Gestion de Empresas Semana 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

CASO LECHUGAS HIDROPÓNICAS

SAN MERLÍN

MÓDULO: GESTIÓN DE EMPRESAS


SEMANA: 3
Docente: Víctor Martínez Palominos
Estudiante: Claudia Aravena Avila
Bárbara Díaz Sanhueza
Índice

Introducción.........................................................................................................................4
Desarrollo.............................................................................................................................5
Conclusión...........................................................................................................................6
Bibliografía...........................................................................................................................7

2
Introducción

Miriam trabaja comercializando lechugas hidropónicas desde su parcela en Colina,


cultiva todo el año y sus principales clientes son restaurantes y hoteles de la región
metropolitana, en cambio, los demás productores, venden sólo en verano y a un precio
menor, distribuyendo en ferias de abastos y en grandes volúmenes. Por el aumento de
la competencia, los clientes la abandonan en los veranos, ante lo cual se ve obligada a
buscar nuevos clientes o igualar los precios, lo que impacta negativamente en el
margen de ganancia de lechugas “San Merlín”. Debido a lo anterior, desde el verano
2020, Miriam debe buscar estrategias para no generar pérdidas, las cuales aún no
están definidas.

Para esto inicio acciones de difusión en redes sociales, reuniones con distintos
segmentos de clientes, en donde sus objetivos por segmentos de clientes son:

1. Hoteles hoy tiene 10 clientes y quiere llegar a 20


2. Restaurantes de 30 a 50 clientes
3. Almacenes de 25 a 45 clientes.

Para eso además realizó una encuesta de satisfacción hace un año en donde arrojo un
85% de porcentaje de satisfacción, apuntando ahora a obtener este año un 95%,
realizando las mejoras respectivas como el envoltorio del producto, a modo de ejemplo.
Tiene como objetivo además ofrecer otros productos, como tomates y albahaca, para
tener una mayor línea de productos pasando de 1 a 3 productos estrella.

Y tiene contemplado crecer su estructura organizacional, ya que hoy trabaja ella y una
ayudante, pero se puso como meta tener 2 trabajadoras más para ayudar a la
producción y distribución de sus productos, capacitando al 100% del personal en temas
de cultivos de lechugas hidropónicas.

Motivada por ser una emprendedora exitosa y mejorar su calidad de vida, Miriam se
decidió a realizar una actividad que mezclara buenos ingresos y entretención personal
y, entre varias ideas, escogió el cultivo hidropónico de lechugas, aprovechando las
condiciones espaciales que ofrece su parcela en Colina. Y por intermedio de Sercotec
asistió a una capacitación sobre cómo hacer cultivos hidropónicos, la cual sirvió para
adquirir los conocimientos básicos para partir el negocio.

La empresa comenzó el año 2015 con una producción de 4.000 unidades, a la fecha,
Mayo 2021, tienen una capacidad productiva de 40.000 hortalizas, teniendo como
principales clientes a hoteles y restaurantes de la región metropolitana, además de
almaceneros del sector. La emprendedora cuenta con una camioneta que puede
transportar 1.000 lechugas en el día, y su objetivo es contar con 2 camionetas más,
para poder de esta forma poder distribuir 3.000 lechugas en la temporada de alta
demanda.

3
A modo de información, la lechuga hidropónica tiene como proceso productivo la
germinación, formación vegetativa, formación de la cabeza, atornillado y floración. Son
hojas muy verdes, de forma más bien redondas, sanas, libres de contaminantes y
preservantes por lo que son 100% naturales y recomendables. Hoy tiene un porcentaje
de pérdida de un 7% de lechugas por descomposición, poniéndose como objetivo bajar
a un 4% en el plazo de 1 año.

Durante todo el año se comercializan lechugas, lo que exige que todos los días se
estén cultivando almácigos en las camas del invernadero, guardando especial cuidado
en la época invernal, ya que, debido a las bajas temperaturas, el tiempo de crecimiento
demora 90 días, y el tipo de cuidado por las posibles plagas aumenta, lo que impacta
en los tiempos de trabajo.

