Refuerzo1erGradoDePrimaria24 25MEX

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 31

LENGUAJES

Lee y contesta.

1. Los alumnos de primer grado jugaron a decir una fruta que inicia con
la primera letra de su nombre. ¿Cuál de las siguientes frutas puede
elegir Pedro?

A Uva y pera.

B Pera y plátano.

C Manzana y durazno.

2. Recorta de la parte inferior y pega donde corresponda cada letra o


número.

lon__s Biblio
Sa te__a
_ s
Bañ_ Tie__dita

3. A Juan le gusta organizar sus actividades escolares en el calendario


de su casa. En el mes de abril tendrá vacaciones y marcó los días con
pelotas. ¿Qué día inician las vacaciones?
Abril 2020
DOMINGO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO
1 2 3 4

5 6 7 8 9 10 11

12 13 14 15 16 17 18

19 20 21 22 23 24 25

26 27 28 29 30
----------------------------------------------------
9 o 3 n 2 c 6 e
https://materialeducativo.org/ www.meyad.mx https://materialeseducativos.mx/ 2
4. Escribe 2 reglas de tu salón.

1. _______________________
_________________________
_________________________
2.________________________
_________________________
_________________________

5. ¿Por qué es importante tener un reglamento en el aula?

A Para tener amigos.

B Para que todos vivamos felices.

C Para tener una convivencia sana.

6. Recorta el material del final de la hoja y arma un esquema sobre las


características del león.

-----------------------------------------------------
El León
Tiene garras y dientes
filosos.
Vive en manada. Es mamífero.

Son de la familia felina. Come carne.

Los machos tienen Habitan regularmente


melena. en África y Asia.
3 https://materialeducativo.org/ www.meyad.mx https://materialeseducativos.mx/
7. Observa las siguientes palabras del cuaderno y escribe en la línea una
palabra que rime con ella.

beso- peso
1. carro -
2. zapato -
3. color -
4. cohete -
5. camión -

8. Observa la portada del cuento y escribe en las líneas de qué crees


que trata.

¡Puedes encontrarlo en tu biblioteca de aula!

9. Luis asiste a la biblioteca escolar los lunes, ¿qué debe de tomar en


cuenta para elegir y recomendar un libro de cuentos para leer?

A Que el cuento termine rápido.

B Lo que le gusta e interesa.

C Los dibujos.

10. Recorta y pega las siguientes sílabas para formar palabras.

co ja dino rio perió co ve

to cora pi ma posa
---------------------------------------------------
pla na sau zón di bi no ri

https://materialeducativo.org/ www.meyad.mx https://materialeseducativos.mx/ 4


11. ¿Para qué sirve esta infografía sobre una sana alimentación?

A Para dar información sobre


la alimentación.

B Para conocer el Plato del


Buen Comer.

C Para jugar en el recreo con


un amigo.

12. Escribe dos preguntas que puedas hacer para conocer más sobre el
tema de la infografía.
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
13. Escribe las palabras que faltan en las siguientes adivinanzas y su
respuesta.

Blanca por dentro, ________ por Parecen persianas,


fuera. que suben y ____________.
Si quieres que te lo diga, espera. ¿Qué son?
¿Qué es? Respuesta.____________________
Respuesta.____________________
14. ¿Qué debe contener una noticia?

Un cuento con ¿Qué, cómo y Título y


A fotos. B C moraleja.
cuándo paso?

5 https://materialeducativo.org/ www.meyad.mx https://materialeseducativos.mx/


15. ¿Cuál es el medio que usan en tu casa para conocer noticias de tu
comunidad?

A Libros. B Cuentos. C Periódicos, radio


y televisión.

16. Recorta de abajo de la hoja las partes de la noticia y pégalas donde


corresponde.

Consigue un nuevo récord de tostado,


confirmándose así como campeona
indiscutible de la casa.
Doña Tostadora demostró una vez más, ayer
por la mañana, que es la
mejor en su categoría
tostando el pan del
desayuno. Consiguió en
solo tres minutos un
dorado especialmente
apetitoso del pan
integral. Toda una
hazaña, dado que el pan
tenía tres días ya. Desde
Doña Tostadora celebrando
nuestro periódico nos su hazaña.
gustaría felicitar a Doña Tostadora por su labor
y animarla a que siga así durante muchos años.
Mariana Belmonte

-------------------------------------------------

Autor Título Ilustración Pie de Texto


o fotografía foto

https://materialeducativo.org/ www.meyad.mx https://materialeseducativos.mx/ 6


LENGUAJES
Lee y contesta.

