Propuesta de Tours Asinea 2024

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Guanajuato, Gto.

05 de marzo de 2024

Dra. Velia Ordaz Zubia


Directora del Depto. De Arquitectura
Universidad de Guanajuato
P R E S E N T E.

Anteponiendo un cordial saludo y agradeciendo la oportunidad de


poder presentar nuestra propuesta de servicios turísticos para el evento
denominado ASINEA 2024, la cual pongo a su amable consideración:

Tabla resumen:

Tour Duración Hora de inicio Tarifa evento


(por persona)
Caminata por el centro 3.5 hrs. viernes 13 sept. $ 350.00
histórico de Guanajuato 16:00 hrs

Sábado 14 sept.
10:00 hrs.
Tour periférico por Guanajuato 4.5 hrs. viernes 13 sept. $ 150.00
16:00 hrs

Sábado 14 sept.
10:00 hrs.
Visita al monumento a Cristo 4.0 hrs. viernes 13 sept. $ 150.00
Rey en el Cerro del Cubilete 16:00 hrs

Sábado 14 sept.
10:00 hrs.
Cata de 2 vinos en el viñedo 4.0 hrs. viernes 13 sept. $ 850.00
Camino de Vinos 16:00 hrs
Ruta de la Independencia 8.0 hrs. Sábado 14 sept. $ 250.00
Dolores Hidalgo, Atotonilco y 10:00 hrs.
San Miguel de Allende
Tour de Arqueología y Tequila 8.00 Sábado 14 sept. $ 450.00
10:00 hrs.
Textos descriptivos de los tours:

 Caminata por el centro histórico de Guanajuato

En este recorrido se conocerán los sitios más representativos del centro histórico de
una de las 2 ciudades consideradas como Patrimonio de la Humanidad en el
estado de Guanajuato.
El centro histórico de Guanajuato ofrece ejemplos únicos de arquitectura barroca
y neoclásica, con docenas de edificios que datan de los siglos XVI a XIX.

Entre los puntos que se visitarán, destaca:

 La visita al famoso Teatro Juárez, considerado uno de los más bellos del país
 Universidad de Guanajuato
 Basílica de la ciudad

Mientras se recorren las calles empedradas, conoceremos:


 La Plaza de la Paz y el palacio de gobierno
 El famoso Callejón del Beso para conocer su romántica leyenda

Para finalizar, pasaremos por unos de los íconos de la ciudad, el Mercado Hidalgo
y terminaremos en la Alhóndiga de Granaditas, sede de una de las batallas más
importantes de la lucha de la Independencia.

Duración de recorrido: 3.5 hrs.


Punto de encuentro: Escalinatas de la Basílica de Guanajuato

Costo: $ 350.00 (trescientos cincuenta pesos 00/100 m.n.) por persona.


considerando un grupo mínimo de 10 personas

Incluye:
 Recorrido guiado
 Pago de acceso al Museo Diego Rivera y Alhóndiga de Granaditas
 Hidratación por persona durante el recorrido

Restricciones Regulares: No apto para personas con problemas motrices


No incluye ningún tipo de transportación ni alimentos.
 Tour periférico por Guanajuato

Visitar Guanajuato significa recorrer una ciudad llena de grandeza, prestigio y


tradición. Por ello, tenemos preparado para ti un tour que conjunta la historia
cultural y religiosa de la capital del estado, acompañada por las mejores vistas
panorámicas y ejemplares excepcionales de los museos, minas, templos y
monumentos que le han otorgado a este municipio el mote de Patrimonio de la
Humanidad. Disfruta de este circuito y vuelve en el tiempo, atesora el presente y
gózalo aún en el futuro.

Visitaremos:

 Museo de las Momias


 Monumento al Pípila, con la mejor vista panorámica de Guanajuato
 Recorrido por túneles, calles subterráneas y carreteras panorámicas de la
ciudad
 Zona de la Valenciana y una de sus minas
 Templo de San Cayetano, de estilo churrigueresco
 Museo de Galeras de la Santa Inquisición
 Degustación de dulces típicos de la región

Duración de recorrido: 4.5 hrs.


Punto de encuentro: por definir de acuerdo con las políticas del comité organizador

Costo: $ 150.00 (ciento cincuenta pesos 00/100 m.n.) por persona


considerando un grupo mínimo de 10 personas
El costo no incluye el pago de acceso a los museos que se visitan.

Incluye:
 Transportación utilizando unidades tipo Van con aire acondicionado y
cinturones de seguridad
 Servicio de guía
 Seguro de viajero
 Visita al monumento de Cristo Rey en el Cerro del Cubilete

En el centro geográfico de México, en la cima del Cerro del Cubilete, encontramos


el majestuoso e histórico santuario dedicado a Cristo Rey.
Este santuario es uno de los más visitados y de mayor importancia en nuestro país;
sobre él se encuentra el monumento a Cristo Rey de dimensiones colosales, el cual
sustituye al que se encontraba originalmente y que durante la “Guerra Cristera” en
México, en los últimos episodios de la Revolución Mexicana, fue dinamitado.
En este paseo también podrás admirar las espléndidas vistas del valle de
Guanajuato desde la base del monumento.

Duración de recorrido: 4.0 hrs.


