Unidad 1
Unidad 1
Unidad 1
pensamiento?
R. Desde la antigüedad el hombre ha tenido la preocupación de encontrar respuestas desde
las dudas que circulan en la órbita de su ser, cuestionamientos sobre el actuar, las
consecuencias en la toma de las decisiones, la influencia e implicaciones sociales de las
decisiones que se toman, la preocupación sobre el futuro de la sociedad, la búsqueda de la
felicidad personal y de un conjunto de personas que formaran la polis, son parte la
estructuración que terminan construyendo el porqué la reflexión ética necesariamente es
una preocupación del hombre que vive en sociedad.
En la antigüedad los pensadores aportaron la estructura de la ética, en la medievalidad,
roma aportó filosofía, estética y religión a la ética, aportes que fueron motivados por la
preocupación de poder lograr una sociedad más bondadosa y buena.
La esfera de la ética, circunda la política, la moral, constantes en la autoevaluación social
de los humanos, en la modernidad debido a la preocupación de la reflexión ética, han
surgido varias clases de ética, ética civilista, neo pragmática, pragmática, estética, entre
otras, todas estas fundadas en la moral en la búsqueda de lo bueno, de lo que esta bien para
el ser social, situación que no dista de los contratos sociales, donde de manera imperativa,
se busca la regulación de la vida en sociedad.
¿Para qué sirve realmente la ética?
R. La ética sirve para la correcta formación del carácter de las personas, mediante la
enseñanza que regula el carácter de las personas, donde se aprende a hacer lo bueno, la
predisposición a actuar con justicia, terminando con unas predisposiciones excelentes, que
vienen a encaminar la justicia, la prudencia y fortaleza en el actuar de las personas, todas
estas en la búsqueda de la felicidad.
Criterios de evaluación:
1. Para responder debes usar los conceptos e ideas trabajadas por el autor.
2. Citar al autor mínimo 2 veces. Usar citas de menos de 30 palabras.