PS Conclusiones Descriptivas 3º

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS

PERSONAL SOCIAL
COMPETENCIA 1 COMPETENCIA 2 COMPETENCIA 3 COMPETENCIA 4 COMPETENCIA 5

Convive y participa
Apellidos y Construye interpretaciones Gestiona responsablemente el Gestiona responsablemente los
de Construye su identidad democráticamente en la
históricas espacio y el ambiente recursos económicos
orde
n
Nombres búsqueda del bien común.
Nivel de CONCLUSIÓN Nivel de CONCLUSIÓN Nivel de CONCLUSIÓN Nivel de CONCLUSIÓN Nivel de CONCLUSIÓN
logro DESCRIPTIVA logro DESCRIPTIVA logro DESCRIPTIVA logro DESCRIPTIVA logro DESCRIPTIVA
01 A El estudiante explica A En la convivencia A El estuante comprende A El estudiante identifica los A El estudiante usa de manera
con sus propios diaria del aula, el la importancia de elementos cartográficos que responsable los recursos, dado
argumentos como está estudiante participa explicar la importancia están presentes en planos y que estos se agotan, y realiza
cuidando su salud, en actividades de fuentes históricas mapas, y los utiliza para acciones cotidianas de ahorro
con una dieta colectivas para obtener ubicar elementos del del uso de bienes y servicios
balanceada y hábitos realizando acciones información de diversas espacio geográfico de su que se consumen en su hogar
alimenticios a favor de sus fuentes para explicar el localidad. y su institución educativa.
saludables. compañeros, usa proceso de
estrategias sencillas independencia del Perú
para resolver y la relevancia que tuvo
conflictos de en nuestras vidas.
manera
constructiva.
02 A El estudiante A El estudiante A El estudiante A El estudiante reconoce A El estudiante reconoce que los
construye su identidad expresa su comprende el tiempo como sus acciones bienes y servicios que
expresando sus desacuerdo frente a histórico y describe cotidianas influyen en el consume en su hogar tienen
características físicas, situaciones que características que generando problemas un costo por lo tanto propone
cualidades, gustos y vulneran la muestran los cambios ambientales, propone acciones para el uso
preferencias que le convivencia. en diversos aspectos de alternativas de solución responsable e identifica
diferencias de los su vida cotidiana y de la para mejorar su acciones que le permiten el
demás, se reconoce historia de su localidad. conservación. ahorro.
como persona con
cualidades únicas.
03 A El estudiante A El estudiante A El estudiante explica la A El estudiante reconoce la A El estudiante reconoce que los
comprende la comprende la importancia de los importancia de gestionar miembros de su comunidad se
importancia de importancia de cambios que han responsablemente el espacio vinculan al desempeñar
escribir aquellas explicar la ocurrido en la dieta y ambiente al realizar distintas actividades para la
características importancia de alimenticia con relación actividades específicas para conservación de las plantas de
personales, fuentes históricas a la de nuestros su cuidado a partir de su comunidad.
cualidades, peruanas al antepasados, qué reconocer las causas y
habilidades y logros describir los nutrientes contiene la consecuencias de la
que hacen que se cambios que ha dieta familiar importancia de las plantas
sienta orgullosos de sí tenido el rol de la actualmente y proponer en la vida de los humanos.
mismos proponen mujer peruana en el cambios para mejorar la
Grupo TEACHER / 972503031
acciones que transcurso de la dieta familiar para
promuevan la historia a partir de mantener una buena
igualdad de la experiencia y salud.
oportunidades de las vivencias de los
niñas y los niños en el integrantes de la
hogar y comunidad a familia.
partir de situaciones
cotidianas.
04 A El estudiante A El estudiante A El estudiante narra A Utiliza representaciones A El estudiante usa de manera
identifica situaciones muestra un trato procesos históricos, cartográficas sencillas para responsable los recursos, dado
y comportamientos respetuoso e como el poblamiento ubicarse, desplazarse y que estos se agotan, y realiza
para explicar cómo inclusivo con sus americano y el de la representar su espacio. acciones cotidianas de ahorro
hemos utilizado el familiares para dar sedentarización; del uso de bienes y servicios
tiempo libre y una opinión sobre reconoce más de una que se consumen en su hogar
proponer las un problema causa y algunas y su institución educativa.
actividades que relacionado con la consecuencias.
podemos incorporar igualdad de
en nuestro horario oportunidades entre
personal para las mujeres y los
sentirnos bien y hombres que
mantener una buena conforman su
convivencia en familia.
familia.
05 B El estudiante B El estudiante B El estudiante B El estudiante describe las B El estudiante comprende la
identifica situaciones comprende la comprende la características de los importancia de tomar
que afectan su importancia de importancia de utiliza espacios geográficos y el decisiones adecuadas cuando
privacidad o la de deliberar sobre Información de diversas ambiente de su localidad o realiza una compra,
algún compañero y asuntos de interés fuentes a partir de región. organizando la parte
busca ayuda de público para identificar las más económica de la familia.
manera inmediata proponer y pertinentes para
cuando alguien le participar en responder sus
falta el respeto. actividades preguntas.
colectivas
orientadas al bien
común y proponer
acciones que
beneficien la
convivencia en el
bicentenario,
haciendo uso
responsable de los
recursos de la
comunidad, para
alcanzar nuestro
sueño de un mejor
Perú.
06 B El estudiante valora B El estudiante B El estudiante B El estudiante comprende la B El estudiante comprende la

