Banco de Preguntas Edad Media I

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA

“MANUEL ANTONIO RIVAS”


INICIAL – PRIMARIA – SECUNDARIA
EXCELENCIA EDUCATIVA

BALOTARIO

IMPERIO BIZANTINO E) a factores políticos, religiosos,


diplomáticos, militares y posición
1. Justiniano, el más brillante emperador geográfica.
bizantino, emprendió una importante
recopilación de leyes, que clasificó y editó 5. El Imperio Bizantino ha tenido la
en importancia para el desarrollo posterior
A) una constitución. del Humanismo y del Renacimiento
B) un código. porque
C) una ley. A) difundió el código de Justiniano y el
D) un reglamento. Digesto.
E) una tabla. B) desarrolló la ciencia y la cultura.
C) se convirtió en el baluarte del
2. Justiniano destacó en el aspecto cristianismo.
jurídico por la _____________ publicada D) destacó en la arquitectura y la
con el título de Corpus juris civiles; ella es escultura.
considerada el principal legado cultural E) conservó y difundió la cultura clásica.
del Imperio Bizantino.
A) convocatorio al Concilio de Clermont. 6. El aporte principal de los _________a
B) redacción de las capitulares. la humanidad fue el Derecho. Fueron sus
C) defensa del Cisma de Occidente. jurisconsultos quienes redactaron las
D) suscripción del Tratado de Verdún. "Institutas" y el "Digesto".
E) recopilación del derecho romano. A) egipcios
B) griegos
3. El legado bizantino es fundamental en C) romanos
los territorios de Europa occidental D) carolingios
porque permitió E) bizantinos
A) el intercambio comercial entre
europeos y asiáticos. 7. Durante la Edad Media el valioso
B) la mejor relación política entre eslavos legado cultural griego fue conservado,
y occidentales. principalmente, por
C) la estabilidad político- militar de las A) los visigodos.
fronteras balcánicas. B) los carolingios.
D) la supervivencia de los rituales C) los árabes.
políticos y religiosos. D) los bizantinos.
E) la cristianización y difusión de la E) los celtas.
cultura bizantina.
EXPANSIÓN DEL ISLAM
4. El Imperio bizantino sobrevivió diez
siglos debido principalmente
A) a la unidad y organización político- 8. El Islam, religión del mundo árabe
militar. creada por Mahoma, significa
B) al aislacionismo cultural y alianza con A) guerra contra el infiel.
los francos. B) lucha contra el cristianismo.
C) a la fe cristiana y unidad de la Iglesia C) sumisión a Dios.
ante diferentes sectas. D) Alá, el gran guerrero.
D) al intenso comercio entre occidente y E) Alá es nuestro señor.
oriente.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
“MANUEL ANTONIO RIVAS”
INICIAL – PRIMARIA – SECUNDARIA
EXCELENCIA EDUCATIVA
9. Los preceptos fundamentales de la D) la formación del imperio musulmán.
religión árabe son conocidos con el E) la propagación de la doctrina de
nombre de Pilares del Islam. El más Mahoma.
importante es
A) el ayuno durante dos meses del año. 14. La gran expansión de los árabes, en
B) la limosna obligatoria para la Iglesia. la Edad Media, llevó al establecimiento de
C) la predestinación del hombre. tres prósperas y populosas capitales
D) la fe en el dios Alá y Mahoma, su políticas y administrativas que fueron
profeta. A) La Meca, Cártago y Granada.
E) la peregrinación anual a la ciudad de B) El Cairo, Roma y Atenas.
Medina. C) Córdoba, Alejandría y Bagdad.
D) Teherán, Sicilia y Marruecos.
10. El arte islámico alcanzó la excelencia E) Mauritania, Sevilla y Turquía.
en la arquitectura; los musulmanes
construyeron mezquitas, palacios y IMPERIO CAROLINGIO
madrazas utilizando pilares, columnas y
gran variedad de arcos. En la 15. Carlos Martel venció al ejército
ornamentación de sus edificios, musulmán, en la batalla de Poitiers, por la
predominaron habilidad que mostró para utilizar
A) los diseños de animales. ____________ como innovación militar.
B) las figuras humanas. A) al escudo.
C) los motivos geométricos. B) la armadura.
D) los colores grises. C) el arcabuz.
E) los dibujos de aves. D) la ballesta.
E) la lanza.
11. En el siglo VIII, la península Ibérica
fue invadida por ejércitos islámicos. Esto 16. Pipino el Breve, al derrocar al rey
significó una seria amenaza para holgazán Childerico III, puso fin a la
A) el Imperio Romano. dinastía merovingia y
B) el Imperio Bizantino. A) fundó la dinastía carolingia en el reino
C) el reino Franco. de los francos.
D) el reino Ostrogodo. B) terminó con los abusos de los
E) la reina Isabel La Católica. lombardos.
C) venció a los árabes en la batalla de
12. Los árabes fundaron ciudades en la Poitiers.
península Ibérica que llegaron a ser D) estableció el Imperio Carolingio en las
densamente pobladas y Galias.
económicamente prósperas: de ellas, las E) firmó el tratado de Verdún dividiendo
más importantes en el sur fueron el Imperio.
A) Salamanca, Cádiz y Córdoba.
B) León, Toledo y Córdoba. 17. En el siglo VIII, en Europa occidental,
C) Asturias, Sevilla y Navarra. surgió el Imperio carolingio. Su papel fue
D) Córdoba, Aragón y Granada. muy importante para consolidar la
E) Córdoba, Sevilla y Granada. cristiandad europea y detener el avance
de los árabes en el continente. Una de las
13. La dominación árabe de Siria, Egipto, razones por las que este Imperio se
Persia y España permitió fortaleció fue
A) el resquebrajamiento del mundo A) la toma de Constantinopla por lo turcos