17. ¿Cuál de las siguientes frutas empieza con la misma letra, del nombre
de Mario?

A Pera

B Sandía

C Melón

18. ¿Cuántos números y cuántas letras hay en el recuadro?


A 4 números y 3 letras. 1 2
z
B 3 números y 4 letras.

C
a i
5 números y 2 letras. 3
7

19. En la siguiente agenda organiza las actividades que tienes que realizar
de lunes a viernes.

Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

8:00

9:00

10:00

11:00

12:00

1:00

https://materialeducativo.org/ www.meyad.mx https://materialeseducativos.mx/ 7


20. Escribe dos reglas propuestas por ti y tu familia para mantener limpia
tu casa.

1.
2.
21. ¿Por qué son importantes los reglamentos?
A Porque son para reír.

B Porque son para tener muchos amigos.

C Porque ayudan a tener una convivencia sana.

22. ¿Qué representa la siguiente imagen?


A Un cuento.

B Un esquema.

C Un reglamento.

23. Elabora un cartel sobre el animal que más te gusta.

8 https://materialeducativo.org/ www.meyad.mx https://materialeseducativos.mx/


24. Escribe en la línea palabras que suenen al final igual que la palabra
del recuadro. Observa el ejemplo.

pelota carro foco casa


maleta
25. Observa la portada del libro y elige la respuesta de lo que crees que
trata el libro.

A De un árbol que es gruñón.

B De un niño que le gusta trepar


árboles junto a su perro.

C De un niño muy miedoso, que


le asusta el árbol que hay de
camino a la escuela.

26. A Camila le gustan mucho los cuentos sobre animales. ¿Cuál libro de
los siguientes le puede interesar?

A B C

27. Une las sílabas para formar tres palabras. Observa el ejemplo.

bo fo
pa
ri

ma cu
sa

po la co

https://materialeducativo.org/ www.meyad.mx https://materialeseducativos.mx/ 9


Lee y contesta las preguntas 28 y 29.

28. Observa la siguiente imagen. Escribe sobre las líneas ¿qué es? y
menciona las características.

¡Navega con seguridad!


Cuida tu información.
Si alguien te pide datos 1 Si detectas algo raro
privados, no los des. 6 en tu dispositivo,
habla con un familiar.

Cuando tengas que


elegir un nombre de 2
Habla con tus amigos
usuario no uses tu 5 en las redes sociales
nombre real.
pero con cuidado.

Utiliza contraseñas
que recuerdes, pero 3 Correos de
que no sean fáciles de 4 desconocidos,
adivinar. pueden ser virus. ¡No
los abras!

¡En tus clases en línea, con red


segura!

29. ¿A quién puedes entrevistar para saber más sobre el tema de navegar
con seguridad?

A Un familiar.

B Un vecino.

C Un doctor.

10 https://materialeducativo.org/ www.meyad.mx https://materialeseducativos.mx/


30. Elige la respuesta que describe mejor a “Caperucita roja”.

A Usa vestido y capa roja.

B Usa pantalón y cabello largo.

C Usa tenis, pantalonera y una gorra.

Lee y contesta las preguntas 31 y 32.


31. Investiga con ayuda de un familiar ¿qué es una noticia?, y escríbela
sobre las líneas.

32. Une con una línea las partes de la noticia, según corresponda.

Fotos: Llega Guardia


Ilustración
Nacional a resguardar o fotografía
Hospital General
Vigila que la aplicación de la vacuna
Covid al personal se realice sin incidentes.
Título

Texto

La Guardia Nacional llegando al Hospital General.

Omar Morales Autor


El Diario de Juárez

miércoles, 13 enero 2021 | 12:02


Ciudad Juárez.- Elementos de la Guardia
Nacional arribaron a las instalaciones
del Hospital General para vigilar que la Pie de
vacunación contra el Covid-19 al personal foto
de ese hospital se realice sin incidentes.

https://materialeducativo.org/ www.meyad.mx https://materialeseducativos.mx/ 11


Saberes y Pensamiento Científico
Lee y contesta.
La mamá de Laura compró duraznos. En la tienda solo
alcanzaron a empaquetar una bolsa, los demás se lo llevó
sueltos.

1. ¿Cuántos duraznos compró en total?

A 15 duraznos. B 20 duraznos. C 35 duraznos.

