Horacio
5. Querido Padre:
Querido Padre no hay problema en que publique los mails, sabe que
siempre recuerdo sus palabras y en los momentos de angustia, recuerdo
lo del "ejercicio ilegal de la divinidad", ¡qué sabio! no sabe cuánto me ha
ayudado a mí y a tantas mujeres a las que se lo ha comentado.
¡Gracias por todo! María lo cubra con su manto y nos conceda la gracia
de conocerlo algún día... Giovanna
[…] ¡Cuántas cosas por entender, Padre! ¡Cuántas cosas que busco
entender y no me corresponde saber! ¡Cómo puedo hacer para someter
mi racionalidad mental a la racionalidad de mi corazón, que sólo busca a
su Dios, con pasión, lo busca ardientemente como la Magdalena! pero
como dice la Palabra: nada más tortuoso que el corazón del hombre.
El Señor reveló muchísimas cosas, que nunca vi, sentí ni siquiera algo
parecido.
¡Como llora mi corazón, padre! ¡Como sufre mi alma! tanto, que deseo
que la hermana muerte me lleve consigo, porque ¡no se puede
continuar! ¿Cómo continuar si mi alma esta herida de muerte?
Mi respuesta
A la par de eso, no dejé de tener contacto con este chico, que estaba de
vacaciones en su casa, de unas termas donde pensaba irme de
vacaciones. Así que invité a mi hermano (porque Facundo no viaja
nunca y no quiere por el tema de su mamá, así que nunca va de
vacaciones) y nos fuimos con mi hermano a visitar a este chico,
compañero mío de retiro, cambiando mi lugar de vacaciones ¿no? y sólo
5 días.
Pero estaba Facundo del otro lado, y no lo iba a dejar, así que volví, me
confesé de mi infidelidad, pero seguía charlando por teléfono con este
chico. Charlando de todo. No pasaba día que no rezara para que el
Señor ordenara mis sentimientos, este chico ni siquiera calza dentro de
mis parámetros humanos acerca de quién podría enamorarme.
Mi respuesta
Querida Hija
Bien enredada está tu situación afectiva. Conviene al parecer,
desensillar hasta que aclare. Tomarse tiempo. Pedírselo a Facundo sin
explicar motivos. Pero cortar toda comunicación con el otro chico, que,
al parecer no está claro consigo mismo.
He visto muy a menudo la conducta de algunos seminaristas que
"coquetean" con chicas pero luego no se atreven a dar el paso de un
compromiso firme con alguna y dan marcha atrás. En el galanteo se
buscan a sí mismos y no advierten de lo que sus actitudes provocan en
el alma y la sensibilidad femenina. O si lo advierten, lo toman más con
cierta curiosidad que con compromiso amoroso efectivo, y no solamente
afectivo. Ese seminarista no tiene nada real que ofrecerte, Es un
espejismo. Y aunque no fuera seminarista no te recomendaría dejar a
Facundo por otro.
En el designio del principio, no es Adán para Eva, sino Eva para Adán.
No es Facundo para ti, sino tú para Facundo. Y esto viene ordenado
desde arriba así. Lo otro es el fruto prohibido que otra vez más ofrece
Satanás a Eva.
Podría seguir explicando, pero ojalá que te baste esta explicación así
esbozada, para comprender cuál es la verdadera situación espiritual y
religiosa, que se ha oscurecido por la conmoción emocional de las
pasiones y emociones tuyas y de ese joven.
Pero no está Facundo para cortejarte y halagar tus gustos. Ni para hacer
las veces de amig-a tuya masculin-o. [Si bien es cierto que está bien, en
el buen varón darle un trato de respeto y delicadeza a la mujer, como
buen amigo]. Sino que estás tú, puesta como la esposa que Dios le
ofrece a Facundo, para que le dé hijos por amor de esposa. Si él te ha
respetado hasta ahora sin exigirte tener relaciones con él y si te ha
pedido compromiso, eso es signo cierto de que te ama. Y si no amas a
alguien que te ama, es tu corazón el que está mal. Se ha vuelto sobre ti
misma. Te está engañando para que te ames más a ti misma que a
Facundo. Eso es lo que intuyo que te está pasando. Un engaño con
apariencia de bien. Todo bien demoníaco.
En esta cultura todo se ha puesto patas para arriba. Que el Señor te
enderece el corazón
Jacinta: Eva fue creada para darle hijos a Adán como don de amor puro.