Grupo TEACHER / 972503031


ser parte de su delibera sobre comprende la importancia de describir los importancia de gestionar
familia, escuela y asuntos de interés importancia de explicar problemas ambientales de responsablemente los recursos
comunidad; fortalece público para la importancia de su localidad y región; económicos de su familia,
relaciones de amistad. proponer y fuentes históricas, como propone y realiza para buscar el bien común.
participar en textos, edificios actividades orientadas a
actividades antiguos o conjuntos solucionarlos y a mejorar la
colectivas, arqueológicos de la conservación del ambiente
organizando una localidad; identifica al desde su escuela, evaluando
propuesta divertida autor o colectivo su efectividad a fin de
para su tiempo libre humano que las llevarlas a cabo.
y compartirla con produjo.
los miembros de su
entorno.
07 B Es importante que el B El estudiante B Es estudiante reconoce B El estudiante reflexiona B El estudiante reconoce la
estudiante explique delibera sobre la importancia de ante problemas y peligros importancia del dinero para la
con sus propias asuntos de interés fuentes históricas: que afectan su espacio adquisición de ciertos bienes
palabras por qué público para textos, edificios cotidiano, practica acciones y servicios cuyo objetivo es
considera buenas o proponer y antiguos o conjuntos sencillas para conservar su satisfacer nuestra necesidad
malas determinadas participar en arqueológicos de su ambiente. de consumo.
acciones que se dan actividades, comunidad, valorando
dentro de la identificando las al autor o colectivo
convivencia escolar. cualidades que humano de dichas
tenemos las fuentes.
peruanas y los
peruanos para
superar los desafíos,
lograr nuestros
sueños y contribuir
con nuestro Perú.
08 B El estudiante explica B El estudiante B Es necesario que el B El estudiante empieza a B El estudiante debe valorar y
que las niñas y los construye normas y estudiante interpreta valorar el espacio reconocer que el trabajo que
niños pueden asumir asume acuerdos críticamente diversas geográfico donde realiza realizan sus familiares genera
las mismas para solucionar informaciones sobre su sus actividades cotidianas. recursos económicos para su
responsabilidades conflictos entre historia familiar y bienestar.
tanto en la institución compañeros, comunidad.
educativa como en sus prioriza el diálogo o
hogares. Es necesario la intervención de
establecer lazos de un adulto cercano.
amistad con el
compañero mostrando
respeto.
09 C El estudiante debe de C Es importante que el C Es importante motivar C El estudiante debe de C El estudiante debe de
describir sus estudiante participe al estudiante para que identificar en su casa los reconocer la importancia del
emociones en en la elaboración de utilice la información de lugares seguros y dinero para la adquisición de
situaciones cotidianas; acuerdos y normas diversas fuentes a partir vulnerables ante desastres, y ciertos bienes y servicios cuyo
reconoce sus causas y de convivencia, de identificar las más participa en actividades objetivo es satisfacer nuestra
consecuencias. Aplica debe comprender la pertinentes para para la prevención necesidad de consumo.