2. ¿Cuántos duraznos le faltan para tener 40?

A 3 duraznos. B 5 duraznos. C 7 duraznos.

3. La vecina de Laura compró 5 bolsas de duraznos y le regaló 1 bolsa a


su tía. ¿Cuántas bolsas le quedaron? Escribe con número el resultado.

4. Laura llevó 5 duraznos a la escuela y Ana 4 plátanos. ¿Cuántas frutas


llevaron entre las dos? Escribe el resultado con número.
Laura Ana

12 https://materialeducativo.org/ www.meyad.mx https://materialeseducativos.mx/


Lee y contesta los reactivos 5 y 6.
Los alumnos de primer grado juegan con su tangram para
conocer las figuras.

5. ¿Cúal es la pieza del tangram que falta en el gato?

A B C

6. La siguiente figura es la cabeza del perro. ¿Cómo debe estar


acomodada?

A B C

7. Completa la siguiente tabla:

Mascota Marcas Número


¿Qué mascota
III
prefieren tener?
8

8. Coloca una “A” para las actividades que haces antes de la escuela y
una “D” para las que haces después de la escuela.

https://materialeducativo.org/ www.meyad.mx https://materialeseducativos.mx/ 13


9. Recorta de la parte de abajo los útiles escolares. Ordénalos de mayor
a menor tamaño y pégalos sobre la línea.

_______________________________________
10. Completa los números que le faltan al gusano para llegar a 50.

-- --------------------------------------------------

14 https://materialeducativo.org/ www.meyad.mx https://materialeseducativos.mx/


11. A Sofía se le borró su horario escolar. Escribele los días de la semana.

12. Escribe en las líneas qué hiciste la semana pasada.

_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
________________________________________________________
_________________________________________________
13. Colorea con azul las figuras que tiene más de 5 vértices y con rojo los
que tienen menos de 5 vértices.

https://materialeducativo.org/ www.meyad.mx https://materialeseducativos.mx/ 15


14. Jorge tiene $30 ahorrados. ¿Cuánto le falta para completar $50?

A $30 B $20 C $10

15. ¿Cuál de las siguientes sumas da como resultado 50?

A 10+20+20= B 40+5+1= C 12+8+10=

16. Pedro compró 2 paletas y Raúl compró 3 chocolates.

$5
10

¿Quién pago más?______________________________


________________________________________________

16 https://materialeducativo.org/ www.meyad.mx https://materialeseducativos.mx/


Lee y contesta los reactivos del 17 al 18.

Don Ernesto, compra bolsas con 40 dulces cada una y hace paquetes con 10 dulces,
para vender en su tienda. Todavía le quedan algunos dulces sueltos, como se muestra
en la imagen.

17. ¿Cuántos paquetes con 10 dulces podrá hacer?


A 10 B 9 C 6

18. Linda compró a Don Ernesto 4 paquetes de dulces, ¿cuántos dulces


tiene en total?

A 30 B 40 C 4

19. Vanesa compró 5 paquetes de dulces y regaló 2 paquetes a su amiga,


¿cuántos paquetes le quedaron? Dibuja el resultado.

20. Omar y Hugo, juntaron los dulces que cada uno compró, ellos quieren
saber ¿cuántos dulces tienen en total? Ayúdales a contarlos, y escribe
el resultado con número.

Omar
Hugo

17 https://materialeducativo.org/ www.meyad.mx https://materialeseducativos.mx/


Lee y contesta el reactivo 21 y 22.

21. Paco quiere formar una casa como la de la imagen 1, ¿cuál figura
geométrica le falta?

A B C

22. ¿En qué posición está el cuadrado que representa la chimenea?


A B C

23. Haz la siguiente pregunta a tus familiares, y registra los datos en la


tabla con una raya (/) y escribe el total de cada comida con número.
Observa en tu libro de Matemáticas la página 43.
Comida Marcas Número
¿Qué comida prefieren?

24. Registra en la siguiente tabla las actividades que haces antes de tomar
tus clases y después de que terminas.

Antes de clases Después de clases.

https://materialeducativo.org/ www.meyad.mx https://materialeseducativos.mx/ 18


25. ¿Cuál de los siguientes objetos es de mayor tamaño en la realidad?
A B C

26. Cuenta los números del 1 al 100, y descubre los números que faltan,
luego elige la opción que los contiene.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
A 26, 54, 79
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
B 25, 53, 80 21 22 23 24 26 27 28 29 30
31 32 33 34 35 36 37 38 39 40
C 24, 53, 80 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50
51 52 54 55 56 57 58 59 60
61 62 63 64 65 66 67 68 69 70
71 72 73 74 75 76 77 78 79
81 82 83 84 85 86 87 88 89 90
91 92 93 94 95 96 97 98 99 100

27. Rebeca tiene un pizarrón en el que anota sus actividades diarias.


Contesta las preguntas.

