VIDAFIORE Colombia HDS
VIDAFIORE Colombia HDS
VIDAFIORE Colombia HDS
- Restricciones de uso: Utilizar de acuerdo a las recomendaciones señaladas en la etiqueta del producto.
- Nombre de Proveedor: ANASAC COLOMBIA LTDA
- Dirección del Proveedor: Autopista Medellín Km 3,5 Centro Empresarial Metropolitano. Bodega 40 Módulo 2
- Número de teléfono de emergencia en Cisproquim (24 h) en Bogota: 2886012. Fuera de Bogota: 01 8000 916012.
Colombia:
- Clasificación según GHS rev 6: TOXICIDAD AGUDA CATEGORIA 5 (sin pictograma), TOX. ACUÁTICA AGUDA 1
- Etiqueta GHS:
- Palabra de advertencia:
- Indicaciones de peligro: ATENCIÓN
H303 : Puede ser nocivo si se ingiere.
H313 : Puede ser nocivo si esta en contacto con la piel.
H333 : Puede ser nocivo si se inhala.
H400 : Muy tóxico para organismos acuáticos.
- Consejos de prudencia:
P102: Mantener alejado del alcance de los niños.
P103: Leer la etiqueta antes de utilizar.
P273 : No dispersar en el medio ambiente.
P312 : Llamar a un CENTRO DE TOXICOLOGIA o a un médico si la persona se
encuentra mal.
P304+P312 : EN CASO DE INHALACIÓN: Llamar a un CENTRO DE TOXICOLOGÍA o
a un medico si la persona se encuentra mal.
- En caso de contacto con la piel: Quitar la ropa contaminada y lavar en forma abundante la piel con agua fría y jabón.
- En caso de contacto con los ojos: Lavar con abundante agua limpia y corriente por lo menos 15 minutos, cuidando que los
párpados estén abiertos.
- En caso de ingestión: NO INDUCIR EL VÓMITO. Dar a beber agua solo si el afectado está consciente. En todos
los casos, trasladar de inmediato a un centro asistencial. Llevando la etiqueta del producto
- Efectos agudos previstos: A nivel gastrointestinal se pueden presentar náuseas, vómitos, salivación y diarrea. A nivel
neurologico se pueden presentar cefalea, irritabilidad, somnolencia.
- Efectos retardados previstos: No descritos.
- Sístemas/efectos más importantes: No descritos.
- Notas especiales para el médico Realizar tratamiento sintomático. Antídoto: No se dispone de antídotos específicos.
tratante:
Agentes de extinción:
Usar para extinguir las llamas espuma química (para evitar ignición del vapor) o polvo químico seco.
Agentes de extinción inapropiados:
No aplica.
Productos que se forman en la combustión y degradación térmica:
Dióxido y monóxido de carbono. Óxidos de nitrógeno. Óxidos de fósforo.
Medidas especiales que deben tomar los equipos de lucha contra incendios:
El personal calificado debe ingresar al sector afectado con ropa especial para combatir incendios, equipo de respiración autónoma y
lentes de seguridad con protección lateral.
- Precauciones personales:
No ingresar a la zona afectada sin equipo de protección adecuado.
- Equipo de protección:
Utilizar equipo detallado en el punto 8.
- Procedimientos de emergencia:
Aislar el sector afectado, las personas utilizar los elementos de protección adecuados.
2 de 5
- Neutralización:
Aislar la zona afectada, si es posible contener el derrame con sustancias inertes.
- Disposición final:
Disponer de acuerdo a lo indicado por la autoridad competente.
Medidas adicionales de prevención de desastres:
Prohibir el ingreso a personal no autorizado en bodegas, sitios de acopio o distribución.
Manipulación
- Precauciones para la manipulación segura:
El personal involucrado en el manejo del producto debe utilizar todos los elementos de protección personal recomendados.
- Medidas técnicas:
En depósito autorizado y envases claramente identificados.
- Sustancias y mezclas incompatibles:
Evitar productos corrosivos, y de pH extremos menores a 4 y mayores a 9, inflamables u oxidantes
- Material de envase y/o embalaje:
Mantener siempre en el embalaje original. Envases sellados, con etiqueta visible.
Concentración permisible:
- Límite permisible ponderado (LPP): No determinados.
- Límite permisible absoluto (LPA): No determinados.
- Límite permisible temporal (LPT): No determinados.
- Umbral odorífico: No determinados.
- Estándares biológicos: No determinados.
3 de 5
- Punto de inflamación: No disponible
- Temperatura de ignición espontánea: No disponible
- Temperatura de descomposición: No disponible
- pH: No disponible
- Viscosidad cinemática: No disponible
- Solubilidad (es): No disponible.
- Tasa de evaporación: No disponible.
- Coeficiente de partición n-octanol/agua: No disponible.
- Presión de vapor: No disponible.
- Densidad y/o densidad relativa: No disponible.
- Densidad de vapor relativa: No evidente.
- Reactividad: No disponible.
- Estabilidad química: Estable durante dos años en condiciones normales de presión y temperatura.
- Posibilidad de reacciones peligrosas: No corresponde.
- Condiciones que se deben evitar: Sustancias reactivas o altamente inestables.
- Materiales incompatibles: Evitar productos corrosivos, y de pH extremos menores a 4 y mayores a 9, inflamables u
oxidantes
- Productos de descomposición No corresponde los metabolitos son biológicamente inactivos.
peligrosos:
- Residuos:
4 de 5
Neutralizar con sustancias inertes (arena o tierra humedecida). Eliminación desechos: Barrer y recoger en recipientes claramente
identificados, finalmente trasladar a un botadero autorizado para este tipo de sustancias, de acuerdo a lo dispuesto por la a utoridad
competente.
Confinar los envases en lugar claramente identificado, hasta que la autoridad defina destino final.
- Envase y embalajes contaminados:
Entregar al mecanismo de recolección de residuos posconsumo de plaguicidas de ANASAC COLOMBIA LTDA.
- Material contaminado:
Evaluar si es viable la re-utilización y/o re-formulación del producto fuera de especificaciones cuando el concepto técnico lo avale. En caso
de que no se pueda reutilizar o re-formular el producto, proceder con la incineración, destrucción, o entierro en celdas de seguridad, a
través de gestores autorizados por la autoridad ambiental competente.
Modalidad de transporte
TERRESTRE MARÍTIMA AÉREA
Regulaciones RID/ADR IMDG IATA
Número NU 2071 2071 2071
Designación oficial de transporte Abonos a base de Abonos a base de Abonos a base de
nitrato amónico. nitrato amónico. nitrato amónico.
Precauciones especiales para el Guía GRE 140 Guía GRE 140 Guía GRE 140
usuario
- Regulaciones nacionales: RESOLUCION 630 Manual Técnico Andino para el Registro y Control de Plaguicidas
Químicos de Uso Agrícola. 2002.
Almacenamiento: Decreto 1843 de 1991 y la NTC 1319
Transporte: Decreto 1609 de 2002, NTC 1692 (Transporte de mercancías peligrosas.
Clasificación, etiquetado y rotulado). SGA: Decreto 1496 de 2018.
Sistema globalmente armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos
(SGA). Sexta edición revisada. NACIONES UNIDAS. Nueva York y Ginebra, 2015
- Regulaciones internacionales: RID, IATA, IMDG.
La información se considera correcta, pero no es exhaustiva y se utilizará únicamente como orientación, la cual está
basada en el conocimiento actual de la sustancia química o mezcla y es aplicable a las precauciones de seguridad
apropiadas para el producto.
5 de 5