Viii Trimestre
Viii Trimestre
Viii Trimestre
• Entre sus funciones destaca la regulación del sodio y balance de agua (controla volumen sanguineo y presión arterial)
• Regulación del clcio y el fósforo El mensajero químico u hormona
• Regulación del balance de energía producido por un órgano es liberado,
• Aporte de combustible para las demandas metabolicas celulares ejerciendo efecto en células vecinas
• Respuesta al estrés o a distancia.
• Reproducción, desarrollo, crecimiento y envejecimiento
• Producción hormonal controlada por hipotalamo e hipofisis
GLÁNDULAS ENDOCRINAS
HORMONAS
PEPTÍDICAS O AMINAS (DERIVADA
ESTEROIDEAS
HORMONAS PROTEÍNAS DE AMINOACIDOS)
•Receptor en •Receptor • Receptor en
superficie celular intracelular superficie celular
ÓRGANO BLANCO •polipeptidos: 4-40 •4-170 min •2-3 min
min
•Proteinas: 4-170
min
Peptídicas o proteínas:
• Las hormonas tiroideas tienen una vida media de 1-7 d
• La mayoría de las hormonas son
peptídicas • La estructura de la hormona dicta localización del receptor.
• Moléculas de 3- 200 aminoácidos • La estructura de la hormona dicta la vida media de la misma.
• Se sintetizan como: Pre-pro-hormonas • La pro-insulina pierde cadena de aminoacidos conocido como
(ribosomas), pro-hormonas (retículo peptido C y se forma la insulina
endoplasmático) y finalmente hormonas
(empacada en aparato de Golgi) Esteroideas:
• Se almacenan en vesículas secretoras
• Hormonas derivadas del colesterol
• Su liberación se da en respuesta a la
• Sintetizadas en corteza adrenal, gónadas y placenta
entrada de calcio (anclaje y exocitosis)
• Vitamina D y metabolitos
• Testosterona, Estradiol, progesterona y cortisol
• Ejemplos hormonas peptídicas: Insulina,
Glucagón, corticotropina (ACTH) Derivadas de aminoácidos:
• Glicoproteínas son un subgrupo de • Sintetizadas desde tirosina, catecolaminas, norepinefrina,
proteínas unidas a carbohidratos: epinefrina, dopamina, hormonas tiroideas
Gonadotropinas (LH y FSH) al igual que
la hormona estimulante de tiroides El sitio de liberación dependera a donde ejerce su efecto.
(TSH)
• Endocrino
• Paracrino:
• Autocrino
• Intracrino:
Mecanismo de acción de las hormona
Glándula Hipófisis:
• Parte anterior
• Parte posterior
Ubicada en la cara inferior del encéfalo en el diencéfalo, tamaño de alrededor de 1.3 cm de diámetro y
unida al hipotálamo por medio del infundíbulo
Produce y secreta sus propias hormonas, regulada por el hipotálamo, así como retroalimentación por las
hormonas de la glándula blanco
Derivado de bolsa de tejido epitelial (bolsa de Rathke), migra en dirección ascendente desde la boca
Embrionaria
“Glándula maestra” ya que secreta hormonas que regulan algunas otras glándulas endocrinas:
• Adrenocorticotropica (ACTH)
• Hormona estimulante de la tiroides (TSH)
• Hormonas gonadotrópicas (FSH y LH)
La secreción de ACTH, TSH y las gonadotropinas (FSH y LH) desde la parte anterior de la hipófisis
esta controlada por retroalimentación negativa.
Los efectos de extirpación de las glándulas blanco demuestran que, en circunstancias normales, estas glándula
ejercen un efecto inhibidor sobre la parte anterior de la hipófisis
• Las hormonas de la glándula blanco pueden actuar sobre la parte anterior de la hipófisis
Para inhibir su respuesta a las hormonas liberadoras
• Las hormonas de la glándula blanco pueden actuar sobre la parte anterior de la hipófisis
para inhibir su respuesta a las hormonas liberadoras
Las hormonas sexuales inhiben tanto la secreción de GnRH a partir del hipotálamo,
como la capacidad de la parte anterior de la hipófisis para secretar las gonadotropinas