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo

Desayunar Desayunar Desayunar Desayunar


Desayunar con Desayuno Desayuno
con mi con mi con mi con mi
mi abuela. en familia en familia
abuela. abuela. abuela. abuela.

Pasear a
Videollamada
Ir por un su perro
con mi Estudiar Estudiar Estudiar Estudiar
elote. Pelusa en
profesor.
el parque.

Enviar la Enviar la Enviar la Enviar la Pasear a Ver


Enviar la tarea
tarea tarea tarea tarea pelusa. películas.

1. ¿Cuántos días desayuna con su abuela? _______________________


2. ¿Qué día saca a pasear a Pelusa? _____________________________

19 https://materialeducativo.org/ www.meyad.mx https://materialeseducativos.mx/


28. Lee la adivinanza y dibuja la figura que describe.

No soy triangular, Si quieres saber mis lados,


tampoco soy el cuadrado, te diré que no son cuatro,
no soy rectangular que tengo tan solo tres.
el cuerpo tengo curvo. ¿Tu sabes quién es?

29. ¿Cuál de las siguientes figuras tiene 6 vértices?

A B C

30. Julieta quiere comprar una pelota que cuesta $100 pesos, y tiene
ahorrado $60 pesos. ¿Cuánto dinero le falta para comprar la pelota?

A $20 pesos B $30 pesos C $40 pesos

31. Adrián ha utilizado 70 hojas de su cuaderno. ¿Cuántas le quedan, si


su cuaderno era de 100 hojas?

https://materialeducativo.org/ www.meyad.mx https://materialeseducativos.mx/ 20


32. Dibuja dentro del recuadro lo que se pide.

Tres objetos que caben en tu Tres objetos más grandes que


mano. tu.

21 https://materialeducativo.org/ www.meyad.mx https://materialeseducativos.mx/


Saberes y Pensamiento Científico

Lee y contesta el reactivo 1.


María entró a primero de primaria y desde el primer día ella y
sus compañeros elaboraron el reglamento para tener una sana
convivencia dentro del salón.
El día de ayer María agredió a un compañero porque no le quiso
prestar el sacapuntas.

33. ¿Cuál de estas reglas no respetó María?


Evitar comer en Respetar a los Evitar correr
A B C
el salón. compañeros y en el salón.
maestros.

34. ¿Cómo se llama la parte del cuerpo señalada?

A Cara

B Pie

C Cabeza

35. Dibuja el camino que sigues de tu casa a la escuela, recuerda marcar


los lugares por donde pasas.

https://materialeducativo.org/ www.meyad.mx https://materialeseducativos.mx/ 22


36. Encierra con rojo los elementos naturales y con azul los elementos
sociales de la siguiente imagen.

37. ¿Cuál imagen se parece al lugar en que vives?


A B C

38. ¿Cuál de los siguientes animales es silvestre?


A B C

38. Completa la siguiente tabla escribiendo lo que realizas por la mañana


y por la tarde durante el fin de semana.
Viernes Sábado Domingo
Mañana
___________ ___________
Asistir a la
escuela ___________ ___________
___________ ___________
Tarde
___________ ___________ ___________
___________ ___________ ___________
___________ ___________ ___________

39. ¿Por qué es importante organizar las actividades que realizas a diario?
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________

23 https://materialeducativo.org/ www.meyad.mx https://materialeseducativos.mx/


40. ¿Quiénes son las personas que integran la comunidad escolar?
A Directivo, docentes, B Padres de familia C Directivo y
alumnado y padres y alumnado. personal
de familia. docente.

41. ¿Cuáles son los alimentos que se deben comer en menor cantidad
según el Plato del Buen Comer?

A Frutas y verduras. B Leguminosas y C Alimentos de


cereales. origen animal.

42. Dibuja 3 hábitos que realizas para cuidar tu higiene.

43. Escribe dos fuentes de luz que conoces.


_____________________________________
44. ¿Cuál de estas situaciones ponen en riesgo la seguridad o salud del
niño de la imagen?