Una mujer ama verdaderamente a un hombre, cuando es capaz de
querer darle hijos como don de su amor. Ese amor puro, no es posible
sin la gracia. Y la gracia viene por los sacramentos: Confesión,
Eucaristía, matrimonio.
Al contrario, las mujeres de la cultura pagana, quieren un hombre para
tener hijos que consideran propios y no para su esposo. Quieren un
hombre para tener casa. Y ellos quieren casa para tener mujer. Ellas
ponen a los hijos contra el padre y se alían con ellos contra el padre...
Y creo que el Padre que te ama, está empeñado en que no seas como
ellas, sino como Él te soñó: más parecida a María que a Eva.
Tu padre
4. Padre mío:
El otro chico no me ama como Facundo, eso es una realidad que me di
cuenta y lo sé. Pero eso es ahora, ya que al otro chico en su seminario
lo apretaron bastante por el tema, y se anuló por completo ¿será de
Dios? ¿Por qué, padrecito mío, porqué no puedo amarlo a Facundo como
lo amaba antes? Yo no veía la hora de formar una santa familia... ¿Qué
me ocurre? ¿Por qué no me llena ese amor? ¿Tan enferma estoy? Su
hijita,
Jacinta
Mi respuesta
Hija mía
Lo tuyo no es enfermedad. Es tentación. Y una tentación que viene a
caballo de una ignorancia acerca de la diferencia del amor [que es un
acto de la voluntad] y de los sentimientos [que están en la sensibilidad].
Es sentimiento, emociones y pasiones que se imponen a tu razón y le
ponen una venda a tus ojos para que no veas como amor el amor que te
tiene Facundo y para que veas como amor el intercambio de
sentimientos con ese chico. Tú, en todo este asunto de tu vocación, has
tomado por guía tus propios sentimientos y deseos, y no la medida de la
razón, que es la medida de la realidad.
Y ahora te encuentras con otro más que resulta un bien para ti, que
agita tu pasión y se presenta como un bien para sectores de tu alma,
como la sensibilidad, la percepción estética, la gratificación en el trato,
el halago de tu vanidad, etc.
Pero tampoco el bien de este X es un bien para ti. Sino que él mismo es
un bien para ti. De hecho, no tiemblas ante la posibilidad de estar
coqueteando con un seminarista, o permitiendo que un seminarista
coquetee contigo. ¿Ése es el bien de X? ¿Será el bien que Dios quiere
para él? ¿O será una tentación para mal de X? Sus formadores ¿te lo
sacan a ti? ¿O convencidos de su vocación, defienden el bien de X
viéndolo en peligro por una tentación tan común en el varón? ¿Eres
capaz de tener en cuenta la posibilidad de que el bien de X no seas tú
sino su vocación? ¿Y no tiemblas de estar echando mano como Eva al
fruto prohibido, teniendo otro árbol en tu jardín?
El amor de amistad quiere el bien del otro como su propio bien. Y por
eso puede sacrificarse por lograr el bien del otro, como cualquiera hace
sacrificios por lograr bienes. Tú no estás siendo capaz de sacrificar-te
por el bien de ninguno de los dos. Estás presa en tu incapacidad de
amistad pura. Herida como hija de Eva por tu posesividad afectiva,
quieres al otro para tu bien, aún a costa del otro.
Querido Padrecito:
Me sorprendió un poco su respuesta, pero estoy a ciegas y no puedo
decirle que esto no es así, o al revés, solo que rezaré con especial
atención a sus palabras, ya que como dice San Ignacio, en crisis no se
puede tomar decisiones. Gracias por su respuesta, y por orar por mí en
esta cruz que me consume, no dudo de que el Señor obrará en mí,
porque mis oraciones son sinceras y puras, y solo quiero hacer su
voluntad. ¡Que aleje al enemigo de mí! María, Madre lo bendiga
Su hijita
Mi respuesta
La tentación vencida
Para los que aman a dios todas las cosas cooperan para el bien. Aún las
tentaciones. Ellas nos muestran nuestros puntos débiles, nuestros
defectos, pero también el poder del auxilio del señor. Este es el "happy
end" de los que viven en gracia.
7. Querido padrecito:
De ser por mí, allí mismo hubiera quedado tirada, caída en el enorme
pozo de las tentaciones y en el río de la pasión, que corre llevándose
todo a su paso...
Mañana con más serenidad lo voy a releer, pero así como está me
parece bien claro y sobre todo fidedigno. Sé que a varias muchachas les
ocurrió lo mismo que a mí.