Grupo TEACHER / 972503031


estrategias de importancia de responder sus (simulacros, señalización,
autorregulación dicha elaboración. preguntas. etc.).
(ponerse en el lugar
del otro, respiración y
relajación).
10 AD El/La estudiante AD El/La estudiante AD El/La estudiante AD El/La estudiante evidencio
evidencio un nivel evidencio un nivel evidencio un nivel un nivel superior a describe
superior a describe superior a establecer superior a obtiene los espacios urbanos y
sus características relaciones con sus información sobre rurales de su localidad o
físicas, cualidades e compañeros, sin hechos concretos en región, reconociendo los
intereses, y su maltratarlos y fuentes de divulgación y elementos naturales y
capacidad de obtener expresa su difusión histórica sociales que componen cada
logros, manifestando desacuerdo frente a (enciclopedias, web, uno.
que es una persona situaciones de libros de texto, videos),
valiosa. maltrato a los niños. y la utiliza para
responder sus
preguntas.
11 AD El/La estudiante AD El/La estudiante AD El/La estudiante AD El/La estudiante evidencio
evidencio un nivel evidencio un nivel evidencio un nivel un nivel superior a utiliza
superior a participa superior a muestra superior a describe mapas físico-políticos para
con seguridad y interés y agrado por algunas características ubicar elementos en el
confianza en las las manifestaciones que muestran el cambio espacio. Representa de
tradiciones, culturales en el país. y la permanencia en diversas maneras el espacio
costumbres y diversos aspectos de la geográfico tomando en
prácticas que vida cotidiana. cuenta los elementos
caracterizan a su Identifica distintos cartográficos.
familia y escuela ritmos de cambio en
mostrando aprecio por diferentes objetos.
ellas.
12 AD El/La estudiante AD El/La estudiante AD El/La estudiante AD El/La estudiante evidencio
evidencio un nivel evidencio un nivel evidencio un nivel un nivel superior a
superior a relaciona superior a fomenta superior a explica de establecer las causas y
sus emociones con su cotidianamente que manera general los consecuencias de los
comportamiento y el él y sus compañeros hechos, causas y problemas ambientales y las
de sus compañeros, cumplan sus consecuencias que relaciones que hay entre
menciona las causas responsabilidades ocurren en su localidad. ellas.
de estas y las regula en el aula.
haciendo uso de
diferentes estrategias.
13 AD El/La estudiante AD El/La estudiante AD El/La estudiante AD El/La estudiante evidencio
evidencio un nivel evidencio un nivel evidencio un nivel un nivel superior a poner en
superior a explica con superior a participa superior a explica las práctica como cuidar el
argumentos sencillos en la elaboración y consecuencias que ambiente y plantea acciones
por qué considera evaluación de ocurrió en el tiempo para el cuidado del
buenas o malas acuerdos y normas buscando información ambiente.
determinadas de convivencia en el con un yachaq.
acciones. aula, a partir de las

Grupo TEACHER / 972503031


propuestas de sus
compañeros; explica
la importancia de
que las normas
ayudan a convivir
en armonía y de que
todos participen.
14 AD El/La estudiante AD El/La estudiante AD El/La estudiante AD El/La estudiante evidencio
evidencio un nivel evidencio un nivel evidencio un nivel un nivel superior a
superior a demuestra superior a superior a describe los demuestra en su vida diaria
dentro y fuera de la IE comprender que los cambios del pasado y la importancia del cuidado
un buen conflictos son parte presente relacionado del ambiente y la de su
comportamiento. de las relaciones con su familia. localidad,
entre las personas y
propone alternativas
de solución a los
conflictos por los
que atraviesa
haciendo uso del
diálogo y buscando
la intervención de
mediadores cuando
lo crea necesario,
15 AD El/La estudiante AD El/La estudiante AD El/La estudiante AD El/La estudiante evidencio
evidencio un nivel evidencio un nivel evidencio un nivel un nivel superior a proponer
superior a da a superior a se superior a narra hechos acciones para la prevención
conocer a sus relaciona con los de o procesos históricos, ante cualquier desastre, así
compañeros y más personas incorporando más de un como el sismo.
personas cercanas a respetando las aspecto. Explica la
ella la importancia de diferencias y valora importancia que tiene
la autoestima. las manifestaciones en su vida los hechos de
culturales de su la historia de su
localidad. comunidad o región.
16 AD El/La estudiante AD El/La estudiante A El/La estudiante obtiene AD El/La estudiante evidencio
evidencio un nivel evidencio un nivel información sobre un nivel superior a realiza
superior a demuestra superior a se hechos concretos en actividades concretas para
el respeto y el afecto a interesa por fuentes de divulgación y el cuidado del ambiente y
las personas que le relacionarse con difusión histórica participa en actividades
rodean. personas de (enciclopedias, web, para la prevención ante
distintas culturas y libros de texto, videos), peligros.
asi conocer sus y la utiliza para
costumbres. responder sus
preguntas.
17 AD El/La estudiante AD El/La estudiante A El/La estudiante AD El/La estudiante evidencio
evidencio un nivel evidencio un nivel describe algunas un nivel superior a describe
superior a se relaciona superior a se características que los roles económicos que
con niños y niñas con relaciona con las muestran el cambio y la cumplen las personas de su

