VIDAFIORE Colombia HDS

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD (FDS)

1.- Identificación del producto y del proveedor

- Identificación del producto químico: FERTILIZANTE VIDAFIORE


- Usos recomendados: ABONO LIQUIDO CON N, P, K y micronutrientes esenciales
- Registro ICA N°: 6350

- Restricciones de uso: Utilizar de acuerdo a las recomendaciones señaladas en la etiqueta del producto.
- Nombre de Proveedor: ANASAC COLOMBIA LTDA

- Dirección del Proveedor: Autopista Medellín Km 3,5 Centro Empresarial Metropolitano. Bodega 40 Módulo 2

- Número de teléfono del proveedor: (57-1) 821 9039

- Número de teléfono de emergencia en Cisproquim (24 h) en Bogota: 2886012. Fuera de Bogota: 01 8000 916012.
Colombia:

- Titular de Registro: ANASAC COLOMBIA LTDA

2.- Identificación del peligro o peligros

- Clasificación según GHS rev 6: TOXICIDAD AGUDA CATEGORIA 5 (sin pictograma), TOX. ACUÁTICA AGUDA 1
- Etiqueta GHS:

- Palabra de advertencia:
- Indicaciones de peligro: ATENCIÓN
H303 : Puede ser nocivo si se ingiere.
H313 : Puede ser nocivo si esta en contacto con la piel.
H333 : Puede ser nocivo si se inhala.
H400 : Muy tóxico para organismos acuáticos.

- Consejos de prudencia:
P102: Mantener alejado del alcance de los niños.
P103: Leer la etiqueta antes de utilizar.
P273 : No dispersar en el medio ambiente.
P312 : Llamar a un CENTRO DE TOXICOLOGIA o a un médico si la persona se
encuentra mal.
P304+P312 : EN CASO DE INHALACIÓN: Llamar a un CENTRO DE TOXICOLOGÍA o
a un medico si la persona se encuentra mal.

P501 : Eliminar el contenido/recipiente de acuerdo a la reglamentación nacional vigente.


- Otros peligros: No presenta.

3.- Composición/Información sobre los componentes


- Componentes principales de la mezcla: Fertilizante nitrogenado con microelementos
- Concentración (%): Nitrógeno total 6 % p/v ; P2O5 4,5 % p/v ; K2O 3 % p/v ; Boro 0,13 % p/v ; Cobre 0,16 % ;
Hierro 0,13 % ; Mn 0,17 % ; Zn 0,14 %
- Componente de la mezcla:

Componente 1 Componente 2 Componente 3 Componente 4


Nombre común o genérico Nitrógeno total Pentóxido de fósforo Óxido de potasio Microelementos
Denominación química sistemática Nitrógeno total Pentóxido de fósforo Óxido de potasio B ; Cu ; Fe ; Mn ; Zn
Rango de concentración 6 % p/v 4,5 % p/v 3 % p/v 0,13 %; 0,16 %; 0,13
%; 0,17 %; 0,14 %
Número CAS - - - -

Fecha de actualización: 30/5/2020 VERSIÓN HDS: AN0002 1 de 5


4.-Primeros auxilios

- En caso de inhalación: Trasladar al afectado al aire fresco.

- En caso de contacto con la piel: Quitar la ropa contaminada y lavar en forma abundante la piel con agua fría y jabón.

- En caso de contacto con los ojos: Lavar con abundante agua limpia y corriente por lo menos 15 minutos, cuidando que los
párpados estén abiertos.

- En caso de ingestión: NO INDUCIR EL VÓMITO. Dar a beber agua solo si el afectado está consciente. En todos
los casos, trasladar de inmediato a un centro asistencial. Llevando la etiqueta del producto

- Efectos agudos previstos: A nivel gastrointestinal se pueden presentar náuseas, vómitos, salivación y diarrea. A nivel
neurologico se pueden presentar cefalea, irritabilidad, somnolencia.
- Efectos retardados previstos: No descritos.
- Sístemas/efectos más importantes: No descritos.
- Notas especiales para el médico Realizar tratamiento sintomático. Antídoto: No se dispone de antídotos específicos.
tratante:

5.- Medidas de lucha contra incendios

Agentes de extinción:
Usar para extinguir las llamas espuma química (para evitar ignición del vapor) o polvo químico seco.
Agentes de extinción inapropiados:
No aplica.
Productos que se forman en la combustión y degradación térmica:
Dióxido y monóxido de carbono. Óxidos de nitrógeno. Óxidos de fósforo.

Peligros específicos asociados:


No existe peligro especifico asociado.

Métodos específicos de extinción:


Asperjar con agua para enfriar sector no afectado. Utilizar como médios de extinción los ya señalados. Aislar la zona afectada. El
personal debe ingresar utilizando ropa adecuada para combatir incendios y equipo de respiración autónoma.

Medidas especiales que deben tomar los equipos de lucha contra incendios:
El personal calificado debe ingresar al sector afectado con ropa especial para combatir incendios, equipo de respiración autónoma y
lentes de seguridad con protección lateral.