Ah! Me gusta mi apodo, Jacinta, ja ja! es el nombre de mi mejor amiga
en Cristo!
Un abrazo de hija a su corazón de padre... que María, madre nuestra lo
bendiga
Su Hijita
Jacinta
8. ¡Hola querido padre mío! ¿Cómo anda? ¿Qué me cuenta? ¡Lo tengo
presente en mis Eucaristías diarias! Le estoy eternamente agradecida
por ayudarme espiritualmente siempre, siempre, siempre que lo
necesité. Rezo en especial en este año sacerdotal por Usted.
Le cuento que estoy bien, preparando mi trabajo final para recibirme y
sigo con mi carrera. Estoy trabajando con Facundo, mi novio, que ya
está recibido, y compartimos una oficina en la ciudad. Dicho sea de
paso, ¡Será pronto la fiesta patronal! Bueno, padrecito, no le robo más
de su valioso tiempo, hoy estuve escuchando unos audios suyos del blog
del diácono Jorge Novoa, ¡muy hermosos por cierto! Un abrazo de hija a
su corazón de padre. Unidos en cada Eucaristía.
Su hija, Jacinta
Mi respuesta
Verónica:
Hay un antiguo refrán español que dice “Matrimonio y mortaja, del cielo
bajan”. El esposo se recibe de las manos de Dios. Mejor dicho Dios
entrega a su hija como esposa a otro hijo suyo. ¿Recuerdas el
testimonio de Ernesto desde el Paraguay que publiqué el 8 de mayo de
este año 2010 en el Blog del Buen Amor? Él allí manifiesta su
experiencia de que ha recibido de Dios a Dorita su novia.
2. Querido padre:
Muchas gracias por esas palabras hermosas, tengo más claro todo.
Esperaré en el Señor y dejaré que mi futuro esposo me reconozca.
Leyendo el correo de nuevo, veo que usted me aconseja que asista a
peregrinaciones y le cuento que mañana voy asistir a una peregrinación
mariana eso ya lo tenía planeado desde hace dos semanas.
Usted me preguntó que cómo llegué a conocer su libro La casa sobre
roca” en Ecuador pues yo estoy en un grupo juvenil femenino y
estábamos trabajando con el libro. Es muy hermoso, es una bendición
tener el libro.
Mi hermano que se va a casar lo está leyendo con su enamorada.
Quisiera saber también qué otro libro me aconseja leer.
Muchísimas gracias de nuevo padre que tenga un hermoso día. Dios lo
bendiga
Verónica
Mi respuesta
Querida Verónica:
Estamos en Mayo, que es un mes de María, un tiempo especial para
hacerle una novena o dedicarle lo que queda del mes para pedirle a tu
Madre Santísima, la gracia del encuentro con el esposo a quien el Padre
Celestial y el Verbo eterno te tengan destinada.
Porque si Eva fue creada para Adán, eso quiere decir que toda mujer es
destinada a un varón, a no ser que sea destinada a la virginidad
consagrada, o que por otros motivos el Señor la mantenga soltera por
motivos que solamente él sabe, pero que no escapan nunca a su divina
y amorosa Providencia.
Y ora también por el que será tu esposo algún día aunque aún no lo
conozcas.
A él encomiéndalo a San José. Reza por las dos intenciones todos los
días de tu vida.
Ella nunca había notado que él la miraba, porque lo hacía con mucha
discreción y respeto y en el silencio de su corazón de varón santo y
humilde. Él la miraba con admiración, como un ser inalcanzable y creía
no merecerla, porque, además, había una gran diferencia social entre él
y la familia de aquella joven.
Pero el Señor encaminó todo, porque era designio de su Providencia,
para la felicidad de ambos. Así que bajo el manto de María se
comunicaron y allí comenzaron a tratarse.
3. Padre Horacio,
Muchísimas gracias por todos sus consejos, rezaré por las dos
intenciones de ahora en adelante. Mañana voy a ver al Padre Párroco y
le enviaré su saludo afectuoso. Voy a hacer todo lo que me aconsejó.
Dejaré que el Señor haga en mí su voluntad y le dejaré las manos libres
para que haga en mí maravillas. Seré paciente y me preocuparé por
prepararme más y por seguir mi plan de mi vida
Gracias de todo corazón Padre. Para mí es una bendición enorme que
me haya contestado los correos porque sé que el Señor me aconseja a
través de usted.
Quisiera saber si le puedo escribir contándole mis cosas o cuando tenga
alguna duda le prometo que no le voy a molestar tanto.
