Uso Correcto de Tildes y Signos de Puntuacion
Uso Correcto de Tildes y Signos de Puntuacion
Uso Correcto de Tildes y Signos de Puntuacion
Introducción
a. Observa las siguientes palabras y encierra únicamente las que tienen signos
de puntuación.
Rápido
—
dijo.
{elementos
}
¡!
Signos de admiración
. []
Los corchetes
; ()
Los paréntesis
El punto El punto y coma
: ¿? , … “” -
Los dos puntos La coma
Signos de interrogación Los puntos suspensivos
Las comillas La raya
Objetivos de Aprendizaje
El punto
1 Lee la explicación del punto y continúa con los diferentes tipos de puntos.
El punto seguido
Se utiliza el punto final en la última línea del texto para indicar que ahí
se termina la lectura.
3 Lee los siguientes textos. Luego complétalos con los puntos que les hacen
falta.
Texto 1
Texto 3
La coma
La coma enumerativa
, , ,
Luis Gabrie l Paula Sofía y Miguel participaron del
,
concurso de literatura.
, ,
Ayer almorcé sopa albóndigas arroz ensalada y
jugo de lulo.
, ,
Para ir al colegio puedo ir en bicicleta en bus en
patines o caminando.
La coma vocativa
, ,
Manuela no te vayas sin tender tu cama.
Julio te esperamos mañana para celebrar la fiesta
,
de cumpleaños de papá.
Mamá no se te olvide llamar a mi tía Raquel.
,
A mí me gusta mucho la música pero la
,
cumbia es mi preferida.
Ayer no llovió aunque el cielo estuvo gris
todo el día.
,
Hoy llegué a tiempo al colegio a pesar de haberme levantado muy tarde.
Audio 1
Actividad 2
Uso de las
mayúsculas
1 Lee la explicación de las letras mayúsculas. Luego observa algunos de sus usos.
Se escribe con mayúscula sólo la primera letra de la palabra con la que comienza
Érase una vez una niña encantadora a quien todo el mundo quería, pero sobre tod
Títulos
Texto 1
mo la nieve, de labios tan rojos como la sangre, y el cabello tan negro como el ébano; así q
r hermosa, pero orgullosa y presumida, incapaz de soportar que nadie fuese más hermosa
tura.
Texto 2
Texto 3
Actividad 4
El guion y la raya
1 Lee la explicación del guion y la raya. Luego observa algunos de sus usos.
El guion y la raya son signos muy parecidos, pero la raya es más larga que el guio
El guion es una línea horizontal corta que se utiliza en los siguientes casos:
La raya
La raya es más larga que el guion y se utiliza para introducir los diálogos y las
Actividad 5
Lee junto con tus compañeros algunos de los siguientes textos. Ten en cuenta las
pausas que marcan los signos de puntuación.
El principito
Cada día aprendía algo sobre el planeta, sobre la partida, sobre el
viaje; muy pausadamente, al azar de las reflexiones. Es así como el
tercer día conocí el drama de los baobabs.
Fue de nuevo gracias al cordero, porque bruscamente el principito
me preguntó, como asaltado por una grave duda:
- ¿Es verdad que los corderos comen arbustos?
- Sí, es cierto.
- ¡Ah! Me alegro.
No entendí por qué era tan importante que los corderos comiesen
arbustos. Pero el principito agregó:
- ¿Entonces también comen baobabs?
Le hice notar al principito que los baobabs no son arbustos sino árboles
grandes como iglesias y que, aunque se llevara toda una manada de
elefantes, la manada no acabaría ni con un solo baobab.
Lee las siguientes descripciones y únelas con la casilla que les corresponde por
medio de una línea.
omienzan una oración, para los nombres propios y para el nombre de los títulos.
El guión
final de la línea, para separar las sílabas de una palabra y para separar periodos de tiempo
Mayúscula
mensaje, los elementos de una lista y también se usa para introducir una advertencia a la
La coma