árabe. otomanos.
B) el debate y estudio del Corán. B) la alianza política entre el papado y la
C) la decadencia europea. dinastía carolingia.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
“MANUEL ANTONIO RIVAS”
INICIAL – PRIMARIA – SECUNDARIA
EXCELENCIA EDUCATIVA
C) el debilitamiento de la nobleza feudal A) la conversión al cristianismo de los
luego de las cruzadas. pueblos conquistados.
D) las invasiones vikingas en el siglo IX B) la pérdida de las marcas ubicadas en
desde el norte de Europa. las fronteras.
E) la consolidación del islam en la C) el debilitamiento de la alianza con la
península itálica. Iglesia romana.
D) el facilitar las invasiones de los
18. Carlomagno acudió en auxilio del pueblos eslavos.
Papa León III, cuando se vio amenazado E) el incremento del poder de la
por los aristocracia feudal.
A) sajones.
B) lombardos. 22. Carlomagno dividió su imperio en
C) burgundios. condados, marcas y ducados porque
D) hunos. buscaba
E) visigodos. A) el progreso y bienestar de la población.
B) facilitar las labores de la Iglesia.
C) realizar una buena administración de
19. Cuando Carlomagno llegó al poder, justicia.
se propuso restaurar la unidad política del D) mayor eficacia en el sistema
Imperio romano y consolidar el administrativo.
cristianismo en Europa. Para ello, E) fortalecer su estado imperial.
organizó el territorio bajo el modelo
germano, es decir, en provincias, 23. El Imperio carolingio sometió
condados y ducados. Las provincias, diferentes pueblos durante su
llamadas también marcas, fueron expansionismo, pro a su vez recibió
importante porque sirvieron para permanentes amenazas de invasión por
A) desarrollar la agricultura y ganadería. pueblos vecinos, como los árabes desde
B) cumplir funciones políticas y la península Ibérica o los normandos
económicas.
desde el norte. Ante ello, Carlomagno
C) formar a los funcionarios públicos y
optó por
religiosos.
D) resguardar el imperio de las A) establecer centros de desarrollo
invasiones. intelectual que atraigan a estos pueblos.
E) cumplir funciones administrativas. B) militarizar sus provincias fronterizas
para evitar las invasiones.
20. Durante el reinado de Carlomagno se C) discutir constantemente sus planes
puede afirmar que para invadir dichas regiones.
A) Promovió una alianza con los sajones D) firmar acuerdos diplomáticos con los
y hérulos. pueblos vecinos amenazantes.
B) Realizaron acciones militares de E) establecer regiones de dominio común
expansión comercial. con pueblos fronterizos.
C) Intento establecer el Imperio
Romano de Occidente. 24. En el aspecto cultural, el Imperio
D) Fomento la autonomía de los señores carolingio se caracterizó por fomentar
feudales. A) la difusión de la cultura oriental.
E) Combatió las desviaciones de la B) la tolerancia del cristianismo ortodoxo.
iglesia y del papado. C) el establecimiento de las investiduras.
D) la educación cristiana y grecolatina.
21. Una consecuencia del proceso de E) el rechazo de la cultura grecolatina.
expansión realizado por Carlomagno fue
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
“MANUEL ANTONIO RIVAS”
INICIAL – PRIMARIA – SECUNDARIA
EXCELENCIA EDUCATIVA
25. Durante el Imperio carolingio se II. Carlomagno detuvo el avance de la
desarrolló la instrucción pública, basada expansión musulmana en la batalla de
en el funcionamiento de escuelas Poitiers.
A) parroquiales, conventuales y III. La consolidación del reino franco
palatinas. significó el surgimiento del Imperio
B) superiores y palaciegas. carolingio.
C) de poesía, teología y filosofía. IV. Carlomagno hizo el primer intento de
D) estructuradas de acuerdo al trivium. reconstruir el Imperio romano de
E) dedicadas a la enseñanza del Occidente.
quadrivium. A) III y IV
B) II y IV
26. La Escuela Palatina de Aquisgrán fue C) I y IV
creada por D) I y II
A) Carlos el Calvo. E) II y III
B) Pipino el Breve.
C) Carlos Martel. 29. La desintegración del imperio
D) Desiderio. Carolingio dio origen al surgimiento de un
E) Carlomagno. nuevo sistema de dependencia personal
que afectó enormemente las relacione
27. La desintegración del Imperio político- administrativas, que se
Carolingio y el reforzamiento del poder denomina
local de los señores generaron las A) sistema señorial.
condiciones para B) sistema vasallático.
A) la alianza entre los reinos bárbaros C) sistema dominial.
contra Italia. D) sistema feudo- vasallático.
B) la formación del urbanismo comercial. E) sistema corporativo.
C) el auge de las ciudades italianas como
Florencia y Milán.
D) el surgimiento del régimen feudal del
siglo IX.
E) el inicio de los grandes movimientos
como el Humanismo y el Renacimiento.

28. Carlomagno fue coronado emperador


en el año 800 d.C., su gobierno se
caracterizó por sus grandes conquistas y
por apoyo a la vida cultural. A su muerte,
le sucedió su hijo Ludovico Pío (Luis “el
Piadoso”), quien, a pesar de los
esfuerzos por reforzar el imperio no pudo
evitar las ambiciones de poder a los
grupos aristocráticos. Esta conflictiva
situación provocó la repartición del
imperio con el tratado de Verdún.
Tomando en cuenta la información
precedente, señala la alternativa correcta
respecto del Imperio Carolingio.
I. La desintegración del Imperio fue un
factor importante en el surgimiento de
feudalismo.

También podría gustarte