Casos Practicos Auditoria Interna
Casos Practicos Auditoria Interna
Casos Practicos Auditoria Interna
1
COMISIONES SOBRE VENTAS
PLANTEAMIENTO.
El gerente administrativo y financiero le solicita a usted como auditor interno que le
apoye ante el Consejo de Administración, para que se considere excesivo las
comisiones pagadas a los vendedores; para lo cual le presenta la información
siguiente:
Comisión a vendedores Q.570,000.00
Comisión a cobradores 150,000.00
Variación Q.420,000.00
HALLAZGOS.
Al revisar usted la información financiera respectiva determino los datos siguientes:
1. Cartera con más de 30 días aun en mora Q.5,000,000.00; cartera con más de 30
días de atraso recuperada en el período es de Q.1,000,000.00.
2. Ventas totales de Q.28,800,000.00; Ventas al crédito recuperadas dentro del tiempo
establecido y por ventas al contado fueron Q.22,800,000.00.
3. Las comisiones a los cobradores se calcula y paga sobre los créditos recuperados
que tengan un saldo mayor a 30 días. Las comisiones de los vendedores es sobre
ventas al contado y créditos recuperados que no sobrepasen los 30 días.
4. Al efectuar la investigación y cálculos correspondientes el valor reportado como
comisiones tanto para vendedores y cobradores es correcto.
2. Conforme a los datos obtenidos del primer semestre la producción real ha sido la siguiente:
a. Del producto “A” 35,000 unidades.
b. Del producto “B” 12,000 unidades.
c. Del producto “C” 6,000 unidades.
Al indagar en el Departamento de Producción cual ha sido el análisis de las variaciones entre lo presupuestado y
lo real, y la respuesta fue que no existe plan mensual de producción.
3. La capacidad instalada de producción de la fábrica es de 100,000 horas hombres anuales, considerando dos
turnos diarios de producción. La producción planeada implica el uso de 70,000 horas. Durante su visita a la fábrica
usted ha podido constatar que durante ciertas horas de la mañana existen nueve grupos de obreros platicando.
Asimismo, observó que 4 obreros estaban esperando que dieran mantenimiento a sus máquinas para poder
empezar a trabajar; al conversar con los encargados de mantenimiento le explicaron que este servicio lo prestan
a solicitud de los supervisores de la fábrica, y esto es cuando ellos lo juzgan conveniente.
4. Al platicar con el Gerente de la Fábrica sobre los problemas de producción, este le indico lo siguiente:
a. Hay un déficit de 10 obreros desde hace 8 meses y que por ello ha tenido que pagar horas extras.
b. Las maquinas se descomponen frecuentemente.
c. Durante el año ha tenido que suspender 3 veces la producción del producto “B” por falta de materia prima.
5. También se determinó que existe reproceso de producto que es rechazado por estar mal empacado. Se controla
la calidad del producto pero no del empaque.
6. El espacio de la bodega de despacho es reducido y en ocasiones es necesario sacar todo el material que
encuentra al frente para poder despachar el que se encuentra al fondo de la bodega.
7. Los obreros continuamente tienen que atravesar una pendiente de terracería angosta para ir por la materia
prima, la cual se encuentra en una bodega a 150 metros de la planta de producción.
8. El edificio utilizado por producción es de 3 niveles. La fase inicial de producción se da en el 3º. Nivel y se concluye
la producción en el 1º. Nivel, para pasar a empaque que se encuentra en el 2º. Nivel.
Se le pide lo siguiente:
1. Pruebas planificadas para esta área.
2. Análisis de la evidencia obtenida y Riesgos detectados.
3. Ampliación del alcance y/o pruebas como respuesta al Riesgo identificado; indique en donde haría
investigaciones adicionales.