La Partición de La Herencia
La Partición de La Herencia
La Partición de La Herencia
1) CONCEPTOS GENERALES
El Código exige para que el heredero pueda hacer uso de esta facultad
que posea plena capacidad de obrar (art. 1102 CC).
Para los incapacitados y por los ausentes deben pedir la partición sus
representantes legítimos (art. 1089 CC).
1) CONSIDERACIONES PREVIAS
Una vez adoptado el acuerdo de división de la comunidad hereditaria por
los coherederos, o bien dictada la resolución judicial en la que se decreta la
división de la herencia, se inicia la segunda fase del proceso particional, en la
cual se deberá responder a las siguientes cuestiones: ¿qué bienes, derechos,
cargas y obligaciones conforman el patrimonio que se deberá partir? ¿cuál es
el activo líquido patrimonial? A cada una de estas cuestiones responden las
denominadas operaciones de inventario, tasación o avalúo y liquidación.
2) LEGITIMACIÓN ACTIVA
3) EL INVENTARIO
4) EL AVALÚO O TASACIÓN
5) LA LIQUIDACIÓN
Leer artículo 1098 CC. Esta norma se refiere a la partición del testador
de sus bienes.
4) LA PARTICIÓN ARBITRAL.
5) LA PARTICIÓN JUDICIAL