Gracias por su bendición también Padre Dios lo bendiga.
Su hija en Cristo Verónica.
Mi respuesta
Querida Verónica:
Gracias por adoptarme por Padre en Cristo. Es un honor para mí
compartir esa paternidad con tu párroco.
Me alegran muchísimo las disposiciones interiores que hay en ti. Son
fruto de la gracia. Y son un augurio de que el Padre terminará en ti la
obra comenzada.
Por supuesto que te ruego que me tengas al tanto de lo que vaya
obrando el Padre en tu camino. Es un soberbio espectáculo poder ser
testigo de las obras de Dios en las almas. Te pido permiso para publicar
tu pregunta. Bendiciones
Padre Horacio
4. Querido padre:
Le voy a contar algo: antes yo estaba alejada de Dios. ¡Qué tonta fui!
¡Desperdicié mi tiempo! Pero luego regresé y desde ahí no quise
alejarme más de Él y entré al grupo de las Mensajeras de la vida.
Empecé a conocer más a Dios me confesé y comulgué. Todo hasta ahora
ha sido maravilloso. Y lo que es mejor aún: siento que Dios me ha
escuchado. Porque antes de entrar al grupo de las Mensajeras de la
Vida, siempre le pedía al Señor que me preparara para ser una buena
mujer, esposa y madre como la Virgen. ¡Y mire! Llegó a mi vida esta
hermosa agrupación quiere decir que es una señal verdad. Igualmente,
siempre dejo todo en sus manos porque de cualquier forma en la que
Dios me llame lo voy a servir.
Padre solo le pido una última cosa... rece por mí por favor.
Padre gracias de nuevo por dejar que le escriba estoy inmensamente
agradecida.
Dios lo bendiga a usted también. Que Dios y la Virgen lo cuiden siempre
Su hija en Cristo,
Verónica
Mi respuesta
Querida Vero:
¡Claro! No solamente me "puedes" escribir, sino que yo te pido que lo
hagas y me cuentes lo que el Señor siga haciendo en tu vida. Déjalo
hacer y vive en paz confiada.
Y por supuesto que oraré por ti
Padre Horacio
5. ¡Padre!
Le pido que rece mucho por mí para que sea firme en mis decisiones
Su hija en Cristo, Vero
Mi respuesta
Querida Vero:
Lo mejor en estos casos es aconsejarte con tus padres. Ellos te dirán la
palabra justa. De mi parte, no conozco al chico. Pero si no estudia, no
trabaja y anda de diversiones, si no va a misa ni se confiesa ¿qué padre
puede ser para tus hijos? ¿Qué hará con los hijos que le puedas dar? ¿Y
qué vida te dará? Yo creo que estás bien aconsejada en tu corazón,
cuando piensas que darle una oportunidad a él es quitársela al que
esperas y para el que te preparas. Vales mucho para regalarte.
Padre Horacio
6. ¡Padre!
Mi respuesta
Querida Verónica,
Así que lo que has hecho está muy bien. Pero pienso en otras
situaciones, o en el caso de que el mismo chico vuelva "a la carga"
pidiéndote otra oportunidad.
En algunos cuentos de niño de los que leía cuando era chico, se leía que
la princesa o el Padre de la princesa le ponía alguna condición al príncipe
que pretendía su mano. Una condición muy difícil, como traerle la
cabeza de un dragón, la cola de un león y el colmillo de una cobra.
Cumplir con esa condición implicaba que el príncipe debía poner el amor
por la princesa por encima del amor por sí mismo. Y de esa manera, la
princesa podía discernir la autenticidad del amor del príncipe hacia ella.
Si era un amor egoísta o dispuesto a la abnegación de sí mismo y al
sacrificio. Si era un simple deseo de poseerla, o si estaba dispuesto a
perderse a sí mismo por ser aceptado.
Bueno, ese cuento de niños contiene una enseñanza muy sabia. Cuando
un chico como ese le pide una oportunidad a ella, ella le puede poner
condiciones para dársela. Le da la oportunidad de cumplir con una serie
de condiciones antes de entablar la relación. Que no tome, que no ande
de bailes y juergas nocturnas, que se aparte de malas compañías, etc.
etc. Que tenga una vida de fe católica. Que estudie, que trabaje, que se
haga una posición, que le brinde una casa. Que el noviazgo ha de ser
casto, y que para eso no puede haber manoseos ni contactos físicos
excitantes, ni besos apasionados antes del matrimonio, para que crezca
una amistad protegida contra el
crecimiento canceroso de las pasiones lujuriosas.