Grupo TEACHER / 972503031


igualdad, reconoce personas y usa permanencia en comunidad (consumidor,
que puede desarrollar estrategias sencillas diversos aspectos de la vendedor, comprador,
diversas habilidades a para resolver vida cotidiana. productor de bienes y
partir de las conflictos. Identifica distintos servicios) y explica cómo
experiencias vividas y ritmos de cambio en estos roles y algunas
fortalece sus diferentes objetos. situaciones económicas (por
relaciones de amistad. ejemplo, la subida del
precio de los combustibles,
entre otros) inciden en la
satisfacción de necesidades
de las otras personas.
18 AD El/La estudiante AD El/La estudiante A El/La estudiante explica AD El/La estudiante evidencio
evidencio un nivel evidencio un nivel de manera general los un nivel superior a
superior a distingue superior a delibera hechos, causas y desarrolla acciones para el
situaciones que sobre asuntos consecuencias que cuidado de los recursos de
afectan su privacidad públicos ocurren en su localidad. su aula y escuela
o la de otros y expresa enfatizando en reconociendo que estos le
la importancia de aquellos que permiten satisfacer
buscar ayuda cuando involucran a todos necesidades.
alguien no la respeta. los miembros de su
comunidad,
19 A El/La estudiante A El/La estudiante A El/La estudiante explica AD El/La estudiante evidencio
describe sus establece relaciones las consecuencias que un nivel superior a explica
características físicas, con sus ocurrió en el tiempo la importancia de la
cualidades e intereses, compañeros, sin buscando información economía para satisfacer las
y su capacidad de maltratarlos y con un yachaq. necesidades dentro de su
obtener logros, expresa su familia.
manifestando que es desacuerdo frente a
una persona valiosa. situaciones de
maltrato a los niños.
20 A El/La estudiante A El/La estudiante A El/La estudiante AD El/La estudiante evidencio
participa con muestra interés y describe los cambios del un nivel superior a conocer
seguridad y confianza agrado por las pasado y presente los roles que cumplen las
en las tradiciones, manifestaciones relacionado con su personas de su contexto
costumbres y culturales en el país. familia. para el bienestar y satisfacer
prácticas que sus necesidades.
caracterizan a su
familia y escuela
mostrando aprecio por
ellas.
21 A El/La estudiante A El/La estudiante A El/La estudiante narra AD El/La estudiante evidencio
relaciona sus fomenta hechos o procesos un nivel superior a
emociones con su cotidianamente que históricos, incorporando menciona los roles que
comportamiento y el él y sus compañeros más de un aspecto. cumplen las personas de su
de sus compañeros, cumplan sus Explica la importancia localidad como carpintero,
menciona las causas responsabilidades que tiene en su vida los chofer, albañil y que todo es
de estas y las regula en el aula. hechos de la historia de con una finalidad.

