Practica 3 - Hakuna Matata

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

HakunaE

N T
TDA
RER
E E
Matata G A
A
INTEGRANTES:
Luis Enrrique Velarde Garcia
Madahi Angeles Aranibar Mamani
Angel David Mamani Huanaco
Manfredo Rodrigo Vargas Calvi
Madeline Mariel Espinoza Choque
MATERIA:
Sistemas de información I
DOCENTE:
Marlene Aiza Choque
GESTION:
2024
1
VERSIÓN: 1
CUESTIONARIO
18/01/2024

SISTEMA ELECTRICO DOMICILIARIO


OBJETIVO: Comprender las razones detrás de la búsqueda de
una instalación eléctrica y las preferencias del cliente.

ENTREVISTADO(Cliente): Madahi Angeles Aranibar Mamani


ENTREVISTADOR(Empresa): Luis Enrrique Velarde García

LUGAR: UMSS OBSERVACIONES:

HORA INICIO: 15:13 pm

HORA FIN: 15:20 pm

SECCION DE PREGUNTAS

1. ¿Cuál es la principal motivación para buscar una instalación eléctrica en


su hogar/negocio?
Ahorrar energía.
Aumentar la seguridad.
Mejorar la eficiencia.
Otro (especificar).
2. ¿Qué características son más importantes para usted en un sistema
eléctrico?
Costo inicial.
Eficiencia energética.
Automatización.
Fiabilidad.
Otras (especificar).
3. ¿Qué tan satisfecho está con su sistema eléctrico actual en términos de
rendimiento?
Muy satisfecho.
Satisfecho.
Neutral.
Insatisfecho.
Muy insatisfecho.
4. ¿Prefiere tecnologías tradicionales o innovadoras en su instalación
eléctrica?
Tradicionales.
Innovadoras.
Mezcla de ambas.
5. ¿Estaría dispuesto a invertir más inicialmente para obtener un sistema
eléctrico de mayor calidad y características avanzadas?
Sí.
No.
Depende (especificar).
6. ¿Le gustaría que sus datos personales fuera de la dirección de su
domicilio se mantengan en anonimato al momento de ingresar el sistema?
Si.
No.
7. ¿Estaría interesado en saber un costo aproximado de los gastos de
mano de obra, herramientas y productos a usar en el instalación eléctrica?
Muy interesado.
Interesado.
No importa.
Saber después de la instalación.
2
VERSIÓN: 1
CUESTIONARIO
18/01/2024

SISTEMA ELECTRICO DOMICILIARIO


OBJETIVO: Conocer la frecuencia de las instalaciones y
los desafíos enfrentados por los electricistas.

ENTREVISTADO(Empleado): Luis Enrrique Velarde Garcia


ENTREVISTADOR(Empresa): Madahi Angeles Aranibar Mamani

LUGAR: UMSS OBSERVACIONES:

HORA INICIO: 15:15 pm

HORA FIN: 15:20 pm

SECCION DE PREGUNTAS

1. ¿Con qué frecuencia realiza instalaciones eléctricas en


hogares/negocios?
Diariamente.
Semanalmente.
Mensualmente.
Ocasionalmente.
2. ¿Cuál es el aspecto más desafiante al realizar instalaciones eléctricas?
Selección de materiales.
Configuración del sistema.
Cumplimiento de normativas.
Otras (especificar).
3. ¿Cuáles son los productos o marcas de materiales eléctricos que
prefiere utilizar en sus instalaciones?
Siemens
Tigre
Philips
Otro (Especificar)
4. ¿Ha experimentado problemas con la disponibilidad de ciertos
materiales durante las instalaciones?
Sí.
No.
En ocasiones.
5. ¿Considera que la formación y actualización constante son importantes
para su desempeño en instalaciones eléctricas?
Sí, muy importante.
Sí, importante.
No tan importante.
No importante.
6. ¿Le gustaría poder entrar a ver las peticiones de los clientes que accede
al sistema a solicitar una instalación eléctrica domiciliaria?
Si.
No.
1
VERSIÓN: 1
BRAINSTORMING
19/01/2024

SISTEMA ELECTRICO DOMICILIARIO


OBJETIVO: Identificar las necesidades y expectativas de los
clientes en relación con el sistema de instalaciones
electricas.