A B C

45. Elige, ¿qué acción ayuda a cuidar el medio ambiente?

A B C

https://materialeducativo.org/ www.meyad.mx https://materialeseducativos.mx/ 24


46. Elabora un cartel donde expreses la importancia de cuidar las
plantas. Puedes usar imágenes y letras de diferente tamaño.

47. Dibuja cómo eras antes de que entraras a la primaria y cómo eres
ahora.

Antes Ahora

25 https://materialeducativo.org/ www.meyad.mx https://materialeseducativos.mx/


Saberes y Pensamiento Científico
Lee y contesta el reactivo 1.

48. ¿Por qué son importantes las reglas en el salón de clases?

A Porque se puede jugar todo el tiempo y evitar leer.

B Porque los alumnos tienen la autoridad en el salón.

C Porque se tiene una sana convivencia.

Observa la siguiente imagen y contesta el reactivo 2.

Ojos
Oreja
Cuello

Mano

Pierna

49. ¿Cuáles son las partes del cuerpo que faltan por escribirse en la
imagen anterior?

A Ojos, cabeza, pierna.

B Cabeza, mano, pie.

C Cabeza, brazo, pie.

https://materialeducativo.org/ www.meyad.mx https://materialeseducativos.mx/ 26


50. Escribe 3 hábitos de higiene que realizas para cuidar tu salud.
1. ____________________________________________________________________________

2. ____________________________________________________________________________

3. ____________________________________________________________________________

51. Con ayuda de un familiar realiza un croquis donde indiques el camino


que debes tomar para ir de tu casa al parque y explica el recorrido en
las líneas.

______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

Lee el texto y contesta el reactivo 52.


Diego vive en la ciudad de Chihuahua, en esta localidad existen
diversos elementos naturales y sociales, algunos de ellos son puentes,
ríos, árboles, vehículos, casas, sol, escuelas, entre otros.

Texto creado para fines didácticos MEAD.

52. Elige los elementos sociales de la ciudad donde vive Diego.


A Puentes, ríos, árboles, casas.

B Vehículos, escuelas, sol, árboles.

C Puentes, vehículos, casas, escuelas.

27 https://materialeducativo.org/ www.meyad.mx https://materialeseducativos.mx/


53. ¿Cuáles son ejemplos de animales domésticos?
A ballena, delfín, perro, gato

B gato, tigre, león, caballo

C gato, perro, vaca, gallo

54. Dibuja tres acciones que realices en tu vida diaria para cuidar la
naturaleza.

1
2
3

55. Escribe en los círculos los números del 1 al 5 según el orden en el que
realizas las siguientes actividades.

https://materialeducativo.org/ www.meyad.mx https://materialeseducativos.mx/ 28


56. A la escuela Francisco I. Madero acaba de llegar una niña de otra
ciudad al grupo de 1°B y no conoce a nadie. ¿Qué pueden hacer sus
compañeros para que se sienta bienvenida?

A Decirle que se cambie de grupo.

B Invitarla a jugar.

C Dejarla sola.

57. ¿Qué imagen muestra una persona que realiza hábitos de higiene y
alimentación para cuidar su salud?

A B C

58. Escribe sobre la línea, ¿por qué la luz es necesaria?

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

59. En la casa de Diana hubo un corto circuito y se fue la energía eléctri-


ca, como era de noche tuvieron que buscar algún objeto para alum-
brar. ¿Qué objeto pudieron utilizar para aluzarse?

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

29 https://materialeducativo.org/ www.meyad.mx https://materialeseducativos.mx/


60. El camión recolector pasa dos días a la semana a recoger la basura,
dejando sucia la calle. ¿Qué deberían hacer los habitantes para
evitar esta acción?

A Poner una queja con los responsables.

B Organizar una fiesta con los vecinos.

C Dejar sucia la calle.

61. ¿Cómo se puede cuidar una planta?

A Regarla como se debe para que se mantenga hidratada.

B Cortarle las hojas todos los días.

C Ponerle mucha agua.

62. Con ayuda de algún familiar, une con una línea las plantas con su
nombre.
1. Pino 2. Rosa 3. Girasol 4. Cactus

63. Escribe y/o dibuja lo que hacías cuando tenías estas edades.
Bebé 2 años 4 años 6 años

https://materialeducativo.org/ www.meyad.mx https://materialeseducativos.mx/ 30

También podría gustarte