Grupo TEACHER / 972503031


haciendo uso de su comunidad o región.
diferentes estrategias.
22 A El/La estudiante A El/La estudiante B El/La estudiante está AD El/La estudiante evidencio
explica con participa en la cerca del nivel esperado un nivel superior a
argumentos sencillos elaboración y en obtiene información establecer una meta
por qué considera evaluación de sobre hechos concretos personal de ahorro e
buenas o malas acuerdos y normas en fuentes de inversión, diferenciando
determinadas de convivencia en el divulgación y difusión para ello las necesidades de
acciones. aula, a partir de las histórica (enciclopedias, los deseos de consumo.
propuestas de sus web, libros de texto,
compañeros; explica videos), y la utiliza para
la importancia de responder sus
que las normas preguntas.
ayudan a convivir
en armonía y de que
todos participen.
23 A El/La estudiante A El/La estudiante B El/La estudiante está A El/La estudiante describe
demuestra dentro y comprende que los cerca del nivel esperado los espacios urbanos y
fuera de la IE un buen conflictos son parte en describe algunas rurales de su localidad o
comportamiento. de las relaciones características que región, reconociendo los
entre las personas y muestran el cambio y la elementos naturales y
propone alternativas permanencia en sociales que componen cada
de solución a los diversos aspectos de la uno.
conflictos por los vida cotidiana.
que atraviesa Identifica distintos
haciendo uso del ritmos de cambio en
diálogo y buscando diferentes objetos.
la intervención de
mediadores cuando
lo crea necesario,
24 A El/La estudiante da a A El/La estudiante se B El/La estudiante está A El/La estudiante utiliza
conocer a sus relaciona con los de cerca del nivel esperado mapas físico-políticos para
compañeros y más personas en explica de manera ubicar elementos en el
personas cercanas a respetando las general los hechos, espacio. Representa de
ella la importancia de diferencias y valora causas y consecuencias diversas maneras el espacio
la autoestima. las manifestaciones que ocurren en su geográfico tomando en
culturales de su localidad. cuenta los elementos
localidad. cartográficos.
25 A El/La estudiante A El/La estudiante se B El/La estudiante está A El/La estudiante establece
demuestra el respeto y interesa por cerca del nivel esperado las causas y consecuencias
el afecto a las relacionarse con en explica las de los problemas
personas que le personas de consecuencias que ambientales y las relaciones
rodean. distintas culturas y ocurrió en el tiempo que hay entre ellas.
asi conocer sus buscando información
costumbres. con un yachaq.
26 A El/La estudiante se A El/La estudiante se B El/La estudiante está A El/La estudiante pone en
relaciona con niños y relaciona con las cerca del nivel esperado práctica como cuidar el

Grupo TEACHER / 972503031


niñas con igualdad, personas y usa en describe los cambios ambiente y plantea acciones
reconoce que puede estrategias sencillas del pasado y presente para el cuidado del
desarrollar diversas para resolver relacionado con su ambiente.
habilidades a partir de conflictos. familia.
las experiencias
vividas y fortalece sus
relaciones de amistad.
27 A El/La estudiante A El/La estudiante B El/La estudiante está A El/La estudiante demuestra
distingue situaciones delibera sobre cerca del nivel esperado en su vida diaria la
que afectan su asuntos públicos en narra hechos o importancia del cuidado del
privacidad o la de enfatizando en procesos históricos, ambiente y la de su
otros y expresa la aquellos que incorporando más de un localidad,
importancia de buscar involucran a todos aspecto. Explica la
ayuda cuando alguien los miembros de su importancia que tiene
no la respeta. comunidad, en su vida los hechos de
la historia de su
comunidad o región.
28 B El/La estudiante está B El/La estudiante C El/La estudiante mostro A El/La estudiante propone
cerca del nivel está cerca del nivel un progreso mínimo en acciones para la prevención
esperado en describe esperado en obtiene información ante cualquier desastre, así
sus características establecer sobre hechos concretos como el sismo.
físicas, cualidades e relaciones con sus en fuentes de
intereses, y su compañeros, sin divulgación y difusión
capacidad de obtener maltratarlos y histórica (enciclopedias,
logros, manifestando expresa su web, libros de texto,
que es una persona desacuerdo frente a videos), y la utiliza para
valiosa. situaciones de responder sus
maltrato a los niños. preguntas.
29 B El/La estudiante está B El/La estudiante C El/La estudiante mostro A El/La estudiante realiza
cerca del nivel está cerca del nivel un progreso mínimo en actividades concretas para
esperado en participa esperado en muestra describe algunas el cuidado del ambiente y
con seguridad y interés y agrado por características que participa en actividades
confianza en las las manifestaciones muestran el cambio y la para la prevención ante
tradiciones, culturales en el país. permanencia en peligros.
costumbres y diversos aspectos de la
prácticas que vida cotidiana.
caracterizan a su Identifica distintos
familia y escuela ritmos de cambio en
mostrando aprecio por diferentes objetos.
ellas.
30 B El/La estudiante está B El/La estudiante C El/La estudiante mostro A El/La estudiante describe
cerca del nivel está cerca del nivel un progreso mínimo en los roles económicos que
esperado en relaciona esperado en explica de manera cumplen las personas de su
sus emociones con su fomenta general los hechos, comunidad (consumidor,
comportamiento y el cotidianamente que causas y consecuencias vendedor, comprador,
de sus compañeros, él y sus compañeros que ocurren en su productor de bienes y
menciona las causas cumplan sus localidad. servicios) y explica cómo

