Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21
3.
3 SISTEMAS DEL CUERPO
HUMANO INDICE Sistema nervioso Sistema circulatorio Sistema respiratorio Sistema digestivo Sistema endocrino Sistema urinario Sistema reproductor Sistema musculoesquelético. TAREA
ELABORAR UN ORGANIZADOR GRÁFICO (CUADRO SINÓPTICO O MAPA CONCEPTUAL) CON
LA INFORMACIÓN SINTETIZADA DE LOS TEMAS. SISTEMA NERVIOSO ¿Qué es el Sistema nervioso? El sistema nervioso es un conjunto de estructuras centrales y perifericas interconectadas que controlan movimientos ya sea de forma voluntaria e involuntaria en el ser vivo. A traves de los nervios periféricos se extiende por todo el organismo e influye de manera indirecta sobre los demás sistemas. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL 1.- Cerebro: CORTEZA GANGLIOS BASALES SISTEMA LÍMBICO TÁLAMO HIPOTÁLAMO SISTEMA 2.- CEREBELO NERVIOSO 3.- TRONCO ENCEFÁLICO: MESENCÉFALO, PUENTE, MÉDULA OBLONGA. ANATOMIA 4.- MÉDULA ESPINAL
SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO
1.- NERVIOS CRANEALES 2.- NERVIOS ESPINALES 3.- SISTEMA NERVOSO SOMÁTICO 4.- SISTEMA NEERVIOSO AUTÓNOMO FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
NEURONAS SINAPSIS NEUROTRANSMISORES
NEURONA Unidades funcionales y estructurales básicas del SN. Transmisión de información a través de impulsos electricos y señales químicas. FISIOLOGÍA 1.- POTENCIAL DE MEMBRANA EN REPOSO: -70 MV 2.- POTENCIAL DE ACCIÓN TIPOS DE NEURONA TIPOS DE NEURONA (ESTRUCTURA) (FUNCIÓN) SISTEMA CIRCULATORIO Esencial para el transporte de nutrientes, gases, hormonas, desechos metabólicos por todo el cuerpo. CORAZÓN VASOS SANGUÍNEOS SANGRE FISIOLOGÍA DEL SISTEMA CIRCULATORIO SISTEMA RESPIRATORIO Intercambio de gases Entra Oxigeno, sale Dioxido de carbono ALVEOLOS ZONA DE INTERCAMBIO GASEOSO Tejido elástico de los septos alveolares lo que evita el colapso de la vía aérea distal. Se estima que el pulmón tiene entre 300 y 480 millones alvéolos, envueltos por + 280 billones de capilares pulmonares. FISIOLOGÍA 1.- VENTILACIÓN PULMONAR: INHALACIÓN Y EXHALACIÓN 2.- INTERCAMBIO DE GASES: EN ALVEOLOS Y CAPILARES SANGUÍNEOS 3.- TRANSPORTE DE GASES 4.- REGULACIÓN DE LA RESPIRACIÓN 5.- INTERCAMBIO DE GASES A NIVEL CELULAR 6.- MANTENIMIENTO DEL PH SANGUÍNEO SISTEMA DIGESTIVO 1.- INGESTIÓN 2.- DIGESTIÓN 3.- ABSORCIÓN 4.- ELIMINACIÓN