Bendiciones
Padre Horacio
PS: Asómate al blog del y mira Buen Amor la entrada: "Renata, motivos
de la infidelidad femenina".
7. Querido padre
He leído muchas veces sus correos y tiene toda la razón con lo que me
dice, le cuento algo: yo hace tres meses sí le quise dar una oportunidad
para que me demuestre que realmente ha cambiado y le puse esas
condiciones las mismas que usted me escribió y me acordé de eso pero
él nunca las cumplió. Él se iba a las discotecas los viernes, sábados y los
domingos se emborrachaba con los amigos y yo siempre pensaba que
con él jamás sería feliz y le dije que ya me había demostrado que él
realmente no quería estar conmigo y me alejé.
Y ahora mire vuelve a aparecer después de eso y según él va a cambiar
de verdad. Pero yo no le creo realmente. Yo sí quiero esperar por el
hombre que Dios me tiene preparado. Así pase mucho tiempo no
importa, seré paciente y esperare y me seguiré formando
Gracias padre de todo corazón, Ahora estoy más segura de que he
tomado la mejor decisión. Dios y la Virgen lo cuiden, su hija en Cristo:
Verónica
Mi respuesta
Vero:
Pues ya le diste la oportunidad y no la aprovechó. Y tú tienes el recibo
firmado por él de que si le dieras otra, quedarías atada para darle otra y
otra y otra y otra más. ¡Qué bien hiciste en borrarlo! Yo ya no recordaba
eso que me habías contado.
Ponte a orar todos los días una oración a San José por el Adán a quien el
Padre te destina.
Padre Horacio
8. ¡Padre!
Mi respuesta
Verónica:
Lo primero: que no sabes si "lo que dicen que dijo" es verdad y si eso lo
dijo él verdaderamente. O alguien lo inventa con alguna otra intención.
Así que no des por cierto lo que no es seguro. No te precipites. Si
quisieras saber si es verdad lo que él dijo, se lo tendrías que preguntar a
él. "Oye, me han dicho que has dicho esto de mí".
Segundo: Supongamos que es verdad y que lo dijo. Puede ser que haya
dado una razón explicativa que no sea necesariamente la verdadera.
Quizás lo dijo así para no herir diciendo directamente, "no es mi tipo", o
no "me gusta".
Cuarto: Creo que de este hecho debes sacar una conclusión y una buena
lección: y es que te equivocarás si miras a los chicos por lo buen mozos
y su aspecto exterior. Fíjate y atiende al que se fija en ti con buenos
ojos, aunque de pronto su exterior no sea lo que tú tienes como ideal.
Lo que pasa es que las personas tienen un aspecto y por dentro son otra
cosa. Tú miraste la cáscara y no veías el corazón. Menos mal que te
enteraste a tiempo.
9. Querido padre:
Padre le cuento que en estos meses he estado pensando mucho que a lo
mejor no voy a conocer el hombre indicado para mi cada día me voy
dando cuenta que los chicos ahora sólo quieren jugar con los
sentimientos de las chicas. Padre, sé que me ha faltado fe no sé qué me
pasa. Siento que me he alejado de Dios. A veces siento un vacío en mi
corazón que me pone triste. Rece por mí padre
Su hija en Cristo
Vero
Mi respuesta
Querida Verónica:
Luego al otro día de vernos, subió una canción al Facebook que decía:
“se te ve muy bien. ¿Por qué no lloras? ¿Por qué no estás mal? Si se
sabe que ella no es así” y demás cosas… A la mañana siguiente, me
llama para decirme que subió unas fotos al facebook que las mirara y de
paso me contó cómo está nuestra mascota en común.
Vi las fotos. Es una carpeta que dice ¨afectos¨ y son fotos nuestras, de
nuestras vacaciones, los dos juntos. Son un total de 18 fotos y en 10
estoy yo. Luego seguimos hablando vía chat. Me dijo que estaba muy
mal, que no puede dormir, que se siente fracasado frustrado, que todos
hacen su vida y él no... y que le da vueltas en la cabeza el trabajo, el
estudio, el departamento y yo. Le pregunté ¿por qué yo? Y me contestó
porque te hice perder el tiempo y me siento mal...
Mi respuesta
Eliana:
Ese muchacho se ama a sí mismo más que a ti. Y si te quiere, es en
gran parte para sí mismo. Repito: Ese muchacho se quiere demasiado a
sí mismo y te quiere a ti para sí mismo más que por ti. Es una cuestión
de proporciones entre el amor al otro y el amor a sí mismo (=egoísmo).
