Cap 3
Cap 3
INTRODUCCIÓN
1 Corintios 7
1 En cuanto a los temas de que ustedes me escribieron, lo mejor para hombres y mujeres
sería no tener relaciones sexuales, 2 pero por causa de la inmoralidad sexual, cada
hombre debe tener su propia esposa y cada mujer su propio esposo.
7 En realidad, quisiera que todos los hombres fueran como yo; pero Dios le ha dado a
cada uno su propio don, a algunos de alguna manera y a otros, de otra.
8 A los solteros y a las viudas les digo que sería bueno que se quedaran
com o yo; 9 pero si no pueden dom inarse, que se casen; pues es mejor
casarse que arder de pasión.
Pablo: Probablemente fue casado, porque fue parte del Sanedrín, y era considerado un
pecado que una persona mayor a 20 años esté soltero. Considerados como excluidos del
cielo y se dudaba de su masculinidad. Filipenses 3:4-6
Las dos decisiones más importantes en la vida son: 1. Definir dónde pasarás la eternidad y
2. Decidir con quién te casarás.
Haga un inventario de las siguientes cosas para saber si ya está listo para contraer
matrimonio y formar su propio clan familiar.
• Puedo generar los ingresos necesarios para cubrir nuestros gastos. Aquí no estoy
hablando de cubrir sus lujos, sino de cubrir sus necesidades básicas. ¿Cuáles son
sus necesidades básicas? Dónde vivir, servicio de agua, luz, transporte, ropa, estudios
y más.
• De amor no se vive. Usted no paga todos los gastos de la casa con amor, los paga con
dinero.
• Si usted con su pareja pueden sostenerse económicamente, están listos para dar el paso
a nivel de bienes materiales.
• Los berrinches no se ven bien ni en los niños, muchos menos en los jóvenes y peor en los
adultos.
• No se resiente cuando le corrigen con buen modo, sino que agradece y puede mantener
una sana conversación de desacuerdo mientras se ponen de acuerdo.
• No depende de su pareja para ser feliz. Usted depende de algo más allá de la
humanidad. Podrá quedarse sin ninguno a su alrededor, pero su fe en Dios lo sostendrá.
• Para casarse usted debe ser capaz de llevarse bien con su pareja, con ambas familias,
con sus amigos y desconocidos. Si usted vive peleándose constantemente con su pareja
¿Para qué quieren estar juntos? O cambian ambos o seguramente sufrirán en el
matrimonio.
• Si viven criticándose constantemente el uno al otro ¿Para qué quieren estar juntos?
Problem as siem pre habrán, pero vivir sum ergidos en los problem as, ese sí es
el problem a.
• La madurez social nos lleva a ser responsables en todas las interacciones que tenemos día
con día.
• Es aquella que cree en Dios el creador, en la Biblia como su revelación, en Jesús como el
salvador de los pecados que murió en la cruz del Calvario en su lugar y en la promesa de
la vida eterna.
• Ni las pruebas más terribles lo pueden alejar de Dios. Porque obedecer a Dios sólo en las
buenas, no puede llamarse ni fidelidad ni madurez espiritual, sólo puede llamarse interés.
La fidelidad espiritual se prueba en medio de la crisis.
Aquel a quienes otros deben recordarle lo que debe hacer, le falta disciplina.
Cuando usted se convierte en líder de usted mismo, promete y cumple, usted es una
persona responsablemente madura.
Su sí es sí y su no es no. Su palabra tiene tal peso, que nadie le exige una prueba superior,
como el de un juramento, su sí o su no, bastan. Es una persona confiable.