Plan Cultura y Deporte

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

PLAN DE CULTURA Y

DEPORTE
“ I.E. MANUEL JESUS URBINA”

TRIBOLINI
2020
DATOS INFORMATIVOS:

DREA : Ayacucho
UGEL : Huanta
Institución Educativa : Manuel Jesus Urbina
Director : Lic. Teódilo
Sub Director : Prof. Mirian Barboza
Coordinador : prof. Melva Pino Mora
Responsables :
Secundaria:
 Freddy Quispe Morales.
 Rogelio Flores Ramos
 Edwin
 Meryz R. Bando Soto

Primaria:
 José Antonio Torres Untiveros
 Cristian Galdo Guzmán
Inicial:
 Jefferson Gutierrez tello

FUNDAMENTACION:

Deporte y cultura es una formación continua para los estudiantes, padres de familia y
profesores, centrada en los aprendizajes que se implementa a través de una formación de
interculturalidad, socialización y las prácticas de valores, de los integrantes de la institución
educativa. Liderados por la comisión encargada de profesores quienes garantizaran
desarrollar las diferentes actividades. Asimismo; la dirección, los padres de familia, docentes y
estudiantes brindaran el acompañamiento a través de reuniones de trabajo en equipo, un
instrumento normativo destinado al mejoramiento de la calidad educativa. este servicio es
permanente, oportuno y organizado como elemento importante para el fortalecimiento del
servicios educativos que ofrece la institución educativa; este plan busca profundizar a los
docentes, sus capacidades, habilidades y, destrezas, así como sus conocimientos, no sólo para
optimizar el proceso de aprendizaje en los estudiantes, el desarrollo personal; sino también su
inserción en la comunidad propiciando condiciones para que de manera creativa y crítica,
resuelvan las diversas situaciones que dificultan su labor educativa.

APROXIMACIÓN DIAGNÓSTICA A LA PROBLEMÁTICA DEL DOCENTES, ESTUDIANTES Y PADRE


DE FAMILIA

FORTALEZAS DEBILIDADES OPORTUNIDADES AMENAZAS


Actitud positiva para Alumnos con problemas La comunidad práctica Escasa participación de
el cambio que incide de poca socialización. sus costumbres los PP.FF. en la I.E.
en la práctica de Estudiantes en proceso ancestrales.
valores. de desnutrición y con Delincuencia juvenil en
problemas de Disponibilidad aumento por los
Se vive un clima desintegración familiar inmediata de docentes alrededores de la I.E.
institucional favorable y algunos con estudiantes y padres
estudiantes, docentes problemas de salud. de familia para la Venta de
y padres de familia. confraternizar las estupefacientes y
actividades realizadas. alcohol.

Falta de fuentes de
trabajo para los pp.ff.
crisis en la mayoría de
familias, causando la
desintegración familiar
.
OBJETIVOS:

OBJETIVO GENERAL

Favorecer el Desarrollo de integraciones Pedagógicas y Personales de los estudiante


mediante acciones de Asesoramiento permanente y monitoreo continuo del quehacer
Educativo que lleven a contribuir al mejoramiento de la calidad de los aprendizajes de los
estudiantes.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Mejorar el desempeño pedagógico del estudiante, en los aspectos referidos a clima de aula,
maximización en el uso del tiempo, uso pedagógico de materiales y recursos mejorar el nivel
de logro de los aprendizajes de los y las estudiantes y las otras áreas curriculares.

JUSTIFICACION

Es imperativo diseñar un plan de cultura y deporte que esté orientado al desarrollo de


capacidades en los estudiantes a partir de las actividades y la reflexión sobre sus acciones. En
este sentido, el presente plan programa un conjunto de acciones, estrategias y técnicas
adecuadas para brindarle la interacción en el desarrollo de sus competencias pedagógicas. El
equipo directivo en su rol responsable. Además promueve la aplicación de estrategias de
aprendizaje de alta demanda cognitiva, optimizar el tiempo y generar un ambiente favorable
para el aprendizaje entre estudiantes y docentes. El equipo directivo en su rol asistencia
técnica a los docentes en la planificación, ejecución y evaluación de los procesos pedagógicos
para promover una educación centrada en los aprendizajes. Por ello, su labor es el ejercicio de
un liderazgo orientado a mejorar la práctica pedagógica y el logro de aprendizaje de los
estudiantes.

CRONOGRAMA DE PROPUESTA DE ACTIVIDADES CULTURA

Nº ACTIVIDAD NIVELES 2020


M A M J J A S O N D
1 Formación de los estudiantes días  Secundaria x
lunes y vienes.  Primaria
Organización:
 Designación cultural por
grados. 5m)
2  Concurso de juegos  Secundaria X
florales intersecciones  Primaria
(estudiantes)  Inicial
3  Concurso de  Secundaria X
ambientación de salones  Primaria
danzas, y canto por  Inicial
aniversario del
la I.E (estudiantes)
4  Publicación de periódicos  Secundaria x x x x x x x x x X
murales mensuales  Primaria
intersecciones.  Inicial
(estudiantes)
CRONOGRAMA DE PROPUESTA DE ACTIVIDADES DEPORTVOS

Nº ACTIVIDAD NIVELES 2020


M A M J J A S O N D
1 Olimpiadas internas  Secundaria X
intersecciones (estudiantes)  Primaria
 Inicial
2 Campeonato deportivo de padres  Secundaria x
de familia por aniversario de la IE  Primaria
 Inicial
3 Concurso de juegos tradicionales  Secundaria X
de la zona por el día de Educación  Primaria
Física  Inicial
4 Campeonato deportivo de  Secundaria x x x x x x x x x X
profesores inter-coordinación.  Primaria
Organización:  Inicial
Martes, Miércoles y Jueves (Abril-
Diciembre)
EVALUACIÓN

La evaluación tendrá carácter permanente en las diferentes actividades; una evaluación


continúa orientado a lograr la calidad de los aprendizajes, promoción de un clima institucional
favorable, con respeto de las normas de convivencia que propicie el mejoramiento del servicio
educativo. Mejora de los resultados en los diferentes niveles de logro de aprendizaje en los
estudiantes.

Triboline, 13 de marzo de 2020

______________ _____________________ ___________________


Responsable Secundaria Responsable Primaria Responsable inicial
Prof. Fredy Quispe Morales Prof. José Antonio Torres Prof. Jefferson Gutierrez Tello

También podría gustarte