Grupo TEACHER / 972503031


de estas y las regula responsabilidades estos roles y algunas
haciendo uso de en el aula. situaciones económicas (por
diferentes estrategias. ejemplo, la subida del
precio de los combustibles,
entre otros) inciden en la
satisfacción de necesidades
de las otras personas.
31 B El/La estudiante está B El/La estudiante C El/La estudiante mostro A El/La estudiante desarrolla
cerca del nivel está cerca del nivel un progreso mínimo en acciones para el cuidado de
esperado en explica esperado en explica las los recursos de su aula y
con argumentos participa en la consecuencias que escuela reconociendo que
sencillos por qué elaboración y ocurrió en el tiempo estos le permiten satisfacer
considera buenas o evaluación de buscando información necesidades.
malas determinadas acuerdos y normas con un yachaq.
acciones. de convivencia en el
aula, a partir de las
propuestas de sus
compañeros; explica
la importancia de
que las normas
ayudan a convivir
en armonía y de que
todos participen.
32 B El/La estudiante está B El/La estudiante C El/La estudiante mostro A El/La estudiante explica la
cerca del nivel está cerca del nivel un progreso mínimo en importancia de la economía
esperado en esperado en describe los cambios del para satisfacer las
demuestra dentro y comprender que los pasado y presente necesidades dentro de su
fuera de la IE un buen conflictos son parte relacionado con su familia.
comportamiento. de las relaciones familia.
entre las personas y
propone alternativas
de solución a los
conflictos por los
que atraviesa
haciendo uso del
diálogo y buscando
la intervención de
mediadores cuando
lo crea necesario,
33 B El/La estudiante está B El/La estudiante C El/La estudiante mostro A El/La estudiante conoce los
cerca del nivel está cerca del nivel un progreso mínimo en roles que cumplen las
esperado en da a esperado en se narra hechos o procesos personas de su contexto
conocer a sus relaciona con los de históricos, incorporando para el bienestar y satisfacer
compañeros y más personas más de un aspecto. sus necesidades.
personas cercanas a respetando las Explica la importancia
ella la importancia de diferencias y valora que tiene en su vida los
la autoestima. las manifestaciones hechos de la historia de

Grupo TEACHER / 972503031


culturales de su su comunidad o región.
localidad.
34 B El/La estudiante está B El/La estudiante A El/La estudiante menciona
cerca del nivel está cerca del nivel los roles que cumplen las
esperado en esperado en se personas de su localidad
demuestra el respeto y interesa por como carpintero, chofer,
el afecto a las relacionarse con albañil y que todo es con
personas que le personas de una finalidad.
rodean. distintas culturas y
asi conocer sus
costumbres.
35 B El/La estudiante está B El/La estudiante A El/La estudiante establece
cerca del nivel está cerca del nivel una meta personal de ahorro
esperado en se esperado en se e inversión, diferenciando
relaciona con niños y relaciona con las para ello las necesidades de
niñas con igualdad, personas y usa los deseos de consumo.
reconoce que puede estrategias sencillas
desarrollar diversas para resolver
habilidades a partir de conflictos.
las experiencias
vividas y fortalece sus
relaciones de amistad.
36 B El/La estudiante está B El/La estudiante B El/La estudiante está cerca
cerca del nivel está cerca del nivel del nivel esperado en
esperado en distingue esperado en delibera describe los espacios
situaciones que sobre asuntos urbanos y rurales de su
afectan su privacidad públicos localidad o región,
o la de otros y expresa enfatizando en reconociendo los elementos
la importancia de aquellos que naturales y sociales que
buscar ayuda cuando involucran a todos componen cada uno.
alguien no la respeta. los miembros de su
comunidad,
37 C El/La estudiante C El/La estudiante B El/La estudiante está cerca
mostro un progreso mostro un progreso del nivel esperado en utiliza
mínimo en describe mínimo en mapas físico-políticos para
sus características establecer ubicar elementos en el
físicas, cualidades e relaciones con sus espacio. Representa de
intereses, y su compañeros, sin diversas maneras el espacio
capacidad de obtener maltratarlos y geográfico tomando en
logros, manifestando expresa su cuenta los elementos
que es una persona desacuerdo frente a cartográficos.
valiosa. situaciones de
maltrato a los niños.
38 C El/La estudiante C El/La estudiante B El/La estudiante está cerca
mostro un progreso mostro un progreso del nivel esperado en
mínimo en participa mínimo en muestra establecer las causas y
con seguridad y interés y agrado por consecuencias de los

