Entregable 5
Entregable 5
Entregable 5
EVIDENCIA AA4-EV3
TALLER INFORME DE AUDITORÍA
a. Objetivos de la auditoría.
b. Alcance de la auditoría.
c. Identificación del cliente de auditoría.
d. Identificación del equipo auditor.
e. Fechas y lugares donde se realizaron las actividades de auditoría.
f. Criterios de auditoría.
g. Hallazgos de la auditoría y la evidencia relacionada.
h. Conclusiones de la auditoría.
i. Declaración sobre el grado en el cual se han cumplido los criterios de la auditoría.
Informe de Auditoría
1. Objetivos de la Auditoría:
El objetivo de la auditoría es evaluar la conformidad del Sistema de Gestión de Calidad
(SGC) de la empresa con los requisitos de la norma ISO 9001:2015 y los procedimientos
internos específicos para las operaciones de perforación sin zanja. Además, se busca
identificar oportunidades de mejora en los procesos y asegurar la eficacia del SGC.
2. Alcance de la Auditoría:
La auditoría cubre los siguientes aspectos:
6. Criterios de Auditoría:
8. Conclusiones de la Auditoría:
AUDITORÍA INTERNA DE CALIDAD
2. Alcance
Este procedimiento aplica a todas las auditorías internas del Sistema de Gestión de
Calidad realizadas dentro de la organización, cubriendo todos los procesos y áreas
relevantes del SGC.
3. Referencias
ISO 9001:2015, Numeral 9.2
Manual de Calidad de la Empresa
Procedimientos Internos Relacionados
4. Definiciones
AUDITORÍA INTERNA DE CALIDAD
5. Responsabilidades
6. Procedimiento
Se realiza una reunión de planificación con el equipo auditor para discutir el alcance,
los objetivos, y el enfoque de la auditoría.
Los auditores llevan a cabo la auditoría de acuerdo con el plan, utilizando métodos
como revisión de documentación, entrevistas y observaciones directas.
Se registran los hallazgos y se recopila evidencia objetiva durante el proceso.
Se realiza una reunión de cierre con los responsables de las áreas auditadas para
presentar los hallazgos preliminares.
Se discuten las no conformidades y oportunidades de mejora identificadas.
Los responsables de las áreas auditadas desarrollan planes de acción para abordar
las no conformidades y oportunidades de mejora identificadas.
Los planes de acción son revisados y aprobados por el Responsable de la Calidad.
7. Documentación
Programa de Auditoría
Listas de Verificación
Registros de Auditoría
Informes de Auditoría
Planes de Acción
Registros de Seguimiento
9. Anexos
3. Finalmente, escriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo tras el desarrollo
de esta actividad.
La Planificación es Crucial:
Aprendí que un buen programa y plan de auditoría son fundamentales para el éxito
del proceso. Es como armar un mapa antes de emprender un viaje; sin una
planificación clara, es fácil perderse o pasar por alto aspectos importantes. Definir
objetivos, cronogramas y recursos desde el principio hace que la auditoría sea
mucho más eficiente.
Documentar es Esencial:
Me di cuenta de lo importante que es tener toda la documentación en orden. Cada
detalle debe ser registrado meticulosamente, desde los procedimientos hasta los
hallazgos. Esto no solo ayuda a tener un historial claro de lo que se hizo, sino que
también facilita la revisión y el seguimiento de cualquier acción que se necesite
tomar.
Gestión de No Conformidades:
Aprendí que manejar las no conformidades con evidencia sólida es fundamental. Si
encontramos problemas durante la auditoría, debemos documentarlos claramente
y gestionarlos de manera efectiva para mejorar el sistema y evitar problemas
futuros.