IDEAS CLIENTE
Realizar revisiones periódicas, limpiar componentes y remplazar piezas
desgastadas.
Instalación de sensores para optimizar el consumo eléctrico según lo
requerido.
Integración de tecnologías de gestión inteligente de la energía.
Uso de dispositivos de monitorización para detectar y prevenir fallas.
Establecer contratos de mantenimiento preventivo para garantizar la
eficiencia de los sistemas eléctricos.
Implementar cargadores inalámbricos para reducir el consumo de
cables.
Aplicar sensores de movimiento para controlar la iluminación y ahorrar
energía cuando no sea necesario.
2
VERSIÓN: 1
BRAINSTORMING
19/01/2024

SISTEMA ELECTRICO DOMICILIARIO


OBJETIVO: Recoger ideas sobre las herramientas y
funcionalidades que facilitarían el desempeño eficiente de
sus tareas.

IDEAS EMPLEADO
Crear un plan de mantenimiento preventivo para garantizar el
rendimiento de los equipos usados por los empleados.
Establecer canales de comunicación eficientes para recibir reclamos y
responder a los clientes.
Ofrecer servicios de asesoría personalizada para ayuda de los clientes
a optimizar su consumo de energía.
Establecer un servicio de atención al cliente, ágil y eficiente.
Desarrollar un programa de mentoría donde empleados mas
experimentados guíen a nuevos empleados en las habilidades
necesarias para un excelente atención.
Proporcionar recursos en linea, como blogs o videos, que aborden
preguntas frecuentes y proporcionen consejos prácticos sobre el uso
responsable de la energía.
Establecer protocolos claros para mejorar situaciones de crisis o
emergencias, garantizando respuestas efectivas.
IDEAS
Tomar en cuenta la posibilidad de incorporar fuentes de energía
renovable, como solar, eólica o hidroeléctrica, para diversificar la
matriz energética y reducir la dependencia de combustibles fósiles.
Desarrolla una red inteligente que utilice tecnologías de comunicación
avanzadas para monitorear y controlar de manera eficiente la
generación, transmisión y distribución de electricidad.
Investiga tecnologías de almacenamiento de energía, como baterías de
ion de litio y mejorar la capacidad de respuesta del sistema.
Implementa sistemas de monitorización en tiempo real para detectar y
responder rápidamente a problemas en la red, minimizando los
tiempos de inactividad y mejorando la confiabilidad del sistema.
Adopta prácticas de eficiencia energética en las infraestructuras,
utilizando tecnologías y materiales que minimicen las pérdidas de
energía durante la transmisión y distribución.
Fomenta la electrificación del transporte promoviendo la instalación de
estaciones de carga para vehículos eléctricos, lo que puede aumentar
la demanda de electricidad y generar nuevas oportunidades de
negocio.
Diseña el sistema eléctrico con un enfoque en la resiliencia,
implementando medidas para hacer frente a desastres naturales,
apagones o ciberataques.
Hakuna Matata
Bienvenido al Servicio de instalaciones eléctricas de Nombres: Este campo permite al usuario ingresar su nombre o
Hakuna Matata, regístrese Por favor. nombres. Es esencial para identificar al usuario de manera
personal y proporcionar una experiencia más personalizada.

NOMBRES Apellidos: Al igual que el campo de nombres, este apartado


permite al usuario ingresar sus apellidos. Ayuda a tener una
Lionel Andres identificación más completa y puede ser útil para personalizar
saludos y comunicaciones.
APELLIDOS
Usuario: Este campo permite al usuario elegir un nombre de
Vargas Cordova usuario único que utilizará para iniciar sesión en el sistema.
Proporciona una identificación única para cada usuario.
USUARIO
Contraseña: El usuario debe ingresar una contraseña segura en
Pumba123 este campo. La contraseña es crucial para proteger la cuenta del
usuario y sus datos. Es importante establecer políticas de
CONTRASEÑA seguridad, como requisitos de longitud y complejidad, para
garantizar contraseñas robustas.
*******************
Correo Electrónico: El usuario proporciona su dirección de correo
CORREO ELECTRONICO electrónico en este campo. Es vital para la comunicación con el
usuario y, en muchos casos, se utiliza para la recuperación de
noobmaster_69@gmail.com
cuenta y notificaciones importantes.

Botón REGISTRAR: Este botón activa el proceso de registro cuando


REGISTRAR el usuario ha completado la entrada de datos. Al hacer clic en este
botón, los datos ingresados se enviarán al sistema para su
validación y registro en la base de datos.
Hakuna Matata
Bienvenido al Servicio de instalaciones
electricas de Hakuna Matata.
Usuario: En este campo, el usuario debe ingresar el nombre de
usuario que eligió durante el registro. Este es el identificador único
asociado a la cuenta y se utiliza para iniciar sesión.
Pumba123
USUARIO Contraseña: Aquí, el usuario ingresa la contraseña asociada a su
cuenta. La contraseña debe coincidir con la que se estableció
durante el registro para permitir el acceso. Proporciona seguridad
a la cuenta del usuario.
******************
CONTRASEÑA Fecha de Nacimiento: Se solicita al usuario ingresar su fecha de
nacimiento. Esta información puede utilizarse para verificar la
identidad del usuario y, en algunos casos, para aplicar restricciones
de edad.
18/11/2002
FECHA DE
NACIMIENTO
Código de Verificación: Este código se envía al correo electrónico
registrado durante el proceso de registro. El usuario debe ingresar
ODX4501 el código recibido para verificar su identidad y asegurar que el
acceso a la cuenta está siendo intentado por el propietario
CODIGO DE legítimo.
VERIFICACIÓN