Y me parece que en él la proporción de egoísmo es grande. A estar a tu
descripción es envidioso, quejoso y acusa a los demás.
Llegado el momento no vacila en herir a la que dice que ama
descargando sobre ella iras que no merece. Este tipo de personas, si es
como lo imagino a partir de tu descripción, es profundamente
malagradecida, pero necesita usar artes de encantamiento para
seguirlos parasitando a aquellos sin los cuales no podría vivir.
¿Especula con que a pesar de haberte dejado igual puedas seguir
sirviéndolo sin que él tenga compromiso contigo? ¿Pensó, acaso, que te
heriría haciéndolo? ¿Le importó lastimar tus sentimientos?
Él no es creyente ni bautizado. Pero tú has puesto tu corazón,
inadvertida pero de todos modos imprudentemente, en un hombre con
esas características, que te propuso ir a vivir junto con él sin estar
casados.
¿Has pensado que, aún casados (no hay sacramento con un no
bautizado) le darías a tus hijos un padre sin fe? ¿Has pensado que tú
misma te privarías de las gracias que la esposa debe recibir por el
ministerio del esposo creyente?
Para mí, por lo que me cuentas, es evidente que él no te ama con un
amor que venga de Dios y que busque tu bien. Por lo tanto el afecto que
has puesto en él, encariñándote y que ahora te tiene de algún modo
prisionera y te impide la libertad de corazón para dejarlo, no es un
verdadero amor según Dios, sino un afecto que viene de tu propensión
protectora que él manipula haciéndose víctima.
Pero acuérdate que la mujer es una protectora que necesita ser
protegida. Él no te protege, ni te protegerá jamás, ya se ve, sino que te
utilizará para sí mismo, como por el momento lo hace teniéndote de
parche de su soledad.
¿Te has preguntado por qué un hombre de treinta años no tiene
amigos? ¿Por qué, - como lo dice él mismo y lo reconoce - ha fracasado
y no puede ofrecerte nada? ¿Por qué descarga su ira injustamente sobre
su bienhechora a la que dice amar? ¿Por qué se llena de ira envidiosa
por ver que los demás se han casado y tienen hijos y se gime para
despertar misericordia como si fuese víctima de otros y no de sí mismo?
Tu carta me da la certeza de que eres muy sensata y por eso mismo, al
parecer, tú misma te extrañas de que hayas colocado el afecto de tu
corazón protector en un tipo de hombre así. Tienes razón, eso no es
sabio.
Mi consejo es que te desvincules cuanto antes de toda deuda de dinero
que tengan juntos o en común. Y que cortes en forma consecuente toda
comunicación.
Él dice que cortó... pero no corta. Afloja cuerda y luego recoge y tú
inadvertidamente entras en ese juego a costa de tu dignidad de mujer.
Dices también que “él es una persona muy respetuosa, no dice una cosa
por otra, mide muy bien las palabras”. Pero por lo que me relatas no me
parece respetuosa su manifestación de ingratitud quejándose del
apartamento que sigue usufructuando y que no devuelve a pesar de que
no le resulte cómodo. Y sin embargo ¿no tenía empacho en llevarte a
vivir con él en un apartamento incómodo y someterte a su incomodidad?
Yo veo el perfil de un malagradecido y tú lo calificas de persona
respetuosa y que mide muy bien sus palabras. No me cierra. A no ser
que te parezca respetuoso y de palabras medidas lo que en realidad es
propio de un egocéntrico muy "calculador". Un perverso narcisista.
Busca este perfil en Internet: "perverso narcisista". Quizás no te estés
dando cuenta de que puedes estar siendo víctima de una personalidad
de ese tipo.
Dices: “hace dos meses que mis padres se separaron. y Luciano hace un
mes que me dejó”. Sin embargo lo que me cuentas a continuación me
hace pensar que deberías haber dicho "dijo que me dejaba" porque en
los hecho se demuestra luego que "no te dejó".
Me cuentas que él dice que “no sabe cómo seguir, que ya no va, que yo
no voy a cambiar”, Esto me asombra. Si he entendido bien: ¿Quién no
va a cambiar? ¿Tú no vas a cambiar? ¿Eres tú la que él dice que
deberías cambiar? Entonces ¿está sugiriendo que te dejó por tu culpa?
