Silabo de Practica Preprofesional V
Silabo de Practica Preprofesional V
Silabo de Practica Preprofesional V
I. DATOS GENERALES.
1.1. Especialidad : Comunicación.
1.2. Semestre : IX
1.3. Horas Semanales : 22 HORAS
1.4. Créditos : 14 Cr+editos.
1.5. Duración : 26 de marzo al 27 de julio del 2018.
1.6. Formadores : M.Cs.. Julio Aníbal Villalobos Camacho (juanivica
@ Hotmail.com)
1.7. Director General : Dr. Lenin Stalin Guevara Caruajulca
VISIÓN MISIÓN
Al 2022, somos Escuela de Educación Superior Pedagógica de calidad en Desarrollamos la formación inicial Docente y Técnica; incidiendo en el desarrollo integral
su formación inicial y continua, en el desarrollo de capacidades de la persona, su competencia profesional y compromiso deontológico, para el desarrollo
cognoscitivas, procedimentales y actitudinales, a fin de atender las sostenible y contextualizado de Cutervo, la región y el país en el marco de una cultura de
exigencias de la post modernidad y la globalización. paz.
III. FUNDAMENTACIÓN
El área de Práctica Pre Profesional V en la especialidad de Comunicación es un área de formación especializada en la formación inicial docente según el plan inicial docente que
coadyuva a lograr fortalecer y afianzar el perfil profesional del futuro docente respondiendo a sus dimensiones personal, profesional pedagógica y socio comunitario. está
enmarcado en los objetivos estratégicos del PEN, los cuales promueven " una educación de calidad que convierta en factor favorable para el desarrollo y la competitividad
nacional", formar maestros bien preparados que ejercen profesionalmente la docencia, promoviendo aprendizajes pertinentes , y de calidad, en concordancia con el PER, en
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE CAJAMARCA
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“OCTAVIO MATTA CONTRERAS”
CUTERVO
tanto se plantea implementar una práctica pedagógica de calidad basada en valores , asegurar el acceso permanente y la equidad educativa para promover y desarrollar
proyectos de interculturalidad, así como el desarrollo magisterial orientando a la formación inicial docente basada en la ética y a práctica permanente de la investigación en los
diferentes campos del saber . esta área curricular posibilita el desarrollo de sus saberes: ser, pensar, hacer y convivir con los demás, basados en los principios de libertad ,
equidad, justicia y respeto de acuerdo a los contenidos transversales y valores que hemos adoptado y de acuerdo al proyecto Educativo Institucional denominado: "Usando el
aula virtual como ayuda en la formación profesional a fin de fortalecer nuestra identidad y protegiendo el medio ambiente para el desarrollo sostenible".
El área de Práctica Pre-Profesional VI en la Especialidad de Comunicación orienta al dominio de las técnicas del proceso de evaluación de las sesiones de aprendizaje real, en los
diferentes contextos con el uso de estrategias de la metodología activa, estilos de aprendizaje, materiales educativos creados, adaptados y evaluados. Permite desarrollar la tesis a
partir de la práctica en el aula para que los estudiantes sean capaces de comprender y profundizar el conocimiento de los diferentes aspectos de la realidad educativa con visión
prospectiva, innovadora y partícipe en el diseño y ejecución de proyectos de desarrollo integral de la comunidad a través e la institución educativa.
Orienta la actualización y complementación de su quehacer pedagógico con la participación en seminarios y talleres. Contribuye a la sistematización de la experiencia pre-
profesional. Asume la responsabilidad como docente del área de comunicación en los ciclos correspondientes al nivel de Educación Secundaria y ls labores de tutoría que pudieran
recomendarle.
Educación en valores Estrategias pertinentes que permitan la práctica de valores en el aula y fuera de
ella.
Revalorización de la carrera profesional docente Estrategias para mejorar y revalorar la carrera profesional docente.
V. VALORES INSTITUCIONALES
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE CAJAMARCA
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“OCTAVIO MATTA CONTRERAS”
CUTERVO
VALORES ACTITUDES
- Es honesto y sincero en sus actos, dentro y fuera de la institución.
Verdad - Actúa en el marco de la veracidad y legalidad.
- Cumple compromisos y tareas con autenticidad.
- Mostrar responsabilidad en su formación personal, profesional y socio comunitaria
Estudio - Demostrar dedicación y perseverancia en sus actividades académicas.
- Manifestar interés en la investigación e innovación pedagógica
- Presenta tareas en forma oportuna
Trabajo - Se involucra en actividades de formación personal, profesional y socio comunitaria.
- Muestra solidaridad con sus pares, en las actividades planificadas.
B. EVALUACIÓN ACADÉMICA.
TOTAL DE
UNIDAD FECHA DE EVALUACIÓN
HORAS
01 18 de mayo 2 horas cronológicas
Sem./
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE CAJAMARCA
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“OCTAVIO MATTA CONTRERAS”
CUTERVO
local. técnico-
: DCN: Trabajo pedagógico en aula y su relación con pedagógi Elaboran resúmenes y
la investigación a través de la observación de pares, cos exponen en grupos de
Primera evaluación. uso de instrumentos y registro oficiales. trabajo.
23/10/2018 Caracterización de la realidad educativa en la que
realizarán la práctica. Instrumentos. Documentos de
gestión y técnico-pedagógicos
Expone sus experiencias en el taller de
sistematización.
Sem./
Fecha DIMENSIÓN. DESEMPEÑO INDICADORES CONOCIMIENTOS ESTRATEGIAS PRODUCTO
Horas. ESPERADO EVALUABLE
10|° DESARROLLO 1.2.1. Reflexiona - Realiza tareas Programación
sem. PERSONAL críticamente sobre su pedagógicas propias de de unidades
quehacer cotidiano la comunidad con didácticas y
a la 18° intercambiando responsabilidad eficacia sesiones de
semana experiencias y calidad. aprendizaje
. significativas con sus para el área
compañeros. de
Comunicación
Del en los
22/10 al distintos ciclos
21/12/18 del nivel.
Criterios para
la ejecución
36 horas pertinente de
lo planificado
con actitud
PROFESIONAL 2.1.1. Analiza y - caracteriza la realidad democrática y -Búsqueda y selección
PEDAGÓGICA sistematiza información educativa en la que responsable de información.
de fuentes primarias, de realizará su labor, .
resultados de poniendo en práctica - Investigación
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE CAJAMARCA
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“OCTAVIO MATTA CONTRERAS”
CUTERVO
VIII. METODOLOGÍA
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE CAJAMARCA
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“OCTAVIO MATTA CONTRERAS”
CUTERVO
X. BIBLIOGRAFÍA
Briones, G. (1998). La Investigación en el aula y en la escuela. Santa Fe de Bogotá: Convenio Andrés Bello.
Diseño Curricular Nacional.
.
_______________________ ________________________
Dr. Jairo E. León Fernández. Lic. Víctor M. Pinedo Vega
Jefe (e) de Área Académica. Jefe (e) de Unidad Académica
_____________________________________
M.Cs.. Julio Aníbal Villalobos Camacho