6.- Medidas que se deben tomar en caso de vertido accidental

- Precauciones personales:
No ingresar a la zona afectada sin equipo de protección adecuado.
- Equipo de protección:
Utilizar equipo detallado en el punto 8.
- Procedimientos de emergencia:
Aislar el sector afectado, las personas utilizar los elementos de protección adecuados.

- Precauciones relativas al medio ambiente:


Contener el derrame con sustancias inertes (arena, tierra).

Métodos y materiales de contención, confinamiento y/o abatimiento:


Cubrir las alcantarillas y evitar que derrames accidentales alcancen cursos de agua. En caso de derrames sobre pavimentos o suelos
naturales contener el derrame con sustancias inertes como vermiculita en caso de disponer, o arena o tierra en seco. Posteriormente recoger
el derrame en recipientes apropiados para su disposición final. Trasladar a un botadero autorizado para este tipo de sustancias, de acuerdo
a lo indicado por la autoridad competente, otra alternativa es mediante incineración controlada en horno estándar a temperatura mayor de
1000 ºC con recuperación y filtrado de humos.

Métodos y materiales de limpieza:


- Recuperación:
La recuperación no corresponde ya que la sustancia ha sido contaminada.

2 de 5
- Neutralización:
Aislar la zona afectada, si es posible contener el derrame con sustancias inertes.
- Disposición final:
Disponer de acuerdo a lo indicado por la autoridad competente.
Medidas adicionales de prevención de desastres:
Prohibir el ingreso a personal no autorizado en bodegas, sitios de acopio o distribución.

7.- Manipulación y Almacenamiento

Manipulación
- Precauciones para la manipulación segura:
El personal involucrado en el manejo del producto debe utilizar todos los elementos de protección personal recomendados.

- Medidas operacionales y técnicas:


Lavar la ropa después de la manipulación.
- Precauciones:
No manipular sin autorización del encargado de seguridad. El producto no es inflamable, sin embargo se debe evitar fumar, el uso de
celulares, lámparas y enchufes que no sean a prueba de explosiones o el uso de cualquier elemento que pudiese generar chispa.

- Ventilación local/general: Debe poseer un sistema de ventilación de acuerdo a la legislación vigente.

- Prevención del contacto: Utilizar ropa protectora.


Almacenamiento
- Condiciones para el almacenamiento seguro:
Lugar fresco y seco, con buena ventilación, los productos deben ser almacenados en estanterias separadas del piso. No almacenar
junto a alimentos y medicinas de uso animal o humano, semillas y cualquier otro que entre en contacto directo con hombres y animales.

- Medidas técnicas:
En depósito autorizado y envases claramente identificados.
- Sustancias y mezclas incompatibles:
Evitar productos corrosivos, y de pH extremos menores a 4 y mayores a 9, inflamables u oxidantes
- Material de envase y/o embalaje:
Mantener siempre en el embalaje original. Envases sellados, con etiqueta visible.

8.- Controles de exposición/protección personal

Concentración permisible:
- Límite permisible ponderado (LPP): No determinados.
- Límite permisible absoluto (LPA): No determinados.
- Límite permisible temporal (LPT): No determinados.
- Umbral odorífico: No determinados.
- Estándares biológicos: No determinados.

- Procedimiento de monitoreo: No determinados.


Elementos de protección personal:
- Protección respiratoria: Máscara protectora.
- Protección de las manos: Guantes de neopreno, latex.
- Protección de los ojos: Antiparras.
- Protección de la piel y el cuerpo: Ropa de trabajo.
Medidas de ingeniería:
Controlar el personal y la protección que utilizan el producto. Restringir el acceso a los recipientes abiertos. Eliminación de desechos.

9. Propiedades Físicas y Químicas

- Estado físico: Liquido


- Color: Incoloro
- Olor: Inodoro.
- Punto de fusión/punto de No disponible.
congelamiento:
- Punto de ebullición, punto inicial de No disponible.
ebullición e intervalo de ebullición:
- Inflamabilidad: No disponible
- Límites inferior y superior de No disponible.
explosión/inflamabilidad:

3 de 5
- Punto de inflamación: No disponible
- Temperatura de ignición espontánea: No disponible
- Temperatura de descomposición: No disponible
- pH: No disponible
- Viscosidad cinemática: No disponible
- Solubilidad (es): No disponible.
- Tasa de evaporación: No disponible.
- Coeficiente de partición n-octanol/agua: No disponible.
- Presión de vapor: No disponible.
- Densidad y/o densidad relativa: No disponible.
- Densidad de vapor relativa: No evidente.

- Características de las partículas: No disponible.