Grupo TEACHER / 972503031


confianza en las las manifestaciones problemas ambientales y las
tradiciones, culturales en el país. relaciones que hay entre
costumbres y ellas.
prácticas que
caracterizan a su
familia y escuela
mostrando aprecio por
ellas.
39 C El/La estudiante C El/La estudiante B El/La estudiante está cerca
mostro un progreso mostro un progreso del nivel esperado en poner
mínimo en relaciona mínimo en fomenta en práctica como cuidar el
sus emociones con su cotidianamente que ambiente y plantea acciones
comportamiento y el él y sus compañeros para el cuidado del
de sus compañeros, cumplan sus ambiente.
menciona las causas responsabilidades
de estas y las regula en el aula.
haciendo uso de
diferentes estrategias.
40 C El/La estudiante C El/La estudiante B El/La estudiante está cerca
mostro un progreso mostro un progreso del nivel esperado en
mínimo en explica mínimo en participa demuestra en su vida diaria
con argumentos en la elaboración y la importancia del cuidado
sencillos por qué evaluación de del ambiente y la de su
considera buenas o acuerdos y normas localidad,
malas determinadas de convivencia en el
acciones. aula, a partir de las
propuestas de sus
compañeros; explica
la importancia de
que las normas
ayudan a convivir
en armonía y de que
todos participen.
41 C El/La estudiante C El/La estudiante B El/La estudiante está cerca
mostro un progreso mostro un progreso del nivel esperado en
mínimo en demuestra mínimo en proponer acciones para la
dentro y fuera de la IE comprender que los prevención ante cualquier
un buen conflictos son parte desastre así como el sismo.
comportamiento. de las relaciones
entre las personas y
propone alternativas
de solución a los
conflictos por los
que atraviesa
haciendo uso del
diálogo y buscando
la intervención de

Grupo TEACHER / 972503031


mediadores cuando
lo crea necesario,
42 C El/La estudiante C El/La estudiante B El/La estudiante está cerca
mostro un progreso mostro un progreso del nivel esperado en realiza
mínimo en da a mínimo en se actividades concretas para
conocer a sus relaciona con los de el cuidado del ambiente y
compañeros y más personas participa en actividades
personas cercanas a respetando las para la prevención ante
ella la importancia de diferencias y valora peligros.
la autoestima. las manifestaciones
culturales de su
localidad.
43 C El/La estudiante C El/La estudiante B El/La estudiante está cerca
mostro un progreso mostro un progreso del nivel esperado en
mínimo en demuestra mínimo en se describe los roles
el respeto y el afecto a interesa por económicos que cumplen
las personas que le relacionarse con las personas de su
rodean. personas de comunidad (consumidor,
distintas culturas y vendedor, comprador,
asi conocer sus productor de bienes y
costumbres. servicios) y explica cómo
estos roles y algunas
situaciones económicas (por
ejemplo, la subida del
precio de los combustibles,
entre otros) inciden en la
satisfacción de necesidades
de las otras personas.
44 C El/La estudiante C El/La estudiante B El/La estudiante está cerca
mostro un progreso mostro un progreso del nivel esperado en
mínimo en se mínimo en se desarrolla acciones para el
relaciona con niños y relaciona con las cuidado de los recursos de
niñas con igualdad, personas y usa su aula y escuela
reconoce que puede estrategias sencillas reconociendo que estos le
desarrollar diversas para resolver permiten satisfacer
habilidades a partir de conflictos. necesidades.
las experiencias
vividas y fortalece sus
relaciones de amistad.
45 C El/La estudiante C El/La estudiante B El/La estudiante está cerca
mostro un progreso mostro un progreso del nivel esperado en
mínimo en distingue mínimo en delibera explica la importancia de la
situaciones que sobre asuntos economía para satisfacer las
afectan su privacidad públicos necesidades dentro de su
o la de otros y expresa enfatizando en familia.
la importancia de aquellos que
buscar ayuda cuando involucran a todos