Botón INGRESAR: Al hacer clic en este botón, el sistema valida la


combinación de usuario y contraseña, verifica el código de
INGRESAR verificación y la fecha de nacimiento. Si todo es correcto, se
concede el acceso al usuario, permitiéndole entrar al sistema o la
página.
Hakuna Matata
INICIO SERVICIOS NOTICIAS CONTACTOS

Somos una empresa de servicios eléctricos reconocida,


como líder en el sector de la electricidad, en el
mantenimiento de instalaciones eléctricas y en la
elaboración y ejecución de proyectos de electricidad, tanto
por nuestros proveedores como por nuestros clientes. La
profesionalidad en nuestro trabajo es prioridad, lo cual nos
lleva a ofrecer a nuestros clientes un servicio de atención y
calidad adecuado a sus necesidades.
Nuestro propósito es la mejora continua buscando el
incremento de nuestra eficacia y esto comienza con una
exhaustiva selección de nuestros empleados y
proveedores, los cuales son evaluados previamente para
asegurarnos que su servicio y productos adquiridos se
adapten y se mantengan en el tiempo a las necesidades de
nuestros clientes y las nuestras.

CELULAR TELÉFONO CORREO FACEBOOK INSTAGRAM


Hakuna Matata
INICIO SERVICIOS NOTICIAS CONTACTOS

INSTALACIONES EMBOBINADOS MANTENIMIENTO REPARACIONES


Embobinados de motor de Expertos en mantenimientos Ofrecemos reparaciones de
Instalaciones dirigidas a
corriente continua y alterna. rutinario, correctivo, componentes, venta de
Puntos de iluminación ya
programado, preventivo y piezas por mayor y por
sean tradicionales o
Bobinado de motores de predictivo eléctrico. menor.
modernos, tomacorrientes,
media tensión. Contamos con proveedores
de tipo simples o
directos.
compuestos.

CELULAR TELÉFONO CORREO FACEBOOK INSTAGRAM


Hakuna Matata
INICIO SERVICIOS NOTICIAS CONTACTOS

Algunos ejemplos de los RAEE son teléfonos móviles, televisores, ordenadores,


En la actualidad, la preocupación por el impacto ambiental se ha electrodomésticos… El impacto irreparable que causa en el medio ambiente el
convertido en el tema central. El cambio climático es una realidad y si no manejo inadecuado de estos residuos es irreparable para la biodiversidad. Aquí
ponemos de nuestra parte las consecuencias van a ser aterradoras. El te explicamos algunos motivos por los que reciclar material eléctrico es tan
importante:
reciclaje ya no ha pasado a ser una opción: ahora es una necesidad vital. Evitamos seguir contaminando. Si reciclamos, evitamos que los RAEE acaben en
Los RAEE son los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, y se refiere vertederos o en la naturaleza. De esta manera, reducimos la contaminación del
a todos esos aparatos cuya vida útil ha acabado y se convierten en aire, agua y suelo, y previene la liberación de sustancias tóxicas al medio
ambiente.
residuos. Debido a que los RAEE contienen metales pesados, materiales
Previene la emisión de gases de efecto invernadero. De la mano de la economía
tóxicos y componentes dañinos para la salud y el medio ambiente, circular, con el reciclaje del material electrónico se fabrican menos dispositivos
necesitan ser reciclados de una manera adecuada para minimizar el que requieren de energía para su fabricación
impacto ambiental. Generación de empleo a expertos en gestión de residuos o técnicos
especializados en la recuperación de materiales, entre otros.
Reduce la dependencia de los países en vía de desarrollo. Al reciclar material
eléctrico se evita la generación de los cementerios de residuos en estos países
que son exportados por los países desarrollados.

CELULAR TELÉFONO CORREO FACEBOOK INSTAGRAM


Hakuna Matata
INICIO SERVICIOS NOTICIAS CONTACTOS

Nombre: Mensaje:

Su nombre Su mensaje

Email:

Su email

Asunto:

Su asuntol ENVIAR

CELULAR TELÉFONO CORREO FACEBOOK INSTAGRAM

También podría gustarte