¿Y en qué consistiría ese cambio? ¿En irte a vivir junto con él? Me
parece que es un tergiversador de la realidad.
Luego, agrega que tú necesitas un hombre que te saque de tu casa y te
lleve con él pero que él no es ese hombre. Otra afirmación
tergiversadora. Porque él intentó llevarte a vivir consigo y lo hubiera
hecho si tú no hubieses tenido la clarividencia y la firmeza que tuviste.
¿Ese eso acaso lo que él hubiera querido hacer contigo y te propuso y
fracasó? ¿Es ese fracaso el que está ahora vomitando inconscientemente
y diciendo verdad sin quererlo?
Sigue sus tergiversaciones diciendo que se siente muy poca cosa al lado
tuyo y que tú le diste más de lo que él pudiera imaginar y que ni su
familia se preocupó tanto por él como lo hiciste tú. ¿Y por eso te deja
como novia y te sigue usando como ex?
Sí, porque inmediatamente sigues contándome que te propuso seguir
hablando, charlando, que no sería una despedida. Si su intención fuera
tan noble como dice ¿no te parece que él debería dejarte espacio
interior y exterior, tiempo de tranquilidad sentimental y emocional, para
entablar otras relaciones y para que, socialmente, no te sigan
visualizando como ocupada por esa relación. ¿No te parece que debería
salir de tu vida en los hechos y no invadiéndote en los hechos mientras
se despide con palabras mentirosas.
Creo que si aceptas continuar este juego perverso sufrirás daños cada
vez mayores. Dices que te ata el tema del departamento y de cuentas
de dinero comunes. En cuanto al departamento, que es de tus padres:
¿No podría encargarse de tratar con él de eso tu padre o tu madre? ¿No
puedes eludir de otra manera esa "obligación" de seguir viéndose para
arreglar esas cosas, por ejemplo mediante un gestor o un profesional?
Ese "gasto" en dinero sería muy justificado. Sería en realidad un
"ahorro" de algo que es más importante: tu alma, tu paz interior, tu
libertad.
Me cuentas que luego de haber terminado pasaron diez días sin saber
nada ni de uno ni del otro, hasta que te llamó y te dijo que se había
contenido mucho de llamarte pero que necesitaba saber de ti y habla.
Esto tiene el aspecto del tipo de maniobra de “recuperación” de la
víctima por parte de un perverso. No es bueno que continúes en ese
juego relacional equivocado
Me dices que ese día mientras hablaban te decía cosas feas, como jamás
había hecho antes. “Fueron palabras hirientes – dices - pero a la vez
que me quería muchísimo y que soy la mujer de su vida. que soy una
flor de mujer”. Son las manipulaciones y tergiversaciones típicas de la
perversidad mental.
Dices: “lo que menos entiendo es por qué si el terminó conmigo insiste
tanto en mantener el contacto...apareciendo constantemente en mi vida
con una u otra excusa... eso es lo que me confunde porque tiene
delicadezas para conmigo y demuestra preocupación e interés por mí.
No sé si tendrá miedo a estar solo. ¿O sentirá que se equivocó y no sabe
cómo arreglarlo? ¿O que necesita tiempo para aclarar su corazón y por
eso no quiere alejarse mas de mi?”
Eliana, temo que nada de eso. Te aconsejo que busques en Internet los
escritos de la psicóloga francesa Marie France Hirigoyen donde describe
cómo proceden los perversos narcisistas, encantando y maltratando,
confundiendo y manipulando a sus víctimas como lo hacía el marido de
Mariluz. Lo que tu carta me cuenta y describe me suena me suena a
esos juegos mortales.
Creo que debes cortar pronto y totalmente. No debes contestarle. Esa
debilidad te costará carísima. Espero que no estés presa en su tela por
el hecho de que, como dices: “aun me puede… y quiero saber de él.
Además me preocupa muchísimo su bienestar y lo amo”. Efectivamente,
tú quieres su bien y gracias a eso él establece su juego perverso y te
atrapa. Déjate de insistir contra las evidencias que Dios te muestra. No
esperes a que Dios venga a arrancar de tu corazón todo sentimiento
hacia él. Eso lo tienes que hacer tú misma cuando recibes la luz de Dios
acerca del mal que ese hombre significa para ti.