Grupo TEACHER / 972503031


alguien no la respeta. los miembros de su
comunidad,
46 B El/La estudiante está cerca
del nivel esperado en
conocer los roles que
cumplen las personas de su
contexto para el bienestar y
satisfacer sus necesidades.
47 B El/La estudiante está cerca
del nivel esperado en
menciona los roles que
cumplen las personas de su
localidad como carpintero,
chofer, albañil y que todo es
con una finalidad.
48 B El/La estudiante está cerca
del nivel esperado en
establecer una meta
personal de ahorro e
inversión, diferenciando
para ello las necesidades de
los deseos de consumo.
49 C El/La estudiante mostro un
progreso mínimo en
describe los espacios
urbanos y rurales de su
localidad o región,
reconociendo los elementos
naturales y sociales que
componen cada uno.
50 C El/La estudiante mostro un
progreso mínimo en utiliza
mapas físico-políticos para
ubicar elementos en el
espacio. Representa de
diversas maneras el espacio
geográfico tomando en
cuenta los elementos
cartográficos.
51 C El/La estudiante mostro un
progreso mínimo en
establecer las causas y
consecuencias de los
problemas ambientales y las
relaciones que hay entre
ellas.
52 C El/La estudiante mostro un

Grupo TEACHER / 972503031


progreso mínimo en poner
en práctica como cuidar el
ambiente y plantea acciones
para el cuidado del
ambiente.
53 C El/La estudiante mostro un
progreso mínimo en
demuestra en su vida diaria
la importancia del cuidado
del ambiente y la de su
localidad,
54 C El/La estudiante mostro un
progreso mínimo en
proponer acciones para la
prevención ante cualquier
desastre, así como el sismo.
55 C El/La estudiante mostro un
progreso mínimo en realiza
actividades concretas para
el cuidado del ambiente y
participa en actividades
para la prevención ante
peligros.
56 C El/La estudiante mostro un
progreso mínimo en
describe los roles
económicos que cumplen
las personas de su
comunidad (consumidor,
vendedor, comprador,
productor de bienes y
servicios) y explica cómo
estos roles y algunas
situaciones económicas (por
ejemplo, la subida del
precio de los combustibles,
entre otros) inciden en la
satisfacción de necesidades
de las otras personas.
57 C El/La estudiante mostro un
progreso mínimo en
desarrolla acciones para el
cuidado de los recursos de
su aula y escuela
reconociendo que estos le
permiten satisfacer
necesidades.

Grupo TEACHER / 972503031


58 C El/La estudiante mostro un
progreso mínimo en explica
la importancia de la
economía para satisfacer las
necesidades dentro de su
familia.
59 C El/La estudiante mostro un
progreso mínimo en
conocer los roles que
cumplen las personas de su
contexto para el bienestar y
satisfacer sus necesidades.
60 C El/La estudiante mostro un
progreso mínimo en
menciona los roles que
cumplen las personas de su
localidad como carpintero,
chofer, albañil y que todo es
con una finalidad.
61 C El/La estudiante mostro un
progreso mínimo en
establecer una meta
personal de ahorro e
inversión, diferenciando
para ello las necesidades de
los deseos de consumo.

RESUMEN
NIVEL DE LOGRO ALCANZADO

En Inicio C 2
En Proceso B 3
Logro Esperado A 4
Logro Destacado AD 0
No participa 1

Comentario 1 No se logró realizar acciones para su desarrollo


Comentario 2 No se cuenta con evidencia suficiente para determinar nivel de logro
Comentario 3 Otro

……………………, de diciembre del 2024

Grupo TEACHER / 972503031


_______________________________
Coordinador Director(a)

Grupo TEACHER / 972503031

También podría gustarte