Punto de encuentro: por definir de acuerdo con las políticas del comité organizador

Costo: $ 150.00 (ciento cincuenta pesos 00/100 m.n.) por persona.


considerando un grupo mínimo de 10 personas

Incluye:
 Transportación utilizando unidades tipo Van con aire acondicionado y
cinturones de seguridad
 Servicio de guía
 Seguro de viajero

 Cata de 2 vinos en el viñedo Camino de Vinos

Ubicado a 2400 metros sobre el nivel del mar, es considerado el viñedo más alto de
México, al cual llegaremos por caminos y pueblos que cuentan la historia minera
de Guanajuato. Caminos De Vinos nos da una cálida bienvenida a su historia, sus
cavas y lo mejor de su producción vinícola a través de una visita guiada, en una
atmósfera que por su clima y sus vistas esplendentes resulta sencillamente
incomparable.

Recorrido por las instalaciones del viñedo (ruinas, vinícola y cava; historia del lugar,
del vino y de su proceso)
Cata de 2 vinos (2 Oz de vino Rosé y 2 Oz de vino tinto Anthony) acompañados de
una tabla de quesos personal.
Duración de recorrido: 4.0 hrs.
Punto de encuentro: por definir de acuerdo con las políticas del comité organizador

Costo: $ 850.00 (ochocientos cincuenta pesos 00/100 m.n.) por persona.


considerando un grupo mínimo de 10 personas

Incluye:
 Transportación utilizando unidades tipo Van con aire acondicionado y
cinturones de seguridad.
 Servicio de guía
 Seguro de viajero
 2 vinos (2 Oz de vino Rosé y 2 Oz de vino tinto Anthony)
 Tabla de quesos personal.

 Tour Ruta de la Independencia (Dolores Hidalgo-Atotonilco y San Miguel de


Allende)

Ser mexicano representa para todos nosotros un gran orgullo y privilegio. Por medio
de este tour, enfocado en recorrer y recordar los sitios emblemáticos y las hazañas
heroicas de aquellos que nos dieron patria e identidad, podrás disfrutar una
muestra de nuestra historia como país independiente, sin dejar de lado el
esparcimiento y la sana convivencia con tus seres queridos y amigos por conocer.
Saborea México a través de este singular itinerario que queremos dedicarte.

Visitaremos:

Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional:


Museo Casa de Hidalgo, Padre de la Patria
Parroquia de Dolores Hidalgo, escenario del Grito de Independencia de 1810
Antigua cárcel de la ciudad
Visita el mausoleo de José Alfredo Jiménez
Recorrido por el centro histórico para conocer su famosa cerámica y nieves típicas
Atotonilco:
Recorrido por el bello Santuario de Jesús Nazareno, mejor conocido como el
Santuario de Atotonilco, que reúne una exquisita muestra de pintura, escultura y
poesía, plasmada en su mayoría por el pintor Antonio Martínez de Pocasangre. Sitio
importante en la historia de México, debido a que en este lugar el cura Hidalgo
tomó el estandarte de la Virgen de Guadalupe como primera bandera del Ejército
Insurgente

San Miguel de Allende:

Museo Casa de don Ignacio Allende, sede del Cuartel de la Reina


Visita a la Parroquia de San Miguel Arcángel, de estilo neogótico
Mirador de la ciudad

Duración de recorrido: 8.0 hrs.


Horario: 10:00 am
Punto de encuentro: por definir de acuerdo con las políticas del comité organizador

Costo: $ 250.00 (doscientos cincuenta pesos 00/100 m.n.) por persona


considerando un grupo mínimo de 10 personas
El costo no incluye el pago de acceso a los museos que se visitan.

Incluye:
 Transportación utilizando unidades tipo Van con aire acondicionado y
cinturones de seguridad
 Servicio de guía
 Seguro de viajero
 Arqueología y Tequila

Aunque actualmente en Guanajuato existen 5 zonas arqueológicas abiertas al


público y se estima que existen cerca de 1,200 sitios arqueológicos en el Estado, La
zona arqueológica de Plazuelas sobresale debido a que, a partir de su
descubrimiento, prácticamente cambia la historia de las culturas prehispánicas en
el centro del país, ya que ahora se sabe que había culturas bien organizadas social
y civilmente donde antes se pensaba que eran más primitivas.

Ubicada en el municipio de Pénjamo en el sur del estado, la zona ocupa un territorio


de 34 hectáreas, donde se encuentra una plaza con 3 pirámides y otras 5
edificaciones contiguas que se conectan entre sí, además de 2 canchas de juego
de pelota.

El sur del estado ofrece además la posibilidad de degustar Tequila de excelente


calidad como lo es el Tequila Corralejo, ya que Guanajuato también ostenta la
denominación de origen para producirlo. Tequilera famosa tanto por la calidad de
sus productos como por sus distintivas botellas alargadas y azuladas, en donde
podremos conocer sus procesos de elaboración y degustar sus productos.

Duración de recorrido: 8.0 hrs. (incluyendo los traslados)


Horario: 10:00 am
Punto de encuentro: por definir de acuerdo con las políticas del comité organizador

Costo: $ 450.00 (cuatrocientos cincuenta pesos 00/100 m.n.) por persona,


considerando un grupo mínimo de 10 personas

Incluye:
 Transportación utilizando unidades tipo Van con aire acondicionado y
cinturones de seguridad, completamente sanitizadas
 Servicio de guía
 Pago de acceso a la zona arqueológica
 Seguro de viajero
 Botellas de agua

También podría gustarte