Lo único que me queda por hacer ahora por ti después de todo, lo único
eficaz, será la oración. Me voy a rezar el Rosario y a la adoración por ti y
otras almas necesitadas de luz, porque como tú están encandiladas por
la mentira. Te adjunto, por fin, unos cuantos archivos para que los leas
y los compares con tu experiencia de tu relación con él. Y espero tus
noticias
Padre Horacio
PS: te recorto aquí un trocito central de uno de los archivos que te envío
, sobre el perfil del perverso narcisista que me parece que pinta la
conducta que Luciano ha tenido y tiene contigo:
Mi respuesta
Eliana:
Agradezco al Señor la intuición que me permitió detectar el engaño. Me
alegra de que lo hayas podido reconocer. El lazó se rompió y volamos.
No te extrañes de no haberlo advertido. Porque el trato con este tipo de
personas produce un estado de confusión.
Cordialmente, que el Señor te ayude y te proteja tu Ángel de la Guarda
Padre Horacio
Dos años después le volví a escribir a Eliana para saber acerca de ella:
Eliana:
Hoy día de la Asunción de María, pienso en sus hijas y me pregunto si
las está levantando con ella hacia Dios. ¿En qué quedó el asunto por el
que me consultaste?
Padre Horacio
Mi respuesta final
Eliana
Permíteme que vuelva un poquito sobre el hecho de responder mensajes
o llamadas a Luciano. Creo que deberías dejar de hacerlo. Eso no sería
grosería ni mala educación. La mala educación es la del que insiste en
llamarte imponiéndote la violencia de responder, sea como sea. Estás en
un error que daña a ambos.
Cordialmente
Padre Horacio
Desde esa fecha que fue hacia el final del año 2008, mi vida cambió.
Llegué a estar casi enamorada de Jesús, de su amor infinito y de lo
misericordioso que había sido conmigo. ¡Cómo me rescató, como a la
Magdalena! Yo creo que entiendo lo que le pasaba a ella.
Entonces estuve sola y por primera vez estuve en paz con mi soledad y
sin miedo de seguir estándolo. Estaba realmente feliz. Hasta que
después de un tiempo conocí al que ahora es mi novio. Con él no he
tenido relaciones. Sin embargo, hace unos meses casi caímos. Creo que
fui yo la que induje la situación de peligro. Yo me sentía insegura de
quererlo y de que él me quisiera. Era algo tan nuevo para mí, que me
preguntaba si eso que había en él y en mí podía ser verdaderamente el
amor. Porque me estaba pasando algo que nunca antes me había
pasado. Algo tan inexplicable, tan sereno e interior, tan poco
apasionado.
Mi respuesta
Querida Aurora:
Si él te ama y tú, reconociendo su amor, lo has aceptado, entonces es el
esposo a quien el Señor te destina para que, en prenda de tu amor, le
des hijos. Lee varias veces este párrafo y grábatelo en la inteligencia,
porque me parece que aún no lo tienes como el hilo conductor de tu
pensamiento.
¿Qué hacía que Teresa de Calcutta movida por el amor divino pudiera
soportar por amor a Cristo el mal olor de los mendigos moribundos
tirados en las calles sucias de Calcutta? El amor sacrifica. Si te vas a
casar por la Iglesia, no vas a contraer un lazo puramente humano y
natural de matrimonio. Vas a contraer un "sacramento" en el que los
esposos son ministros el uno para el otro. Ministros, no de su propio
amor, sino de un amor que el Padre ha puesto en ellos, para que lo
ejerciten no como cosa propia, sino como ministros de un amor ajeno.
Como ministros del amor de Cristo, que ama al esposo con el amor de la
esposa y ama a la esposa en el amor del esposo.
Es bien claro que lo tuyo es una tentación del demonio, porque estuvo a
punto de hacerte caer en pecado a ti y de inducir a pecado mortal a tu
novio. ¿Por qué? Examínate bien. Tú misma lo dices: "porque tú querías
saber si tenías deseos de tener relaciones con él". Como hija de Eva,
que también quería saberlo todo por sí misma, aún desobedeciendo. Por
eso comió del fruto de la ciencia del bien y del mal. También tú querías
saber algo, independientemente y aún en contra de la voluntad de Dios.
En vez de preguntárselo al Señor, querías averiguarlo por ti misma y tus
malos hábitos pasados casi te traicionan y dañas a tu novio.
2. Estimado Padre:
También pensé mucho en que yo fui elegida para él, y así como María
debo ser dócil y aceptar lo que Dios quiere en mí. Dios ha puesto amor
por mí en el corazón de un hombre tan bueno, que a veces yo me
sorprendo de lo bueno que es, y cuando me pongo a meditar eso,
meditarlo y contemplarlo me pone feliz.