10.- Estabilidad y reactividad

- Reactividad: No disponible.
- Estabilidad química: Estable durante dos años en condiciones normales de presión y temperatura.
- Posibilidad de reacciones peligrosas: No corresponde.
- Condiciones que se deben evitar: Sustancias reactivas o altamente inestables.
- Materiales incompatibles: Evitar productos corrosivos, y de pH extremos menores a 4 y mayores a 9, inflamables u
oxidantes
- Productos de descomposición No corresponde los metabolitos son biológicamente inactivos.
peligrosos:

11.- Información toxicológica

- Toxicidad Aguda Oral: DL 50 ratas : No disponible.


- Toxicidad Aguda Dermal: DL 50 ratas : No disponible.
- Toxicidad Aguda Inhalatoria: CL 50 ratas : No disponible.
- Irritación/Corrosión cutánea: Irritante
- Lesiones oculares graves/irritación Irritante
ocular:
- Sensibilización respiratoria o cutánea: No sensibilizante

- Mutagenicidad de células germinales: Los ingredientes activos no son mutagénicos.

- Carcinogenicidad: Los ingredientes activos no son carcinogénicos.


- Toxicidad para la reproducción: Los ingredientes activos no son teratogénicos.
- Toxicidad específica en órganos No disponible
particulares – exposición única:
- Toxicidad específica en órganos No disponible
particulares – exposiciones repetidas:
- Peligro de inhalación: No disponible
- Síntomas relacionados con las A nivel gastrointestinal se pueden presentar náuseas, vómitos, salivación y diarrea. A nivel
características físicas, químicas y neurologico se pueden presentar cefalea, irritabilidad, somnolencia.
toxicológicas :

12.- Información ecotoxicológica

- Ecotoxicidad: Aves: No disponible.


Daphnias: No disponible.
Lombrices: No disponible.
Abejas: No disponible.

- Persistencia y degradabilidad: Se degrada rápidamente en el suelo.


- Potencial bioacumulativo: No se bioacumula.
- Movilidad en suelo: No disponible.
- Otros efectos adversos: No disponible.

13.- Información relativa a la eliminación de los productos

- Residuos:

4 de 5
Neutralizar con sustancias inertes (arena o tierra humedecida). Eliminación desechos: Barrer y recoger en recipientes claramente
identificados, finalmente trasladar a un botadero autorizado para este tipo de sustancias, de acuerdo a lo dispuesto por la a utoridad
competente.
Confinar los envases en lugar claramente identificado, hasta que la autoridad defina destino final.
- Envase y embalajes contaminados:
Entregar al mecanismo de recolección de residuos posconsumo de plaguicidas de ANASAC COLOMBIA LTDA.

- Material contaminado:
Evaluar si es viable la re-utilización y/o re-formulación del producto fuera de especificaciones cuando el concepto técnico lo avale. En caso
de que no se pueda reutilizar o re-formular el producto, proceder con la incineración, destrucción, o entierro en celdas de seguridad, a
través de gestores autorizados por la autoridad ambiental competente.

14.- Información sobre el transporte

Modalidad de transporte
TERRESTRE MARÍTIMA AÉREA
Regulaciones RID/ADR IMDG IATA
Número NU 2071 2071 2071
Designación oficial de transporte Abonos a base de Abonos a base de Abonos a base de
nitrato amónico. nitrato amónico. nitrato amónico.

Clasificación de peligro primario UN 9 9 9


Clasificación de peligro secundario UN - - -

Grupo de embalaje/envase III III III


Peligros ambientales Muy tóxico a peces y Muy tóxico a peces y Muy tóxico a peces y
organismos acuáticos. organismos organismos
acuáticos. acuáticos.

Precauciones especiales para el Guía GRE 140 Guía GRE 140 Guía GRE 140
usuario

- Transporte a granel de acuerdo con No corresponde


MARPOL 73/78, Anexo II, y con IBC
Code:

15.- Información reglamentaria

- Regulaciones nacionales: RESOLUCION 630 Manual Técnico Andino para el Registro y Control de Plaguicidas
Químicos de Uso Agrícola. 2002.
Almacenamiento: Decreto 1843 de 1991 y la NTC 1319
Transporte: Decreto 1609 de 2002, NTC 1692 (Transporte de mercancías peligrosas.
Clasificación, etiquetado y rotulado). SGA: Decreto 1496 de 2018.
Sistema globalmente armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos
(SGA). Sexta edición revisada. NACIONES UNIDAS. Nueva York y Ginebra, 2015
- Regulaciones internacionales: RID, IATA, IMDG.

El receptor debería poner atención a la posible existencia de regulaciones locales.

16.- Otras Informaciones

- Control de cambios: Actualización al SGA


- Abreviaturas y acrónimos: DL50: Dosis letal 50.
CL50: Concentración letal 50.
EC50: Concentración efectiva 50.
NOEC: Concentración sin efecto observado.
- Referencias: Estudios de la empresa.
- Vigencia: 3 años a partir de la fecha de actualización

La información se considera correcta, pero no es exhaustiva y se utilizará únicamente como orientación, la cual está
basada en el conocimiento actual de la sustancia química o mezcla y es aplicable a las precauciones de seguridad
apropiadas para el producto.

5 de 5

También podría gustarte