La emprendedora ha generado un manual de procedimientos en donde se describen


como se produce la lechuga.

El tema es que las mejores condiciones de cultivo y el aumento de la demanda, no se


refleja en las ganancias, ya que, así como aumenta el consumo, también crece la
oferta, debido a la aparición de productores de temporada, los cuales ingresan a
competir ofreciendo un precio con el que Miriam no puede combatir. Si en verano
vende la unidad entre $400 y $415, la competencia la vende a $230, precio que puede
disminuir aún más si es que feriantes mayoristas compran en grandes volúmenes.

Por lo anterior, un porcentaje importante de los clientes de Miriam cambian de


proveedor en el verano, sufriendo de fuga de clientes, ante lo cual se deben buscar
estrategias para no salir perjudicada.

4
Desarrollo

1. Identifica los indicadores de gestión asociados al cuadro de mando integral del caso.

2. Analiza y argumenta. ¿cómo se relaciona los indicadores de gestión de la empresa identificados


con las perspectivas del cuadro de mando integral (financiero, clientes, procesos internos y
aprendizaje) para la toma de decisiones.

CUADRO DE MANDO INTEGRAL


Vision: Convertirse en líderes del sector hidropónico utilizando ideas innovadoras para sus prácticas
sustentables y laborales, para así poder convertirse en empresa B entregando a si un valor agregado a sus
consumidores. • Definan y fundamenten los objetivos para la
Mision: Entregar productos hidropónicos sustentable de la más alta calidad perspectiva financiera, de Cliente, Procesos y
Aprendizaje y Crecimiento, definiendo y
explicando sus líneas estratégicas.

Financiero Financiero, esta perspectiva está enfocada en


reducir costos por perdidas, incrementar las
ganancias, aunque tuvimos que hacer una
inversión en una parte del proceso finalmente se
obtuvo mayor utilidad porque disminuimos la
Reducir costos por cultivos
Disminuir las perdidas Incrementar ganancias perdida de estos y logramos distribuir a más
defectuosos
clientes.

Cientes Clientes, en esta perspectiva queremos destacar el


servicio entregado a los clientes y los futuros
consumidores y entregando productos de calidad y
evitan la fuga de estos en época estival.
Variedad de productos y Acortar los tiempos de
Producto de mejor calidad
disminución de reclamos entrega de los productos

Procesos Procesos, al utilizar tecnología innovadora que


permite tener una cosecha sobre el 90%
disminuyendo perdida, lo que nos permite
aumentar la eficacia en nuestros pedidos.

Mejorar las técnicas de Eficiencia en la producción Mejorar la cadena de


cultivo distribución

Perspectiva de Aprendizaje y Crecimiento Perspectiva de Aprendizaje y Crecimiento,


capacitación del personal en cultivo ecologico, al
no ser cultivado en tierra hace sustetable el
procesos
Contratación y Mejorar el uso de
capacitación de nuevo tecnología en los Adquisición de vehículo
personal invernaderos

5
Conclusión

Detectado el problema que se genera en lechugas Merlín, que están haciendo


inversiones y estrategias, aún no se ven reflejados sus ingresos nosotros definimos
como destino estratégico el aumento de ingreso en la compañía, por lo tanto, nuestro
balance scorecard está dirigido a eso.

Iniciar con pequeñas inversiones tales como contratación y capacitación del personal,
adquisición de un vehículo, utilización de tecnología en los invernaderos nos lleva a
tener mayor y mejor producción lo que nos permitirá bajar los costos de ventas para así
poder competir con los agricultores de cultivo tradicional y disminuir el escape de
clientes en época estival.

Por lo tanto, mantener clientes y evitar la fuga de éstos, junto con mejorar los procesos
de mantenimiento de los cultivos nos llevará a tener menos pérdida y como
consecuencia generar mayores ingresos para la compañía.

6
Bibliografía

 Libros del módulo Gestión de Empresas

También podría gustarte